iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By JavilloArchivo Audio Series - Barrio Sesamo
Audio Series - Barrio Sesamo
Podcast

Audio Series - Barrio Sesamo

4
33

Barrio Sésamo / 1x04 / T1 - C04
Barrio Sésamo / 1x04 / T1 - C04
Barrio Sésamo 1x04 T1 - C04; Tal de la Serie Audiovisual Infantil, Nace este audio de la primera temporada de esta serie, el cuarto capitulo de Barrio Sésamo; Personajes de la serie PACO PICO Su verdadero nombre es “Big Bird” ya que es un pájaro amarillo de dos metros. Muchos pensamos que es la Gallina Caponata, pero no es así. LA GALLINA CAPONATA A diferencia del personaje anterior este muñeco es de color rojizo. Forma parte de los primeros personajes de la versión española de “Barrio Sésamo”. Dentro de este gran pájaro estaba la actriz Emma Cohen. COCO Su nombre original es “Grover”. En “Barrio Sésamo” no sólo aparece como él mismo sino que lo podemos ver también como “Súpercoco” y “Sheriff Coco”. En este último personaje le acompaña su Jaca Paca. DON MÚSICA Don Música nunca podía acabar una canción por lo que en sus apariciones siempre terminaba golpeándose la cabeza contra el piano. En ese momento aparecía la Rana Gustavo y le ayudaba a acabar la melodía. DON PIMPÓN Otro de los personajes de “Barrio Sésamo” España, estaba interpretado por Alfonso Vallejo. Don Pimpón era el viajero de la serie y tras cada viaje contaba a sus amigos sus aventuras de forma muy educativa. Tanto él como Espinete fueron creados por los Hermanos Reyes creadores entre otros personajes de “Los Electroduendes” de “La bola de Cristal”. EL CUENTACUENTOS JAPONÉS Este personaje contaba historias sobre el antiguo Japón. Aparecía sentado en el suelo al lado de un gong y detrás se podían ver los personajes de la historia que contaba. Una vez el malo del cuento no le gustó el final y le golpeó con la maza del gong. ELMO Tiene alrededor de tres años y presenta espacios educativos junto con algunos de sus compañeros. Siempre lo acompaña su pez Dorothy, el Señor Noodle y los hermanos de este. EPI Y BLAS Sus verdaderos nombres son “Ernie y Bert” son dos de los personajes más famosos de “Barrio Sésamo”. Vivían juntos y Epi siempre cuestionaba todo, mientras que Blas muy paciente respondía a todas sus preguntas. Fueron creados en 1969 por Don Sahlin con espuma sintética y felpa. ESPINETE Uno de los personajes de la versión española de esta serie. Era un enorme erizo rosa interpretado por Chelo Vivares, que vivía en una caseta verde y era muy infantil. EL CONDE DRACO El conde Drácula de “Barrio Sésamo”, ensañaba a contar. Solía contar relámpagos pero éstos iban tan rápidos que no le daba tiempo. LA JACA PACA La inseparable jaca del Sheriff Coco. Esta yegua podía hablar y, mucho más lista que el sheriff, ayudaba a este en sus aventuras. JEFE DE PISTA Representaba al jefe de pista de un circo. Vestido con chaqueta roja y chistera ensañaba a los niños a contar. Para escenificar lo que ensañaba utilizaba a los animales de su circo. JUAN OLVIDO Su nombre original era “Forgetful Jones”. Era un cowboy muy olvidadizo, por eso su caballo Buster le recordaba las cosas. Su novia Clementina le llamaba “Juan olvido, cabeza de grillo” y le ayudaba en los problemas que se metía por su falta de memoria. RANA GUSTAVO Su verdadero nombre es “Kermit the frog”. Es el reportero más dicharachero de “Barrio Sésamo”. Novio de la “Cerdita Peggy”, nació el 9 de mayo de 1955. Cabe destacar que tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. LOS BOCINILLAS Denominados así por Epi. Cada uno era de un color, tenían dos trompetas como orejas y una nariz en forma de pera y se comunicaban haciéndola sonar. LOS NABUCODONOSORCITOS Su nombre original es “Twiddlebugs”. Vivían en la maceta de Epi y su casa era un cartón de leche con una pajita como chimenea. Era una sola familia fomada por cuatro miembros: Tomás, el padre (azul), Tessie, la madre (violeta), Timmy, el hijo (rosa y naranja) y Tina, la hija (magenta). EL MONSTRUO DE LAS GALLETAS Su verdadero nombre es “Cookie Monster”, aunque en nuestro país también lo conocemos como “Triqui”. De pelo azul y ojos saltones se caracteriza por no parar de comer galletas. ÓSCAR EL GRUÑÓN Su nombre original es “Oscar the Grouch”. Aunque en su primera aparición en 1969 era de color naranja, ahora es de color verde y vive en un cubo de basura. Muestra a los niños cómo no se tienen que comportar. PEPE SONRISAS Era el encargado de presentar todo tipo de programas, incluso dar paso a la Rana Gustavo. Su nombre viene porque siempre estaba sonriendo y gritando. PEPITA PULGARCITA Era la protagonista de una serie que podíamos ver en “Barrio Sésamo”. Su nombre original era “Thelma Thumb”. Esta serie contaba las aventuras de Pepa Pérez una niña normal, pero que en realidad escondía una identidad secreta. Ayudaba a la gente reduciéndose de tamaño gracias a su frase “Espita gorgorita lo que se da no se quita conviérteme en… Pepita Pulgarcita”. PEREZJIL Era el caracol que acompañaba siempre a la Gallina Caponata. Llevaba gafas ya que leía muchos libros. Vivía en un cobertizo y aparecía conduciendo una moto.
