iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
By audiotalaia
21
5
Programa de entrevistas dirigido y presentado por Edu Comelles. En cada episodio hablamos con un creador, artista, músico o teórico. Exploramos temas que tienen que ver con el sonido, la creatividad, el arte y la cultura en general.
Programa de entrevistas dirigido y presentado por Edu Comelles. En cada episodio hablamos con un creador, artista, músico o teórico. Exploramos temas que tienen que ver con el sonido, la creatividad, el arte y la cultura en general.
EXTRA | Luis Codera Puzo
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Luis Codera Puzo es compositor, intérprete de guitarra eléctrica y sintetizadores modulares y gestor cultural. Inicia su educación musical de manera autodidacta; más tarde estudia varios instrumentos en diferentes géneros y finalmente se concentra en la composición.
Después de una etapa en que ha trabajado con las principales formaciones europeas de música de nueva creación (Klangforum Wien, ensemble recherche, Ensemble Modern, Ensemble intercontemporain, Quatuor Diotima entre otros muchos) en numerosos festivales de todo el mundo, su trayectoria más reciente se concentra en la creación de piezas de larga duración que conforman programas enteros. Estos proyectos están a menudo iniciados, producidos y coordinados bajo su dirección con el objetivo de poder cuidar todos los aspectos que rodean su música.
Muy interesado en la escucha y la programación de nuevas músicas, en 2009 fundó CrossingLines donde fue director artístico hasta el 2017, periodo en el que consolidó artística e institucionalmente el grupo como la principal formación catalana de música de nueva creación. En 2016 inicia el ciclo OUT.SIDE de conciertos de músicas inusuales en centros de arte, proyecto que en 2019 da lugar a la productora OUT·, dedicada a la creación y promoción de proyectos de nuevas músicas.
Ha recibido el apoyo de varias instituciones y fundaciones, donde destacan el premio de Composición de la Ernst von Siemens Musikstiftung y las Becas a creadores e investigadores de la fundación BBVA.
https://coderapuzo.com/
57:23
EXTRA | Coco Moya
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Coco Moya (Gijón, 1982) es artista y músico. Desarrolla parte de su práctica artística junto a Iván Cebrián en el colectivo de arte y música Menhir, con el que realizan piezas de electrónica site-specific en diálogo con el territorio desde una perspectiva especulativa.
En su trabajo sonoro investiga la voz procesada, y el uso de sintetizadores analógicos, así como conceptos relacionados con el secreto y la magia. Es licenciada en Bellas Artes por la UCM, donde ha realizado el Máster en Investigación en Arte y Creación y el doctorado en torno a la geomancia sonora y el paisaje como partitura. Imparte las asignaturas de Paisaje Sonoro en la Facultad de Bellas Artes TAI, además de talleres relacionados con sonido y tecnología.
Ha coordinado los Encuentros Sonoros de la Facultad de Bellas Artes UCM, y co-fundó la red de espacios de arte en el campo El Cubo Verde. Ha realizado performances o participado en exposiciones en centros de arte como Azkuna Zentroa, Museo de la Evolución Humana, LABoral, Sala Borrón, Sala de Arte Joven Av. América, CICUS, Nau Côclea, La Casa Encendida, o la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
Ha recibido premios a la creación o residencias de investigación como la Beca de Art i Natura Can Farrera, Circuitos de Artes Plásticas, LABjoven Los Bragales, o Casa Velázquez.
01:04:23
EXTRA | Oriol Rosell
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Músico, empresario, consultor creativo, periodista especializado en músicas electrónicas y experimentales y profesor de la asignatura de análisis de estilos musicales del Diploma. Como productor, ha compuesto música para danza, teatro e instalaciones interactivas.
Ha trabajado, entre otros, con Roger Bernat, Àlex Rigola, Lanònima Imperial, Àngels Margarit y el Ballet Gulbenkian. En el ámbito de la música autónoma, actualmente publica electrónica experimental con su propio nombre, Techno minimalista bajo el nombre de A Blinding White Light i es miembro del trio l’Eix.
