iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Piscolab El alquimista
El alquimista
Podcast

El alquimista

3
2.66k

El alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandona su rebaño para ir en pos de un tesoro en Egipto. Con este viaje por las arenas del desierto, Paulo Coelho recrea un símbolo revelador de su vida: el hombre y sus sueños. Considerado ya un clásico de nuestros días, este libro ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo.

El alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandona su rebaño para ir en pos de un tesoro en Egipto. Con este viaje por las arenas del desierto, Paulo Coelho recrea un símbolo revelador de su vida: el hombre y sus sueños. Considerado ya un clásico de nuestros días, este libro ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo.

3
2.66k
El alquimista (4/4)
El alquimista (4/4)
Episode in El alquimista
El alquimista, de Paulo Coelho, relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera. Con este enriquecedor viaje por las arenas del desierto, Paulo Coelho recrea un símbolo hermoso y revelador de su vida: el hombre y sus sueños. Considerado ya un clásico de nuestros días, este libro ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo y ha superado la consagración literaria del autor, como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.
Art and literature 16 years
301
62
101.6k
39:05
El alquimista (2/4)
El alquimista (2/4)
Episode in El alquimista
El alquimista, de Paulo Coelho, relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera. Con este enriquecedor viaje por las arenas del desierto, Paulo Coelho recrea un símbolo hermoso y revelador de su vida: el hombre y sus sueños. Considerado ya un clásico de nuestros días, este libro ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo y ha superado la consagración literaria del autor, como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.
Art and literature 16 years
295
24
113.7k
39:36
El alquimista (1/4)
El alquimista (1/4)
Episode in El alquimista
El alquimista, de Paulo Coelho, relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera. Con este enriquecedor viaje por las arenas del desierto, Paulo Coelho recrea un símbolo hermoso y revelador de su vida: el hombre y sus sueños. Considerado ya un clásico de nuestros días, este libro ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo y ha superado la consagración literaria del autor, como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.
Art and literature 16 years
631
77
226.7k
39:21
More of Piscolab View more
Cuentos infantiles
Cuentos infantiles Recopilación de los mejores cuentos infantiles. Updated
Don Quijote de la Mancha (1ª Parte)
Don Quijote de la Mancha (1ª Parte) La mejor obra de la historia en formato mp3, ofrecida por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón. Updated
Audiolibros Stigmata666
Audiolibros Stigmata666 stigmata666 Updated
You may also like View more
La nariz y otros cuentos (Gogol)
La nariz y otros cuentos (Gogol) Nicolás Gogol es considerado como uno de los padres del realismo literario; pero en sus cuentos casi podría decirse que no solo hay realismo sino también una buena dosis de surrealismo; el mismo que se pondría de moda casi un siglo más tarde; por lo que el insigne escrito es igualmente un precursor. En sus cuentos se transmite el humor que domina sus grandes novelas tales como Las almas muertas pero dentro de una estructura satírica y de gran contenido. Laura García hace una lectura brillante de los cuentos del maestro ruso. Updated
El sombrero de tres picos (Pedro A. de Alarcón)
El sombrero de tres picos (Pedro A. de Alarcón) El sombrero de tres picos es una obra escrita por Pedro Antonio de Alarcón. La obra se publicó en 1874, aunque los hechos se suceden desde los albores de 1800. El libreto tiene corte realista, apreciándose en él las características de dicho movimiento literario: exactitud en la descripción de los personajes para que el lector se hiciera una idea fiel del perfil del personaje, el lenguaje expresado abarca diversos niveles y registros, en idioma común aunque interactúe en la aceptación con el de otros personajes, los hechos se expresan con meridiana realidad... Argumento: La historia sucede en un pueblo andaluz. Tío Lucas es el astuto y malicioso dueño del molino y esposo de la bella frasquita. De tantos encantos era portadora que con ellos atraía al molino a las gentes de cierto abolengo. El corregidor del pueblo, hombre veleidoso y libertino, se ha prendado de los atributos de la hermosa molinera y decide hacerla suya a toda costa. Para lograr su propósito, urde la patraña de hacer detener y comparecer a Lucas ante el alcalde del pueblo vecino con el pretexto pueril y con el fin de tenerlo tras las rejas hasta la mañana siguientes. A sabiendas de que frasquita se encontraba completamente sola, el corregidor se dirige hacia el molino con el fin de refocilarse con la molinera. Para desgracia suya, al intentar ingresar por una puerta falsa y siendo la media noche, cae dentro de una acequia (canal). La molinera, temiendo que el del accidente sea su marido, sale a investigar; mas, al enterarse de que es el corregidor, sale huyendo en busca de su esposo. Tío ludas sospecha a estas alturas que el alcalde no tiene nada que tratar con él, por lo menos hasta el día siguiente, y decide escapar del pajar que se le asignado como sitio de reclusión. El corregidor, que ha logrado salir de la acequia decide poner a secar sus ropas al fuego, se desnuda y se mete en la cama de la pareja de molineros. Llega Lucas a su casa, observa las ropas del corregidor y decide espiar por la cerradura y descubre al corregidor pero no puede establecer claramente si su mujer se halla con él. Considerándose herido en su honra, no piensa más que en vengar la afrenta; se enfunda las ropas del corregidor para meterse en su cama y tomar revancha. El manejo perfecto que de la trama hace Alarcón permite que después de algunos incidentes, ni el molinero ni el corregidor logren sus propósitos, y así queda comprobada la virtud de la corregidora y de la molinera. Updated

Go to Art and literature