iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Becarios NO Becarios NO | Periodismo y marketing digital
Becarios NO | Periodismo y marketing digital
Podcast

Becarios NO | Periodismo y marketing digital

222
125

Haciendo Cosas es un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo.

Es decir, para todo aquel que hace cosas online con la vocación de buscarse la vida en internet y ser lo más feliz posible haciéndolo. Gente inquieta, en definitiva.

Hablamos de crear y hacer crecer proyectos y negocios en internet, estrategias de monetización, contenidos y herramientas para facilitarnos el camino o distraernos también un poco.

En resumen: buscarse la vida en internet sin flipadas. O quizá con bastantes. Tendrás que escucharlo para saberlo.

👉 haciendocosas.online haciendocosas.online

Haciendo Cosas es un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo.

Es decir, para todo aquel que hace cosas online con la vocación de buscarse la vida en internet y ser lo más feliz posible haciéndolo. Gente inquieta, en definitiva.

Hablamos de crear y hacer crecer proyectos y negocios en internet, estrategias de monetización, contenidos y herramientas para facilitarnos el camino o distraernos también un poco.

En resumen: buscarse la vida en internet sin flipadas. O quizá con bastantes. Tendrás que escucharlo para saberlo.

👉 haciendocosas.online haciendocosas.online

222
125
Privacidad digital: consejos prácticos para hacedores
Privacidad digital: consejos prácticos para hacedores
¡Hola hacedor/a! En este episodio "on the road" quiero compartir contigo algunas recomendaciones sencillas pero efectivas para mejorar tu privacidad y seguridad digital. Disculpad por la calidad del audio, on the road es on the road :S Todo surgió tras leer una publicación en X y su post de referencia de Andrej Karpaty (cofundador de OpenAI) sobre cómo podemos proteger mejor nuestros datos sin necesidad de ser expertos en ciberseguridad ni gastar una fortuna. 🚨 OJO Pero antes de empezar con la privacidad, un recordatorio importante: ¡El Sprint Hacedor comienza el 24 de marzo! Es tu oportunidad perfecta para avanzar en ese proyecto que tienes atascado durante 30 días, con el apoyo y la motivación de otros hacedores. Tendrás acceso al grupo de Telegram donde compartiremos avances y nos mantendremos motivados. Y no olvides que el precio de HC+ subirá de 100€ a 150€ próximamente, así que si entras ahora, bloquearás el precio actual para siempre. 🔑 Contraseñas: Tu primera línea de defensa La mayoría usamos la misma contraseña (o muy pocas) para múltiples servicios. Cuando ocurre una filtración de datos en uno de esos servicios, todas tus cuentas quedan vulnerables. Solución: Un gestor de contraseñas que cree y almacene contraseñas únicas y complejas para cada servicio. Opciones recomendadas: * Bitwarden (gratuito) * 1Password (36€/año) * Proton Pass (incluido con ProtonMail) Si te parece abrumador cambiar todas tus contraseñas, empieza por las críticas: correo electrónico, banca online y redes sociales. 📱 Autenticación en dos factores (2FA) Añade una capa extra de seguridad más allá de la contraseña. Incluso si alguien obtiene tu contraseña, necesitará un segundo dispositivo para acceder a tu cuenta. Evita la verificación por SMS (puede ser vulnerada) y opta por apps de autenticación o notificaciones push. 🌐 Cambia tu navegador y motor de búsqueda Chrome es creado por Google, cuyo modelo de negocio se basa en recopilar y monetizar tus datos. Alternativa recomendada: Brave, basado en Chromium (misma experiencia que Chrome), pero bloquea rastreadores y anuncios. Por unos 3€/mes, puedes bloquear todas las zonas de publicidad. Para el motor de búsqueda, prueba Brave Search para búsquedas sencillas. Cuando necesites algo muy específico, siempre puedes volver a Google. 💬 Mensajería privada WhatsApp y Telegram tienen cifrado, pero aún recopilan metadatos sobre con quién hablas y cuándo. Alternativa más segura: Signal, aunque su adopción es limitada, por lo que podría ser complicado usarla como herramienta principal. 