Como consultor, ha sido asesor de programación de festivales como OFFF, Sonar y Experimentaclub, entre otros. Como crítico y articulista ha colaborado en reconocidos mediante escritos como las revistas Rockdelux y Ruta 66 o el diario La Vanguardia. También ha colaborado en programas de Radio Nacional de España y Radio 4, así como también en programas de Canal 33.
También ha colaborado en programas de Radio Nacional de España y Radio 4, así como también en programas del Canal 33. Oriol ha participado en libros como Loops. Una historia de la música electrónica(Mondatori) o El sonido de la Velocidad (Alpha Decay).
01:15:47
EXTRA | Lina Bautista
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Estudió composición musical en Bogotá, Colombia. Desde hace ocho años vive y trabaja en Barcelona, donde terminó sus estudios de composición musical y nuevas tecnologías, Diseño de Sistemas Musicales Interactivos y Arte sonoro. Ha realizado conciertos en un sinnúmero de ciudades de España y Europa y ha participado en festivales como Sirga Festival, Cau d’Orella, TEI international congress, Live.Coding.Festival, LEM, Eufònic y Mutek.
Actualmente trabaja con la Orquesta del caos, asociación y proyecto de investigación acerca de música experimental y arte sonoro, y con Familiar, haciendo talleres DIY. También es miembro Sons de Barcelona, grupo colaborativo de artistas que trabajan en incentivar el interés en el sonido y tecnologías del sonido. Es coordinadora técnica en Mediaestruch, e imparte clases en instituciones como SAE Institute, y el Master en Arte sonoro de la Universidad de Barcelona.
01:06:11
EXTRA | Arnau Horta
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Emitida el viernes 16 de Diciembre de 2021 en Twitch.
Comisario, crítico, investigador y docente. Tanto en su actividad curatorial como en su trabajo en el campo de la investigación y la divulgación se ocupa principalmente del análisis del sonido y de la escucha, tanto en su dimensión fenomenológica como política. Actualmente lleva a cabo el doctorado en filosofía en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Ha colaborado con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), Bòlit. Centro de arte contemporáneo de Girona, Max Planck Institute (Berlín), Sónar, Loop o el Fomento de las Artes y el Diseño, entre otros centros e iniciativas culturales.
Ha sido profesor al Instituto Europeo di Design (IED) y ha colaborado con la Universitat Autònoma de Barcelona, el Instituto de Humanidades de Barcelona y con la Escuela Superior de Diseño (ESDi). Es colaborador de los suplementos culturales Cultura/s (La Vanguardia) y Babelia (El País), donde escribe sobre arte, pensamiento y cultura contemporánea.
01:13:29
EXTRA | Rosana Antolí
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Emitida Viernes 3 de Diciembre a las 12h CET en Twitch.
_
Rosana Antolí Gisbert (Alcoy, 1981) es una artista y activista que explora las intersecciones entre arte, política y estilos de vida, con una voluntad de resistencia ante las imposiciones sociales de comportamiento.
Es licenciada en Bellas artes por la Universitat Politècnica de València y máster en Performance por el Royal College of Arte de Londres. En los últimos años ha expuesto su trabajo en instituciones y museos nacionales e internacionales como ha expuesto en Madrid con el título Una edad de Oro: Pulso, pálpito,deriva, en la Sala Centro Centro (España, 2019), a la Tate Moderno (Regnet Unido, 2019), the RYDER (Regnet Unido, 2019), Faye G., Yo, and James Stone Gallery de la Universidad de Boston (Estados Unidos, 2018), Centro Pompidou (España, 2018), ARTIUM de Vitoria (España, 2019), DA2 (España, 2018), Zabludowicz Collection (Regnet Unido, 2017), Fundación BBVA (España, 2017), Fundación Joan Miró (España, 2016) y lo CA2M (España, 2012). Ha sido miembro de la Real Sociedad Británica de Esculptores en Londres, Regnet Unido (2015-2018) y es Consejera Internacional del Instituto de Coreografía Social.
