iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sonoridad Global Argentina: Por el aborto legal,seguro y gratuito
Argentina: Por el aborto legal,seguro y gratuito
Podcast

Argentina: Por el aborto legal,seguro y gratuito

32
3

>Argentina

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito nos sumamos al pedido público realizado por Amnistía Internacional Argentina a la Presidenta de la Nación para que este año se impulse el debate legislativo por la urgencia en la despenalización y legalización del aborto.

Celebramos esta iniciativa de A.I. desde todas las organizaciones de mujeres que hace más de 30 años venimos demandando este derecho desde diversas identidades feministas, populares y políticas. Nos comprometemos a acompañar este debate, conscientes de que las restricciones al aborto tienen un impacto negativo e injusto sobre diversos derechos humanos de las mujeres.

La falta de acceso –en condiciones de igualdad, dignidad y seguridad para todas las mujeres – a los servicios de salud en situaciones de embarazo no deseado constituyen una práctica discriminatoria en los términos del artículo 1 de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) ya que vulnera derechos únicamente de las mujeres, en tanto se trata de procedimientos médicos que sólo ellas necesitan y sólo ellas viven las consecuencias físicas y emocionales de su privación.

En situaciones de embarazo no deseado, se ven expuestas a riesgos en la salud e incluso, como es sabido, para su vida, que no experimentan los varones.

Por todo lo expuesto y por mucho más solicitamos a la señora presidenta de la nación Cristina Fernández que habilite el debate para despenalizar y legalizar el aborto en este año 2015.

Ojalá seamos escuchadas y que el Parlamento asuma su responsabilidad, que la sociedad respete y el Estado garantice con la convicción de que el reconocimiento de los derechos constituye la base de la democracia.

Es por ello que entendemos que la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner no debe concluir sin haber respondido a esta demanda democrática que formulamos como Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito desde hace 10 años.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y ha presentado un proyecto de ley que es acompañado por 68 diputados/as nacionales de todo el arco político, además de 11 universidades nacionales.

Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

Contactos de Prensa
Julia Martino (011) 15 4094 1611 – CABA;
Victoria Tesoriero 01154868989 – CABA;
Florencia Maffeo – (011) 15-5855-8739 – Pcia. Buenos Aires;
Agustina Vidales Agüero – (011) 15-6309-9787- CABA;
Silvia Augsburger – (0341) 155 026474 – Rosario;
Mónica Elizabeth Menini (0387) 155760049 – Salta
María Cristina Ercoli – (02954)15614638 – La Pampa

+INFO
http://www.abortolegal.com.ar/

Coberturas de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com

>Argentina

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito nos sumamos al pedido público realizado por Amnistía Internacional Argentina a la Presidenta de la Nación para que este año se impulse el debate legislativo por la urgencia en la despenalización y legalización del aborto.

Celebramos esta iniciativa de A.I. desde todas las organizaciones de mujeres que hace más de 30 años venimos demandando este derecho desde diversas identidades feministas, populares y políticas. Nos comprometemos a acompañar este debate, conscientes de que las restricciones al aborto tienen un impacto negativo e injusto sobre diversos derechos humanos de las mujeres.

La falta de acceso –en condiciones de igualdad, dignidad y seguridad para todas las mujeres – a los servicios de salud en situaciones de embarazo no deseado constituyen una práctica discriminatoria en los términos del artículo 1 de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) ya que vulnera derechos únicamente de las mujeres, en tanto se trata de procedimientos médicos que sólo ellas necesitan y sólo ellas viven las consecuencias físicas y emocionales de su privación.

En situaciones de embarazo no deseado, se ven expuestas a riesgos en la salud e incluso, como es sabido, para su vida, que no experimentan los varones.

Por todo lo expuesto y por mucho más solicitamos a la señora presidenta de la nación Cristina Fernández que habilite el debate para despenalizar y legalizar el aborto en este año 2015.

Ojalá seamos escuchadas y que el Parlamento asuma su responsabilidad, que la sociedad respete y el Estado garantice con la convicción de que el reconocimiento de los derechos constituye la base de la democracia.

Es por ello que entendemos que la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner no debe concluir sin haber respondido a esta demanda democrática que formulamos como Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito desde hace 10 años.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y ha presentado un proyecto de ley que es acompañado por 68 diputados/as nacionales de todo el arco político, además de 11 universidades nacionales.

Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

Contactos de Prensa
Julia Martino (011) 15 4094 1611 – CABA;
Victoria Tesoriero 01154868989 – CABA;
Florencia Maffeo – (011) 15-5855-8739 – Pcia. Buenos Aires;
Agustina Vidales Agüero – (011) 15-6309-9787- CABA;
Silvia Augsburger – (0341) 155 026474 – Rosario;
Mónica Elizabeth Menini (0387) 155760049 – Salta
María Cristina Ercoli – (02954)15614638 – La Pampa