📧 Protege tu correo electrónico El email es una de las principales vías de ataque: * No hagas clic directamente en enlaces de correos - cópialos y pégalos en el navegador * Desactiva la carga automática de imágenes (evita los píxeles de seguimiento) * Considera migrar a ProtonMail (unos 4€/mes) - a diferencia de Gmail, no lee tus correos ni muestra publicidad en tu bandeja de entrada 💳 Tarjetas virtuales para compras online Usar siempre la misma tarjeta en todos los sitios web es arriesgado. Las tarjetas virtuales te permiten hacer pagos únicos o temporales. Muchos neobancos y algunos bancos tradicionales ofrecen esta opción, úsala especialmente para sitios poco conocidos o suscripciones. 🚧 Para niveles más altos de protección Si quieres ir más allá: * Servicios de dirección postal alternativa (para no revelar tu domicilio real) * Bloqueadores de DNS como NextDNS para eliminar anuncios y rastreadores a nivel de red * VPNs como PureVPN para ocultar tu IP y ubicación (útil especialmente para conexiones públicas o actividades sensibles) Conclusión No necesitas implementar todas estas medidas a la vez. Incluso aplicando solo algunas (especialmente las primeras) mejorarás significativamente tu privacidad y seguridad digital. Recuerda: ¡el Sprint Hacedor comienza el 24 de marzo y el precio de HC+ subirá pronto! Nos vemos haciendo cosas (y protegiendo nuestra privacidad) 🔒 This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry Yesterday
0
0
5
22:56
Profesionalizando proyectos (y preparando el Sprint Hacedor)
Profesionalizando proyectos (y preparando el Sprint Hacedor)
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online ¡Qué pasa hacedor/a! El nuevo episodio de Haciendo Cosas ya está disponible, y esta vez hablamos sobre cómo profesionalizar nuestros proyectos para convertirlos en algo sostenible a largo plazo (o al menos intentarlo). 🎙️ Lo que encontrarás en este episodio: * Guillermo y Víctor comparten sus estrategias para dar el salto de "side project" a proyecto profes…
Business and industry 1 week
0
0
7
18:07
Errores y aciertos al lanzar un proyecto online (+50 ideas analizadas)
Errores y aciertos al lanzar un proyecto online (+50 ideas analizadas)
→ Únete a HC+ para entrar al siguiente sprint y ser uno de los 100 hacedores pus 🟣 Hazlo aquí: https://plus.haciendocosas.online/ Hola, hacedor/a 👋 Después de trabajar con más de 50 ideas en nuestros dos primeros Sprints Hacedores, hemos visto qué hace que un proyecto online se lance con éxito (o muera en el intento) y en el episodio de hoy queremos contártelo para que tú también puedas avanzar. Pero si quieres avanzar de verdad, en compañía y en tiempo récord, tenemos algo que contarte… 👇 El 24 de marzo arranca el tercer Sprint Hacedor y subimos precio de acceso a HC+ (y a participar no solo en este sprint, sino en los que habrá en junio y octubre) de 100 a 150 euros año. Sí, tras más de 50 proyectos que han pasado por nuestros sprint y la cantidad del contenido privado que hay, toca subir el precio (y seguirá siendo barato). Si te unes antes del 24 de marzo, mantendrás el precio actual para siempre y participas en los 30 días más edificantes y molones de creación online que hayas vivido. Aunque puede que te preguntes… ⚡️ ¿Qué es eso de los sprints hacedores? Un periodo de 30 días en los que los hacedores plus nos juntamos para avanzar en nuestros proyectos y negocios online con la presión sana que da hacerlo en compañía: * Sesiones grupales para fijar objetivos * Feedback y apoyo continuado por el grupo privado… * Y acceso a todo lo que te da HC+ * Episodios privados * Talleres sobre negocios online, IA y creación de contenido * Plantillas y herramientas para que puedas usar en tu proyecto * Y, por supuesto, formar parte de la comunidad hacedora, limitada a 100 miembros → Aquí tienes toda la información para unirte antes de la subida de precio Y ahora, dale play o sigue con el episodio. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 2 weeks
0
0
7
30:57
15 plataformas para lanzar tu curso online: ¿Cuál elegir?
15 plataformas para lanzar tu curso online: ¿Cuál elegir?
