iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Roche España Anticipando la medicina del futuro
Anticipando la medicina del futuro
Podcast

Anticipando la medicina del futuro

13
26

Cada paciente es único. Por eso, en la Fundación Instituto Roche queremos acercarnos a algunos de los avances que nos han permitido comprender en profundidad las claves de la salud y la enfermedad.Nuestra misión es contribuir al desarrollo de un sistema sanitario innovador a través de la Medicina Personalizada de Precisión y la Salud Digital y la Medicina Personalizada de Precisión. Trabajamos para anticipar el futuro y acelerar los cambios, y de este modo traer al presente la medicina del futuro, a través de la generación de conocimiento en Medicina Personalizada de Precisión y Salud Digital.  Con este espíritu nace este podcast, con el que descubrir, de la mano de grandes expertos, cómo la Medicina Personalizada de Precisión cambiará la vida de los pacientes y, en consecuencia, la de todos.

Cada paciente es único. Por eso, en la Fundación Instituto Roche queremos acercarnos a algunos de los avances que nos han permitido comprender en profundidad las claves de la salud y la enfermedad.Nuestra misión es contribuir al desarrollo de un sistema sanitario innovador a través de la Medicina Personalizada de Precisión y la Salud Digital y la Medicina Personalizada de Precisión. Trabajamos para anticipar el futuro y acelerar los cambios, y de este modo traer al presente la medicina del futuro, a través de la generación de conocimiento en Medicina Personalizada de Precisión y Salud Digital.  Con este espíritu nace este podcast, con el que descubrir, de la mano de grandes expertos, cómo la Medicina Personalizada de Precisión cambiará la vida de los pacientes y, en consecuencia, la de todos.

