iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
El Angulo Medio
13
35
En este espacio hablaremos sobre cómo mejorar la salud con el movimiento desde diferentes puntos de vista. Más en www.rodrigoguadian.com
En este espacio hablaremos sobre cómo mejorar la salud con el movimiento desde diferentes puntos de vista. Más en www.rodrigoguadian.com
12. El mejor ejercicio para tus pies
Episode in
El Angulo Medio
La capacidad agarre, la estabilidad o la rigidez que necesitamos en los pies se ve reducida por calzado estrecho que aprieta los dedos o suelas gruesas que limitan la movilidad de las articulaciones.
La falta de tono en la musculatura del pie y tobillo desencadena en patologías o lesiones del propio pie o ascendentes hacia rodilla, cadera o lumbar.
La sensibilidad de la planta del pie es brutal. Hoy os quiero hablar sobre un ejercicio tan sencillo como eficiente.
Aquí te dejo link al vídeo del que te hablo en el episodio.
Espero que te sirva.
https://www.youtube.com/watch?v=8xKko1fe4X4&t=233s
08:49
Entendiendo el dolor: Ladrones, cornadas y alarmas
Episode in
El Angulo Medio
Gracias al dolor podemos detectar situaciones que no nos convienen y nos permiten accionar mecanismos para poner remedio ante ese daño real o potencial.
Hablaremos sobre los diferentes umbrales de dolor, de la relación entre la cantidad de daño y la cantidad de dolor, el peligro que acecha, la amenaza de daño inminente o el juicio a veces erróneo del cerebro ante la lesión o posible lesión.
07:49
10. ¿Qué es el angulo medio?
Episode in
El Angulo Medio
Tiene que ver con la movilidad, con la fuerza y con salir de nuestra zona de confort. Todos tenemos un angulo medio y todos debemos intentar mejorarlo.
Escucha este podcast también en:
Web: https://rodrigoguadian.com/podcast-2/ Descargate gratis el ebook sobre alineación cervical aquí
Spotify: https://open.spotify.com/show/1c7459id3m150F85GrhtRm
Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-angulo-medio_sq_f11146849_1.html
iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-angulo-medio/id1548601239
Entra en www.lauragil.es y contacta vía email o whatsapp. Tratamientos y prevención de lesiones. Clases presenciales y online.
07:36
9. Posición y movimiento cervical. Principios básicos(V)
Episode in
El Angulo Medio
Grupo de Facebook de Pilates en el Centro de Osteopatía y Pilates Laura Gil:\r\n\nhttps://www.facebook.com/groups/130841278556335\r\n\nEl cuello tiene 7 vértebras. En ocasiones algunas de ellas tienen una movilidad reducida, lo cual hace compensar a otras que acaban moviéndose excesivamente. \r\n\n Pásate por www.rodrigoguadian.com si quieres tener el ebook sobre DESALINEACIONES CERVICALES Y COMO MEJORARLAS, haces click en el botón azul y te lo mando a tu bandeja de entrada. \r\n\nY si quieres disfrutar de una clase gratis de pilates on line entra en www.lauragil.es y contáctanos. Es un centro de osteopatia y pilates donde tratamos lesiones, prevención de las mismas, impartimos clases presenciales y también on line. \r\n\n“La activación del músculo flexor cervical profundo se altera con el dolor de cuello”\r\n\n“El entrenamiento craneo-cervical de baja carga aumentó la amplitud del flexor cervical profundo en EMG y disminuyó la amplitud del esternocleidomastoideo y escaleno anterior EMG en todas las etapas de la prueba de flexión craneo-cervical”\r\n\nDel estudio “El efecto del ejercicio terapéutico sobre la activación de los músculos flexores cervicales profundos en personas con dolor de cuello crónico” de GA Jull 1, D Falla , B Vicenzino , PW Hodges\r\n
09:51
8. Dolor de espalda
Episode in
El Angulo Medio
Prueba una clase de pilates on line gratuita: info@lauragil.es www.lauragil.es
Más episodios y blog en www.rodrigoguadian.com
Blog de Arturo Goicoechea: https://arturogoicoechea.com
5 puntos en cuanto al dolor de espalda:
1) movilidad. Una columna vertebral con zonas que no se mueven en su totalidad, va a tener otras que se mueven excesivamente. Resultado: Músculos dormidos y músculos hiperactivos. Hay que detectar las zonas hipomoviles y mejorarlas ya sea con ejercicios específicos, con terapia manual, pilates, ejercicios de control motor o con una mezcla de ellos. Lo que sea, lo que mejor te resulte, pero hay que equilibrar la espalda.
2) estabilidad. Reforzar la musculatura profunda. Ganar capacidad de sostener mi espalda en buena posición cuando realizo mis funciones principales de mi vida diaria. Entrenar la espalda de una forma funcional, que me sirva para reproducirlo luego.