+INFO
http://www.abortolegal.com.ar/

Coberturas de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com

32
3
#LibertadParaBelén :jornada nacional de lucha
#LibertadParaBelén :jornada nacional de lucha
Argentina. Viernes 12 de Agosto 2016 Gran Buenos Aires /Barrio de Lomas de Zamora. Plaza Grigera Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres Mumala/ Lomas de Zamora Mala Junta /zona sur Campaña Nacional por el aborto libre seguro y gratuito /regional sur, Las Inquietas, Mariposas de Villa París e innumerables personas que se se sumaron a compartir espacio y momentos, reclamando LIBERTAD PARA BELÉN Y ABORTO LEGAL PARA NO MORIR, Despenalización del Aborto La concentración se realizó como parte de la jornada nacional de lucha por libertad para Belén, la joven que está presa desde hace dos años en Tucumán acusada de homicidio por haber llegado a un hospital mientras sufría un aborto espontáneo Se leyó un documento común exigiendo libertad para la Belen. Realización Aixa Garcia Avellaneda www.aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
1
0
113
09:09
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (9de9)MIX RESUMEN
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (9de9)MIX RESUMEN
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
1
0
69
06:49
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (8de9)YO ABORTE
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (8de9)YO ABORTE
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
74
02:08
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (7de9)MEGAFONO A FULL
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (7de9)MEGAFONO A FULL
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
46
03:41
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (6de9)MEGAFONO A FULL
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (6de9)MEGAFONO A FULL
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
66
02:21
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (5de9)Denuncia de Lanus
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (5de9)Denuncia de Lanus
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
67
02:44
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (4de9)
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (4de9)
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
65
00:50
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (3de9)
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (3de9)
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
51
01:40
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (2de9)
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (2de9)
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
55
00:08
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (1de9)
Mesazo/Lomas de Zamora/Por el Derecho al aborto Legal,seguro y gratuito (1de9)
Argentina /Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur Sábado 28 de mayo de 2016 Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres #NiUnaMenos porque #VivasNosQueremos Las calles , como nuestros cuerpos , nuestro territorio ,nuestros derechos. Acción por la salud de las mujeres desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur.Todas en un grito, una vez más.Accion directa . Nos localizamos en el centro urbano de de Lomas de Zamora , presisamente en la peatonal /calles Larpida y España, donde confluyen cientos de personas, agitadas e indesisas por sus comprar , pero hoy algo, las detiene. Observan, la instalacion fotografica que nos acompaña , mientras que el megafono , proclamendo una y otra vez , nuestros derechos,les proponen preguntarse : ¿ y éstas , quienes son ? Cada vez son más las personas y sobre todo mujeres que se acercan a firmar, la planilla que acompaña a eñ mezazo, que luego se remitarana el Congreso, con el objetivo de solicitar aunque mas no sea el inicio parlamentario relacionado con el derecho que tienen toda mujer de acceder a un aborto Legal seguro y gratuito. ¡¡¡¡ Dale , acompañanos!!!! Hacelo por vos y por todxs Yo aborté y soy la empleada doméstica del 5° A. Yo aborté y soy la funcionaria del ministerio de salud. Yo aborté y soy la maestra que enseña a tus hij@s. Yo aborté y soy la enfermera que te controla la presión. Yo aborté y soy la profesora universitaria que habla de genero. Yo aborté y soy la canillita que te reserva el diario del domingo. Yo aborté y soy la diputada que vota leyes contra las mujeres. Yo aborté y soy la adolescente que estudia en un colegio privado. Yo aborté y soy la artista que pinta los rostros de la pobreza. Yo aborté y soy la obstetra que dirige tus partos. Yo aborté y soy la prostituta que visitas el jueves. Yo aborté y soy la obrera de la fábrica que duerme en el colectivo. Yo aborté y soy la jueza que garantiza un estado laico. Yo aborté y soy la periodista que soporta los chistes misóginos. Yo aborté y soy la modelo que admiras en las revistas. Yo aborté y soy la psicóloga que escucha tus problemas. Yo aborté y soy la discapacitada quien violó su tío. Yo aborté y soy la católica que se golpea el pecho en las misas. Yo aborté y soy la bisexual a la que se le rompió el preservativo. Yo aborté y soy la deportista exitosa que seguís con fanatismo. Yo aborté y soy la piquetera que corta las rutas contra el hambre. Yo aborté y soy la policía que te detiene porque abortaste. Yo aborté y soy la desaparecida por los militares genocidas. Yo aborté y soy todas las mujeres que en este país se ven forzadas a la maternidad. Yo aborté y soy todas las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Yo aborté y soy todas las mujeres que sobreviven a un aborto clandestino. YO ABORTÉ Y SOY TODAS LAS MUJERES QUE GRITAN Y RECLAMAN : MI CUERPO ES MÍO. POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO Realización/nota de prensa/edición sonora Aixa Garcia/aixagarcia2011@gmail.com Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur/del Gran Buenos Aires/Lomas de Zamora facebook https://www.facebook.com/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR-1428868440673247/ +INFO www.abortolegal.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