En el episodio de esta semana de Haciendo Cosas, nos sumergimos en el fascinante (y algo confuso) mundo de las plataformas para crear y vender cursos online. ¿Estás pensando en monetizar tu conocimiento? ¿Te has planteado lanzar una formación pero no sabes qué plataforma elegir? Este episodio es para ti. 📊 15 opciones de LMS analizadas al detalle Guillermo y Víctor han hecho un análisis exhaustivo de las principales plataformas para crear y vender cursos online: ❌ OJO PORQUE EN EL PODCAST HEMOS MEZCLADO PRECIOS Y ALGUNAS COMISIONES NO ESTÁN BIEN REFERENCIADAS ❌ Esta tabla es fiable en el momento de su publicación ✔️✔️ (precios por pago anual) * Kajabi: El todo-en-uno más completo pero con un precio desde 119$/mes * Teachable: Por 39$/mes + 5% de comisión * Thinkific: 31$/mes sin comisión * Podia: 33$/mes + 5% de comisión * Hotmart: Gratuito con comisión 9,9% + $0,50 * Mighty Networks: Por 41$/mes + 3% comisión * Skool: comunidad y cursos por 99$/mes + 2.9% comisión * Whop: Gratuito con 3.9% de comisión + $0.30 por venta * Stan.store: Desde 29$/mes sin comisión * Beacons: Plan gratuito con 9% de comisión * Systeme․io: Plan gratis con limitaciones y luego desde 27$/mes sin comisión * Substack: Con un 10% de comisión * Circle: Desde 89$/mes + 2% (especializado en comunidades) * Memberful: 49$/mes + 4.9% de comisión * Gumroad: Comisión del 10% 🏆 El podio según nuestros hacedores Al final del episodio, Guillermo y Víctor comparten sus recomendaciones personales: * Para ir a lo seguro: Kajabi (si tienes presupuesto y audiencia) * Para arriesgarse: Whop (gratis para empezar, pagas solo cuando vendes) * Para un curso único: Gumroad (sencillo, sin complicaciones) * La joya oculta: Systeme․io (funcionalidades de Kajabi a menor precio) * Para públicos móviles: Stan.store o Beacons (pensadas para audiencias de TikTok/Instagram) 📆 ¡Recuerda el próximo Sprint Hacedor! El 24 de marzo arranca el próximo Sprint Hacedor en HC+. ¡La oportunidad perfecta para desarrollar tu proyecto en 30 días con la motivación y apoyo de la comunidad! Importante: El precio de acceso a HC+ subirá ese mismo día, así que si quieres unirte a los 100 hacedores, ahora es el momento. ÚNETE A HC+ ANTES DE LA SUBIDA DE PRECIO Nos vemos haciendo cosas, Guillermo, Víctor y el 🐧 This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 3 weeks
0
0
7
51:07
El Efecto Substack: ¿Y ahora qué hacemos con nuestra audiencia?
El Efecto Substack: ¿Y ahora qué hacemos con nuestra audiencia?
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online Únete a HC+ aquí → https://plus.haciendocosas.online/ 🐧 En el episodio de hoy… Nos ponemos al día en un capítulo “doble”, con una parte pública y un tramo privado para los hacedores plus. En la parte en abierto, charlamos sobre nuestros “charcos” personales: un hyrox a la vista, rebrandings y la locura de gestionar varios proyectos mientras surgen mil ideas nuevas. Porque justo cuando las cosas parecían tranquilas, damos un giro a la conversación y en la parte privada (solo para suscriptores de HC+) entramos a fondo en cómo Substack está evolucionando y qué implica para tus suscriptores y el envío de newsletters. Hablamos de números reales, estadísticas, planes para proteger y aprovechar tu audiencia y qué vamos a hacer nosotros. Si quieres conocer todos los detalles, este episodio te interesa.
Business and industry 4 weeks
0
0
6
26:06
El cambio que ha revolucionado mi creación de contenido
El cambio que ha revolucionado mi creación de contenido
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online ¡Hola hacedor/a! Esta semana Guillermo al aparato con una reflexión que ha cambiado por completo mi forma de crear contenido. Y no, no es otra herramienta de IA ni un nuevo formato revolucionario... es algo mucho más básico y a la vez más potente. En este episodio te cuento: * Por qué el "contenido reciclado" no está funcionando tan bien como prometían * La imp…
Business and industry 1 month
0
0
5
02:02
Muerte por 1.000 Substacks
Muerte por 1.000 Substacks
Únete a HC+ en → https://plus.haciendocosas.online/ Substack es la plataforma del momento. Llevamos unos 3 años usándola y en los últimos meses hemos notado una explosión de nuevas publicaciones y usuarios. Y eso es genial, pero tenemos algo que decir. Substack ya no es una herramienta de newsletters. Substack no juega ni quiere jugar el mismo juego de compromiso y conexión entre lector y creador que dan las newsletters. Quiere estar en medio. Y oye, eso tiene cosas buenas y malas. Dale al play a este episodio on the road donde te contamos más y sigue leyendo que tenemos claves y alguna cosita más que contarte. This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 1 month
0
0
6
25:30
¿Podemos dejar de pagar ChatGPT?
¿Podemos dejar de pagar ChatGPT?