3) cambios neuroplásticos. El sistema nervioso central se adapta, realiza conexiones nuevas, establece nuevos caminos cuando cambiamos un patrón de movimiento, cuando somos constantes y mejoramos un movimiento que no era bueno. Esa orden va a ser fácil llevarla a cabo tanto cuando somos conscientes del movimiento como cuando estamos a otras cosas y sin querer, nos resulta natural o cómodo, colocarnos bien!!! (Eso es buenísimo!!)
4) emociones/ motivación. ¿Alguna vez te has puesto a entrenar en un día de esos que no tienes ganas? Yo sí. Y no he rendido nada, vamos que mejor no me hubiese puesto. ¿Y al contrario? ¿Te has puesto a entrenar motivado, con ganas, con el objetivo claro? Yo cuando estoy así, cumplo con el tiempo y las intensidades que voy a buscar en ese entrenamiento sin esfuerzo mental, …..que no físico, ojo. Es en esos entrenamientos cuando lo das todo. Y es que el trabajar las emociones es vital. Y en el dolor de espalda va a influir mi estado anímico, por supuesto. Es cómo afronto yo ese problema, que soluciones veo y cuántas ganas le voy a poner para mejorar.
5) Aprendizaje. Partiendo de la base de que el dolor es un mecanismo de respuesta que elabora nuestro cerebro ante lo que percibe como amenazante, digamos que este mecanismo se puede volver a reproducir por aprendizaje ante un nuevo estímulo, aunque este ya no sea tan amenazante. El hecho de que haya dolor, no significa que siempre tenga que haber daño en los tejidos. No es necesario. Todo esto parece un poco complejo pero últimamente esta otra opción de entender el dolor va extendiéndose cada vez más, y si te interesa, pásate por el blog de Arturo Goicoechea, es un neurólogo que lleva publicando desde el 2008 y me gustaría citar parte de una de sus entradas en el blog:
Los tejidos sufren, se estresan y dañan. Las neuronas vigilantes (nociceptores) detectan los apuros y destrozos e informan a través de códigos electroquímicos. Los centros evaluativo-motivacionales reciben los recados y organizan la respuesta adaptativa más eficiente, optimizando la relación beneficio/costos. Según los contextos en los que se produce el daño aparecerá o no el sentimiento de dolor en la conciencia.
09:29
7. Estabilidad y movimiento escapular. Principios básicos(IV)
Episode in
El Angulo Medio
Hay 5 puntos importantes en la biomecánica de Pilates y adaptables a otros deportes o a la vida diaria:
- Respiración. Episodio 2
- Estabilidad de pelvis y zona lumbar. Episodio 3
- Alineación de costillas. Episodio 5
- Estabilidad y movimiento escapular. Episodio 7.
- Posición y movimiento de la zona cervical. Próximamente.
Si quieres que te envíe el Ebook GRATIS sobre DESALINEACIONES CERVICALES Y COMO MEJORARLAS CON 15 MINUTOS AL DIA, pásate por https://rodrigoguadian.com/ y haz click en el botón azul.
Para cualquier sugerencia, duda, consulta, tema a tratar en el podcast tienes un formulario en https://rodrigoguadian.com/podcast-2/
Grupo de Facebook sobre Pilates: https://www.facebook.com/groups/130841278556335
08:11
6. Evita hacerte daño. Anticipación
Episode in
El Angulo Medio
No has querido alguna vez ser el primero en algo? Tus músculos también. Aunque los tiros no van por ahí exactamente.
Hoy hablamos del concepto de anticipar o preparar la musculatura previamente antes del esfuerzo. Nos va a dar estabilidad en las articulaciones involucradas en el movimiento de una forma más segura para evitar lesiones.
Tienes el Ebook GRATIS sobre DESALINEACIONES CERVICALES Y COMO MEJORARLAS CON 15 MINUTOS AL DIA en https://rodrigoguadian.com/empezar/ Pásate por allí y te lo envío al mail.
Para cualquier sugerencia, duda, consulta, tema a tratar en el podcast tienes un formulario en https://rodrigoguadian.com/podcast-2/
Grupo de Facebook sobre Pilates: https://www.facebook.com/groups/130841278556335
09:32
5. Alineación de costillas. Principios básicos(III)
Episode in
El Angulo Medio
Hay 5 puntos importantes en la biomecánica de Pilates y adaptables a otros deportes o a la vida diaria:
- Respiración. Episodio 2
- Estabilidad de pelvis y zona lumbar. Episodio 3
- Alineación de costillas. Este episodio.
- Estabilidad y movimiento escapular. Próximamente.
- Posición y movimiento de la zona cervical. Próximamente.
