iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sonoridad Global Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE
Podcast

Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE

18
1

Los encuentros regionales de mujeres , en cada rincón del país ,constituyen la forma representativa y organizativa , que cada mujer y grupo de mujeres ,instrumenta para fortalecer vínculos entre si , delinear proyectos colectivos y sobre todas las cosas visibilizar una vez más la necesidad de reclamo URGENTE de implantación y cumplimiento de políticas y DERECHOS , relacionados a la diversidad.

Los encuentros en cada barrio , municipio , provincia y región, presenden a los Encuentros Nacionales de Mujeres que anualmente se realizan en Argentina y que comenzaron desde mediados de la década del 1980
En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos Encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos.

+INFO / Historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina
http://www.vocesenelfenix.com/content/historia-sobre-los-encuentros-nacionales-de-mujeres

+INFO / SORORIDAD Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina
http://ar.ivoox.com/es/podcast-argentina-encuentros-nacionales-mujeres_sq_f1168108_1.html

Los encuentros regionales de mujeres , en cada rincón del país ,constituyen la forma representativa y organizativa , que cada mujer y grupo de mujeres ,instrumenta para fortalecer vínculos entre si , delinear proyectos colectivos y sobre todas las cosas visibilizar una vez más la necesidad de reclamo URGENTE de implantación y cumplimiento de políticas y DERECHOS , relacionados a la diversidad.

Los encuentros en cada barrio , municipio , provincia y región, presenden a los Encuentros Nacionales de Mujeres que anualmente se realizan en Argentina y que comenzaron desde mediados de la década del 1980
En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos Encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos.

+INFO / Historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina
http://www.vocesenelfenix.com/content/historia-sobre-los-encuentros-nacionales-de-mujeres

+INFO / SORORIDAD Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina
http://ar.ivoox.com/es/podcast-argentina-encuentros-nacionales-mujeres_sq_f1168108_1.html