13
26
¿por qué la comida no nos sienta igual a todos?
¿por qué la comida no nos sienta igual a todos?
La respuesta está en la Nutrición de Precisión, que busca adaptar la alimentación a cada persona según su genética, metabolismo, microbioma, estilo de vida,… En este episodio, hablamos con la Dra. Dolores Corella, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Valencia. Jefa de grupo CIBER-OBN, para descubrir cómo la ciencia está revolucionando la forma en que comemos y prevenimos o incluso tratamos enfermedades. ¿Podremos en el futuro diseñar dietas 100% personalizadas? 🔗 No te lo pierdas y adelántate al futuro de la alimentación.
Health, home and consumption 1 month
1
0
11
38:11
Descifrando la información “oculta” de las imágenes médicas
Descifrando la información “oculta” de las imágenes médicas
¿Sabías que las imágenes médicas pueden revelar mucho más de lo que ven los ojos humanos? La radiómica es la ciencia que de manera no invasiva estudia características de las imágenes médicas imperceptibles al ojo humano mediante la aplicación de algoritmos automatizados, con el objetivo de informar sobre la predisposición, presencia o pronóstico de enfermedades.  ¿Cómo puede este avance revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer? ¿Quieres saber el papel que juega esta ciencia en la Medicina Personalizada de Precisión? Descúbrelo en este episodio de "Anticipando la Medicina del Futuro" de la mano del Dr. Luis Martí-Bonmatí, Director del Área Clínica de Imagen Médica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe y Responsable del Grupo de Investigación Biomédica en Imagen del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.
Health, home and consumption 5 months
0
0
8
41:37
Descifrando la información “oculta” de las imágenes médicas
Descifrando la información “oculta” de las imágenes médicas
¿Sabías que las imágenes médicas pueden revelar mucho más de lo que ven los ojos humanos? La radiómica es la ciencia que de manera no invasiva estudia características de las imágenes médicas imperceptibles al ojo humano mediante la aplicación de algoritmos automatizados, con el objetivo de informar sobre la predisposición, presencia o pronóstico de enfermedades.  ¿Cómo puede este avance revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer? ¿Quieres saber el papel que juega esta ciencia en la Medicina Personalizada de Precisión? Descúbrelo en este episodio de "Anticipando la Medicina del Futuro" de la mano del Dr. Luis Martí-Bonmatí, Director del Área Clínica de Imagen Médica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe y Responsable del Grupo de Investigación Biomédica en Imagen del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.
Health, home and consumption 5 months
1
0
8
41:37
Terapia génica
Terapia génica
La presencia de alteraciones en los genes son el origen de algunas enfermedades. Pero, ¿podemos corregir esos genes defectuosos? Hace más de 40 años, surgió una nueva técnica, la terapia génica, que consiste en el uso de genes para tratar, curar o prevenir enfermedades. Supuso un cambio de paradigma en el abordaje de ciertas enfermedades, al intentar corregir la causa genética que las origina, en lugar de simplemente tratar sus síntomas. No te pierdas este episodio de 'Anticipando la Medicina del Futuro' de la mano del Dr. Juan Bueren, Director de la Unidad de Innovación Biomédica del CIEMAT y Presidente de la Sociedad Europea de Terapia Génica y Celular.
Health, home and consumption 8 months
1
0
14
22:15
Microbioma
Microbioma
Según algunos estudios, el cuerpo humano contiene 10 veces más bacterias, hongos y otros microorganismos que células humanas.  Llamamos microbioma a esa población total de microorganismos con sus genes y metabolitos que residen en nuestro organismo, y que, además, es considerado un “órgano” imprescindible para la vida. ¿Quieres saber cómo influye el microbioma en la salud de cada uno de nosotros y el papel que juega en la Medicina Personalizada de Precisión Descúbrelo en este episodio de "Anticipando la Medicina del Futuro" de la mano del Dr. Alejandro Mira, investigador titular y jefe de Laboratorio para el Estudio del Microbioma Oral del Centro Superior de Investigación en Salud Pública, Fundación FISABIO.
Health, home and consumption 1 year
0
0
9
39:41
Microbioma
Microbioma
Según algunos estudios, el cuerpo humano contiene 10 veces más bacterias, hongos y otros microorganismos que células humanas.  Llamamos microbioma a esa población total de microorganismos con sus genes y metabolitos que residen en nuestro organismo, y que, además, es considerado un “órgano” imprescindible para la vida. ¿Quieres saber cómo influye el microbioma en la salud de cada uno de nosotros y el papel que juega en la Medicina Personalizada de Precisión? Descúbrelo en este episodio de "Anticipando la Medicina del Futuro" de la mano del Dr. Alejandro Mira, investigador titular y jefe de Laboratorio para el Estudio del Microbioma Oral del Centro Superior de Investigación en Salud Pública, Fundación FISABIO.
Health, home and consumption 1 year
1
0
16
39:57
Medicina Personalizada de Precisión: la nueva realidad asistencial
Medicina Personalizada de Precisión: la nueva realidad asistencial
Cada persona es única, pero no sólo debido a sus genes sino también a causa de otros factores no genéticos como el estilo de vida o las características del entorno. Combinando la información genética con la historia clínica de cada individuo y los datos del entorno, los profesionales sanitarios se pueden identificar qué personas son más susceptibles de desarrollar una determinada enfermedad, cómo van a responder al tratamiento o cómo va a evolucionar la enfermedad.  Con toda esa información se pueden desarrollar estrategias terapéuticas dirigidas y planes de prevención personalizados, pasando de un enfoque de “tala única para todos”, a una medicina Personalizada, Participativa, Predictiva, Preventiva y Poblacional (Medicina 5P). Descubre con nosotros cómo la Medicina Personalizada de Precisión trata todas esas diferencias e integra los datos clínicos, biológicos, genéticos y de estilo de vida de las personas de la mano del Dr. Pablo Lapunzina, Jefe de grupo de investigación del Instituto de Genética Médica y Molecular del Hospital Universitario La Paz y Director Científico del CIBERER.
Health, home and consumption 1 year
0
0
11
26:41
Exposoma, el impacto del entorno en tu salud
Exposoma, el impacto del entorno en tu salud
El término exposoma, fue acuñado por Christopher Wild en el año 2005 para hacer referencia a aquellos factores ambientales (es decir, no genéticos) a los que un individuo está expuesto desde su concepción y que pueden condicionar su estado de salud o enfermedad: contaminantes ambientales, ámbito socioeconómico, entorno urbano, agentes infecciosos, estilo de vida… Desde entonces, con el avance del conocimiento científico y la incorporación de nuevas tecnologías, su análisis ha permitido establecer relaciones causa-efecto entre factores no genéticos y diferentes patologías, lo que ha contribuido a arrojar luz sobre la prevención y predicción de algunas enfermedades. Descubre con nosotros un poco más sobre la importancia del exposoma en este episodio de "Anticipando la Medicina del Futuro" de la mano del Dr. Nicolás Olea, Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y experto universitario en Epidemiología.