Josée Bienvenu Gallery (Nueva York, EE. UU., 2016), Herbert Read Gallery – UCA (Canterbury, Reino Unido, 2015), Museo ABC (Madrid, 2015), Ryder Projects (Londres, Reino Unido, 2015), Pieroggi Gallery (Nueva York, EE. UU., 2015), MUA (Alicante, 2015), CCEC (Córdoba, Argentina, 2014), Museo de Delft (Países Bajos, 2014), DA2 (Salamanca, 2014), Casal Solleric (Palma, 2013)[5] o CA2M (Móstoles, 2012). Sus trabajos han sido reconocidos, entre otros, con el Royal British Society of Sculptors Bursary Award (Londres, 2015), el Gasworks International Fellowship (Reino Unido-Colombia, 2015), el premio Nacional de Videoarte BBVA (España, 2015),[6] la International Emerging Artist Award (Dubai, 2014) y el premio Pilar Juncosa y Sotheby (España, 2012).
El 2016 hizo una intervención en el Espacio 13 de la Fundación Joan Miró, comisariada por Martí Manen. Una propuesta donde el artista rehuye el planteamiento expositivo convencional para presentar un trabajo híbrido sobre la posibilidad de moverse de forma continua en el contexto social, en que el dibujo mecanizado, la instalación, el video y la acción dialogan en clave coreográfica.
+ info:
http://www.rosanaantoli.com/
01:04:28
EXTRA | Hara Alonso
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Hara Alonso (SE/ES) is a pianist and composer based in Stockholm. Her music blends electronic and instrumental elements generating complex and imaginative sonic universes.
Her creative practice questions the hegemonic narratives around music and technologies by resignifing its tools and knowledge. By means of improvisation, somatics, physicality, DIY interfaces and coding, Hara composes new sonic systems and languages.
Hara works as sound designer for the VR artists Lundahl & Seitl, various artistic research projects at the Stockholm University of the Arts and is an artist in residency at Elektronmusikstudion in Stockholm.
In 2014 she initiated the participatory composition project The City Composing. Besides her artistic practice Hara teaches music programming at The Royal College of Music in Stockholm.
+ info:
https://haraalonso.com/
57:36
EXTRA | Damià Jordà en la Fundación La Posta, Valencia
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Hablamos con Damià Jordà con quién desgranaremos la nueva temporada de este espacio artístico en el corazón de Valencia y nos adentraremos en la exposición actual titulada "Los Media" con obras de Júlia Puyo, Azahara Cerezo y Mario Santamaría.
56:09
EXTRA | Sergio Diaz de Rojas
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Sergio Díaz De Rojas (b. 1994) is a Peruvian pianist and composer currently based in Valencia, Spain. He has released one album, three EPs, various stand-alone singles, and has been invited to participate on diverse initiatives such as Project XII by Deutsche Grammophon, Piano Layers by 7K!, and Recollections I, II and III by Sonder House.
Carefully crafted on limited cassette and vinyl editions, his works have been streamed over ten million times worldwide. His track Untitled was one of the most celebrated features on Nils Frahm’s Piano Day 2018 playlist, while his piece Istanbul was not only included on the first publication of Upright Editions but was, too, a key element on the birth of the project, according to its founder Garreth Brooke. His music has also been featured on radio stations like KEXP and Flux FM, on well-known Peruvian media outlets Perú21, Radio Filarmonía, and ATV+, and on several music platforms around the globe.
Along his artistic path, Sergio has worked closely with graphic designer Ryan Carl, experimental filmmaker Müge Yildiz, Potsdam-based duo CEEYS, Spanish photographer and filmmaker Cayetano González, and award-winning composer Jakob Lindhagen, as well as with up-and-coming visual artists Seraphina Theresa, Milly Cope, Ana Monteiro, and Rita Silva.
In April 2019, he travelled to Germany to perform in Potsdam, Düsseldorf, and Frankfurt, with his appearance at the third edition of Q3Ambientfest being the highlight of his debut tour.
Alongside his work as a composer and performer, Sergio runs the artist collective, creative agency, and record label piano and coffee co.
