iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Animal Jazz radio
By Alan Moran
67
120
El swing es mucho más que un mero género de baile y de música jazz. El swing es la banda sonora de una revolución social y de una época de cambio in extremis. En Animal Jazz radio te contamos las historias más fascinantes sobre esos años del swing. Todas ellas acompañadas de la mejor música. A los mandos de programa está nuestro capitán Alan Moran.
El swing es mucho más que un mero género de baile y de música jazz. El swing es la banda sonora de una revolución social y de una época de cambio in extremis. En Animal Jazz radio te contamos las historias más fascinantes sobre esos años del swing. Todas ellas acompañadas de la mejor música. A los mandos de programa está nuestro capitán Alan Moran.
La plaga del baile de 1518
Episode in
Animal Jazz radio
Contamos la crónica inverosímil de la plaga del baile que hubo en el año 1518, durante la Edad Media.
Alan Moran viaja atrás en el tiempo y nos cuenta los acontecimientos que dieron lugar a la que podría entenderse como una de las primeras flash mobs de la historia. Una historia medieval de baile, plagas y santos que encontraréis desde ya en Animal Jazz radio. Y, como siempre, acompañada por una playlist de swing hecha a medida.
37:25
De la esclavitud al swing
Episode in
Animal Jazz radio
Son pocos los que conocen la estrecha relación entre la aparición del swing y uno de los hitos más importantes de la historia de Estados Unidos: la esclavitud. Este programa está dedicado a las raíces del swing. Contamos la historia de uno de los puntos clave de la creación de este género de música, hablamos de la música góspel, explicamos la importancia de la simbología en la música de Harlem y escuchamos la música del Golden Gate Quartet, Louis Armstrong, Nat King Cole y muchos más.
29:59
El padre del swing – Louis Armstrong
Episode in
Animal Jazz radio
Al comienzo de los años 20 al jazz de las Big Bands aún le faltaba un ingrediente clave ya que era demasiado suave y estructurado. Todo cambió con la llegada de un hombre llamado Louis Armstrong, que procedía de la marginalidad más extrema y que, aun así, se convirtió en un personaje muy popular e importante para la historia del swing. En este pódcast de Animal Jazz radio os contamos su historia desde sus orígenes en Nueva Orleans hasta su vida en Harlem y su paso por Hollywood.
29:59
La música swing en el cine – Parte I
Episode in
Animal Jazz radio
La música swing te ha acompañado durante toda tu vida sin que te dieras cuenta. Exploramos la presencia de esos ritmos sincopados en el cine desde los dibujos animados y en las películas en blanco negro hasta las películas mas míticas de ciencia ficción.
29:59
El sufragio y el swing
Episode in
Animal Jazz radio
Son pocos los que conocen la estrecha relación entre la aparición del swing y algunos de los hitos más importantes de la historia de Estados Unidos. Estos son La Ley seca y el Sufragio femenino. No es casualidad que la mujer estadounidense pudiera votar por primera vez en 1919, justo en la víspera de lo que sería el inicio del reinado del swing. En este programa de Animal Jazz radio os contamos la relación entre todos estos factores y exploramos las referencias feministas en la música de la época.
29:59
Referencias hispanas en la música swing – Parte I
Episode in
Animal Jazz radio
No se suele asociar Harlem con la lengua hispana. Sin embargo esta semana cortamos la distancia entre los dos mundos e investigamos dichas referencias en la música swing, tanto en los títulos como en las letras. Contamos las anécdotas que están detrás y disfrutamos de las canciones en cuestión con música de Duke Ellington, Billie Holiday, Kid Ory y mucho más.
29:59
Antes de las discográficas
Episode in
Animal Jazz radio
Antes y durante los inicios del swing, el éxito de una melodía se basaba en la venta de sus partituras. En el sexto programa de Animal Jazz radio exploramos la evolución de la industria musical durante esa época, justo cuando la industria empezó a convertirse en el modelo que conocemos hoy en día. También hablamos del término «Tin Pan Alley» e investigamos los inicios de las carreras de algunos de las figuras mas importantes del swing.
29:59
Las canciones navideñas olvidadas
Episode in
Animal Jazz radio
Hay cosas que nunca cambian y uno de ellas es la típica playlist navideña. Pero hoy, en Animal Jazz radio, no nos vamos a conformar con eso. Los músicos de swing siempre fueron prolíficos y cada navidad creaban nuevos himnos originales y festivos. Sacamos del baúl del los recuerdos algunas canciones increíbles que han sido injustamente relegadas al olvido musical. Descubrimos melodías desconocidas de Tommy Dorsey, Red Norvo and his Orchestra, Satchmo y muchos más.
29:59
Lenguaje musical en el swing
Episode in
Animal Jazz radio
En nuestro octavo programa entrevistamos a Carmen Vela. Ella es música, forma parte de una Big Band, es profesora de música y cofundadora de la escuela de música y artes El Molino de Santa Isabel. Exploramos el lenguaje del jazz y hablamos de la enseñanza del género y de la dinámica de las Big Bands y, por si fuera poco, nuestra eminente invitada toma el control de la playlist de hoy para darnos ejemplos concretos sobre sus explicaciones.
