iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Atrapacuentos El Atrapacuentos
El Atrapacuentos
Podcast

El Atrapacuentos

30
527
Support

El Atrapacuentos es un podcast de ficciones sonoras ilustradas. Historias para escuchar con calma y de forma reposada. Relatos para reflexionar y hacer crítica social. Cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña para unir el mundo sonoro y el visual. Apostamos por una temática amplia pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.

El Atrapacuentos es un podcast de ficciones sonoras ilustradas. Historias para escuchar con calma y de forma reposada. Relatos para reflexionar y hacer crítica social. Cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña para unir el mundo sonoro y el visual. Apostamos por una temática amplia pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.

30
527
T3.0 - Navidad entre cartones 2.0
T3.0 - Navidad entre cartones 2.0
Es el día de Nochebuena. Todo el mundo recoge sus negocios para ir a cenar con su familia. Pero no todas las personas tienen la fortuna de poder reunirse con sus seres queridos. Nuestro protagonista, es una persona sin hogar que considera esta noche como otra cualquiera. La vida le ha tratado mal y ya no siente amor por nada. Fermín, un perro callejero que suele acercarse cuando tiene algo de comida, hará que cambie su suerte para siempre. Porque podemos equivocarnos y caer, pero siempre habrá alguien dispuesto a darnos una segunda oportunidad. Al fin y al cabo, es Navidad. Voces: Iñaki Crespo, Pere Molina y Roberto Pablo Varas Guión: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Música: Epidemic Sound, ‘’Campana sobre campana’’de Arr.A. Fernández- Vega (Andalucía). Careta presentación: Music: Fear of The Dark by SoundridemusicLink to Video: https://www.youtube.com/watch?v=eQTtfMgz4Ow
Art and literature 1 year
15
0
350
23:11
T2.12 - Acoso
T2.12 - Acoso
Una ficción sonora para hablar del acoso escolar. Pedro, protagonista de la historia, es un joven que sufrió #bullying durante años en su etapa escolar. Heridas que a día de hoy aún le siguen persiguiendo. Tras años de transición, decide escribir un libro para intentar ayudar a personas que como él, sufriendo acoso escolar. El libro se llama cicatrices, y busca hablar de esas heridas que impiden a una persona ser feliz. Una original manera de poder comprender lo qué sintió y cómo pudo lograr salir del pozo del acoso. Voces: Masumi Mutsuda y Raquel Martínez Guión: Jesús López-Peláez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 1 year
9
4
285
26:02
T2.11 - A oscuras
T2.11 - A oscuras
Mateo es una persona que nació sin el don de la vista. Desde bien pequeño, tuvo que aprender a entender el mundo a través del oído y del tacto. A través  del esfuerzo, la constancia y de la inagotable ayuda de su madre, logrará ser una persona independiente. Una historia de superación que busca poner en el centro del mapa un problema que afecta a casi un millón de personas en España. Porque estas personas han de esforzarse mucho más para hacer lo mismo que una persona que no tiene esta discapacidad. ¿No sería justo que el mundo fuera más sencillo para estas personas?. En nuestras manos está ayudar a lograrlo.  Voces: Óscar Barberán y Laura Monedero. Voz niño: Miguel Galbis  Guión: Jesús López-Peláez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 1 year
9
3
233
24:29
T2.10 - En mi habitación
T2.10 - En mi habitación
Katarsis fue la banda de grunge más grande de España. Sus canciones se popularizaron en los años 90 y, fueran donde fueran, siempre colgaban el cartel de ‘sold out’. Una nueva corriente de rabia y protesta que marcó un antes y un después para el mundo del #rock de habla hispana. Pero tras varios discos e interminables giras mundiales, Ramón, vocalista y líder de la banda, empezó a sentirse solo. Arriba del escenario se sentía invencible, pero cuando bajaba de él todo se esfumaba. Falsas amistades, falsos amores; todo era un engaño del personaje que él mismo se había creado. Se encerraba en su habitación, y estaba solo, completamente solo. Una ficción sonora para hablar de la soledad del músico. Voces: Pau Monteagudo y Jesús López-Peláez Guión: Jesús López-Peláez Canción 'La balada del difunto Vivo': Pau Monteagudo Rágafas: Scorpions, Uriah Heep, Gotthard, H.E.A.T., Imperial State Electric, Dare y Blackberry Smoke Resto de música: Epidemic Sound Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez
Art and literature 2 years
5
2
311
18:50
T2.9 - Realidad silenciada
T2.9 - Realidad silenciada
Una ficción sonora para hablar del suicidio. Porque cada día se quitan la vida 11 personas en España. Un problema que cada vez afecta a más familias. Debemos de normalizar que el suicidio existe y que hablar de ello es la manera de empezar a enfrentarse a este gran dolor. Un relato desgarrador y, a la vez, esperanzador. Voces: Cristina Yuste y Miguel Ángel Jenner Guión: Jesús López-Peláez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 2 years
13
0
213
26:43
T2.8 - Límite del humor
T2.8 - Límite del humor
Una historia para reflexionar sobre si el humor debe o no tener límites. Una charla en la universidad para plantearte si tú mism@ le pones límites a la comedia. ¿Es algo serio el humor? ¿Podemos reírnos de nosotros mismos?. Voces: Jesús Pinillos, Alex O'Dogherty y Jesús López-Peláez Guión: Jesús López-Peláez y Alex O'Dogherty Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 2 years
13
0
213
16:15
T2.7 - Mirada Crítica
T2.7 - Mirada Crítica
La historia de Carmen, periodista que cree en la honestidad del periodismo. En un mundo lleno de bulos y mentiras, ella cree en la posibilidad de tener una mirada crítica. Una vida que le llevará a descubrir muchas miserias y carencias, pero que, precisamente eso, le hará poder ser libre. Porque lo que se aprende en la universidad dista mucho de lo que luego es la vida real. Voces: Miguel Coll, Marta G. Navarro y Jesús López-Peláez Guión y diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 2 years
10
0
170
31:35
T2.6 - Un cuento de Navidad
T2.6 - Un cuento de Navidad
La historia de una bonita tradición en Nochebuena. Luís Martínez, cliente habitual del supermercado 38, cocina galletas de mantequilla cada año para demostrar su gratitud a los empleados. Y así fue durante muchos años. Pero llegó el covid-19, una pandemia que lo cambiaría todo. Un emotivo homenaje para mantener viva la esperanza a través de esta tradición. Voces: Luis Bajo, David Robles y Cristina Mauri Guión y diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 2 years
12
4
145
22:31
T2.5 - Biblioteca humana
T2.5 - Biblioteca humana
Una historia sobre el origen de las bibliotecas humanas en Dinamarca. Tendencia que nació el año 2000, dentro del festival Rockville, y que hoy en día puede disfrutarse en numerosos países. Se trata de una nueva forma de leer libros a través de personas. De esta forma, distintos voluntarios, hablan de su vida abriéndose como un libro, para promover la empatía que narra la propia experiencia. No se buscaba prestar libros, sino compartir historias de personas para acercar diferentes realidades, pues detrás de cada persona hay una historia que ha marcado su vida y que merece ser escuchada. Voces: Ángel del Río, Amàlia Garrigós, Rodrigo Contreras y Almudena Calvo. Guión y diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 2 years
12
2
154
18:12
T2.4.1 The house of the rising sun feat. Ramón Lage y Dany León (canción)
T2.4.1 The house of the rising sun feat. Ramón Lage y Dany León (canción)
Canción 'The house of the rising sun', interpretada para el capítulo 'La casa del sol naciente' de El Atrapacuentos. Voz: Ramón Lage Música: Dany León
Rock and Metal 2 years
8
8
164
05:22
T2.4 -La casa del sol naciente
T2.4 -La casa del sol naciente
Una historia sobre el supuesto origen de la mítica canción #TheHouseoftheRisingSun. Melodía de origen desconocido que popularizaron los británicos #TheAnimals en el año 64. También llamada Rising Sun Blues, narra la vida de alguien que ha tenido poca fortuna en Nueva Orleans. ¿Es una canción maldita? ¿Qué se esconde detrás de tanta incertidumbre?. Escucha nuestra propia versión del origen de este himno folklorico popular. Voz principal: Ramón Lage Voces secundarias: Frank y Jesús López-Peláez Música: Dany León, Frank y Epidemic Sound Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Guión y diseño sonoro: Jesús López-Peláez
Art and literature 2 years
13
7
250
20:03
T2.3 - Querido diario
T2.3 - Querido diario