01:03:04
EXTRA | Felix Blume
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Félix Blume (Francia, 1984) es artista sonoro e ingeniero de sonido. Actualmente trabaja y vive entre México, Brasil y Francia. Trabaja con el sonido como material en piezas sonoras, videos, acciones e instalaciones. Su trabajo se enfoca en la escucha, invitándonos a una percepción diferente de nuestro entorno. Su proceso suele ser colaborativo, al trabajar con comunidades específicas, usa el espacio público como contexto de experimentación y presentación de sus trabajos. Está interesado en los mitos y su interpretación contemporánea, en los diálogos entre el humano y los contextos naturales o urbanos que habita, en lo que cuentan las voces más allá de la palabras.
Sus piezas sonoras se han difundido en radios de todo el mundo. Recibió el premio de “paisaje sonoro” con su pieza video Curupira, criatura del bosque y el premio “Pierre Schaeffer” por Los Gritos de México en el festival Phonurgia Awards.
Ha participado en festivales y exposiciones internacionales como LOOP Barcelona (2015), CCCB Barcelona (2015), Tsonami Arte Sonoro Chile (2015, 2018), Fonoteca Nacional México (2016), Ex Teresa México (2016), CENTEX Chile (2017), CTM Berlín (2017), Belluard Festival (2018), Arts Santa Mónica Barcelona (2018), Thailand Biennale (2018) y Berlinale (2019) entre otros.
+ info:
https://felixblume.com/bio/
01:06:38
EXTRA | Cabo Sanroque
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
DIMARTS 13 DE JULIOL A LES 12h CET
A Twitch.
_
cabosanroque és un duo d’artistes sonors que neix d'un nombrós col·lectiu musical format a Barcelona l'any 2001. A cavall entre les arts plàstiques i escèniques, i la música experimental, el seu treball gira al voltant de les capacitats performatives de la màquina, l’objecte i el so. Des de 2015 són artistes residents a la Fundació Lluís Coromina a Banyoles.
cabosanroque són Laia Torrents (1976) llicenciada en Enginyeria Superior industrial per la UPC i estudis superiors de Composició, Harmonia i Arranjaments al Taller de Músics, i Roger Aixut (1975) llicenciat en Arquitectura, UPC.
http://www.cabosanroque.com/
01:31:00
EXTRA | Xoán-Xil López
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Xoán-Xil es artista sonoro e investigador cuyo trabajo gira en torno a la práctica fonográfica (grabación de campo) y la experimentación sonora adquiriendo la forma de instalaciones, situaciones inmersivas de escucha, composiciones, performances y textos.
+ info: http://www.unruidosecreto.net/
01:16:53
EXTRA | Ilaria Sartori (en català)
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Dimarts 14 de Juny a partir de les 12h CET
a Twitch.
_
Docent, investigadora, divulgadora, creadora. Professional eclèctica a l'ámbit de la cultura, l'art i l'ecologia, especialment interessada pels sons, el silenci i l'escolta. Lllicenciada cum laude en Conservació del patrimoni cultural i doctora en Història i anàlisi de les cultures musicals, des de 2002 es dedica a la investigació, documentació, divulgació i valorització del patrimoni inmaterial, especialitzant-se en recerca de camp, cartografies sonores, Etiòpia, cultures musulmanes, paisatge sonor i estudis sensorials. És docent de grau i màster a l'ESMUC i combina la docència iel treball de recerca amb projectes freelance d'educació a l'escolta i d'altres activitats culturals, científiques, académiques i artístiques.
+ info:
http://www.mundosdemusicas.com/
01:00:35
EXTRA | Carina Pesch (ENG)
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
That was it! You can re-watch today's show with the great Carina Pesch. We talk about radio, voices, field recordings, and killer beavers.
>>>>
https://www.twitch.tv/videos/1042199121
01:07:39
EXTRA | Marina Hervás
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Martes 25 de Mayo a partir de las 12h CET
en Twitch.
_
Nací en Tenerife tres días antes de la caída del muro de Berlin. Actualmente, soy profesora ayudante doctora en la Universidad de Granada y colaboro con la Escuela de Cinematografía y audiovisuales de Madrid (ECAM). He sido profe en el máster de Industrias Culturales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en la Universidad Internacional de Valencia y en la Universidad de Oviedo. Hasta julio de 2018 he sido investigadora posdoctoral del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD Forschungstipendiatin para los amigos).