¡Hola hacedor/a! Esta semana traemos una noticia que está revolucionando el mundo de la inteligencia artificial: DeepSeek, la nueva IA china que está dando que hablar y sacudiendo los mercados bursátiles. 🔍 ¿Qué es DeepSeek? DeepSeek es un nuevo modelo de IA desarrollado en China que está llamando la atención por dos razones principales: * Ha conseguido resultados similares a ChatGPT con un presupuesto muchísimo menor (solo 6 millones de dólares) * Ofrece capacidades avanzadas de forma gratuita que otros modelos tienen en versiones de pago ✨ Características destacadas: * Chat gratuito sin límites * Modo DeepThink para razonamiento avanzado * Búsqueda en internet en tiempo real * Capacidad de procesar PDFs, CSVs e imágenes * Muestra el proceso de razonamiento de forma transparente * Precios muy competitivos en su API 💥 Impacto en el mercado El lanzamiento de DeepSeek ha tenido un efecto sísmico en el mercado: * Nvidia ha caído un 18% en bolsa en 5 días * Otras empresas tecnológicas como Microsoft también se han visto afectadas * Ha generado dudas sobre la necesidad real de tanto hardware y recursos para desarrollar IA 🤔 Las grandes incógnitas Hay varias teorías sobre lo que está sucediendo: * Teoría de la eficiencia: China ha encontrado una forma mucho más eficiente de desarrollar IA debido a las restricciones de acceso a hardware * Teoría del engaño: Las grandes tecnológicas nos han estado engañando sobre los recursos necesarios * Teoría del dosificado: Las empresas occidentales están liberando sus capacidades poco a poco para maximizar beneficios ⚠️ Puntos a considerar * DeepSeek está experimentando problemas de rendimiento debido al uso masivo * Hay preocupaciones sobre privacidad y uso de datos en servidores chinos * El modelo tiene censura explícita en temas sensibles para China * Los medios occidentales pueden tener sesgos en su cobertura debido a acuerdos con OpenAI Si quieres formarte tu propia opinión, te animamos a que pruebes DeepSeek por ti mismo. El registro es sencillo y no requiere muchos datos personales. 🔜 ¿Qué viene después? Este movimiento probablemente generará: * Una guerra de precios en el mercado de la IA * Mayor competencia en funcionalidades básicas * Posible consolidación del mercado * Nuevos debates sobre privacidad y seguridad Seguiremos atentos a la evolución de esta historia que promete dar mucho que hablar en las próximas semanas. ¿Te ha resultado interesante este análisis? En Haciendo Cosas seguimos de cerca todas las novedades que pueden impactar en tus proyectos online. Únete a HC+ para acceder a contenido exclusivo, sprints de desarrollo y una comunidad limitada a 100 miembros donde compartimos experiencias y recursos. 👉 Únete a HC+ This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 1 month
0
0
7
28:50
Objetivo: destacar en el sector de las agencias 🍪 El rebranding de TheCookies
Objetivo: destacar en el sector de las agencias 🍪 El rebranding de TheCookies
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online 🔗 Haz clic aquí para unirte, ser uno de los 100 hacedores plus y bloquear tu precio ¡Qué pasa hacedor/a! Esperamos que estés muy bien. Te traemos un nuevo episodio de Haciendo Cosas. En el capítulo de hoy hablamos de reinventarse y destacar en un sector complejo como es el de las agencias de desarrollo web y marketing online. Lo haremos, como no, siguiendo el caso de TheCookies, la agencia que cofundó Guillermo hace ya unos añitos y donde las cosas van viento en popa, pero quieren morder más, reimpulsando su marca y su comunicación para destacar lo que les hace distintos. Guillermo nos cuenta cómo se han metido de lleno en un rebranding para alinear de nuevo su propuesta, su imagen y su comunicación. Además, hablaremos del Kit Digital y de cómo ha impactado (para bien y para mal) en el mundo de las agencias y servicios digitales. Si tienes castañas en el mundo del desarrollo web y el marketing, este episodio te interesa.
