iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sonoridad Global Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter
E Podcast

Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter

7
1

>Argentina

El Programa de Rehabilitación y Externación Asistida P.R.E.A. se ha puesto en marcha a partir de la Resolución Ministerial N°001832 teniendo como responsable a la Dirección Ejecutiva de cada hospital donde el mismo se desarrolla.

Este programa propone la reinserción de pacientes internados en los monovalentes de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la comunidad, promoviendo redes sociales que actúen como soportes del proceso de externación. En el mes de Junio de 1999 el Hospital Int. "José A. Esteves" comienza a implementar el P.R.E.A.

Los trabajadores entienden por externación asistida el pasaje de estas pacientes a una vida social en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, contando con la asistencia de los profesionales del equipo técnico del programa. Las pacientes conviven en casas que alquila el hospital, en grupos de 3 a 5 personas, o con familias alojantes que deseen alquilar habitaciones para 1 o 2 personas.

El PREA surge de una historia de más de 20 años de trabajo buscando alternativas a la manicomialización, al encierro y a la postración. Se propone consolidar la restitución de los derechos civiles de las pacientes: a la libertad, al trabajo, a la vivienda.

Este programa promueve la aceptación social de las diferencias, la revalorización de los vínculos personales, la potenciación de los recursos de salud de la comunidad. Así entendida, la rehabilitación incluye no sólo el trabajo con los pacientes en vías de externación sino también el trabajo intersectorial con la comunidad para promover la convivencia igualitaria con personas que presentan distintos grados de perturbación o discapacidad. Por lo tanto, compromete a:

Pacientes dispuestos a trabajar por su externación y por recuperar y sostener su lugar como ciudadanos.
Trabajadores del hospital con disposición para el trabajo en espacios comunitarios.
Familiares de pacientes y personas de la comunidad que deseen acompañar este proceso formando parte activa de una red social de cooperación.
Los trabajadores del P.R.E.A. provienen de distintos orígenes y en algunos casos con muy diversas prácticas y saberes. Confluyen enfermeras, psicólogos, médicos, talleristas, acompañantes comunitarias, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, abogados, licenciados en periodismo. Lo característico es la confluencia de estos distintos saberes en la construcción de un nuevo saber más enriquecedor y complejo.

+INF0
http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/

Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com

>Argentina

El Programa de Rehabilitación y Externación Asistida P.R.E.A. se ha puesto en marcha a partir de la Resolución Ministerial N°001832 teniendo como responsable a la Dirección Ejecutiva de cada hospital donde el mismo se desarrolla.

Este programa propone la reinserción de pacientes internados en los monovalentes de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la comunidad, promoviendo redes sociales que actúen como soportes del proceso de externación. En el mes de Junio de 1999 el Hospital Int. "José A. Esteves" comienza a implementar el P.R.E.A.

Los trabajadores entienden por externación asistida el pasaje de estas pacientes a una vida social en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, contando con la asistencia de los profesionales del equipo técnico del programa. Las pacientes conviven en casas que alquila el hospital, en grupos de 3 a 5 personas, o con familias alojantes que deseen alquilar habitaciones para 1 o 2 personas.

El PREA surge de una historia de más de 20 años de trabajo buscando alternativas a la manicomialización, al encierro y a la postración. Se propone consolidar la restitución de los derechos civiles de las pacientes: a la libertad, al trabajo, a la vivienda.

Este programa promueve la aceptación social de las diferencias, la revalorización de los vínculos personales, la potenciación de los recursos de salud de la comunidad. Así entendida, la rehabilitación incluye no sólo el trabajo con los pacientes en vías de externación sino también el trabajo intersectorial con la comunidad para promover la convivencia igualitaria con personas que presentan distintos grados de perturbación o discapacidad. Por lo tanto, compromete a:

Pacientes dispuestos a trabajar por su externación y por recuperar y sostener su lugar como ciudadanos.
Trabajadores del hospital con disposición para el trabajo en espacios comunitarios.
Familiares de pacientes y personas de la comunidad que deseen acompañar este proceso formando parte activa de una red social de cooperación.
Los trabajadores del P.R.E.A. provienen de distintos orígenes y en algunos casos con muy diversas prácticas y saberes. Confluyen enfermeras, psicólogos, médicos, talleristas, acompañantes comunitarias, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, abogados, licenciados en periodismo. Lo característico es la confluencia de estos distintos saberes en la construcción de un nuevo saber más enriquecedor y complejo.