77
00:47
S#G>enREDadas colectivas:Presentación CAMPAÑA CONTRA LAS VIOLENCIAS ZONA SUR (1de2)
S#G>enREDadas colectivas:Presentación CAMPAÑA CONTRA LAS VIOLENCIAS ZONA SUR (1de2)
Argentina Buenos Aires /Lomas de Zamora Junio 2015 El pasado viernes 12 de Junio se realizó en el sede de ATE zona sur en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires Argentina, la presentación formal de la CAMPAÑA CONTRA LAS VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES en Zona Sur. ¿Por qué una campaña Nacional contra las violencias hacia las mujeres? En lo que va del año murieron más de 120 mujeres producto de la violencia de género. Todos los años, 4.500.000 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia, casi 700 desaparecen sumergidas en las redes de trata y 200 mueren por aborto clandestino. Todos los días muere una mujer por el hecho de ser mujer. Y al respecto, somos pocos los que estamos haciendo algo. Nuestros representantes firman acuerdos internacionales, sancionan leyes, crean organismos, oficinas, 0800… pero no existen los fondos ni la voluntad política de que todo esto se ponga en marcha verdaderamente para garantizar los derechos de las mujeres y evitar que atraviesen diferentes situaciones de violencia, en donde hay mujeres que hasta pierden la vida. Convencidas de que nuestro papel no es el de derrotadas, ni resignadas, muchas de nosotras intentamos aportar cotidianamente a combatir este problema, sin recursos, con instituciones atravesadas por una lógica machista, vamos haciendo la experiencia, luchándola, sumando broncas e indignaciones… Ante esto nada nos frena, queremos sacar esta problemática a la luz, buscamos desandar el entramado de intereses políticos y económicos que se esconden detrás de cada mujer violentada que aparece en las noticias de la semana. Para hacer frente a estas problemáticas que las mujeres padecemos, organizaciones del campo popular, movimientos sociales, organizaciones feministas, culturales, estudiantiles y mujeres independientes hemos decidido comenzar a construir una Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, porque entendemos que la única forma de conquistar nuestros derechos es unidas y organizadas. Porque las violencias hacia las mujeres no son un problema particular o privado, son un problema social y político, que tiene una historia de opresión y también de resistencia y de lucha. Porque las formas de ejercer esas violencias son múltiples: la cosificación y mercantilización de nuestros cuerpos, la trata, el maltrato institucional (en hospitales, comisarías, cárceles, juzgados, escuelas) la penalización del aborto, la reclusión de nuestra vida al ámbito doméstico, los golpes, los femicidios, la humillación, los celos, las violaciones... Porque las violencias hacia las mujeres también incluyen el hambre, la desocupación, el trabajo en negro, la pobreza, la desigualdad de posibilidades, que nos impiden elegir y tomar nuestras propias decisiones. Porque es necesario organizarnos para luchar y combatir estas relaciones de opresión y dominación, y en ese camino contagiar, expandir, diseminar la fortaleza que nos una a miles y millones de mujeres en nuestro país, organizándonos desde abajo con ansias de liberación, de emancipación, de cambio social y de construcción de nuevas relaciones sociales. Porque luchar contra las violencias hacia las mujeres es un acto de justicia, de dignidad, de solidaridad, de compromiso, de humanidad… Porque podemos resistir, porque elegimos rebelarnos, porque si tocan a una nos tocan a todas… Nuestro objetivo es llegar a la gente común, trabajadora, en los barrios, en las escuelas, en los centros de salud, en los medios de comunicación, en las universidades, en la calle… a los funcionarios del estado, a quienes consideramos responsables de tomar medidas concretas y garantizar nuestros derechos; también queremos lograr difusión no solo de las terribles consecuencias de la violencia sino también de propuestas, de reclamos y de concientización, de visibilizacion y prevención de las violencias hacia las mujeres y la desigualdades de géneros. Algunas propuestas de partida de La Campaña Nacional Contra las Violencias hacia las Mujeres 1- No queremos mas ser discriminadas, ni violentadas, ni asesinadas. 2- Exigimos políticas públicas con perspectiva de género, aplicación de la ley 26485 de protección integral en todo el territorio nacional. 3- Juicio y castigo real a las personas que ejercen cualquier tipo de violencia hacia las mujeres. 4- Recursos institucionales y sociales serios, realizados en conjunto con las organizaciones de mujeres que trabajan cotidianamente con el tema. 5- Atención de Abortos no punibles en todo el país. Aprobación de la ley de IVE que garantiza educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir. 6- Trabajo y vivienda digna. Autonomía económica. 7- Denunciar a los medios de comunicación que generen o fomenten situaciones de violencia simbólica. 8- Talleres, capacitaciones y charlas informativas sobre la problemática en los barrios, escuelas, centros de salud, universidades y organizaciones. 9- Sumar a los varones a construir la Campaña y a que puedan cuestionar el rol de privilegio que tambien les impuso el sistema patriarcal transformando de conjunto las relaciones que vamos tejiendo. 