Business and industry 1 month
0
0
5
28:45
Por qué deberías empezar en YouTube
Por qué deberías empezar en YouTube
¡Qué pasa hacedor/a! Esperamos que estés muy bien. En el episodio de hoy nos metemos de lleno en YouTube y compartimos algunas estrategias que están funcionando especialmente bien para canales pequeños que quieren crecer en 2025. Todo esto viene de la mano de Guillermo Gascón , que ha estado experimentando con su canal y ha conseguido algunos hits interesantes con vídeos que superan las 40.000 visualizaciones. 📊 Las tres ventanas de oportunidad en YouTube Antes de entrar en materia, es importante entender que hay tres formas principales de conseguir visualizaciones en YouTube: * Explorar: La página principal de YouTube, donde aparecen vídeos recomendados basados en tus intereses. Este es el espacio más potente para viralización. * Búsqueda: Los resultados que aparecen cuando alguien busca algo específico. Funciona con principios SEO. * Barras laterales: Recomendaciones que aparecen mientras ves un vídeo, mezclando contenido relacionado con tus intereses generales. 🎯 El concepto de "Vector Viral" La clave del éxito que hemos descubierto está en lo que llamamos "vectores virales": patrones y estructuras de contenido que están funcionando especialmente bien en YouTube. Algunos ejemplos: * "X años de experiencia condensados en Y minutos" * "Esto ha muerto, esto es lo que viene en 2025" * "[Cualquier cosa] modo fácil" Lo importante es que estos vectores: * Deben encajar naturalmente con tu contenido * Necesitan estar respaldados por contenido de calidad * Pueden encontrarse estudiando canales grandes (incluso en inglés) * Suelen tener un ciclo de vida indeterminado, pero tardan en desgastarse (6-12 meses aprox) Puedes explorar más en este vídeo 💡 Tips prácticos para creadores * Los primeros 30 segundos son críticos: * Necesitas tu mejor trabajo tanto en contenido como en edición * Mantén un ritmo dinámico pero sin caer en el estilo TikTok * Sobre las miniaturas: * Las tendencias van cambiando (ya no son todas caras sorprendidas) * Adapta el estilo según busques tráfico de búsqueda o explorar * Mantén un número equilibrado de elementos * Dispositivos y monetización: * YouTube muestra contenido diferente según el dispositivo * Los vídeos vistos en TV suelen monetizar mejor * Considera adaptar la duración según dónde te ve tu audiencia 🔍 Herramientas útiles * Existen extensiones de navegador que te ayudan a identificar qué vídeos funcionan mejor en cada canal * Te permiten ver qué contenido supera la media del canal Aquí te va una de las más famosas: https://vidiq.com/es/extension/ (Compartiremos más herramientas específicas en el grupo de HC+) 🎓 Para los que empiezan en 2025 * No es necesario crear una cuenta nueva si nunca has subido contenido * Enfócate primero en encontrar tu nicho y estilo * Estudia los vectores virales actuales antes de empezar a crear * Invierte tiempo en una buena edición, especialmente al principio del vídeo 🐧 ¿Te ha gustado este contenido? Ya sabes que en HC+ vamos mucho más allá. Somos una comunidad limitada a 100 miembros donde compartimos recursos, estrategias y nos apoyamos mutuamente en nuestros proyectos online. → Si quieres unirte y bloquear el precio actual antes de que suba, puedes hacerlo en haciendocosas.online/plus Nos vemos haciendo cosas 🚀 Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧 ¿Te ha resultado útil esta newsletter? ¡Compártela con otros hacedores! This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 2 months
0
0
12
41:03
Cómo escalar tu proyecto online en 2025: Nuestras hojas de ruta (que puedes copiar)
Cómo escalar tu proyecto online en 2025: Nuestras hojas de ruta (que puedes copiar)
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online Únete a HC+ aquí → https://plus.haciendocosas.online/ Poner proyectos online en marcha es complicado… pero hacerlos crecer suele ser lo realmente difícil. Si tu objetivo para 2025 es crecer en internet, en este episodio te compartimos las estrategias que vamos a seguir con nuestros proyectos principales. Y lo mejor es que puedes copiarlas si quieres 😎 Qué pasa hacedor/a, bienvenido a una nueva edición y episodio de Haciendo Cosas, el podcast y el espacio en el que hablamos de hacer cosas online y disfrutar del camino. Esperamos que hayas arrancado el 2025 con energía. Si no es así, seguro que este capítulo especial te pone las pilas. Porque en este episodio te compartimos de primera mano lo que hemos aprendido en 2024 con nuestros proyectos principales y la hoja de ruta que hemos diseñado para 2025 para llevarlos un paso más allá. Si estás en una situación en la que ya has recorrido cierto camino con tu proyecto online, o te estás aproximando a ella, estoy seguro de que este episodio te va a gustar un montón. En este episodio descubrirás: * Cómo Guillermo ha conseguido pasar de empezar el año con vídeos en YouTube de 87 visitas a tener uno ya con más de 35.000. * Cómo Víctor ha pasado de facturar 300 euros al mes por su proyecto a 1.000 euros recurrentes. * El error que Guillermo cometió con su primer producto de pago y el camino mucho más sencillo que ha descubierto ahora y que va a emprender en 2025. * Cómo Víctor ha pasado de improvisar y tener un éxito repentino en Substack a querer construir unas bases sólidas en 2025 después de una época no tan boyante. 