18
1
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (18 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (18 de 18)
Argentina Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús Entrevista en el programa Hacha y Tiza en radio FM Lomas de Zamora , difundiendo el evento del día sábado 17 en la Universidad Nacional de Lanus , correspondiente a el 1er Encuentro Regional de Zona Sur del Gran Buenos Aires +INFO http://hachaytizafm.wixsite.com/hachaytizafm El encuentro somos todas 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
39
08:35
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (17 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (17 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
16
02:03
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur ( 16 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur ( 16 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
14
00:41
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (14 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (14 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
15
01:02
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (13 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (13 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
15
03:09
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (12 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (12 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
13
00:40
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (11 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (11 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
16
03:49
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (11 de 19)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (11 de 19)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
14
01:48
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (10 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (10 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
20
29:54
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (9 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (9 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
19
11:45
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (8 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (8 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
14
05:41
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (7 de 19)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (7 de 19)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
19
07:47
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (6 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (6 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
20
10:07
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (5 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (5 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
15
04:08
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (4 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (4 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
22
01:23:33
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (3 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (3 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
18
02:54
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (2 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (2 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
18
02:45
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (1 de 18)
1Er Encuentro Regional de Mujeres: Argentina/Gran Buenos Aires/Zona Sur (1 de 18)
Argentina 17 de Septiembre 2016 Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario. La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres. El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús. En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido. Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir abortoverdesur@gmail.com Estuvieron presentes entre otras y otros : Infancia Robada Esteban Echeverria ,Corriente Nacional Emancipación Sur,Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, Partido de las Trabajadoras, Las Rojas, Casa Cultural de Guernica , Campaña Nacional por el Aborto Seguro libre y Gratuito CABA y Regional Sur, Red de Profesionales por el Derecho al Aborto, la Agencia de noticias Anred , etc Asimismo, del panel participaron Silvia Noguera y Agustina Vidales Agüero (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Alessandra Luna (Conurbanxs x la Diversidad) y Gisel Stablun (Mala Junta - Patria Grande /Red de Profesionales por el Derecho a Decidir). También se proyectó un video que recopila imágenes y audios de los mesazos realizados en Lomas de Zamora. Video: https://youtu.be/dEIGxcT5Rt4 Por la tarde se realizaron en forma simultanea diversos talleres, vinculados a temáticas sobre violencia, aborto, educación sexual integral, diversidad, entre otros. Luego cada taller socializo grupalmente las conclusiones para hacer una puesta en común sobre los temas tratados. Finalmente el encuentro culminó con un ritual, donde todas las participantes tomadas de la mano, realizaron un ronda. Cobertura y realización/edición sorora: Aixa Garcia Avellaneda http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
19
04:31
More of Sonoridad Global View more
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter >Argentina El Programa de Rehabilitación y Externación Asistida P.R.E.A. se ha puesto en marcha a partir de la Resolución Ministerial N°001832 teniendo como responsable a la Dirección Ejecutiva de cada hospital donde el mismo se desarrolla. Este programa propone la reinserción de pacientes internados en los monovalentes de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la comunidad, promoviendo redes sociales que actúen como soportes del proceso de externación. En el mes de Junio de 1999 el Hospital Int. "José A. Esteves" comienza a implementar el P.R.E.A. Los trabajadores entienden por externación asistida el pasaje de estas pacientes a una vida social en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, contando con la asistencia de los profesionales del equipo técnico del programa. Las pacientes conviven en casas que alquila el hospital, en grupos de 3 a 5 personas, o con familias alojantes que deseen alquilar habitaciones para 1 o 2 personas. El PREA surge de una historia de más de 20 años de trabajo buscando alternativas a la manicomialización, al encierro y a la postración. Se propone consolidar la restitución de los derechos civiles de las pacientes: a la libertad, al trabajo, a la vivienda. Este programa promueve la aceptación social de las diferencias, la revalorización de los vínculos personales, la potenciación de los recursos de salud de la comunidad. Así entendida, la rehabilitación incluye no sólo el trabajo con los pacientes en vías de externación sino también el trabajo intersectorial con la comunidad para promover la convivencia igualitaria con personas que presentan distintos grados de perturbación o discapacidad. Por lo tanto, compromete a: Pacientes dispuestos a trabajar por su externación y por recuperar y sostener su lugar como ciudadanos. Trabajadores del hospital con disposición para el trabajo en espacios comunitarios. Familiares de pacientes y personas de la comunidad que deseen acompañar este proceso formando parte activa de una red social de cooperación. Los trabajadores del P.R.E.A. provienen de distintos orígenes y en algunos casos con muy diversas prácticas y saberes. Confluyen enfermeras, psicólogos, médicos, talleristas, acompañantes comunitarias, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, abogados, licenciados en periodismo. Lo característico es la confluencia de estos distintos saberes en la construcción de un nuevo saber más enriquecedor y complejo. +INF0 http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge >Argentina Mariposas de Villa Paris Localidad de Glew Sur del Gran Buenos Aires Lo que respecta a la zona sur del Gran Buenos Aires y los inicios de La Campaña Naranja visibilizando la sistematica violencia que se ejerce contra las mujeres , comenzó realizándose en la Plaza de la estación de tren de Temperley (Linea Roca ) por intermedio de mujeres que ejerciendo su derecho de auto convocación , impulsadas por la urgencia , el compromiso y la necesidad de ser protagonistas de su propia historia y tiempo. ÚNETE hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y a todo el sistema de la ONU a sumar fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas. La campaña se basa en diversos marcos legales y jurídicos internacionales, y trabaja para crear sinergias entre las iniciativas de todas las oficinas y organismos de la ONU que trabajan para eliminar la violencia contra las mujeres. +INFO http://violenciadegeneroargentina.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
Argentina:PARO MIGRANTE#2017
Argentina:PARO MIGRANTE#2017 Argentina 30 de Marzo de 2017 Para visibilizar y crear un símbolo de nuestra lucha El “paro migrante” que se llevo adelante el pasado 30 de marzo de 2017 “ en Argentina esta coordinado por las organizaciones de distintos países con la concentración en el Congreso Nacional a partir de las 4 de la tarde, para que podamos visibilizar el contexto de crisis en el cual estamos viviendo desde ya hace mucho tiempo en Argentina , pero que se profundizo a un más con este nuevo gobierno de Macri. Una de las principales temas que preocupa fue la inauguración de un centro de detención para migrantes y la precarización de nuestros derechos a las personas migrantes La convocatoria al paro y concentración se plantea “ante la ofensiva del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017 que impuso el presidente Mauricio Macri”, según expresan en un comunicado ,acelerando el proceso de deportación, implicando la precarización de los derechos de los inmigrantes Realización/cobertura/edición sonora : Aixa Garcia Avellaneda +INFO http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/ Updated
You may also like View more
Docuhistoria
Docuhistoria Documentales en audio de historia, geografía y ciencias sociales. Para un mejor entendimiento de nuestro presente por medio del conocimiento del ayer. Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Updated

Go to History and humanities