10-Nacionalizar esta iniciativa, llegando a cada rincón de nuestro país, haciendo de esta campaña una verdadera herramienta de denuncia y liberación. Porque una vida sin violencia es posible NO ESTAMOS SOLAS, ESTAMOS ORGANIZADAS Es posible y necesario luchar no solo para que se efectivicen las leyes, sino también contra el sentido común y la cultura dominante, contra el patriarcado y el capitalismo. Suma tu adhesión a campaniacontralasviolencias@gmail.com La CAMPAÑA viene remando y activando desde hace unos años atrás y compartiendo sus experiencias participando en los Encuentros Nacionales de las Mujeres en Argentina. Por eso hemos compartido con ellas y comenzaremos a DESenredar desde Zona Sur y desde una Sororidad sonora global , para luchar contra las violencias que nos tranversalizan a toda persona humana. +INFO https://www.facebook.com/pages/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR/1428868440673247 Cobertura / realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 9 years
0
0
111
05:11
S#G>enREDadas colectivas:Presentación CAMPAÑA CONTRA LAS VIOLENCIAS ZONA SUR (2de2)
S#G>enREDadas colectivas:Presentación CAMPAÑA CONTRA LAS VIOLENCIAS ZONA SUR (2de2)
Argentina Buenos Aires /Lomas de Zamora Junio 2015 El pasado viernes 12 de Junio se realizó en el sede de ATE zona sur en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires Argentina, la presentación formal de la CAMPAÑA CONTRA LAS VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES en Zona Sur. ¿Por qué una campaña Nacional contra las violencias hacia las mujeres? En lo que va del año murieron más de 120 mujeres producto de la violencia de género. Todos los años, 4.500.000 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia, casi 700 desaparecen sumergidas en las redes de trata y 200 mueren por aborto clandestino. Todos los días muere una mujer por el hecho de ser mujer. Y al respecto, somos pocos los que estamos haciendo algo. Nuestros representantes firman acuerdos internacionales, sancionan leyes, crean organismos, oficinas, 0800… pero no existen los fondos ni la voluntad política de que todo esto se ponga en marcha verdaderamente para garantizar los derechos de las mujeres y evitar que atraviesen diferentes situaciones de violencia, en donde hay mujeres que hasta pierden la vida. Convencidas de que nuestro papel no es el de derrotadas, ni resignadas, muchas de nosotras intentamos aportar cotidianamente a combatir este problema, sin recursos, con instituciones atravesadas por una lógica machista, vamos haciendo la experiencia, luchándola, sumando broncas e indignaciones… Ante esto nada nos frena, queremos sacar esta problemática a la luz, buscamos desandar el entramado de intereses políticos y económicos que se esconden detrás de cada mujer violentada que aparece en las noticias de la semana. Para hacer frente a estas problemáticas que las mujeres padecemos, organizaciones del campo popular, movimientos sociales, organizaciones feministas, culturales, estudiantiles y mujeres independientes hemos decidido comenzar a construir una Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, porque entendemos que la única forma de conquistar nuestros derechos es unidas y organizadas. Porque las violencias hacia las mujeres no son un problema particular o privado, son un problema social y político, que tiene una historia de opresión y también de resistencia y de lucha. Porque las formas de ejercer esas violencias son múltiples: la cosificación y mercantilización de nuestros cuerpos, la trata, el maltrato institucional (en hospitales, comisarías, cárceles, juzgados, escuelas) la penalización del aborto, la reclusión de nuestra vida al ámbito doméstico, los golpes, los femicidios, la humillación, los celos, las violaciones... Porque las violencias hacia las mujeres también incluyen el hambre, la desocupación, el trabajo en negro, la pobreza, la desigualdad de posibilidades, que nos impiden elegir y tomar nuestras propias decisiones. Porque es necesario organizarnos para luchar y combatir estas relaciones de opresión y dominación, y en ese camino contagiar, expandir, diseminar la fortaleza que nos una a miles y millones de mujeres en nuestro país, organizándonos desde abajo con ansias de liberación, de emancipación, de cambio social y de construcción de nuevas relaciones sociales. Porque luchar contra las violencias hacia las mujeres es un acto de justicia, de dignidad, de solidaridad, de compromiso, de humanidad… Porque podemos resistir, porque elegimos rebelarnos, porque si tocan a una nos tocan a todas… Nuestro objetivo es llegar a la gente común, trabajadora, en los barrios, en las escuelas, en los centros de salud, en los medios de comunicación, en las universidades, en la calle… a los funcionarios del estado, a quienes consideramos responsables de tomar medidas concretas y garantizar nuestros derechos; también queremos lograr difusión no solo de las terribles consecuencias de la violencia sino también de propuestas, de reclamos y de concientización, de visibilizacion y prevención de las violencias hacia las mujeres y la desigualdades de géneros. Algunas propuestas de partida de La Campaña Nacional Contra las Violencias hacia las Mujeres 1- No queremos mas ser discriminadas, ni violentadas, ni asesinadas. 2- Exigimos políticas públicas con perspectiva de género, aplicación de la ley 26485 de protección integral en todo el territorio nacional. 3- Juicio y castigo real a las personas que ejercen cualquier tipo de violencia hacia las mujeres. 4- Recursos institucionales y sociales serios, realizados en conjunto con las organizaciones de mujeres que trabajan cotidianamente con el tema. 5- Atención de Abortos no punibles en todo el país. Aprobación de la ley de IVE que garantiza educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir. 6- Trabajo y vivienda digna. Autonomía económica. 