iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sonoridad Global Argentina:Fondo de Mujeres del Sur
Argentina:Fondo de Mujeres del Sur
Podcast

Argentina:Fondo de Mujeres del Sur

14
2

>Argentina
8 Y 9 de Diciembre de 2014

A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país.

Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal.

Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina.

Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión:

SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre:

¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país!

¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo!

¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos!

Cronograma de actividades

El LUNES 8 DE DICIEMBRE
Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares.

El MARTES 9 DE DICIEMBRE
Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo.

+INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur
https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014

Cobertura de prensa y realización sonora :
Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com

>Argentina
8 Y 9 de Diciembre de 2014

A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país.

Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal.

Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina.

Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión:

SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre:

¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país!

¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo!

¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos!

Cronograma de actividades

El LUNES 8 DE DICIEMBRE
Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares.

El MARTES 9 DE DICIEMBRE
Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo.

+INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur
https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014

Cobertura de prensa y realización sonora :
Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com

14
2
 S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(1de12)
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(1de12)
En la apertura del Encuentro estuvieron las voces de Mariela Puga, directora del Fondo de Mujeres del Sur de Córdoba, Argentina, Natividad Obeso de la Asociación de Mujeres Migrantes y Refugiadas de Argentina, La Marcha de la Escobas de La Matanza, desde SINCATRAP Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de Villa Gesell de la Costa Atlántica Argentina, de Stella Maris del SINDECAF de San Juan, desde Neuquén con ANED Asociación Neuquina de Empleadas Domésticas. A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
87
00:16
S#G>SINCATRAP de Villa GesellEncuentro de Trabajadoras/casas particulares (2de12 )
S#G>SINCATRAP de Villa GesellEncuentro de Trabajadoras/casas particulares (2de12 )
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
57
01:37
S#G>Provincia de San Jan :Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(3de12)
S#G>Provincia de San Jan :Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(3de12)
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
76
00:33
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares (4de12) Resumen
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares (4de12) Resumen
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
69
05:14
S#G>Manifestacion a Concreso :Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(5de12)
S#G>Manifestacion a Concreso :Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(5de12)
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
73
01:13:41
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares (6de12)
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares (6de12)
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
World and society 10 years
0
0
52
07:24
S#G>:Ana Siares del SINDECAF (Salta):Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(7de12)
S#G>:Ana Siares del SINDECAF (Salta):Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(7de12)
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
50
12:34
S#G>Delegacion de Azul:Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(8de12)
S#G>Delegacion de Azul:Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(8de12)
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
World and society 10 years
0
0
61
03:55
 S#G>Delegacion de Salta:Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(9de12)
S#G>Delegacion de Salta:Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(9de12)
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
64
03:06
 S#G>:Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(10de12)
S#G>:Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(10de12)
>Argentina 8 Y 9 de Diciembre de 2014 En la apertura del Encuentro estuvieron las voces de Mariela Puga, directora del Fondo de Mujeres del Sur de Córdoba, Argentina, Natividad Obeso de la Asociación de Mujeres Migrantes y Refugiadas de Argentina, La Marcha de la Escobas de La Matanza, desde SINCATRAP Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de Villa Gesell de la Costa Atlántica Argentina, de Stella Maris del SINDECAF de San Juan, desde Neuquén con ANED Asociación Neuquina de Empleadas Domésticas. A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
69
00:28
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(11de12)
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(11de12)
En la apertura del Encuentro estuvieron las voces de Mariela Puga, directora del Fondo de Mujeres del Sur de Córdoba, Argentina, Natividad Obeso de la Asociación de Mujeres Migrantes y Refugiadas de Argentina, La Marcha de la Escobas de La Matanza, desde SINCATRAP Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de Villa Gesell de la Costa Atlántica Argentina, de Stella Maris del SINDECAF de San Juan, desde Neuquén con ANED Asociación Neuquina de Empleadas Domésticas. A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