🎧 Puedes escuchar Haciendo Cosas en Youtube, Apple Podcast, Spotify, Substack o en tu podcatcher favorito. Sí, incluso en Ivoox. Si eres suscriptor gratuito podrás escuchar todo lo que hemos aprendido en 2024 y los resultados de nuestros proyectos, pero para conocer las estrategias que vamos a poner en marcha en 2025 tienes que ser hacedor o hacedora plus. ¿Qué es HC + y qué ventajas te da ser uno de los 100 hacedores plus? Spam de masa madre HC+ (Haciendo Cosas) es la parte privada tras Haciendo Cosas.Un lugar donde cada vez te conviene más estar si haces cosas en internet. Al unirte a HC+ tienes acceso a: * Sprints Hacedores: nuestro programa mejor valorado. Un reto de 4 semanas donde el objetivo es evolucionar o lanzar proyecto que tengas en mente. Más de 30 personas han pasado por ellos y el próximo lo celebraremos en marzo * Una comunidad cercana por diseño con un límite de 100 miembros porque queremos que sea 100% útil y cercana y creemos que es la mejor forma de conseguirlo * En ella hacemos charlas y masterminds en directo entre nuestros miembros y compartimos en confianza las andanzas de nuestros proyectos y negocios online * Para premiar a los que apuestan primero por entrar, subimos el coste de acceso cada 5 nuevos miembros * 🟣 Puedes unirte y bloquear tu precio para que no suba aquí * Además, nada más entrar tendrás acceso a más de 30 horas de audios privados, todos los talleres sobre IA y creación de contenido, una decena de plantillas de Notion y, por supuesto, acceso a la comunidad de los 100 hacedores. * Herramientas de pago, listas para que puedas usarlas: validadores de email, AI tools, recursos de imágenes… En definitiva, HC+ es la compañía, la motivación y los recursos que necesitas para impulsar tu proyecto y juntarte con otros hacedores que están poniendo en marcha sus ideas online y sobre todo lo quieren pasar bien por el camino. Es todo por hoy. A hacer muchas cosas, pero sobre todo, mejores y con más sentido en 2025. Un abrazo, Víctor, Guillermo y el Pingüino.
Business and industry 2 months
0
0
10
35:00
Predicciones 2025 para negocios online 🔮 Esto nos ha dicho la IA que pasará
Predicciones 2025 para negocios online 🔮 Esto nos ha dicho la IA que pasará
Qué pasa hacedor/a, ¡Feliz 2025! Únete a HC+ antes de la subida de precio Para arrancar el año hemos decidido hacer algo diferente: en lugar de lanzarnos a hacer predicciones, le hemos pedido a la IA que nos diga qué espera que pase en el mundo de la creación de contenido y los negocios online. Y lo más interesante es que algunas de sus predicciones... no suenan nada descabelladas. 🎯 18 predicciones, analizadas En este episodio analizamos 18 predicciones de la IA organizadas en tres grandes bloques: 1. Creación de contenido y plataformas * El futuro de las grandes plataformas * Evolución en los formatos de contenido * Nuevas formas de distribuir y consumir contenido 2. Monetización * Evolución de los modelos de suscripción * Nuevas formas de pago y consumo * Productos digitales y su transformación 3. Negocios Online * Tendencias en servicios digitales * Evolución del mercado * Nuevas propuestas de valor 💡 ¿Por qué hemos preguntado a la IA? Decidimos pedirle a la IA sus predicciones porque queríamos una visión diferente, basada en datos y tendencias, pero sin los sesgos típicos que tenemos los creadores. El resultado ha sido sorprendente: algunas predicciones parecen ciencia ficción, otras ya están ocurriendo, y varias nos han hecho reflexionar sobre el futuro de nuestros proyectos. 🎯 Y lo que viene en HC+ para 2025 Y hablando de predicciones que se cumplen... En marzo arranca nuestro próximo Sprint Hacedor. Si quieres ser parte de nuestra comunidad limitada a 100 personas y aprovechar el precio actual (que subirá pronto), es el momento de unirte: * Talleres y episodios exclusivos * Sprints para impulsar tu proyecto * Una comunidad real donde todos nos conocemos * Recursos y plantillas premium Únete a HC+ antes de la subida de precio Nos vemos haciendo cosas (¡y viendo cuántas predicciones se cumplen!)Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧 PD: ¿Somos nosotros realmente quienes escribimos esto o son ya nuestros avatares de IA? En 2025 nunca se sabe... 😉 This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 2 months
0
0
13
38:39
23 proyectos en marcha en 30 días ⚡️ Así ha ido el Segundo Sprint Hacedor
23 proyectos en marcha en 30 días ⚡️ Así ha ido el Segundo Sprint Hacedor
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online Únete a HC+ para participar en el próximo sprint y tener acceso a mucho más en... https://haciendocosas.online/plus Qué pasa hacedor/a 👋 Por aquí Víctor y Guillermo con el episodio que pone el broche final a este Sprint Hacedor de noviembre/diciembre de 2024. ¿O no?