+INF0
http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/

Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com

7
1
Enredadas Mujeres # Argentina : Aniversario espacio libremente proyecto PREA
Enredadas Mujeres # Argentina : Aniversario espacio libremente proyecto PREA
Un finalizando el recorrido sonoro, nos enredamos todos y todas con las voces de las Mujeres que hoy hace y trabajan en el ESPACIO LIBREMENTE, les convidamos a enredarse también , acudir a los talleres y proponer nuevas actividades. Todos y todas somos Personas que podemos caer, que podemos pasar por circunstancias imprevistas y no gratas, pero como dice ANGELINA, no importa, sacar fuerzas y seguir adelante, rodearse de gente que nos acompañe . salud!
World and society 12 years
0
0
78
12:03
S#G>enREDadas colectivas:Entrevistas / Angi /Recuperación hospitalaria (Hospital Esteves)
S#G>enREDadas colectivas:Entrevistas / Angi /Recuperación hospitalaria (Hospital Esteves)
Angi una Mujer recuperada y externalizada del Hospital Esteves, nos contaba su experiencia en el Prea, por el programa ella y otras internas al ser incluídas , recuperan su identidad , su documento de identidad. Ya que al ingresar lo pierden , quedan sus indentidades guardadas en una secretaría llamada ESTADÍSTICA del Hospital, gracias al Porgrama muchas han recuperado su DNI, su indentidad de ser personas, y van vuelto a cumplir con sus deberes y derechos de ciudadanas. Votar y poder trabajar y estudiar. Gracias al programa se han rehabilitado no sólo de su condición o causas por las cuales han llegado a estar internadas, que en todas y muchas historias son producto de soledad familiar, o de por ser mujeres y se le han estorbado a alguna pareja o familia, hoy en día con que un familiar o persona, diga que esa persona no es factible para vivir en sociedad, la encierran, ya sea en la cárcel, ya sea en un manicomio, ya sea en un psiquiátrico, cuanta fuerza hay que tener para seguir sosteniendo nuestra identidad digna para poder superar los escollos impuestos por la sociedad que es muy estrecho el embudo por los que hoy podemos o pueden pasar para una vida digna. No todos ni todas podemos contar con un nivel educativo bueno aceptable, una familia referente, y recursos con que poder mantenernos dignamente. Un trabajo, con el cual nos podamos desarrollar libres e iguales, que trabajemos con gusto porque es lo que queremos hacer y crear. No hay espacios para expresar toda nuestra energía y poder transformar la realidad que nos demuestra las diferencias constantemente.Por Angi accedemos a esa experiencia positiva que brinda el programa, que por los talleres y el recuperar algo tan preciado nuestra indentidas volvemos a ser personas, a construir nuestra propia vida tomando las riendas de nuestro destino. Gracias!! Angi!! Hoy ella es y trabaja en el Programa , administrativa y completa su vida despacito pero con mucha fuerza de seguir creciendo. Cobertura y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
World and society 12 years
0
0
53
03:00
Enredadas Mujeres # Argentina :Emprendimientos laborales comunitarios y sociales
Enredadas Mujeres # Argentina :Emprendimientos laborales comunitarios y sociales
Desde el Programa se pudieron hoy establecer tres programas de Trabajo comunitario y social, que brinda a las Mujeres : FERIA AMERICANA llamada Belllísimas , la Revista Mente Libre y MadeinLibremente. Todos son salidas laborales para las mujeres del Programa de rehabilitación y externación asistida (PREA)de la Municipalidad de Lomas de Zamora, ubicado su centro de día en AVDA. Meeks 1044, de la ciudad de Temperley, en el partido de Lomas de Zamora, Pcia de Buenos Aires, Argentina.
World and society 12 years
1
0
47
00:47
S#G>enREDadas colectivas: Entrevistas/Marisel Har -Coordinadora/Programa de Rehabilitación y Externación Asistida
S#G>enREDadas colectivas: Entrevistas/Marisel Har -Coordinadora/Programa de Rehabilitación y Externación Asistida
Nos enredamos con Marisel Hartfiel coordinadora de actividades comunitarias en el Programa de Rehabilitación y Externación Asistida (PREA). Desde su profesionalida dy experiencia comparte activamente como persona en el proyecto. Tanto que su hija de 10 años, está ya colaborando y al cumplir los 12º se siente parte , con su vida misma, ya que su Hija no estaba en el programa y fue creciendo con su maternidad en todos los procesos del programa. Desde sus inicios hasta el día de hoy, y lo más interesante que nos constata es que no se puede concebir al Programa, como un programa estático y rígido, con normas establecidas, al contrario el Programa continuamente se va transformando alimentado con as experiencias y actitudes de participación de las mismas Mujeres que la incluyen y continuamente va creciendo. Un programa abierto, activo e inclusivo. +INFO http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