Si quieres que te envíe el Ebook GRATIS sobre DESALINEACIONES CERVICALES Y COMO MEJORARLAS CON 15 MINUTOS AL DIA, pásate por https://rodrigoguadian.com/empezar/
Para cualquier sugerencia, duda, consulta, tema a tratar en el podcast tienes un formulario en https://rodrigoguadian.com/podcast-2/
Grupo de Facebook sobre Pilates: https://www.facebook.com/groups/130841278556335
08:32
4. 3 claves para comenzar con Pilates
Episode in
El Angulo Medio
Porque lo importante es comenzar, ponerte a ello y si puede ser, de la mejor manera posible.
Vamos a ver de qué manera podemos comenzar a realizar los ejercicios de Pilates.
Si quieres hacerme cualquier comentario, sugerencia o pregunta, puedes hacerlo desde el formulario del apartado PODCAST de mi web:
https://rodrigoguadian.com/podcast-2/
Grupo de Pilates en Facebook
Busca EL Angulo Medio en la plataforma que utilices y suscríbete:
Spotify: https://open.spotify.com/show/1c7459id3m150F85GrhtRm
Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-angulo-medio_sq_f11146849_1.html
iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-angulo-medio/id1548601239
#dolor de espalda
#dolor cervical
#musculos espalda
#ejercicios lumbar
#pilates
#alineacion
#mejorar postura
07:57
3. Estabilidad de pelvis y zona lumbar. Principios básicos(II)
Episode in
El Angulo Medio
Hoy hablamos de otro de los principios básicos que aplicamos a Pilates: Estabilidad en pelvis y lumbar.
Tenemos 2 posiciones. IMPRINT Y NEUTRO
¿CUANDO UTILIZAMOS CADA POSICION?
IMPRINT. Sobre todo al principio——Más fácil activar el core YA QUE LAS FIBRAS ABDOMINALES ESTAN MAS ACORTADAS EN ESTA POSICION
NEUTRO. Importante en la transferencia de fuerzas desde la cabeza hacia la pelvis o piernas o alreves.
En el grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/130841278556335 también cuelgo contenido relacionado con Pilates y la alineación.
www.rodrigoguadian.com
09:38
2. Respiración. Principios básicos(I)
Episode in
El Angulo Medio
“La primera lección es aprender a respirar correctamente. Para mejorar la respiración del individuo, es insuficiente decirle simplemente inspira y exhala. Sólo cuando se entiende el funcionamiento de la correcta respiración puede transmitirse adecuadamente”.
Hoy hablamos sobre la RESPIRACION en Pilates:
Se utilizará como estrategia para estabilizar el core. En los movimientos más difíciles facilita una mayor activación de la musculatura que desciende costillas para expulsar aire, con ello tendremos más control del centro.
Permite mantener el ritmo durante el ejercicio.
Oxigenación de zonas del pulmón más olvidadas.
Contrarrestar la respiración que solo se localiza en la zona superior costillas: acortamiento muscular en esa zona del tórax, cuello
Relajación.
¿Que conseguimos con la respiración costal en zona posterior lateral?
Oxigenar una zona mas olvidada, menos limpia al tener los alveolos menos trabajados.
Mejorar capacidad pulmonar.
Mayor control del core al no desestabilizar el tronco.
www.rodrigoguadian.com
13:10
02:26
1. Pilates en el día a día
Episode in
El Angulo Medio
Una pregunta repetida a lo largo de los años ha sido: "¿Qué es eso de Pilates, respiraciones y estiramientos? En el primer episodio os cuento cuál es mi visión de la técnica y para qué nos puede servir.
15:19
You may also like View more
El podcast de Cristina Mitre
Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, premio Ondas a la Mejor Anfitriona de Podcast. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la salud, la nutrición, el fitness, la belleza y el bienestar, para que aprendamos juntos a vivir mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con salud y bienestar, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido!En su newsletter A micrófono cerrado, Cristina Mitre publica contenido inédito de su podcast, como apuntes, audios exclusivos, anécdotas, libros y artículos que solo podrás ver y escuchar allí. Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en www.cristinamitre.com y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaX @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.cristinamitre.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated
El Podcast de PILATES4K
Podcast dedicado a toda la comunidad internacional de pilatistas, pilateros y pilateras, con capítulos de unos 12 minutos en los que abordaremos temas muy concretos relacionados con el mundo del Pilates, y que esperamos sean de interés, tanto para expertos como para no iniciados.
También tendremos capítulos de entrevistas con los mejores entrenadores y entrenadoras top del Método Pilates internacional en habla hispana, y algunos episodios de 2 horas, que nos llevarán a descubrir conocimientos que van "Más allá del Pilates". Updated
Radio Fitness Revolucionario
Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos Updated