Movies, TV and shows 13 years
3
1
648
25:10
Barrio Sésamo / 1x03 / T1 - C03
Barrio Sésamo / 1x03 / T1 - C03
Barrio Sésamo 1x03 T1 - C03; Tal de la Serie Audiovisual Infantil, Nace este audio de la primera temporada de esta serie, el terer capitulo de Barrio Sésamo; Personajes de la serie PACO PICO Su verdadero nombre es “Big Bird” ya que es un pájaro amarillo de dos metros. Muchos pensamos que es la Gallina Caponata, pero no es así. LA GALLINA CAPONATA A diferencia del personaje anterior este muñeco es de color rojizo. Forma parte de los primeros personajes de la versión española de “Barrio Sésamo”. Dentro de este gran pájaro estaba la actriz Emma Cohen. COCO Su nombre original es “Grover”. En “Barrio Sésamo” no sólo aparece como él mismo sino que lo podemos ver también como “Súpercoco” y “Sheriff Coco”. En este último personaje le acompaña su Jaca Paca. DON MÚSICA Don Música nunca podía acabar una canción por lo que en sus apariciones siempre terminaba golpeándose la cabeza contra el piano. En ese momento aparecía la Rana Gustavo y le ayudaba a acabar la melodía. DON PIMPÓN Otro de los personajes de “Barrio Sésamo” España, estaba interpretado por Alfonso Vallejo. Don Pimpón era el viajero de la serie y tras cada viaje contaba a sus amigos sus aventuras de forma muy educativa. Tanto él como Espinete fueron creados por los Hermanos Reyes creadores entre otros personajes de “Los Electroduendes” de “La bola de Cristal”. EL CUENTACUENTOS JAPONÉS Este personaje contaba historias sobre el antiguo Japón. Aparecía sentado en el suelo al lado de un gong y detrás se podían ver los personajes de la historia que contaba. Una vez el malo del cuento no le gustó el final y le golpeó con la maza del gong. ELMO Tiene alrededor de tres años y presenta espacios educativos junto con algunos de sus compañeros. Siempre lo acompaña su pez Dorothy, el Señor Noodle y los hermanos de este. EPI Y BLAS Sus verdaderos nombres son “Ernie y Bert” son dos de los personajes más famosos de “Barrio Sésamo”. Vivían juntos y Epi siempre cuestionaba todo, mientras que Blas muy paciente respondía a todas sus preguntas. Fueron creados en 1969 por Don Sahlin con espuma sintética y felpa. ESPINETE Uno de los personajes de la versión española de esta serie. Era un enorme erizo rosa interpretado por Chelo Vivares, que vivía en una caseta verde y era muy infantil. EL CONDE DRACO El conde Drácula de “Barrio Sésamo”, ensañaba a contar. Solía contar relámpagos pero éstos iban tan rápidos que no le daba tiempo. LA JACA PACA La inseparable jaca del Sheriff Coco. Esta yegua podía hablar y, mucho más lista que el sheriff, ayudaba a este en sus aventuras. JEFE DE PISTA Representaba al jefe de pista de un circo. Vestido con chaqueta roja y chistera ensañaba a los niños a contar. Para escenificar lo que ensañaba utilizaba a los animales de su circo. JUAN OLVIDO Su nombre original era “Forgetful Jones”. Era un cowboy muy olvidadizo, por eso su caballo Buster le recordaba las cosas. Su novia Clementina le llamaba “Juan olvido, cabeza de grillo” y le ayudaba en los problemas que se metía por su falta de memoria. RANA GUSTAVO Su verdadero nombre es “Kermit the frog”. Es el reportero más dicharachero de “Barrio Sésamo”. Novio de la “Cerdita Peggy”, nació el 9 de mayo de 1955. Cabe destacar que tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. LOS BOCINILLAS Denominados así por Epi. Cada uno era de un color, tenían dos trompetas como orejas y una nariz en forma de pera y se comunicaban haciéndola sonar. LOS NABUCODONOSORCITOS Su nombre original es “Twiddlebugs”. Vivían en la maceta de Epi y su casa era un cartón de leche con una pajita como chimenea. Era una sola familia fomada por cuatro miembros: Tomás, el padre (azul), Tessie, la madre (violeta), Timmy, el hijo (rosa y naranja) y Tina, la hija (magenta). EL MONSTRUO DE LAS GALLETAS Su verdadero nombre es “Cookie Monster”, aunque en nuestro país también lo conocemos como “Triqui”. De pelo azul y ojos saltones se caracteriza por no parar de comer galletas. ÓSCAR EL GRUÑÓN Su nombre original es “Oscar the Grouch”. Aunque en su primera aparición en 1969 era de color naranja, ahora es de color verde y vive en un cubo de basura. Muestra a los niños cómo no se tienen que comportar. PEPE SONRISAS Era el encargado de presentar todo tipo de programas, incluso dar paso a la Rana Gustavo. Su nombre viene porque siempre estaba sonriendo y gritando. PEPITA PULGARCITA Era la protagonista de una serie que podíamos ver en “Barrio Sésamo”. Su nombre original era “Thelma Thumb”. Esta serie contaba las aventuras de Pepa Pérez una niña normal, pero que en realidad escondía una identidad secreta. Ayudaba a la gente reduciéndose de tamaño gracias a su frase “Espita gorgorita lo que se da no se quita conviérteme en… Pepita Pulgarcita”. PEREZJIL Era el caracol que acompañaba siempre a la Gallina Caponata. Llevaba gafas ya que leía muchos libros. Vivía en un cobertizo y aparecía conduciendo una moto.
Movies, TV and shows 13 years
0
0
400
25:09
Barrio Sésamo / 1x02 / T1 - C02
Barrio Sésamo / 1x02 / T1 - C02
Barrio Sésamo 1x02 T1 - C02; Tal de la Serie Audiovisual Infantil, Nace este audio de la primera temporada de esta serie, el segundo capitulo de Barrio Sésamo; Personajes de la serie PACO PICO Su verdadero nombre es “Big Bird” ya que es un pájaro amarillo de dos metros. Muchos pensamos que es la Gallina Caponata, pero no es así. LA GALLINA CAPONATA A diferencia del personaje anterior este muñeco es de color rojizo. Forma parte de los primeros personajes de la versión española de “Barrio Sésamo”. Dentro de este gran pájaro estaba la actriz Emma Cohen. COCO Su nombre original es “Grover”. En “Barrio Sésamo” no sólo aparece como él mismo sino que lo podemos ver también como “Súpercoco” y “Sheriff Coco”. En este último personaje le acompaña su Jaca Paca. DON MÚSICA Don Música nunca podía acabar una canción por lo que en sus apariciones siempre terminaba golpeándose la cabeza contra el piano. En ese momento aparecía la Rana Gustavo y le ayudaba a acabar la melodía. DON PIMPÓN Otro de los personajes de “Barrio Sésamo” España, estaba interpretado por Alfonso Vallejo. Don Pimpón era el viajero de la serie y tras cada viaje contaba a sus amigos sus aventuras de forma muy educativa. Tanto él como Espinete fueron creados por los Hermanos Reyes creadores entre otros personajes de “Los Electroduendes” de “La bola de Cristal”. EL CUENTACUENTOS JAPONÉS Este personaje contaba historias sobre el antiguo Japón. Aparecía sentado en el suelo al lado de un gong y detrás se podían ver los personajes de la historia que contaba. Una vez el malo del cuento no le gustó el final y le golpeó con la maza del gong. ELMO Tiene alrededor de tres años y presenta espacios educativos junto con algunos de sus compañeros. Siempre lo acompaña su pez Dorothy, el Señor Noodle y los hermanos de este. EPI Y BLAS Sus verdaderos nombres son “Ernie y Bert” son dos de los personajes más famosos de “Barrio Sésamo”. Vivían juntos y Epi siempre cuestionaba todo, mientras que Blas muy paciente respondía a todas sus preguntas. Fueron creados en 1969 por Don Sahlin con espuma sintética y felpa. ESPINETE Uno de los personajes de la versión española de esta serie. Era un enorme erizo rosa interpretado por Chelo Vivares, que vivía en una caseta verde y era muy infantil. EL CONDE DRACO El conde Drácula de “Barrio Sésamo”, ensañaba a contar. Solía contar relámpagos pero éstos iban tan rápidos que no le daba tiempo. LA JACA PACA La inseparable jaca del Sheriff Coco. Esta yegua podía hablar y, mucho más lista que el sheriff, ayudaba a este en sus aventuras. JEFE DE PISTA Representaba al jefe de pista de un circo. Vestido con chaqueta roja y chistera ensañaba a los niños a contar. Para escenificar