iVoox Podcast & radio
Download app for free

Nuevas sustancias encontradas en 2022
Episode in
Ai Laket!!
Para esta primera colaboración del añoen Suelta la Olla, nuestro compañero Unai nos habla sobre las nuevas sustancias encontradas en 2022. Entre otras, nos habla sobre las catinonas sintéticas, estimulantes artificiales que se están venciendo como si fuesen MDMA.
19:28
Ai Laket!! | «Queremos fomentar el debate en torno a la legalización»
Episode in
Ai Laket!!
Aitzol, miembro de Ai Laket!!, nos recuerda en esta sección las bases y líneas de acción de la asociación de usuarios y ex-usuarios de drogas por la prevención de riesgos. Además, nuestro colaborador nos informa sobre la rama Boluntariotza Hedatuz de esta organización y el Proyecto Aluzine que han retomado recientemente con el objetivo de fomentar el debate sobre el consumo de drogas y su legalización.
Para reflexionar sobre esta última cuestión, Aitzol nos recomienda dos documentales de parte de Ai Laket!!: «The war on Drugs» y «Kostya Proletarsky» que se visionaron el mes pasado en un coloquio organizado por la asociación.
21:20
Ai Laket!! | Esketamina y Ketamina
Episode in
Ai Laket!!
En la sección de este mes, hemos tenido a Mikel, parte de Ai Laket!! para hablarnos de la Esketamina y la Ketamina, a raíz de la reciente aprobación del Spravato, como tratamiento para la depresión severa mayor.
21:57
Sumisión química y agresiones sexuales
Episode in
Ai Laket!!
La semana pasada tuvimos en los estudios a Irati, parte de Ai Laket!! para hablarnos de la sumisión química. Irati nos explico las definiciones de algunas cuestiones relacionadas con la sumisión química, dando también su opinión y criticando aquellas que fallan, sobre todo judicial y legislativamente, y que acaban siendo más perjudiciales para la persona agredida. Quiso ahondar también en la identificación de las agresiones mediante este tipo de sumisión. Finalizando con un llamamiento a la denuncia social y a las redes de apoyo frente a todas estas violencias.
31:02
Consumo de drogas y postpandemia
Episode in
Ai Laket!!
1. RdR en entornos festivos post restricciones
La crisis del COVID a supuesto un parón de las actividades festivas pero ahora que la situación está más o menos controlada, las restricciones se están suavizando al punto de permitirse, por primera vez desde la pandemia, la apertura de clubes y otros entornos festivos. Pero esto no está exento de riesgos en relación al consumo de drogas en estos ámbitos, ya que volver a la normalidad puede acarrear ciertos problemas que antes no existían. Aquí se mencionan algunos factores que pueden influir y medidas para contrarrestarlos:
1.1. Factores
-Ansiedad: La pandemia esta suponiendo una situación estresante por diversas razones (perder el contacto con los seres queridos, imposibilidad de trabajar o miedo a perderlo) pero sobre todo por la incertidumbre de no saber que va a pasar y cuando se va a acabar, aumentando la ansiedad y la depresión en la población. En muchos casos estos sentimientos llevan a un aumento de sustancias para poder tolerarlos.
-Ganas de fiesta: La ausencia de fiestas durante la pandemia ha hecho
que aumenten las ganas de poder disfrutarlos de nuevo, siendo habitual la idea de que hay que celebrar la vuelta a lo grande para recuperar el tiempo perdido, pero estas ansias pueden llevar a un consumo excesivo y estropear la celebración.
-Tolerancia: Otro de los efectos que ha causado esta situación es el cambio en las pautas de consumo, haciéndolo en menor cantidad (o incluso dejando de consumirlas) o cambiando a otras sustancias y/o en contextos diferentes. Sea cual sea el caso, estos cambios llevan a reducir la tolerancia hacia los modos de consumo habituales en entornos festivos prepandémicos, por lo que querer consumir en la misma cantidad puede llevar a una experiencia más intensa que la deseada.
-Desconocimiento del contenido de las sustancias: Al igual de lo que
sucedía antes de la pandemia, algunas sustancias no son lo que parecen, aumentando el riesgo de experiencias indeseadas. Una de las drogas habituales de estos casos, y que es típico de ambientes festivos, es la MDMA, en el que se han encontrado pastillas con altas concentraciones (de hasta 350mg, equivalente a 3 o 4 dosis promedio), aunque últimamente en Reino Unido están detectando una gran proporción de sustancias, del 50 % en algún festival, con contenido diferente al que se dice al venderlos, aumentando la probabilidad de experimentar efectos que no son los deseados.