7- Denunciar a los medios de comunicación que generen o fomenten situaciones de violencia simbólica. 8- Talleres, capacitaciones y charlas informativas sobre la problemática en los barrios, escuelas, centros de salud, universidades y organizaciones. 9- Sumar a los varones a construir la Campaña y a que puedan cuestionar el rol de privilegio que tambien les impuso el sistema patriarcal transformando de conjunto las relaciones que vamos tejiendo. 10-Nacionalizar esta iniciativa, llegando a cada rincón de nuestro país, haciendo de esta campaña una verdadera herramienta de denuncia y liberación. Porque una vida sin violencia es posible NO ESTAMOS SOLAS, ESTAMOS ORGANIZADAS Es posible y necesario luchar no solo para que se efectivicen las leyes, sino también contra el sentido común y la cultura dominante, contra el patriarcado y el capitalismo. Suma tu adhesión a campaniacontralasviolencias@gmail.com La CAMPAÑA viene remando y activando desde hace unos años atrás y compartiendo sus experiencias participando en los Encuentros Nacionales de las Mujeres en Argentina. Por eso hemos compartido con ellas y comenzaremos a DESenredar desde Zona Sur y desde una Sororidad sonora global , para luchar contra las violencias que nos tranversalizan a toda persona humana. +INFO https://www.facebook.com/pages/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR/1428868440673247 Cobertura / realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 9 years
0
1
82
03:37
S#G>enREDadas colectivas:Campaña Zona Sur /Por el Aborto libre seguro y gratuito
S#G>enREDadas colectivas:Campaña Zona Sur /Por el Aborto libre seguro y gratuito
>Argentina El próximo sábado 9 de mayo 2015 Lanús /zona sur de Buenos Aires Argentina. Las mujeres decidimos DESDE LAS 22 HACEMOS UNA FIESTA EN OCASIÓN DEL LANZAMIENTO DE LA CONSEJERÍA PRE Y POST ABORTO DE LA CAMPAÑA EN ZONA SUR DEL CONURBANO. CONFIRMADAS: + Princesa HIP HOP / RAP / MÚSICA URBANA + Carolina Episcopo PERCUSIÓN / MÚSICA AFROLATINA + MUESTRA FOTOGRÁFICA + BUFFET/ BARRA POPULARES + BAILE ¡PORQUE LUCHAMOS PERO TAMBIÉN BAILAMOS! EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR ABORTO LEGAL PARA NO MORIR INVITA: Campaña Nacional x el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito ZONA SUR Contacto https://www.facebook.com/pages/Campa%C3%B1a-Nacional-x-el-Derecho-al-Aborto-Legal-Seguro-y-Gratuito-ZONA-SUR/1428868440673247?fref=photo *TODO LO RECAUDADO IRÁ AL SOSTENIMIENTO DE LA CAMPAÑA EN ZONA SUR DEL CONURBANO +INFO /Campaña Nacional Argentina http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 9 years
0
0
100
11:08
S#G>Mesazo-Burzaco a favor de la despenalización del Aborto (Abril 2015)(2de2)
S#G>Mesazo-Burzaco a favor de la despenalización del Aborto (Abril 2015)(2de2)
>Argentina VERDE QUE TE QUIERO VERDE... MESAZO BURZACO CAMPAÑA NACIONAL POR EL ABORTO LIBRE SEGURO Y GRATUITO. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. +INFO http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 9 years
0
0
75
02:24
S#G>Mesazo -Burzaco a favor de la despenalización del Aborto (Abril 2015)(1de2)
S#G>Mesazo -Burzaco a favor de la despenalización del Aborto (Abril 2015)(1de2)
>Argentina VERDE QUE TE QUIERO VERDE... MESAZO BURZACO CAMPAÑA NACIONAL POR EL ABORTO LIBRE SEGURO Y GRATUITO. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. +INFO http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 9 years
0
0
66
02:49
S#G>Aborto legal,seguro y gratuito (Congreso-Marzo 2014)(1de3)
S#G>Aborto legal,seguro y gratuito (Congreso-Marzo 2014)(1de3)
>Argentina 7 de marzo del 2014 En Capital Federal, organizaciones de mujeres, sociales, gremiales y políticas convocamos a la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para el viernes 7 de marzo. Concentramos en la plaza Congreso a las 17hs. Luego marcharemos hasta la Plaza de Mayo. La movilización se realiza en el contexto de la lucha por romper los topes salariales impulsados desde el gobierno nacional y contra la persecución y represión a los luchadores. Estas consignas son algunos de los ejes centrales de la convocatoria, como también el reclamo por la aprobación del proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, junto con el rechazo a las modificaciones del Código Civil. Algunas de las consignas son: Aborto legal, seguro y gratuito. Aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. No a la reforma reaccionaria del Código Civil. Separación de la Iglesia y el Estado. No al ajuste. Trabajo genuino y aumento de salario sin techo. Las trabajadoras no vamos a pagar la crisis. Paritarias libres Ya! No a los Despidos y Suspensiones. Basta de precarización. Absolución a los petroleros de Las Heras. Abajo la Ley Antiterrorista. Jardines materno-paternales en cada lugar de trabajo o estudio. Extensión de las licencias. Basta de femicidios. Desmantelamiento de las redes de trata y explotación sexual. Esclarecimiento de las muertes de mujeres presas. Basta de lesbotransfobia. Abajo el sistema heteronormativo. Cumplimiento del fallo de la CSJN e implementación de los Protocolos de atención de abortos no punibles en todas las provincias. Entre las convocantes están: la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito (CABA); organizaciones gremiales como la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), Ademys, AGD; estudiantiles como la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) y demás centros de estudiantes; y agrupaciones y fuerzas políticas, entre ellas: Insurrectas mujeres por la liberación, Plenario de Trabajadoras, Pan y Rosas, Comunismo Revolucionario (CR), Marea Popular, entre otras. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y ha presentado un proyecto de ley que es acompañado por 68 diputados/as nacionales de todo el arco político, además de 11 universidades nacionales. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. +INFO http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 11 years