World and society 12 years
0
0
49
04:38
S#G>enREDadas colectivas: Entrevistas / Mujeres del Prea / Programa de Rehabilitación y Externación Asistida
S#G>enREDadas colectivas: Entrevistas / Mujeres del Prea / Programa de Rehabilitación y Externación Asistida
Las mujeres del Prea, Programa de Rehabilitación y Externación Asistida, las que participan están incluidas y lo demuestran organizando el evento su cumpleaños para presentarse a toda la comunidad. Feria Ameicana Bellísimas del centro libremente ROPA EN ÓPTIMO ESTADO, Precios Increíbles, te esperan a que puedan venir los segundos sábados de cada mes a buscar y colaborar con el emprendiemiento de ellas, la Revista Mente Libre y sus editoras, participando activamente colaborando con notas y con publicidad. Un medio de comunicación gráfica hecha, redactada y dirigida por ellas.En el espacio se realizan talleres para toda la comunidad. Amover el cuerpo, de plástica, fotografía ,taller de mñusica, Yoga, Artesanías, Objeto de Diseño con Material Descartable, Floclore, Juegos teatrales apra chicos, Cocina Saludable Teatro, hasta Cursos con títulos oficiales: PELUQUERÍA, MICROEMPRENDIMIENTO, FLOCLORE MLZ,DECORACIÓN DE TORTAS MLZ Y EXPRESIÓN CORPORAL, éstos últimos son talleres otorgados por la Municipalidad de Lomas de Zamora. Otras actividades encontramos en este espacio LIBREMENTE, Grupos de Ayuda Mutua para Mujeres, Alcohólicos Anónimos. Las y los esperamos. Cobertura y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
World and society 12 years
0
0
49
00:35
S#G>enREDadas colectivas:Entrevistas/Presentacion de la publicación Mente Libre /Social y comunitaria
S#G>enREDadas colectivas:Entrevistas/Presentacion de la publicación Mente Libre /Social y comunitaria
Desde la REVISTA MENTE LIBRE, las mujeres que crean la revista, son las coordinadoras y responsables de su edición, producción periodística y su salida a calle, para difundir los temas que les atañen a toda la comunidad y a ellas, participantes activas del proyecto ,su mirada nos transforma y piden su colaboración y participación en la misma, con notas, dibujos, y demás temas que puedan incluir en la revista. Con Susana y Carina una de las tantas que trabajan en este emprendimiento de comunicación gráfica para valerse de su sustento. Autogestión. Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
World and society 12 years
0
0
54
02:11
S#G>enREDadas colectivas: Entrevistas/Fabiana / Programa de Rehabilitación y Externación Asistida
S#G>enREDadas colectivas: Entrevistas/Fabiana / Programa de Rehabilitación y Externación Asistida
En el 12º Aniversario del Programa de Rehabilitación y Externación Asistida a Mujeres internadas en el Hosp ital Esteves en el Partido de Lomas de Zamora, ciudad de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde su sede en la calle Avda. Meeks 1044 de Temperley, Pcia de Bs AS. - ARGENTINA, LLEGAMOS A ENREDAR Y ENREDARN@S TODOS Y TODAS, ellas, nostras todas Mujeres de toda la comunidad en un festejo que valora la participación y la inserción desde el recuperar su identidad de cada Mujer que por problemas sociales fueron ingresadas en el Hospital. Hoy en día en la batalla diaria de poder soportar y transformar la realidad tan jungla que nos toca transitar, muchas veces perdemos las fuerzas, y muchas no tenemos o no podemos tener las condiciones de educación y protección de derechos humanos , que hacen que nos dejemos llevar por la depresión, la angustia. El PREA Programa de Rehabilitación y Externación Asistida desde su CENTRO DE DÍA y de talleres se ha podido recuperar a Mujeres que hoy vuelven a vivir plenamente. Es un trabajo de todos los días, que aportan tanto profesionales , como personas de la comunidad toda. Sustentada con fondos de la Municipalidad de Lomas de Zamora , crea salidas laborales comunitarias para que las propias Mujeres recuperadas e internas puedan gestionar sus ingresos por su propias tareas creativas. Tres emprendimientos existen hoy en y desde el Prea: la revista MENTE LIBRE UNA FERIA AMERICANA LLAMADA BELLÍSIMAS MADEINLIBREMENTE. Desde estos audios compartimos con ellas y todas una muy linda y energizante jornada donde una como periodista pensó en dar y ha recibido mucho más. +INFO http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com