64
00:39
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(12de12)
S#G>Encuentro de Trabajadoras/casas particulares(12de12)
En la apertura del Encuentro estuvieron las voces de Mariela Puga, directora del Fondo de Mujeres del Sur de Córdoba, Argentina, Natividad Obeso de la Asociación de Mujeres Migrantes y Refugiadas de Argentina, La Marcha de la Escobas de La Matanza, desde SINCATRAP Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de Villa Gesell de la Costa Atlántica Argentina, de Stella Maris del SINDECAF de San Juan, desde Neuquén con ANED Asociación Neuquina de Empleadas Domésticas. A más de 20 años de aquella primer reunión de trabajadoras de... ... casas particulares en San Antonio de Arredondo, Córdoba, las trabajadoras de casas particulares organizadas realizaremos un Encuentro Nacional, para debatir sobre las necesidades de un sector de más de un millón de mujeres trabajadoras en todo el país. Luego de los históricos avances legislativos que reconocen los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, creemos necesario reunirnos para discutir colectivamente sobre el nuevo contexto y delimitar los desafíos para el cumplimiento efectivo de estos mismos derechos .De nada sirve que exista la Ley y los derechos y NO se cumplan , ya sea por parte del mismo Estado y sobre todas las cosas , por la parte patronal. Así mismo creemos que es urgente visibilizarnos como mujeres trabajadoras organizadas con derechos, y llamar a la concientización social sobre el aporte fundamental que hacemos a la misma sociedad y concretamente a la economía argentina. Con el lema que nos acompaña desde aquella primera reunión: SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO, realizaremos un nuevo Encuentro Nacional los días 8 y 9 de diciembre: ¡Para debatir sobre las necesidades de un sector de trabajadoras en el que se desempeñan más de un millón de mujeres en nuestro país! ¡Para visibilizar y valorizar nuestro trabajo! ¡Para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos que logramos! Cronograma de actividades El LUNES 8 DE DICIEMBRE Las trabajadoras de casas particulares nos reuniremos para debatir por medio de distintos talleres simultáneos nuestras preocupaciones en relación a estrategias y desafíos para el asesoramiento y patrocinio jurídico de las trabajadoras de casas particulares, violencia laboral en el trabajo de casas particulares, condiciones de trabajo. Avances y vacíos en la Ley 26844, salud y trabajo en casas particulares, sindicalismo y organización, mujer migrantes, afro descendientes y de pueblos originarios en el trabajo de casas particulares y comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares. El MARTES 9 DE DICIEMBRE Invitamos a todos/as los medios de prensa y difusión a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 09:30hs a la lectura de conclusiones que tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y a las actividades abiertas que se realizarán en la Plaza de Mayo. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com +INFO/contacto /Fondo de Mujeres del Sur https://www.facebook.com/Enctrabcasaspart2014
History and humanities 10 years
0
0
55
23:40
S#G>Mariela Puga:1er Encuentro Nacional Arg. de Mujeres Trabjadoras de limpieza y costureras(2de2)
S#G>Mariela Puga:1er Encuentro Nacional Arg. de Mujeres Trabjadoras de limpieza y costureras(2de2)
>Arentina 28 de Junio de 2014 Fondo de Mujeres del Sur convocó a un evento de recaudación y colaboración en un teatro de la zona del Abasto en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.Con el fin de sumar voluntades en apoyo directo y concreto dirigido a las organizaciones que forman parte de esta fundación . La idea es poder beneficiar con lugares (talleres propios) propios a las cooperativas y mujeres trabajadoras en el ramo textil Mariela Puga Directora de la Fundación(Fondo de Mujeres del Sur), dio su testimonio e información sobre los temas que financia y proyecta en la ciudad de Córdoba, su sede en Argentina. A el evento asistieron desde las provincias de San Juan, Entre Ríos, Río Negro, La Rioja, Neuquén, Córdoba y desde la Provinica de Buenos Aires, desde Villa Gesell, La Matanza, Capital Federal y hasta participaron del Sindicato único de la Aguja de Montevideo. Las Mujeres se encontraron para intercambiar experiencias e información y plantear sus problemáticas cotidianas y legales que hoy les toca padecer en cada región +INFO/contacto: Fondo de Mujeres del Sur http://www.mujeresdelsur.org/sitio/ Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 11 years
0
0
93
05:36
S#G>Mariela Puga:1er Encuentro Nacional Arg. de Mujeres Trabjadoras de limpieza y costureras /Junio 2014(1de2)
S#G>Mariela Puga:1er Encuentro Nacional Arg. de Mujeres Trabjadoras de limpieza y costureras /Junio 2014(1de2)
>Arentina 28 de Junio de 2014 Fondo de Mujeres del Sur convocó a un evento de recaudación y colaboración en un teatro de la zona del Abasto en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.Con el fin de sumar voluntades en apoyo directo y concreto dirigido a las organizaciones que forman parte de esta fundación . La idea es poder beneficiar con lugares (talleres propios) propios a las cooperativas y mujeres trabajadoras en el ramo textil Mariela Puga Directora de la Fundación(Fondo de Mujeres del Sur), dio su testimonio e información sobre los temas que financia y proyecta en la ciudad de Córdoba, su sede en Argentina. A el evento asistieron desde las provincias de San Juan, Entre Ríos, Río Negro, La Rioja, Neuquén, Córdoba y desde la Provinica de Buenos Aires, desde Villa Gesell, La Matanza, Capital Federal y hasta participaron del Sindicato único de la Aguja de Montevideo. Las Mujeres se encontraron para intercambiar experiencias e información y plantear sus problemáticas cotidianas y legales que hoy les toca padecer en cada región +INFO/contacto: Fondo de Mujeres del Sur http://www.mujeresdelsur.org/sitio/ Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 11 years