lo que ensañaba utilizaba a los animales de su circo. JUAN OLVIDO Su nombre original era “Forgetful Jones”. Era un cowboy muy olvidadizo, por eso su caballo Buster le recordaba las cosas. Su novia Clementina le llamaba “Juan olvido, cabeza de grillo” y le ayudaba en los problemas que se metía por su falta de memoria. RANA GUSTAVO Su verdadero nombre es “Kermit the frog”. Es el reportero más dicharachero de “Barrio Sésamo”. Novio de la “Cerdita Peggy”, nació el 9 de mayo de 1955. Cabe destacar que tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. LOS BOCINILLAS Denominados así por Epi. Cada uno era de un color, tenían dos trompetas como orejas y una nariz en forma de pera y se comunicaban haciéndola sonar. LOS NABUCODONOSORCITOS Su nombre original es “Twiddlebugs”. Vivían en la maceta de Epi y su casa era un cartón de leche con una pajita como chimenea. Era una sola familia fomada por cuatro miembros: Tomás, el padre (azul), Tessie, la madre (violeta), Timmy, el hijo (rosa y naranja) y Tina, la hija (magenta). EL MONSTRUO DE LAS GALLETAS Su verdadero nombre es “Cookie Monster”, aunque en nuestro país también lo conocemos como “Triqui”. De pelo azul y ojos saltones se caracteriza por no parar de comer galletas. ÓSCAR EL GRUÑÓN Su nombre original es “Oscar the Grouch”. Aunque en su primera aparición en 1969 era de color naranja, ahora es de color verde y vive en un cubo de basura. Muestra a los niños cómo no se tienen que comportar. PEPE SONRISAS Era el encargado de presentar todo tipo de programas, incluso dar paso a la Rana Gustavo. Su nombre viene porque siempre estaba sonriendo y gritando. PEPITA PULGARCITA Era la protagonista de una serie que podíamos ver en “Barrio Sésamo”. Su nombre original era “Thelma Thumb”. Esta serie contaba las aventuras de Pepa Pérez una niña normal, pero que en realidad escondía una identidad secreta. Ayudaba a la gente reduciéndose de tamaño gracias a su frase “Espita gorgorita lo que se da no se quita conviérteme en… Pepita Pulgarcita”. PEREZJIL Era el caracol que acompañaba siempre a la Gallina Caponata. Llevaba gafas ya que leía muchos libros. Vivía en un cobertizo y aparecía conduciendo una moto.
Movies, TV and shows 13 years
0
0
383
23:26
Barrio Sésamo / 1x01 / T1 - C01
Barrio Sésamo / 1x01 / T1 - C01
Barrio Sésamo 1x01 T1 - C01; Tal de la Serie Audiovisual Infantil, Nace este audio de la primera temporada de esta serie, el primer capitulo de Barrio Sésamo; Personajes de la serie PACO PICO Su verdadero nombre es “Big Bird” ya que es un pájaro amarillo de dos metros. Muchos pensamos que es la Gallina Caponata, pero no es así. LA GALLINA CAPONATA A diferencia del personaje anterior este muñeco es de color rojizo. Forma parte de los primeros personajes de la versión española de “Barrio Sésamo”. Dentro de este gran pájaro estaba la actriz Emma Cohen. COCO Su nombre original es “Grover”. En “Barrio Sésamo” no sólo aparece como él mismo sino que lo podemos ver también como “Súpercoco” y “Sheriff Coco”. En este último personaje le acompaña su Jaca Paca. DON MÚSICA Don Música nunca podía acabar una canción por lo que en sus apariciones siempre terminaba golpeándose la cabeza contra el piano. En ese momento aparecía la Rana Gustavo y le ayudaba a acabar la melodía. DON PIMPÓN Otro de los personajes de “Barrio Sésamo” España, estaba interpretado por Alfonso Vallejo. Don Pimpón era el viajero de la serie y tras cada viaje contaba a sus amigos sus aventuras de forma muy educativa. Tanto él como Espinete fueron creados por los Hermanos Reyes creadores entre otros personajes de “Los Electroduendes” de “La bola de Cristal”. EL CUENTACUENTOS JAPONÉS Este personaje contaba historias sobre el antiguo Japón. Aparecía sentado en el suelo al lado de un gong y detrás se podían ver los personajes de la historia que contaba. Una vez el malo del cuento no le gustó el final y le golpeó