29:59
Teachers’ choice – Las canciones que nos emocionan
Episode in
Animal Jazz radio
Las personas que más swing escuchan, más allá de los fanáticos del género, son los músicos y bailarines de swing. Por eso en Animal Jazz radio, hemos preguntado a los profesores de la escuela por sus canciones favoritas. Escuchamos las razones que están detrás de sus elecciones y disfrutamos de una playlist ecléctica. Todo ello, como siempre, acompañado por unas anécdotas fascinantes.
29:59
La reina del swing – Ella Fitzgerald
Episode in
Animal Jazz radio
Ella Fitzgerald está considerada una de las cantantes más importantes e influyentes de la historia del jazz cuyo mito y misterio sigue creciendo. No solo se convirtió en el máximo referente del canto swing sino que también logró transcender a sus orígenes relacionados con el jazz. En Animal Jazz radio queremos dedicarle este programa en honor a su centenario. ¡Exploramos la vida inconcebible de la dama del swing!
29:55
Entrevista con el bandleader Bob Sands
Episode in
Animal Jazz radio
Animal Jazz radio entrevista al prestigioso band leader Bob Sands. Afincado en Madrid, el jazzero neoyorquino ha tocado con Lionel Hampton y Dizzy Gillespie, entre otros grandes. Bob nos habla sobre el mundo actual de las Big Bands, su relación con los bailarines de swing y la sinergia especial entre Ella Fitzgerald y Count Basie.
29:59
Betty Boop – fama, censura y escándalo
Episode in
Animal Jazz radio
Emancipada, despreocupada, liberal e independiente, Betty Boop se convirtió en la flapper más famosa del mundo. Su fama se extiende hasta nuestros días y sigue siendo un icono de la época del swing. Sin embargo, a pesar de su popularidad, detrás de esta historia se esconde un drama de censura y escándalo. Y música, ¡mucha música!
29:59
La música swing en el cine – Parte II
Episode in
Animal Jazz radio
¡Animal Jazz radio vuelve al cine! Tras la primera incursión musical, identificamos más ejemplos de los ritmos sincopados de las películas de siempre y contamos las historias que hay detrás de cada una. ¡Dadle al play!
29:59
La historia fascinante de Al Bowlly
Episode in
Animal Jazz radio
Son pocas las ocasiones en las que podemos escuchar la música del trotamundos olvidado que inventó el crooning: Al Bowlly. Animal Jazz radio cuenta la increíble historia de este cantante tan poco conocido como celebrado e intenta rescatarlo del olvido del panteón del jazz.
29:59
El desconocido mundo de los arreglos de jazz
Episode in
Animal Jazz radio
Con frecuencia, el arreglo es la pieza clave en una canción de jazz. Sin embargo, su importancia pasa desapercibida. Hoy, en Animal Jazz radio, traemos a Javier Murias, que nos iluminará sobre el desconocido mundo de los arreglos. Javier es músicos, experto en arreglos y trombonista en El Molino Big Band.
29:59
Una banda sonora a ambos lados del Atlántico
Episode in
Animal Jazz radio
Aunque siempre asociamos la música swing a Harlem y a los Speakeasies de Nueva York, esta también tuvo su repercusión mas allá de Estados Unidos. Nos hemos preguntado que ocurría en Madrid durante esa época y, gracias al historiador madrileño Sean Retany, os contamos los acontecimientos que sucedieron durante esos años. Todo ello marinado con las mejores canciones del swing de esos tiempos.
29:59
El washboard – De menaje del hogar a instrumento de jazz
Episode in
Animal Jazz radio
Lo que en su momento tan solo era parte del menaje del hogar se convirtió en un instrumento musical importante. En el programa de hoy hablamos con el percusionista madrileño Enrique Gil. Nos cuenta como fue la metamorfosis más rara del jazz: la incorporación del washboard. También toma el control de nuestra playlist semanal y nos enseña los distintos sonidos de este curioso instrumento.
29:59
Fletcher Henderson – El arquitecto del swing
Episode in
Animal Jazz radio
Investigamos la vida y el legado del hombre conocido como el arquitecto de swing: el gran Fletcher Henderson. El artista que firmó algunas de las canciones de swing más míticas de los años 20 y 30 es, curiosamente, uno de los menos representativos del movimiento. Le dedicamos este programa para defender su figura y su influencia en el mundo del jazz
29:59
Jazz banjo – Su historia, sonido y papel
Episode in
Animal Jazz radio
A pesar de que no estamos acostumbrados a situar el banjo como instrumento arquetipo del jazz, este tiene una historia fascinante que contar y un papel fundamental en algunas bandas de la época. Entrevistamos al músico madrileño Dani Cabrera y le preguntamos sobre este instrumento. Nos acompaña con unas canciones en directo y nos deja una playlist muy interesante seleccionada por él.
29:54
You may also like View more
Animal Jazz radio | M21 Radio
Todos los domingos de 16 a 16:30 horas. El swing. es mucho más que un mero género de baile y de música jazz. El swing es la banda sonora de una revolución social y de una época de cambio in extremis. En Animal Jazz Radio te contamos un montón de historias sobre esos años que comprenden la década de 1920, todas ellas acompañadas de la mejor música. Contamos, como siempre, a los mandos del programa con nuestro capitán Alan Moran. ."Same time, same place". Updated
Bajo Electrico
Updated
CDS RADIOSHOW
Nos adentramos en la historia de la música moderna a través de monográficos sobre artistas o estilos, sin perder de vista la actualidad del blues, el jazz y el rock. Updated