Si se consideran todos los factores conjuntamente se puede ver que los efectos se potencian unos a otros. Así la ansiedad y las ganas de fiesta pueden llevar a un consumo excesivo mientras que si la tolerancia baja hace que el efecto para una misma dosis sea mayor que cuando se está habituado a ella, sumado a ese consumo excesivo puede llevar a una experiencia aún más intensa y peligrosa. Si, además, se añade el problema del desconocimiento del contenido de las sustancias, puede intensificar aún más los efectos, en caso de que la concentración sea alta, o que los efectos intensos sean distintos a los deseados y desencadenar reacciones como ansiedad y pánico.
1.2. Medidas
1. No consumir: Es la mejor manera de evitar los riesgos asociados a las drogas. Si se decide lo contrario:
2. Informarse bien antes de consumir:
-Buscar informaci´on sobre la droga, especialmente si es la primera vez, para ver si los efectos principales son los deseados y los secundarios son tolerables y no van a afectar negativamente.
-Testearlo en caso de ser posible, de esta manera se podrá saber si
la sustancia es la deseada o no y, de forma más o menos precisa
dependiendo del método usado, la cantidad de la sustancia o cortes
que tiene, para así poder decidir en condiciones si se quiere consumir o no y, en caso de hacerlo, elegir una cantidad adecuada. Recuerda
que las drogas no siempre son lo que parecen y dos sustancias con
la misma forma/textura y color no tienen por que tener la misma
composición.
3. Estado de ánimo: Antes de empezar a consumir preguntarse si es el
adecuado, ya que si se experimentan efectos psicológicos negativos, como ansiedad o miedo, hay mayor probabilidad de tener una mala experiencia con las drogas. Es recomendable no hacerlo en estos casos.
4. Consumir lentamente:
a) Empezar con una pequeña cantidad (1/4 de pastilla o una pequeña
raya), para conocer el efecto que provoca y su intensidad, ver si es lo
deseado y saber cuales son las dosis adecuadas para cada unx.
b) Dar cierto tiempo entre consumo (1h aprox.) debido a que algunas
drogas tardan en hacer efecto y puede ocurrir que si se consume
de forma repetida en un corto espacio de tiempo, creyendo que la
droga es floja, terminen acumulándose las dosis en una experiencia
más potente que la deseada, algo que se agrava si los efectos son
diferentes a lo que unx espera.
5. Estar hidratado y tomar descansos de vez en cuando.
6. Estar al tanto del cuerpo y la mente y pedir ayuda en el caso de que
se siente mal y/o se empiece a experimentar efectos no deseados: transpiración excesiva, desorientación, agitación, demasiado acalorado (golpe de calor).
23:26
Novedades detectadas en los análisis de 2019
Episode in
Ai Laket!!
Unaik aurten aurkitutako sustantzia berrien inguruan hitz egingo digu eta beste sustantziekin ikusitako tendentziak ere eztabaidatuko dira, kokaina eta speed-a esaterako.
Unai nos cuenta acerca de las nuevas sustancias detectadas este año y también nos cuenta las tendencias detectadas en otras drogas como la cocaina o el speed.
19:42
Iniciativa Eraikiz Ekimena
Episode in
Ai Laket!!
Arturo nos cuenta mas acerca de la iniciativa Eraikiz, cuyo objetivo es unir a las distintas asociaciones de personas usuarias de cannabis, para la futura regulacion de CSC's
Arturok Eraikiz ekimenaren berri emango digu, kanabis erabiltzaileen elkarteak batzeko helburua duen ekimena, KKS-en arautzeari begira.
19:06
Diagnóstico del ocio y el consumo de drogas en las fiestas de la Blanca de Gasteiz desde una perspectiva interseccional
Episode in
Ai Laket!!
La realización del Diagnóstico nos ayuda a diseccionar los discursos y dinámicas sociales relacionadas con la fiesta y el consumo de sustancias desde una mirada interseccional y a partir de bases feministas. Esperamos que aporte nuevas claves -y refuerce o repiense viejas- para la prevención e intervención en este campo.
20:10
Ni repunte de heroína, ni crisis de opioides a la americana
Episode in
Ai Laket!!