Soy doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona (obtuve Cum Laude y derecho a una paella familiar) gracias a la financiación durante cuatro años de una ayuda predoctoral FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Estudié la licenciatura en Filosofía (Universidad de La Laguna), en Musicología (Universidad de La Rioja) y Máster de Teoría del arte y Gestión Cultural (Universidad de La Laguna). Tengo el Grado Profesional de violín y he sido miembro activo de orquestas jóvenes de Barcelona. Obtuve, en 2011, el Primer Premio en Ciencias Sociales y Humanidades del Certamen Nacional de Investigación ‘Arquímedes’ convocado por el MECD. Como doctoranda, he realizado estancias de investigación en el Instituto de investigación social de Frankfurt a.M. y en dos ocasiones en la Akademie der Künste de Berlín. Participo habitualmente en congresos nacionales e internacionales. He escrito y escribo crítica cultural para Scherzo, Codalario, Culturamas, Núvol, ABC, La Opinión de Tenerife, Sul Ponticello, etc. y en mi propio proyecto, Cultural Resuena. Hablo español, inglés, alemán y catalán una mica pero amb molta gracia. Estoy aprendiendo andalûh.
Me apasiona enseñar y escribir, especialmente sobre lo que más me gusta en el mundo: la música y su relación con la cultura y el pensamiento. Leo casi todo lo que me cae entre las manos. Me encanta la pizza y la paella, canto decentemente bajo la ducha y me gusta cocinar bailando canciones de los 90.
+ info:
http://marinahervas.com/
01:22:55
EXTRA | Fito Conesa
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Fito Conesa es una figura indispensable en la escena artística de Barcelona. Licenciado en Bellas Artes por la UB, Conesa (Cartagena, 1980) tanto imparte y elabora talleres, como conceptualiza y produce obras visuales y sonoras o comisaría exposiciones. Fue director del proyecto Habitació 1418 del MACBA y CCCB y formó parte del equipo tutorial de la Sala d’Art Jove de Barcelona.
01:23:00
EXTRA | Pedro Tudela & Miguel Carvalhais (ENG)
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Pedro Tudela and Miguel Carvalhais collaborate as @c since 2000, composing, performing, and creating sound installations. They have released and performed extensively, often collaborating with other artists and collectives in a practice marked by radical experimentalism with computational sound.
In 2003 they established Crónica, a label dedicated to experimental music and sound art, that they since run.
at-c.org
01:52:26
EXTRA | Worran Sound Collective (ENG)
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
TUESDAY, APRIL 13TH at 12pm CET
ON TWITCH
WORRAN is a sound collective, consisting of aRzu, Joan Cot Ros, Ludwig Meckel and Tiago Tobias. Founded in 2018 after they met at Audiotalaia, a two-week sound art camp in Catalunya.
After the camp, they decided to keep working together remotely. Spread over 4 different countries, our work travels always first to space and back to earth before it reaches our ears. Their goal is to combine backgrounds and skills around the love for sound and music and explore challenging themes.
_
https://worran.bandcamp.com/
https://soundcloud.com/worran
01:04:26
EXTRA | Laura Llaneli
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Laura Llaneli reside y trabaja en Barcelona. Realizó estudios de música y se diplomó en Diseño Gráfico en el easd Pau Gargallo. Es licenciada en Bellas Artes y máster en arte sonoro, ambas por la Universidad de Barcelona (UB). Es miembro de Sons de Barcelona (UPF), del colectivo feminista Nenazas y de Pradera (banda de música).
Entre sus actividades y premios destacan Art for Change 2020, Premio Miquel Casablancas 2018 (obra), Premi Embarrat 2017, finalista Bienal de Valls 2017, finalista BIAM 2018, Barcelona Producció 2014. Ha expuesto individualmente en Casaplan (Valparaíso, Chile), Swinton & Grant (Madrid), ADN Platform (ADN Galería), Espacio 2 (Ángeles Barcelona), MMSU (Croacia), Art3 (Francia), La Capella. También ha participado en exposiciones colectivas en Lo Pati (Amposta), festival TSONAMI (Chile) y FAQ-Factotum (Fundació Antoni Tàpies) entre otros. Residencias en Casa de Velázquez, Art3 Valence, Lo Pati Balada, MMSU Rijeka, Estruch Sabadell y Hangar Barcelona. Actualmente trabaja en el espacio Salamina.