History and humanities 12 years
1
0
48
03:47
More of Sonoridad Global View more
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE Los encuentros regionales de mujeres , en cada rincón del país ,constituyen la forma representativa y organizativa , que cada mujer y grupo de mujeres ,instrumenta para fortalecer vínculos entre si , delinear proyectos colectivos y sobre todas las cosas visibilizar una vez más la necesidad de reclamo URGENTE de implantación y cumplimiento de políticas y DERECHOS , relacionados a la diversidad. Los encuentros en cada barrio , municipio , provincia y región, presenden a los Encuentros Nacionales de Mujeres que anualmente se realizan en Argentina y que comenzaron desde mediados de la década del 1980 En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos Encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos. +INFO / Historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://www.vocesenelfenix.com/content/historia-sobre-los-encuentros-nacionales-de-mujeres +INFO / SORORIDAD Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://ar.ivoox.com/es/podcast-argentina-encuentros-nacionales-mujeres_sq_f1168108_1.html Updated
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge >Argentina Mariposas de Villa Paris Localidad de Glew Sur del Gran Buenos Aires Lo que respecta a la zona sur del Gran Buenos Aires y los inicios de La Campaña Naranja visibilizando la sistematica violencia que se ejerce contra las mujeres , comenzó realizándose en la Plaza de la estación de tren de Temperley (Linea Roca ) por intermedio de mujeres que ejerciendo su derecho de auto convocación , impulsadas por la urgencia , el compromiso y la necesidad de ser protagonistas de su propia historia y tiempo. ÚNETE hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y a todo el sistema de la ONU a sumar fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas. La campaña se basa en diversos marcos legales y jurídicos internacionales, y trabaja para crear sinergias entre las iniciativas de todas las oficinas y organismos de la ONU que trabajan para eliminar la violencia contra las mujeres. +INFO http://violenciadegeneroargentina.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
Argentina:PARO MIGRANTE#2017
Argentina:PARO MIGRANTE#2017 Argentina 30 de Marzo de 2017 Para visibilizar y crear un símbolo de nuestra lucha El “paro migrante” que se llevo adelante el pasado 30 de marzo de 2017 “ en Argentina esta coordinado por las organizaciones de distintos países con la concentración en el Congreso Nacional a partir de las 4 de la tarde, para que podamos visibilizar el contexto de crisis en el cual estamos viviendo desde ya hace mucho tiempo en Argentina , pero que se profundizo a un más con este nuevo gobierno de Macri. Una de las principales temas que preocupa fue la inauguración de un centro de detención para migrantes y la precarización de nuestros derechos a las personas migrantes La convocatoria al paro y concentración se plantea “ante la ofensiva del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017 que impuso el presidente Mauricio Macri”, según expresan en un comunicado ,acelerando el proceso de deportación, implicando la precarización de los derechos de los inmigrantes Realización/cobertura/edición sonora : Aixa Garcia Avellaneda +INFO http://aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar/ Updated
You may also like View more
Black Mango Podcast
Black Mango Podcast En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber! Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Updated
The Wild Project
The Wild Project CADA MARTES Y JUEVES NUEVOS EPISODIOS. Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Charlas con los invitados más interesantes, actualidad, ciencia, deportes, filosofía, psicología, misterio, debates y tertulias... y muchísimo más. Cada semana hablando alto y claro sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Updated
El Canal del Coronel
El Canal del Coronel El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales. Updated

Go to World and society