Heroina dator berriro!!! ¡¡¡Vuelve la Heroina!!!
Asko entzuten den esaldia azken aldian, 80ko hamarkadan izandako krisia errepikatzeko beldurra zabaltzen hari da berriro, baina beldur honek ba ahal du izateko arrazoirik?
Es algo que escuchamos mucho últimamente, vuelve el miedo a que se repita la crisis vivida en los 80, pero, ¿esta realmente fundamentado este temor?
19:59
El uso de psicodélicos en tratamientos de desintoxicación. El caso de la ibogaina
Episode in
Ai Laket!!
La ibogaína es una substancia natural psicoactiva que se ha demostrado tener la capacidad de interrumpir los trastornos relacionados al uso de substancias, así como poseer otros beneficios neurológicos y psicológicos. Mikel nos habla sobre ella.
20:37
Problemas de salud y cigarrillos electronicos ¿Que esta pasando?
Episode in
Ai Laket!!
Comenzamos el nuevo curso en programa Suelta la Olla con un tema que esta dando mucho que hablar. "Misteriosas" enfermedades, muertes y oscuros intereses que rondan a los cigarrillos electrónicos y sus usuarios pero... ¿ Que esta pasando realmente?
13:17
Estudio sobre la calidad del cannabis en Euskal Herria.
Episode in
Ai Laket!!
Este año comienza una colaboración entre PotSistemak, UPV/EHU y Ai Laket!! con el objetivo de analizar la calidad del cannabis en la CAV. En este estudio, se tendrán en cuenta, tanto los cannabinoides y terpenos presentes en las flores de la planta, como los posibles contaminantes (metales pesados, pesticidas y hongos) para determinar los posibles riegos a los que los consumidores se exponen. Nos lo cuentan Arturo y Jokin.
14:12
Todo loco
Episode in
Ai Laket!!
Estamos pensando en nuevos episodios para nuestro canal, mientras nos recuperamos...
00:24
BREVE GUÍA LEGAL PARA PERSONAS USUARIAS DE DROGAS
Episode in
Ai Laket!!
Los problemas con la justicia son otro gran riesgo relacionado con las drogas. Resulta muy conveniente que, como personas usuarias de drogas, conozcamos las leyes y las consecuencias que pueden derivarse de ellas ya que nos posibilitará evitar marrones muy desagradables. El tema legal siempre plantea muchas y complejas preguntas. Aquí abordamos algunas de las más básicas.
La legalidad española vigente respecto a la tenencia de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes es doble. Por un lado está el delito contra la salud pública o de tráfico de drogas recogido en el Código Penal, y por otra parte, está la Ley Orgánica 1/92, de Protección de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Corcuera” o actualmente “Ley Mordaza”, la cual se explica más adelante, que sanciona administrativamente “la tenencia ilícita de tales sustancias, el consumo en lugares, vías o establecimientos o transportes públicos, la permisividad de los encargados de establecimientos y el abandono en los sitios mencionados de útiles o instrumentos utilizados para el consumo.”
Estamos pues ante lo que se llama un absurdo jurídico ya que el consumo de cualquier droga en un lugar privado es perfectamente legal, sin embargo la tenencia (posesión) de esa droga está sancionado administrativamente (multa) y la compra o venta de la misma se considera tráfico de drogas y está castigado penalmente (cárcel).
32:59
Es cocaína!!!!!!
Episode in
Ai Laket!!
Directamente desde lo más profundo de los Andes se nos presenta la planta y el alcaloide, el clorhidrato de cocaína, conocida como cocaína. Desde sus orígenes y su regulación en el Imperio Inca, a los productos míticos en los que se ha usado la cocaína. Su uso, su composición, dosis, vías de consumo, efectos, riesgos, recomendaciones y alguna que otra sorpresa. Lalalalal...lalalalá..lalalalaá...
38:09
CafeÍna: guÍa de gestión de su consumo
Episode in
Ai Laket!!
Aunque en ocasiones se mencionen como componentes activos la teína, la guaranina o la mateína, en realidad son lo mismo: cafeína.
¿Cual es la diferencia entonces en las diferentes bebidas?
Su concentración, evidentemente.
La cafeína es un alcaloide psicoactivo de la familia de las xantinas que se encuentra en más de 100 especies de plantas diferentes y uno de los principios activos de cantidad de bebidas como: café, té, mate, guaraná, cacao, refrescos y bebidas energéticas. Tomó su nombre, después de que lo popularizaran los estudios de los químicos franceses, de la palabra café.
