iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Artículos seleccionados
By arce Podcast
101
64
Artículos seleccionados por las propias revistas culturales asociadas a ARCE, revistas de todas las áreas temáticas de la cultura: Arquitectura/Urbanismo/Diseño; Arte; Artes Escénicas; Ciencias Sociales/Filosofía/Historia; Cine Fotografía/Audiovisual; Crítica de la cultura; Literatura/Libros; Música y Pensamiento/Política
Artículos seleccionados por las propias revistas culturales asociadas a ARCE, revistas de todas las áreas temáticas de la cultura: Arquitectura/Urbanismo/Diseño; Arte; Artes Escénicas; Ciencias Sociales/Filosofía/Historia; Cine Fotografía/Audiovisual; Crítica de la cultura; Literatura/Libros; Música y Pensamiento/Política
"El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión performativa, concepto analítico y realidad en construcción"
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 139 de la revista CIDOB. Este completo análisis procura dar respuesta a la pertinencia sobre el uso de la expresión «Sur global» desde un punto de vista analítico y explicativo, pese a ser un concepto esencialmente contestado, que combina uso performativo y analítico y hace referencia a una realidad en construcción.
52:42
SON-ART. El lado tecnológico de la interpretación musical
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 994 de la revista Ritmo. Daniela Zambrano entrevista a Adels González que lidera el proyecto de registro audiovisual de música clásica en directo SON-ART.
16:20
El déspota en su laberinto. Sánchez frente a la policrisis
Episode in
Artículos seleccionados
"Artículo publicado en el número 86 de la revista Cuadernos de Pensamiento Político. Su autor, José A. Olmeda, Catedrático de Ciencia
Política (UNED), recorre la policrisis, o distintas crisis superpuestas, que se manifiestan tanto en los instrumentos políticos e institucionales como en el déficit de gobernanza democrática y de previsión internacional
para manejar los conflictos globales, y que parecen abocar nuestras sociedades al fracaso y a un populismo lindante con la autocracia."
33:28
"El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump"
Episode in
Artículos seleccionados
"Artículo publicado en el número 169 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. Rafael Poch-de-Feliu, que fue corresponsal internacional durante 35 años, la mayor parte de ellos en la
URSS/Rusia y China para La Vanguardia, analiza el conflicto de Ucrania describiendo antecedentes y el contexto político actual."
29:22
El Dr. Candela y los orígenes de la musicoterapia en España
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 317 de la revista Melómano. Antonino Castañer Llinares, doctor, pedagogo y musicoterapeuta, recopila la historia de la musicoterapia en España, desde sus origenes científicos hasta su puesta en valor en la actualidad.
14:03
En el lecho de muerte de la lengua ku'ahl
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 721 de la revista Nuestro Tiempo. Álvaro Hernández Blanco, dedica su atención a las dos últimas mujeres hablantes de un idioma que se considera extinto desde el año 2000: el ku'ahl. Un fantástico trabajo documental desde su aldea remota en la Baja California, en el que las protagonistas dejan testimonio de esta lengua indígena.
21:28
Francisco, un hombre valiente
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 810 de la revista El Ciervo. Carlos Díaz, profesor universitario de Filosofía e Historia de las religiones, reflexiona sobre el papel del Papa Francisco y la labor desarrollada durante su pontificado.
04:19
Librería Hojablanca
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 56 de la revista Texturas. Su autor, Víctor M. Martín, nos comparte su experiencia como librero al frente de esta importante librería de Toledo, descubriéndonos los entresijos de la distribución a librerías y el papel de un librero.
09:08
Todos los abismos de Werner Herzog Herzog
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 721 de la revista Nuestro Tiempo. Esteban Garay realiza un completo recorrido por la trayectoria vital y profesional del cineasta alemán Werner Herzog con motivo de la publicación de sus nuevas memorias.
26:27
Elsa Dreisig. Compromiso y versatilidad
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 992 de la revista Ritmo. Lorena Jiménez entrevista a la soprano parisina Elsa Dreisig. Cotizada profesional que ha recorrido los mejores teatros y festivales de todo el mundo.
20:23
María Zambrano, crítica de la razón discursiva
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 810 de la revista El Ciervo. Antonio Castilla Cerezo destaca en este breve pero completo artículo, la vida y trayectoria de la filósofa y escritora María Zambrano.
10:19
Richard Charkin en Madrid
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 55 de la revista Texturas. Su autor, Iñigo García Ureta, nos comparte sus impresiones y reflexiones con motivo de su encuentro en Madrid de Richard Charkin, editor británico y todo un referente en la historia de la edición del siglo XXI.