Health, home and consumption 1 year
1
0
11
40:16
Salud Pública de Precisión, ¿el nuevo futuro?
Salud Pública de Precisión, ¿el nuevo futuro?
Cada persona es única. Conocer las variantes genéticas de cada uno, así como los factores a los que estamos expuestos, favorece el desarrollo de una medicina más eficaz y personalizada. Pero, ¿cómo podemos aplicar todo este conocimiento y avances a nivel poblacional? La Salud Pública de Precisión surge para abordar la salud de los individuos a nivel poblacional, y para ellos utiliza grandes cantidades de datos para identificar las características de una población y así aplicar la intervención más adecuada, en el momento más adecuado, a la población más adecuada. Descubre con nosotros un poco más sobre su importancia en este episodio de 'Anticipando la Medicina del Futuro' de la mano de la Dra. Marina Pollán, Directora de científica del CIBERESP del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Health, home and consumption 1 year
1
0
14
18:45
La Inteligencia Artificial al servicio de la salud
La Inteligencia Artificial al servicio de la salud
En los últimos años estamos asistiendo a una revolución tecnológica crucial para el progreso de la biomedicina. Cada vez somos capaces de generar, almacenar y analizar más y mejor información relacionada con nuestra salud, y nos encontramos ante el desafío de procesar todo ese conocimiento adecuadamente. Para ello, herramientas como el Big Data y la Inteligencia Artificial han llegado para quedarse y para ayudarnos en esta labor. Esta transformación digital del sistema sanitario será un motor fundamental para impulsar la Medicina Personalizada de Precisión en la práctica clínica, favoreciendo el uso de intervenciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas más eficaces y seguras y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario. En este episodio de "Anticipando la Medicina del Futuro" vamos a hablar, acompañados por el Dr. Pablo Serrano Balazote, Director de Planificación del Hospital Universitario 12 de Octubre, de todo este complejo panorama.   
Health, home and consumption 1 year
0
0
18
20:51
¿Por qué no respondemos todos de la misma forma a los medicamentos?
¿Por qué no respondemos todos de la misma forma a los medicamentos?
Cada persona responde de manera diferente a los medicamentos. Factores como la edad, el estrés o el entorno pueden influir en esta variedad de respuestas, pero también influyen en gran medida nuestras diferencias genéticas. La farmacogenómica surge con el objetivo de estudiar esta relación entre nuestro perfil genético y nuestras diferentes reacciones a los fármacos. Conocer nuestras variaciones genéticas, conocidas como polimorfismos, nos ayudará, entre otras cosas, a predecir la respuesta de cada persona a un tratamiento, seleccionar el mejor fármaco de manera personalizada o ajustar las dosis de cada medicamento según las características de cada persona. En este episodio de "Anticipando la Medicina del Futuro”, vamos a descubrir, de la mano de la Dra. María Isidoro, las claves hacia la personalización de los tratamientos.
Health, home and consumption 1 year
0
0
12
23:12
Cómo la revolución de las ómicas está cambiando nuestra salud
Cómo la revolución de las ómicas está cambiando nuestra salud
En este primer episodio vamos a descubrir que la información genética, por sí sola, no permite explicar la complejidad biológica del organismo humano. Resulta fundamental disponer de información sobre otros niveles e interacciones.  Toda esta información es la que podemos estudiar gracias a las ciencias ómicas que han supuesto un cambio fundamental en la forma de entender el funcionamiento de los organismos vivos. ¿Por qué son importantes las ciencias ómicas? ¿Qué implicaciones tienen en nuestra salud? Acompañados por Alberto Orfao, Profesor Catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca, vamos a intentar responder a estas y otras preguntas que nos ayuden a entender la importancia de estas ciencias en el contexto de la Medicina Personalizada de Precisión.
Health, home and consumption 2 years
1
0
47
21:06
Bienvenidos a Anticipando la Medicina del Futuro
Bienvenidos a Anticipando la Medicina del Futuro
Viaja con nosotros a la medicina del futuro.
Health, home and consumption 2 years
0
0
9
01:09
More of Roche España View more
Roche+
Roche+ Con este espíritu nace Roche+, el podcast para los profesionales de la salud. Si quieres estar al día de las últimas novedades en biotecnología, conocer la opinión de especialistas de diferentes áreas terapéuticas y mucho más, quédate y síguenos. Updated
Medicina por un tubo
Medicina por un tubo Lo primero es el paciente. Necesita soluciones, pero también información fiable. En Roche nuestra misión es hacer hoy lo que los pacientes necesitarán mañana. Esto pasa por generar y compartir conocimiento útil. Útil para el paciente, pero también para su entorno, para las asociaciones de pacientes, para los profesionales de la salud y para la sociedad en general. Con ese espíritu nace este Podcast, con la intención de dar a conocer las claves que marcan el abordaje de muchas enfermedades. Tenemos como objetivo divulgar y ofrecer información de calidad que sirva para mejorar la vida de los pacientes y quienes les rodean, que somos todos. Updated
You may also like View more
Los Pódcast de Redacción Médica
Los Pódcast de Redacción Médica Los contenidos de nuestro diario digital en formato podcast. Un espacio donde dar voz a los profesionales sanitarios, poniendo el foco en la actualidad relacionada con el sector. Una forma distinta, personal y cercana, de contar la realidad sanitaria. Updated
El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll
El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll Bienvenidos al podcast de Soycomocomo, en el que tengo el propósito de divulgar con todo el rigor que en la manera como nos alimentemos nos va la vida. Nos va la vida, de forma literal y ya hay miles de estudios que demuestran que con la alimentación podemos prevenir y sanar. Por eso cada semana en este Podcast hablaremos con profesionales del mundo de la alimentación saludable que, como nosotros, han venido aquí para hacer la revolución. Updated
El podcast de Cristina Mitre
El podcast de Cristina Mitre Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, premio Ondas a la Mejor Anfitriona de Podcast. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la salud, la nutrición, el fitness, la belleza y el bienestar, para que aprendamos juntos a vivir mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con salud y bienestar, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido!En su newsletter A micrófono cerrado, Cristina Mitre publica contenido inédito de su podcast, como apuntes, audios exclusivos, anécdotas, libros y artículos que solo podrás ver y escuchar allí. Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en www.cristinamitre.com y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaX @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.cristinamitre.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated

Go to Health, home and consumption