0
0
76
05:06
S#G>Aborto legal,seguro y gratuito (Congreso-Marzo 2014)(2de3)
S#G>Aborto legal,seguro y gratuito (Congreso-Marzo 2014)(2de3)
>Argentina 7 de marzo del 2014 En Capital Federal, organizaciones de mujeres, sociales, gremiales y políticas convocamos a la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para el viernes 7 de marzo. Concentramos en la plaza Congreso a las 17hs. Luego marcharemos hasta la Plaza de Mayo. La movilización se realiza en el contexto de la lucha por romper los topes salariales impulsados desde el gobierno nacional y contra la persecución y represión a los luchadores. Estas consignas son algunos de los ejes centrales de la convocatoria, como también el reclamo por la aprobación del proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, junto con el rechazo a las modificaciones del Código Civil. Algunas de las consignas son: Aborto legal, seguro y gratuito. Aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. No a la reforma reaccionaria del Código Civil. Separación de la Iglesia y el Estado. No al ajuste. Trabajo genuino y aumento de salario sin techo. Las trabajadoras no vamos a pagar la crisis. Paritarias libres Ya! No a los Despidos y Suspensiones. Basta de precarización. Absolución a los petroleros de Las Heras. Abajo la Ley Antiterrorista. Jardines materno-paternales en cada lugar de trabajo o estudio. Extensión de las licencias. Basta de femicidios. Desmantelamiento de las redes de trata y explotación sexual. Esclarecimiento de las muertes de mujeres presas. Basta de lesbotransfobia. Abajo el sistema heteronormativo. Cumplimiento del fallo de la CSJN e implementación de los Protocolos de atención de abortos no punibles en todas las provincias. Entre las convocantes están: la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito (CABA); organizaciones gremiales como la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), Ademys, AGD; estudiantiles como la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) y demás centros de estudiantes; y agrupaciones y fuerzas políticas, entre ellas: Insurrectas mujeres por la liberación, Plenario de Trabajadoras, Pan y Rosas, Comunismo Revolucionario (CR), Marea Popular, entre otras. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y ha presentado un proyecto de ley que es acompañado por 68 diputados/as nacionales de todo el arco político, además de 11 universidades nacionales. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. +INFO http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 11 years
0
1
61
01:06
S#G>Aborto legal,seguro y gratuito (Congreso-Marzo 2014)(3de3)
S#G>Aborto legal,seguro y gratuito (Congreso-Marzo 2014)(3de3)
>Argentina 7 de marzo del 2014 En Capital Federal, organizaciones de mujeres, sociales, gremiales y políticas convocamos a la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para el viernes 7 de marzo. Concentramos en la plaza Congreso a las 17hs. Luego marcharemos hasta la Plaza de Mayo. La movilización se realiza en el contexto de la lucha por romper los topes salariales impulsados desde el gobierno nacional y contra la persecución y represión a los luchadores. Estas consignas son algunos de los ejes centrales de la convocatoria, como también el reclamo por la aprobación del proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, junto con el rechazo a las modificaciones del Código Civil. Algunas de las consignas son: Aborto legal, seguro y gratuito. Aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. No a la reforma reaccionaria del Código Civil. Separación de la Iglesia y el Estado. No al ajuste. Trabajo genuino y aumento de salario sin techo. Las trabajadoras no vamos a pagar la crisis. Paritarias libres Ya! No a los Despidos y Suspensiones. Basta de precarización. Absolución a los petroleros de Las Heras. Abajo la Ley Antiterrorista. Jardines materno-paternales en cada lugar de trabajo o estudio. Extensión de las licencias. Basta de femicidios. Desmantelamiento de las redes de trata y explotación sexual. Esclarecimiento de las muertes de mujeres presas. Basta de lesbotransfobia. Abajo el sistema heteronormativo. Cumplimiento del fallo de la CSJN e implementación de los Protocolos de atención de abortos no punibles en todas las provincias. Entre las convocantes están: la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito (CABA); organizaciones gremiales como la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), Ademys, AGD; estudiantiles como la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) y demás centros de estudiantes; y agrupaciones y fuerzas políticas, entre ellas: Insurrectas mujeres por la liberación, Plenario de Trabajadoras, Pan y Rosas, Comunismo Revolucionario (CR), Marea Popular, entre otras. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y ha presentado un proyecto de ley que es acompañado por 68 diputados/as nacionales de todo el arco político, además de 11 universidades nacionales. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. +INFO http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 11 years
0
0
67
00:56
S#G>El Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América latina y el Caribe (Septiem.2013)(1de11)
S#G>El Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América latina y el Caribe (Septiem.2013)(1de11)