con la maza del gong. ELMO Tiene alrededor de tres años y presenta espacios educativos junto con algunos de sus compañeros. Siempre lo acompaña su pez Dorothy, el Señor Noodle y los hermanos de este. EPI Y BLAS Sus verdaderos nombres son “Ernie y Bert” son dos de los personajes más famosos de “Barrio Sésamo”. Vivían juntos y Epi siempre cuestionaba todo, mientras que Blas muy paciente respondía a todas sus preguntas. Fueron creados en 1969 por Don Sahlin con espuma sintética y felpa. ESPINETE Uno de los personajes de la versión española de esta serie. Era un enorme erizo rosa interpretado por Chelo Vivares, que vivía en una caseta verde y era muy infantil. EL CONDE DRACO El conde Drácula de “Barrio Sésamo”, ensañaba a contar. Solía contar relámpagos pero éstos iban tan rápidos que no le daba tiempo. LA JACA PACA La inseparable jaca del Sheriff Coco. Esta yegua podía hablar y, mucho más lista que el sheriff, ayudaba a este en sus aventuras. JEFE DE PISTA Representaba al jefe de pista de un circo. Vestido con chaqueta roja y chistera ensañaba a los niños a contar. Para escenificar lo que ensañaba utilizaba a los animales de su circo. JUAN OLVIDO Su nombre original era “Forgetful Jones”. Era un cowboy muy olvidadizo, por eso su caballo Buster le recordaba las cosas. Su novia Clementina le llamaba “Juan olvido, cabeza de grillo” y le ayudaba en los problemas que se metía por su falta de memoria. RANA GUSTAVO Su verdadero nombre es “Kermit the frog”. Es el reportero más dicharachero de “Barrio Sésamo”. Novio de la “Cerdita Peggy”, nació el 9 de mayo de 1955. Cabe destacar que tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. LOS BOCINILLAS Denominados así por Epi. Cada uno era de un color, tenían dos trompetas como orejas y una nariz en forma de pera y se comunicaban haciéndola sonar. LOS NABUCODONOSORCITOS Su nombre original es “Twiddlebugs”. Vivían en la maceta de Epi y su casa era un cartón de leche con una pajita como chimenea. Era una sola familia fomada por cuatro miembros: Tomás, el padre (azul), Tessie, la madre (violeta), Timmy, el hijo (rosa y naranja) y Tina, la hija (magenta). EL MONSTRUO DE LAS GALLETAS Su verdadero nombre es “Cookie Monster”, aunque en nuestro país también lo conocemos como “Triqui”. De pelo azul y ojos saltones se caracteriza por no parar de comer galletas. ÓSCAR EL GRUÑÓN Su nombre original es “Oscar the Grouch”. Aunque en su primera aparición en 1969 era de color naranja, ahora es de color verde y vive en un cubo de basura. Muestra a los niños cómo no se tienen que comportar. PEPE SONRISAS Era el encargado de presentar todo tipo de programas, incluso dar paso a la Rana Gustavo. Su nombre viene porque siempre estaba sonriendo y gritando. PEPITA PULGARCITA Era la protagonista de una serie que podíamos ver en “Barrio Sésamo”. Su nombre original era “Thelma Thumb”. Esta serie contaba las aventuras de Pepa Pérez una niña normal, pero que en realidad escondía una identidad secreta. Ayudaba a la gente reduciéndose de tamaño gracias a su frase “Espita gorgorita lo que se da no se quita conviérteme en… Pepita Pulgarcita”. PEREZJIL Era el caracol que acompañaba siempre a la Gallina Caponata. Llevaba gafas ya que leía muchos libros. Vivía en un cobertizo y aparecía conduciendo una moto.
Movies, TV and shows 13 years
3
0
726
25:04
More of JavilloArchivo View more
Audio Libros Historía
Audio Libros Historía Podcast dedicado a los audios que cuentan libros de Historía Updated
You may also like View more
Ficción Memorable
Ficción Memorable Relatos de ficción, de cine y literatura, memorables. Updated
SCANNERS
SCANNERS Podcast de actualidad cinematográfica en el que comentamos los estrenos del fin de semana. http://scanners.org.es Updated
La Órbita De Endor - podcast-
La Órbita De Endor - podcast- El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos. Updated

Go to Movies, TV and shows