Una historia que habla del #alzheimer. Cristian, el protagonista, es una persona que empieza a sufrir demencia con pequeñas pérdidas de memoria y decide compartir sus preocupaciones a través de un diario. Conforme se va desarrollando la enfermedad los síntomas se van agravando y gracias a estas anotaciones su hijo descubre todo. Él decide cuidar de él hasta el final de sus días. Voces: Claudio Serrano y Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Guion y diseño sonoro: Jesús López-Peláez Música: Epidemic Sound
Art and literature 2 years
9
4
144
16:07
T2.2 -Mar Menor
T2.2 -Mar Menor
Una historia sobre la defensa del Mar Menor. La laguna salada más grande de Europa que sufrió en 2019 y 2021 dos graves episodios de anoxia. Un hecho que provocó que miles de peces y crustáceos aparecieran muertos en sus costas. El mar lanzó un grito de auxilio, pero a nadie parecía importarle. Voces: Nuria Mediavilla y Carla López Mauri Guion y diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Art and literature 2 years
12
1
142
17:10
T2.1 - 1992
T2.1 - 1992
Una historia de amor que habla de la importancia del sonido para transmitir emociones y grabar recuerdos en la memoria. Ambientada en la estación de ‘Cuatro Caminos’ de Madrid, es un relato basado en hechos reales. Un homenaje a la británica Margaret McCollum y a su esposo Oswald Laurence, cuya voz aún puede escucharse en la estación ‘Embankment’ de Londres. Voces: Luisa Ezquerra, Iratxe Gómez y Jesús López-Peláez Ilustración: Eva Jiménez Música: Christoffer Moe Divlevsen - The traveller / Cody Francis - It'll be alright /Sight of wonders - Approaching the middle east / Nocturnal Spirits - Back in a Jiffy / Feras Charestan - Bayati / J.F. Gloss - Cookies and Candy / Madison York - Fading away
Art and literature 2 years
11
6
160
13:58
16 - La Apuesta
16 - La Apuesta
Ramón es un jóven de 20 años que sufre una adicción cada vez más latente en nuestra sociedad, una adicción a las apuestas. Siendo menor de edad, se colaba en las casas de apuestas para poco a poco ir cayendo en las redes del juego hasta que su vida se convirtió en un infierno. La historia, basada en hechos reales, cuenta con el testimonio de Ramón, de su hermana y su padre. Así como de Diana, una psicóloga experta en ludopatía y de dos jugadores rehabilitados. Por petición personal, tanto la identidad de estas personas como su imagen serán modificadas u ocultadas. Ilustración: Eva Jiménez Voces: Jesús López-Peláez, Ramón, padre y hermana de Ramón, Diana (psicóloga) y Ángel y Roberto (jugadores rehabilitados) Texto y producción: Jesús López-Peláez, Elías Luis Grao y Borja Martinez Música: Bonnie Grace - Survival / Christoffer Moe Ditlevsen - The stakeout / Always be my unicorn / Anxious / Arms of heaven / Desert Catharsis / MSC Jelly - Action / Overcome / Tragic story / Unrequited love
Art and literature 3 years
7
1
136
24:05
15 - Palco nº 5
15 - Palco nº 5
La historia de un teatro. De cómo con el paso del tiempo, ha permanecido su esencia a través de la interpretación de los actores. Una reflexión sobre las máscaras que se ponen para dar vida a papeles que no reflejarán siempre lo que son. Buscarán transmitir sentimientos, emociones, a través de una máscara que cubrirá como son realmente. Algo que nosotros mismos hacemos en nuestro día a día, pues tantas veces somos los actores de nuestra propia. vida. En definitiva, este relato es un homenaje al arte de la interpretación, al arte del teatro. Ilustración: Eva Jiménez Voces: Jesús López-Peláez, Aitana Ferrer y Quique Fdez. Regatillo Música: Peter Crosby - Blue sky blues / Craft Case - Castle Bravo / Cerckes Nouvelles - Classico Italiano / Howard Harpes-Barnes - Prescient / Roy Williams - Ricketts Glenn / Sightless in Shadow - Somethings lurking in the water / Etienne Roussel - Toy lullaby / Francis Wells - New York love
Art and literature 3 years
5
1
95
16:23
14 - La voz de Alejandra
14 - La voz de Alejandra