33:10
Drogen legalizazioa eztabaidan
Episode in
Ai Laket!!
Zuzenean Zure Esku #2.2 – Drogen legalizazioa. KANALDUDE
Ai Laket!! elkartea Euskal Herriari deika. Droga debeku politiken eragin gaiztoak zalantzan jartzera goaz. Eztabaida zahar bat berrezkuratu nahi dugu. Goazen ba droga legalizazioaz hitz egitera:
Zeintzuk izan dira droga debeku politiken eraginak?
Nolakoak izan dira droga legalizazioaren esperientziak
Drogen legalizazioa Euskal Herrian
Eta prebentzio lana, bideoak, eta kaleko inkestak. Guzti hori buruz hitz egiteko, ondoko lagunak etorri dira gurekin eztabaidatzera:
Aitor Aspuru, Martin Barriuso, Koldo Callado, Eider Jaime (Hegoak Elkartea), Riki eta Eider (Ai Laket!!) eta Iñaki Landa moderatzaile bezala.
01:11:09
Resumen de la legalización del Cannabis en Canadá
Episode in
Ai Laket!!
El día 17 de Octubre se puso en marcha la nueva ley C-45 o “Acta del Cánnabis” de Canadá.
Después de que Uruguay legalizara el consumo recreativo de cannabis en 2013, Canadá es, a través de esta nueva ley el segundo país que controla la producción, distribución, venta y posesión del cannabis. La noticia además ha tenido gran relevancia ya que Canadá es a nivel internacional un país con mucho peso, y que se une además a la larga lista de estados de EE.UU. que ya tienen realizado también el consumo recreativo.
Esta información pretende clarificar algunas de las cuestiones básicas de la nueva ley del cannabis como quién puede comprar y cultivar marihuana, dónde se puede compra, dónde se puede consumir o quién puede producir, y poner el foco en algunas cuestiones menos claras como las limitaciones en la conducción de vehículos, o la motivación del partido del presidente de Canadá para poner en marcha de esta ley."
20:35
HADA VERDE: ABSENTA
Episode in
Ai Laket!!
ABSENTA, también conocida como hada verde o el diablo verde, a su adicción se le atribuían males e incluso supuestos daños mentales y degenerativos.
Muy pocas bebidas han generado la histeria y mala fama que rodeó a la ABSENTA a finales del siglo XIX, comparable a la que generó el LSD en los años 60.
¿Qué es la absenta, de dónde procede, cuál es su historia y sus usos, el ritual, los efectos y la gestión de su consumo?
Hoy hablamos de todo ello en Suelta la Olla, de Hala Bedi Irratia
17:40
No siempre los tiros van por la nariz (repaso del verano)
Episode in
Ai Laket!!
Volvemos tras el descanso del verano con un montón de noticias, chascarrillos, opiniones y alguna que otra propuesta. Repasamos las noticias más importantes en el ámbitos del cannabis, señalamos que las contradicciones del prohibicionismo siguen provocando víctimas entre la población y como no, los pánicos morales siguen afectando a la prevención...desde google hasta algún partido político, quienes hace esfuerzos por evitar políticas de drogas más justas. Por último, os contamos que novedades existen en el consumo de drogas.
24:00
You may also like View more
Podcast Reloj
Con el nombre de Pódcast Reloj, la emisora de la hora y las noticias ofrece un nuevo espacio en su sitio Web y perfiles de redes sociales.
Los contenidos pueden ser escuchados en línea, o descargarlos y almacenarlos en cualquier dispositivo para oírlos en el momento más oportuno que desee.
Esperamos sus opiniones y recomendaciones. Comuníquese con nosotros a través del correo: opinion.reloj@icrt.cu Updated
DANDO CANDELA CON POL VICTORIA
El Programa Dando Candela trata de la retransmisión de los diversos debates públicos en los que participa Pol Victoria en temas como sociedad, política, economía y actualidad en general, en entornos intelectuales y académicos o en medios de comunicación como internet, radio y televisión. Aquí encontrará usted a un tertuliano crítico o debatiente polémico, siempre buscando la verdad y “dando candela”. Updated
Curso Iniciación a la Radio
Podcast realizados por lxs participantes de los cursos de Iniciación a la radio del Ayuntamiento de Madrid durante la #PrimaveraJoven y #OtoñoJoven Updated