>Argentina 27 de Septiembre del 2013 Las actividades para la jornada del viernes y el sábado estarán presentes bajo el signo del color verde. El Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América latina y el Caribe se realizará con la convocatoria de varias agrupaciones de mujeres que integran la Campaña por el Derecho al Aborto. El primer acto será el "abrazo verde" al Congreso para reclamar la ley que se encuentra sin luz después de obtener el voto positivo de 60 diputados. Por la tarde, a las 17, se convoca a una marcha que se iniciará en el Congreso y terminará frente a la Casa Rosada en la Plaza de Mayo. Para cerrar estos reclamos, el día sábado 28 habrá “mesazos” por el aborto legal, seguro y gratuito en La Pampa, Tucumán y en Morón, La Plata, Vicente López y Rosario. Los propios gobiernos de la región han reconocido recientemente que la penalización del aborto provoca el incremento de la mortalidad y morbilidad maternas y no disminuye el número de abortos. Despenalizar el aborto es un imperativo de igualdad. Diferentes organismos internacionales han comprobado que las mujeres indígenas, afrodescendientes, que viven en la pobreza o que tienen baja escolaridad están desproporcionadamente representadas entre las mujeres que mueren o quedan severamente afectadas a raíz de abortos inseguros. En definitiva, despenalizar el aborto en la región es un imperativo de derechos humanos. Los estándares internacionales de derechos humanos son claros en que los Estados tienen la obligación de proteger los derechos a la vida, a la integridad física, a la autonomía y a la igualdad de mujeres, jóvenes y adolescentes. Para cumplir esta obligación, los Estados deben proveer de todas las herramientas necesarias para que mujeres, jóvenes y adolescentes puedan evitar embarazos no deseados. Las mujeres tienen el derecho a decidir si quieren ser madres o no y cuando quieren serlo. Asimismo, los Estados no pueden obligar a alguien a practicarse un aborto, así como no pueden amenazar con cárcel u otras penas a quienes lo practiquen; poniendo sus derechos en riesgo. Situación en Argentina En Argentina 80 mujeres mueren cada año y otras 60.000 son atendidas en los hospitales públicos por abortos practicados en forma clandestina e insegura. A pesar de ello, el Congreso sigue sin debatir la despenalización del aborto. Desde hace 30 años, con el regreso de la democracia, se han presentado en el Congreso más de 50 proyectos que proponen una modificación al modelo punitivo del aborto. Pese a esto, el tema se ha tratado tan solo una vez en una comisión en diputados, y nunca ha llegado a recinto. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y ha presentado un proyecto de ley que es acompañado por 68 diputados/as nacionales de todo el arco político, además de 11 universidades nacionales. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. +INFO http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 11 years
0
0
69
01:54
S#G>El Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América latina y el Caribe (Septiem.2013)(2de11)
S#G>El Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América latina y el Caribe (Septiem.2013)(2de11)
>Argentina 27 de Septiembre del 2013 Las actividades para la jornada del viernes y el sábado estarán presentes bajo el signo del color verde. El Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América latina y el Caribe se realizará con la convocatoria de varias agrupaciones de mujeres que integran la Campaña por el Derecho al Aborto. El primer acto será el "abrazo verde" al Congreso para reclamar la ley que se encuentra sin luz después de obtener el voto positivo de 60 diputados. Por la tarde, a las 17, se convoca a una marcha que se iniciará en el Congreso y terminará frente a la Casa Rosada en la Plaza de Mayo. Para cerrar estos reclamos, el día sábado 28 habrá “mesazos” por el aborto legal, seguro y gratuito en La Pampa, Tucumán y en Morón, La Plata, Vicente López y Rosario. Los propios gobiernos de la región han reconocido recientemente que la penalización del aborto provoca el incremento de la mortalidad y morbilidad maternas y no disminuye el número de abortos. Despenalizar el aborto es un imperativo de igualdad. Diferentes organismos internacionales han comprobado que las mujeres indígenas, afrodescendientes, que viven en la pobreza o que tienen baja escolaridad están desproporcionadamente representadas entre las mujeres que mueren o quedan severamente afectadas a raíz de abortos inseguros. En definitiva, despenalizar el aborto en la región es un imperativo de derechos humanos. Los estándares internacionales de derechos humanos son claros en que los Estados tienen la obligación de proteger los derechos a la vida, a la integridad física, a la autonomía y a la igualdad de mujeres, jóvenes y adolescentes. Para cumplir esta obligación, los Estados deben proveer de todas las herramientas necesarias para que mujeres, jóvenes y adolescentes puedan evitar embarazos no deseados. Las mujeres tienen el derecho a decidir si quieren ser madres o no y cuando quieren serlo. Asimismo, los Estados no pueden obligar a alguien a practicarse un aborto, así como no pueden amenazar con cárcel u otras penas a quienes lo practiquen; poniendo sus derechos en riesgo. Situación en Argentina En Argentina 80 mujeres mueren cada año y otras 60.000 son atendidas en los hospitales públicos por abortos practicados en forma clandestina e insegura. A pesar de ello, el Congreso sigue sin debatir la despenalización del aborto. Desde hace 30 años, con el regreso de la democracia, se han presentado en el Congreso más de 50 proyectos que proponen una modificación al modelo punitivo del aborto. Pese a esto, el tema se ha tratado tan solo una vez en una comisión en diputados, y nunca ha llegado a recinto. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito está conformada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y ha presentado un proyecto de ley que es acompañado por 68 diputados/as nacionales de todo el arco político, además de 11 universidades nacionales. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. +INFO http://www.abortolegal.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 11 years