''Alejandra es una niña que padece el síndrome de Angelman. Una enfermedad rara, pero no invisible. Entre sus muchas características, el síndrome provoca en mayor o menor grado: discapacidad intelectual, limitación o ausencia del habla, problemas de equilibrio para caminar, hiperactividad, problemas de sueño, epilepsia, babeo constante y la presencia de una sonrisa permanente en su rostro. Una historia para transmitir lo que Alejandra puede vivir en su día a día pero que no puede expresar. Frustración, incomprensión, y tantos sentimientos que el síndrome no le permite decir.'' Dibujo: Eva Jiménez Voces: Olivia Vives, Jesús López-Peláez, Ignacio Visiers y Ana Rumí Música: Silver Maple / At the end of nothing / Robert Ruth - Displaced / Candelion - Eight Candles / Edgar Hopp - Eyes of yours / David Celeste - Mastermind / Charles Holme - Safeguard / Experia - Smoke and Ashes / Gavin Luke - Summer memories / Reynard Seidel - The Eternal / Clarke Russo - Sweeping Frills / Imprismed - An elevated state of mind
Art and literature 3 years
8
1
104
16:52
13 - Mi funeral
13 - Mi funeral
''Entre los barrotes de la cárcel ando, sombrío, hostigado por los que creen que hoy claman justicia al sentarme en esta silla eléctrica. Orgullosos por pensar que un asesino menos habitará en la tierra. Dejen que les diga una cosa aunque quizás no me crean, pero, soy inocente. Hace dos años perdí a mi esposa y a mi pequeña hija de tan solo cinco años en un trágico incendio. ¿Quieres conocer mi historia? '' Ilustración: Eva Jiménez Voces: Isabel Moreno y Jesús López-Peláez Música: Savvun - A cold wind / Elm Lake - Cotton dreams / Ethan Sloan - Fifty seven / Experia - Prison yard / Max Anson - Prisoner / Jon Bjork - Quell fear / Got Happy - Still alive / Cobby Costa - Suntil curtains
Art and literature 3 years
6
2
114
12:09
12 - Puerta del Mar
12 - Puerta del Mar
''De las profundidades del mar, emerge el grito de una desaparecida civilización. De la sal que destilan sus profundidades, se ocultan las paredes que antiguamente dieron cobijo a innumerables personas. Nadie sabe qué es lo que sucedió. Pues la primera gran civilización, simplemente, desapareció. La conocida como Arcalia, se convirtió en el gran mito, la leyenda de la ciudad que duerme bajo el mar.'' Ilustración: Eva Jiménez Voces: Jesús López-Peláez, Roberto Pablo y Urbano Canal. Música: Hampus Naeselius - The thin line / Jamie Norwood - The long walk / Sandra Marteleur - Sommarregn / Chester Malone - Love and war / Exzperia - War we shall rise / Dream Cave - Hydra / Jon Bjork - Going North / Traditional - Polska Fran Knaggalve / Out to the World - A Journalist's dream
Art and literature 3 years
3
1
115
16:31
11 - Cruce de caminos
11 - Cruce de caminos
''El camino, es ese lugar por el que toda persona circula sin saber muy bien el rumbo al que se dirige. Hay veces, en las que nuestros pasos son truncados para reconducir los pies del que se ha desviado. Pues la vida misma, tantas veces nos presenta situaciones para cambiar nuestra forma de actuar. Déjenme que les cuente una historia, bonita y trágica, como lo es este camino por el que andamos.'' Ilustración: Eva Jiménez Voces: Jesús López-Peláez, Ignacio Visiers y Paloma Rodríguez Música: Christoffer Moe Ditlevsen - End of a era / Xavy Rusan - Cypher / Middle and End - The escape / Cody Francis - Running circles / Jonatan Jarpehag - No longer / Gavin Luke - Impressions of you / El Neon - Vivir
Art and literature 3 years
5
0
97
14:05
You may also like View more
Cuentos y Relatos
Cuentos y Relatos Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista... No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro. Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oyente debido a su contenido o lenguaje explícito. Si te consideras una persona sensible en este aspecto, por favor, no lo escuches y elige otro podcast más acorde a tus gustos, de lo contrario, adelante, estás en tu casa. Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo hago durante la producción de estos audios. Gracias por anticipado y también por vuestra presencia. ¡Un saludo! Por favor, si te gusta algún audio, no olvides darle al "Me gusta" y compartir en tus redes sociales. ¡Muchas Gracias! Advertencia: Por motivos obvios, cualquier comentario ofensivo, falto de respeto o improcedente, será automáticamente eliminado del podcast. Blog: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com.es/ Updated
Un Libro Una Hora
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Updated
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros) Terror y Nada Más: 16 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Updated

Go to Art and literature