Business and industry 3 months
0
0
7
25:55
¿Sigue siendo Notion la mejor herramienta?
¿Sigue siendo Notion la mejor herramienta?
Qué pasa hacedor/a, ¿Estás utilizando últimamente Notion? Si es así, habrás notado que las cosas han cambiado... bastante. Inteligencia artificial por aquí, email por allá, nuevos precios, funcionalidades que nadie pidió y otras que llevábamos años esperando. Hoy nos hemos sentado a analizar todos estos cambios con una pregunta en mente: ¿se está convirtiendo Notion en una herramienta demasiado compleja? ¿O simplemente está evolucionando para mantenerse relevante? Spoiler: tenemos sentimientos encontrados, y probablemente tú también los tengas después de leer esto. Spam masa madre: 🟣 ¿Quieres ir más allá con tus proyectos online? HC+ es mucho más que una comunidad privada. Es tu acelerador de proyectos online. Únete a un grupo limitado de 100 hacedores donde compartimos: * Sprints grupales para impulsar tus proyectos con acompañamiento directo * Talleres exclusivos sobre herramientas y estrategias que funcionan * Una comunidad activa de personas que, como tú, están construyendo en internet * Acceso a recursos premium: plantillas, guías y herramientas probadas El precio sube con cada 5 nuevos miembros. ¿A qué esperas? Únete a HC+ Aquí tienes los puntos clave del contenido de hoy. 📋 Las novedades principales: * Notion Mail: Una función que nadie había pedido (todavía en beta) * Formularios nativos: Útiles pero mejorables * Mejoras en la IA: Con resultados agridulces y un modelo de pricing cuestionable * Marketplace renovado: Aunque quizás llega algo tarde * Mejoras visuales: Especialmente en la organización de tablas y propiedades 💭 Nuestra opinión sincera * Sigue siendo la mejor herramienta en su categoría, pero... * La curva de aprendizaje es cada vez más pronunciada * El nuevo modelo de pricing puede alejar a usuarios individuales * La performance sigue siendo un punto a mejorar, especialmente en móvil 💡 Consejo para nuevos usuarios Si estás empezando con Notion, te recomendamos mantener la filosofía del "folio en blanco". Empieza con plantillas ligeras que te den margen para experimentar y crecer con la herramienta. Como siempre, nos encantaría conocer tu experiencia con Notion. ¿Sigues usándola? ¿Qué opinas de los cambios? Nos vemos haciendo cosas, Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧 This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 3 months
0
0
6
31:41
Qué nos hemos comprado en Black Friday + Repaso Sprint Hacedor
Qué nos hemos comprado en Black Friday + Repaso Sprint Hacedor
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online Qué tal, hacedor/a. Nuevo episodio del podcast en el que… * Repasamos en qué nos hemos dejado la panoja en Black Friday * Cómo van los avances en nuestros proyectos en el marco del Sprint * Las pruebas de Guillermo con una nueva app para crear comunidad * Y repasamos cómo avanzan los proyectos de los hacedores que os habéis apuntado al sprint (🟣 Exclusivo para hacedores Plus, apúntate si no lo has hecho aquí) 💰Nuestros Black Friday En esto nos hemos gastado el dinero: * Typefully, herramienta para publicar en redes sociales de texto * MailerLite, plataforma de e-mail marketing * Riverside FM, donde grabamos este podcast * CleanMyMac, software para limpiar de archivos basura el Mac * Limey, una copia algo justita a nivel de diseño de Linktree, en Appsumo * SparkReceipt, para automatizar facturación * Guillermo se compra cositas para sus vídeos que nos cuenta Como veis, no nos hemos gastado mucho este año 💰 Y ahora vamos con la mandanga… ⚡️ Así van los sprints hacedores → Si quieres tener más información sobre qué son los sprints y HC+, mira aquí.
Business and industry 3 months
0
0
8
26:16
¿Cuánto cuesta contratar un editor de YouTube?
¿Cuánto cuesta contratar un editor de YouTube?