0
0
61
01:16
More of Sonoridad Global View more
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE Los encuentros regionales de mujeres , en cada rincón del país ,constituyen la forma representativa y organizativa , que cada mujer y grupo de mujeres ,instrumenta para fortalecer vínculos entre si , delinear proyectos colectivos y sobre todas las cosas visibilizar una vez más la necesidad de reclamo URGENTE de implantación y cumplimiento de políticas y DERECHOS , relacionados a la diversidad. Los encuentros en cada barrio , municipio , provincia y región, presenden a los Encuentros Nacionales de Mujeres que anualmente se realizan en Argentina y que comenzaron desde mediados de la década del 1980 En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos Encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos. +INFO / Historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://www.vocesenelfenix.com/content/historia-sobre-los-encuentros-nacionales-de-mujeres +INFO / SORORIDAD Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://ar.ivoox.com/es/podcast-argentina-encuentros-nacionales-mujeres_sq_f1168108_1.html Updated
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter >Argentina El Programa de Rehabilitación y Externación Asistida P.R.E.A. se ha puesto en marcha a partir de la Resolución Ministerial N°001832 teniendo como responsable a la Dirección Ejecutiva de cada hospital donde el mismo se desarrolla. Este programa propone la reinserción de pacientes internados en los monovalentes de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la comunidad, promoviendo redes sociales que actúen como soportes del proceso de externación. En el mes de Junio de 1999 el Hospital Int. "José A. Esteves" comienza a implementar el P.R.E.A. Los trabajadores entienden por externación asistida el pasaje de estas pacientes a una vida social en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, contando con la asistencia de los profesionales del equipo técnico del programa. Las pacientes conviven en casas que alquila el hospital, en grupos de 3 a 5 personas, o con familias alojantes que deseen alquilar habitaciones para 1 o 2 personas. El PREA surge de una historia de más de 20 años de trabajo buscando alternativas a la manicomialización, al encierro y a la postración. Se propone consolidar la restitución de los derechos civiles de las pacientes: a la libertad, al trabajo, a la vivienda. Este programa promueve la aceptación social de las diferencias, la revalorización de los vínculos personales, la potenciación de los recursos de salud de la comunidad. Así entendida, la rehabilitación incluye no sólo el trabajo con los pacientes en vías de externación sino también el trabajo intersectorial con la comunidad para promover la convivencia igualitaria con personas que presentan distintos grados de perturbación o discapacidad. Por lo tanto, compromete a: Pacientes dispuestos a trabajar por su externación y por recuperar y sostener su lugar como ciudadanos. Trabajadores del hospital con disposición para el trabajo en espacios comunitarios. Familiares de pacientes y personas de la comunidad que deseen acompañar este proceso formando parte activa de una red social de cooperación. Los trabajadores del P.R.E.A. provienen de distintos orígenes y en algunos casos con muy diversas prácticas y saberes. Confluyen enfermeras, psicólogos, médicos, talleristas, acompañantes comunitarias, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, abogados, licenciados en periodismo. Lo característico es la confluencia de estos distintos saberes en la construcción de un nuevo saber más enriquecedor y complejo. +INF0 http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge >Argentina Mariposas de Villa Paris Localidad de Glew Sur del Gran Buenos Aires Lo que respecta a la zona sur del Gran Buenos Aires y los inicios de La Campaña Naranja visibilizando la sistematica violencia que se ejerce contra las mujeres , comenzó realizándose en la Plaza de la estación de tren de Temperley (Linea Roca ) por intermedio de mujeres que ejerciendo su derecho de auto convocación , impulsadas por la urgencia , el compromiso y la necesidad de ser protagonistas de su propia historia y tiempo. ÚNETE hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y a todo el sistema de la ONU a sumar fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas. La campaña se basa en diversos marcos legales y jurídicos internacionales, y trabaja para crear sinergias entre las iniciativas de todas las oficinas y organismos de la ONU que trabajan para eliminar la violencia contra las mujeres. +INFO http://violenciadegeneroargentina.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
You may also like View more
Casus Belli Podcast Historia
Casus Belli Podcast Historia Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Documentales Sonoros
Documentales Sonoros Este podcast está pensado para las personas como yo, que nuestros ojos ya no nos permiten ver lo que uno desea o le interesa y tienen curiosidad de aprender y conocer, también para aquellas que constantemente están fuera de casa por su trabajo o viajan asiduamente y aquellos que se desplazan en metro, en autobús o en cualquier otro medio porque su trabajo así lo requiere. Todos son Audios de documentales. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Updated

Go to History and humanities