04:51
Misa del Papa Marcelo Giovanni Pierluigi da Palestrina
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 315 de la revista Melómano. Jorge Losana, coincidiendo con el 500 aniversario del nacimiento de Palestrina, uno de los
compositores más influyentes en la historia de la música occidental, nos comparte las claves para su historia y estilo.
11:42
Involución y bulos en torno al 90º aniversario de Octubre de 1934
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 85 de la revista Cuadernos de Pensamiento Político. Roberto Villa analiza detalladamente el episodio más violento de la España del siglo XX hasta la Guerra Civil: la sublevación de octubre de 1934.
28:01
Alfabetizar mediáticamente en un mundo mediatizado
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 168 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global. Ricardo Gordo realiza un análisis del estado de la alfabetización mediática en la sociedad actual, inmersa en nuevos medios y tecnologías que implican nuevas formas de conocimiento.
19:25
Dos mundos en uno. Casi Maniqueísmo
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 808 de la revista El Ciervo. El antropólogo Julián Ruiz, exponía que no son pocos los humanos que practican la reflexión, el sentido crítico, la profundidad y la integridad moral. Nos recordaba que hay ciudadanos buenos, almas grandes que hacen posible el optimismo ante la vida.
08:11
El clamor de la Tierra por una justicia ecológica
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 167 de la revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global. Pedro L. Lomas, doctor en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investigador en el área ecosocial de FUHEM, nos ofrece una reflexión sobre la ecodependencia o interdependencia entre los distintos seres vivos y nuestros diferentes tipos de relaciones con la naturaluza.
11:34
El sulfúreo polen de los cedros
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 278 de la revista Litoral. Contribuyendo a un número dedicado a los jardínes, el filólogo, escritor y traductor, Mario Satz nos acerca al cedro descubriéndonos las peculiaridades que esta especia arbórea nos ofrece.
03:40
Escribir y representar el exilio
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 367 de la revista Primer Acto. Esther Lázaro Sanz se propone una indagación sobre cómo se puede abordar el exilio –tanto desde la dramaturgia como desde la escena actual– a partir de procesos de investigación-creación en artes escénicas con un enfoque transdisciplinar.
08:47
El legado musical de Pepito Arriola
Episode in
Artículos seleccionados
Artículo publicado en el número 309 de la revista Melómano. Alejandro Santini Dupeyrón nos acerca a una figura destacada del piano: el prodigioso Pepito Arriola (José Rodríguez Carballeira). Desde sus origenes familiares, sus inicios como pianista hasta su recorrido internacional.
10:16
More of arce Podcast View more
Novedades
Incorporaremos a esta Sección los nuevos números de las revistas culturales de ARCE. En cada archivo se puede encontrar información sobre la revista de que se trata y el sumario completo con títulos de artículos y nombres de los correspondientes autores. El planteamiento reflexivo y el tratamiento en profundidad de los contenidos de las revistas permite su vigencia en el tiempo de modo que las novedades que presentamos conservan su actualidad. Updated
Revistas Culturales. El papel de la diferencia
En esta Sección reunimos textos en los que se reflexiona sobre el papel de las revistas culturales, en ocasiones, con recorridos históricos desde las vanguardias, antecedente de las actuales revistas de pensamiento y cultura. Las revistas culturales y su importancia, la necesidad de ellas, entonces y ahora, en la construcción del pensamiento libre y crítico. Updated
El Sillón Rojo de ARCE
El Sillón Rojo de ARCE, planteado inicialmente como base del Canal de la Asociación en Youtube, amplía con esta Sección su difusión también a través de podcast. En nuestro Sillón Rojo, que tiene como referencia el propio logo de la Asociación, se sientan para las entrevistas personalidades de la cultura y profesionales del sector de la edición en todas sus fases. Updated
You may also like View more
Un Libro Una Hora
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Updated
Restos Diurnos Radio
Restos Diurnos es un programa donde compartimos la pasión por las diferentes expresiones artísticas.
Todos los sábados de 17 a 20 hs los invitamos a disfrutar de esta #PulsiónCultural
Updated
El marcapáginas
Antonio Reyes conduce este podcast literario para EXTRA JAÉN con Carolina Cañada como narradora de los escritores jiennenses que cada mes se asomarán a la ventana de Jaén ni Podcast para hablarnos sobre su Trayectoria y obra. Updated