0
0
82
04:35
More of Sonoridad Global View more
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE Los encuentros regionales de mujeres , en cada rincón del país ,constituyen la forma representativa y organizativa , que cada mujer y grupo de mujeres ,instrumenta para fortalecer vínculos entre si , delinear proyectos colectivos y sobre todas las cosas visibilizar una vez más la necesidad de reclamo URGENTE de implantación y cumplimiento de políticas y DERECHOS , relacionados a la diversidad. Los encuentros en cada barrio , municipio , provincia y región, presenden a los Encuentros Nacionales de Mujeres que anualmente se realizan en Argentina y que comenzaron desde mediados de la década del 1980 En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos Encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos. +INFO / Historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://www.vocesenelfenix.com/content/historia-sobre-los-encuentros-nacionales-de-mujeres +INFO / SORORIDAD Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://ar.ivoox.com/es/podcast-argentina-encuentros-nacionales-mujeres_sq_f1168108_1.html Updated
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter >Argentina El Programa de Rehabilitación y Externación Asistida P.R.E.A. se ha puesto en marcha a partir de la Resolución Ministerial N°001832 teniendo como responsable a la Dirección Ejecutiva de cada hospital donde el mismo se desarrolla. Este programa propone la reinserción de pacientes internados en los monovalentes de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la comunidad, promoviendo redes sociales que actúen como soportes del proceso de externación. En el mes de Junio de 1999 el Hospital Int. "José A. Esteves" comienza a implementar el P.R.E.A. Los trabajadores entienden por externación asistida el pasaje de estas pacientes a una vida social en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, contando con la asistencia de los profesionales del equipo técnico del programa. Las pacientes conviven en casas que alquila el hospital, en grupos de 3 a 5 personas, o con familias alojantes que deseen alquilar habitaciones para 1 o 2 personas. El PREA surge de una historia de más de 20 años de trabajo buscando alternativas a la manicomialización, al encierro y a la postración. Se propone consolidar la restitución de los derechos civiles de las pacientes: a la libertad, al trabajo, a la vivienda. Este programa promueve la aceptación social de las diferencias, la revalorización de los vínculos personales, la potenciación de los recursos de salud de la comunidad. Así entendida, la rehabilitación incluye no sólo el trabajo con los pacientes en vías de externación sino también el trabajo intersectorial con la comunidad para promover la convivencia igualitaria con personas que presentan distintos grados de perturbación o discapacidad. Por lo tanto, compromete a: Pacientes dispuestos a trabajar por su externación y por recuperar y sostener su lugar como ciudadanos. Trabajadores del hospital con disposición para el trabajo en espacios comunitarios. Familiares de pacientes y personas de la comunidad que deseen acompañar este proceso formando parte activa de una red social de cooperación. Los trabajadores del P.R.E.A. provienen de distintos orígenes y en algunos casos con muy diversas prácticas y saberes. Confluyen enfermeras, psicólogos, médicos, talleristas, acompañantes comunitarias, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, abogados, licenciados en periodismo. Lo característico es la confluencia de estos distintos saberes en la construcción de un nuevo saber más enriquecedor y complejo. +INF0 http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge >Argentina Mariposas de Villa Paris Localidad de Glew Sur del Gran Buenos Aires Lo que respecta a la zona sur del Gran Buenos Aires y los inicios de La Campaña Naranja visibilizando la sistematica violencia que se ejerce contra las mujeres , comenzó realizándose en la Plaza de la estación de tren de Temperley (Linea Roca ) por intermedio de mujeres que ejerciendo su derecho de auto convocación , impulsadas por la urgencia , el compromiso y la necesidad de ser protagonistas de su propia historia y tiempo. ÚNETE hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y a todo el sistema de la ONU a sumar fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas. La campaña se basa en diversos marcos legales y jurídicos internacionales, y trabaja para crear sinergias entre las iniciativas de todas las oficinas y organismos de la ONU que trabajan para eliminar la violencia contra las mujeres. +INFO http://violenciadegeneroargentina.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
You may also like View more
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Updated
Casus Belli Podcast Historia
Casus Belli Podcast Historia Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Updated
Roma Aeterna
Roma Aeterna Podcast dedicado a la historia de Roma desde su fundación. Conoce sus mitos, sus gentes, sus grandes momentos y descubre que no somos tan diferentes a ellos. La historia de Roma como nunca antes te la habían contado. Un podcast de Iban Martín para PodiumPodcast. Ya disponible la temporada 2. Updated

Go to History and humanities