01:03:33
EXTRA | Kris Limbach
Episode in
AUDIOTALAIA EXTRA | con Edu Comelles
Charlamos con el artista sonoro y visual Kris Limbach acerca de cine, música, improvisación, grabaciones de campo y un montón de cosas más.
01:09:48
More of audiotalaia View more
Abric Almadraba
Abric Almadrava és un podcast creat, narrat i produït per Edu Comelles. Gràcies al finançament de les ajudes Impulsa Cultura 2024 de la Fundació Salom Sabar. El conjunt està format per 4 episodis, un pròleg i un epíleg en els quals Edu Comelles s'endinsa a través de l'escolta en diferents paisatges sonors de la Marina Alta. És un viatge intuïtiu i poètic per quatre confins d’esta comarca alacantina: El Pla de Petracos, la Vall de Laguar, La Serra del Carrascar a Parcent, la Marjal de Pego i Oliva, la Cova Tallada de Dénia i les seues platges.
A través de l'observació i l'escolta atenta de paisatges sonors, Comelles explora diferents realitats, problemàtiques i singularitats d'un territori de contrastos. El pòdcast de forma cronològica va presentant diferents, espais, accidents, trobades fortuïtes i tota una sèrie de contextos imprevistos que des de la poètica acaben articulant un arc narratiu.
La muntanya, el secà, la marjal i la costa, són subterfugis per a perdre's en el so, sentint paisatges sonors, que dibuixen un mapa acústic, personal i subjectiu de la Marina Alta. La pedra, la cova, l'abric o l'Almadrava són dispositius poètics per a parlar de tot el que passa o u percep recorrent la Marina Alta.
El podcast demana una escolta atenta i dedicada. Es recomana a l'audiència escoltar-lo a través d'auriculars o altaveus de qualitat.
Abric Almadraba és un podcast creat, narrat i produït per Edu Comelles. Gràcies al finançament de les ajudes Impulsa Cultura 2024 de la Fundació Salom Sabar. Updated
NÚVOL DE FUM | con Jaume Muntsant
Núvol de Fum és un programa de música ambient i electrònica minimalista presentat per Jaume Muntsant a Ràdio Mollet. Emetem els dijous a les deu del vespre i es fa redifusió dissabtes a les dotze de la nit. També emetem en directe tots els dimecres a partir de les 10h pel canal de Twitch d'Audiotalaia. Punxem música, comentem al xat i fem comunitat. Passa-hi! En aquest blog trobaras els podcasts del programa, tant per escoltar online com per descarregar, i enllaços als segells i artistes, videos i informació ampliada del que parlem al programa. Pots contactar amb Núvol de Fum escrivint al correu del programa: nuvoldefum@gmail.com Updated
4 16 32 | con Jordi Giraldez
Un programa de techno dirigido y presentado por Jordi Giráldez. Se emite en directo por Twitch de forma esporádica, los viernes a partir de 19h CET. Updated
You may also like View more
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes contactar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en info@locucioneshablandoclaro.com Updated
Noviembre Nocturno
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated
Cuentos y Relatos
Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista...
No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro.
Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oyente debido a su contenido o lenguaje explícito. Si te consideras una persona sensible en este aspecto, por favor, no lo escuches y elige otro podcast más acorde a tus gustos, de lo contrario, adelante, estás en tu casa.
Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo hago durante la producción de estos audios. Gracias por anticipado y también por vuestra presencia. ¡Un saludo!
Por favor, si te gusta algún audio, no olvides darle al "Me gusta" y compartir en tus redes sociales. ¡Muchas Gracias!
Advertencia: Por motivos obvios, cualquier comentario ofensivo, falto de respeto o improcedente, será automáticamente eliminado del podcast.
Blog: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com.es/
Updated