¿Te has planteado dar el salto a YouTube pero te frena el tema de la edición? En este episodio Guillermo nos cuenta su experiencia buscando y contratando un editor para sus vídeos, compartiendo todos los detalles del proceso y las tarifas que se ha encontrado por el camino. 🎯 Puntos clave del episodio Por qué necesitas un editor: La diferencia entre podcast y YouTube es brutal - mientras que en audio puedes permitirte un ritmo más relajado, en YouTube estás en una guerra constante por la atención del espectador. La edición profesional es clave para mantener el dinamismo y la retención. Dónde buscar editores: Threads (mucho movimiento de ofertas) Instagram (permite ver el estilo de edición) Fiverr (mercado más orientado a principiantes o trabajo en masa) Investigar quién edita a youtubers que te gustan Qué buscar en un editor: Portfolio verificable con proyectos reales Proceso de trabajo definido Comunicación fluida (importante considerar el idioma) Proactividad y capacidad de aportar ideas Comprensión del proyecto y sus necesidades Organización del trabajo: Carpetas compartidas para recursos Escaletas con puntos clave marcados Brief del concepto y objetivo de cada vídeo Sistema para marcar momentos importantes y frases destacadas 💰 Rango de precios encontrados: Mínimo: 20€ por vídeo corto (10-15 min) / 70-75€ videos largos Máximo: 600€/mes por pack de 4 vídeos mensuales La tarifa actual que está pagando Guillermo... ¡está disponible para los miembros de HC+! 😉 🔑 Consejos clave Hacer pruebas cortas (1-2 minutos) con varios editores antes de comprometerse Preparar un brief detallado de necesidades y expectativas No dejarse engañar por precios altos que no se corresponden con la calidad Valorar la facilidad de comunicación y entendimiento mutuo Considerar la edición como una inversión necesaria si quieres resultados profesionales ⏱️ Tiempo estimado de edición Guillermo calcula que editando él mismo, un vídeo de 15 minutos le llevaría entre 10-15 horas. ¡Una inversión de tiempo brutal que justifica buscar ayuda profesional! ✨ Ya sabes que HC+ es la comunidad privada tras este podcast con talleres, sprints conjuntos y episodios exclusivos como este. Solo admitimos 100 miembros para que se mantenga lo más cercana posible... y además podrás conocer la tarifa exacta que está pagando Guillermo por su editor y contactar con él si te interesa. Únete a HC+ Nos vemos haciendo cosas 🐧 Guillermo, Víctor y el pingüino This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 3 months
0
0
7
31:11
Cómo convertir un side-project en el negocio de tu vida: así vamos a intentarlo
Cómo convertir un side-project en el negocio de tu vida: así vamos a intentarlo
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online Qué pasa hacedor, bienvenido al episodio número 159 de Haciendo Cosas, hoy con una parte en abierto y otra parte en privado para los hacedores plus. Únete a HC+, ten acceso a todo el contenido privado y participa en el próximo sprint aquí: https://plus.haciendocosas.online Hoy estoy solo (Víctor) compartiendo aprendizajes de su side-project más exitosos: Escribe.pro En la parte en abierto comentamos cosas como: La evolución del precio en perspectiva Los números y facturación del proyecto y cómo está evolucionando hacia un negocio ya mediano Negocios de nicho vs. generalistas: algo que no te suelen decir La importancia de tener un formato para ser constante creando contenido Cómo encontrar océanos azules en la captación de nuevos leads Y la importancia de la fidelización Y en la parte en cerrado, ahondamos las tareas que me he puesto para el sprint con el fin de conseguir una mayor retención y fidelización: Qué quiero hacer para intentar seguir creciendo y que se convierta en mi negocio principal Una reflexión sobre el cierre y apertura de negocios de suscripción ¿Hay agotamiento de la economía de la suscripción?
Business and industry 4 months
0
0
6
18:27
🟣 No podemos vivir sin esto: nuestras herramientas favoritas
🟣 No podemos vivir sin esto: nuestras herramientas favoritas
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online
Business and industry 4 months
0
0
8
16:09
Volvemos con el antídoto probado a la procrastinación
Volvemos con el antídoto probado a la procrastinación
🟣 Únete a HC+ en https://haciendocosas.online/ El pasado mes de mayo, realizamos el siguiente experimento: ¿Qué pasa si juntamos a varios emprendedores y hacedores de cosas, y les invitamos a exponer entre ellos, de forma sana, qué tarea o proyecto les gustaría cumplir o poner en marcha en un plazo de apenas 30 días? Sí, ese proyecto o esa mejora que siempre tenían en mente pero que postergaban o dejaban siempre dando una patada al calendario. La idea gustó y la pusimos en marcha. El resultado → El 85% de aquellos emprendedores cumplieron con el objetivo que ellos mismos se marcaron y el 100% de ellos avanzó. ⚡️ Lo llamamos Sprints Hacedores, y el próximo está a la vuelta de la esquina 👋 Por aquí Guillermo y Víctor, de Haciendo Cosas, volviendo tras un más que justificado parón. Estamos de vuelta con muchas ganas y un episodio de regreso en el que: - Te contamos qué hemos estado haciendo este tiempo (entre otras cosas, estando uno de nosotros de baja por paternidad) - Y, sobre todo, te anunciamos que vuelven los sprint, la cita hacedora más demandada y celebrada :) “¿Qué es esto de los sprints? ¿Vais a correr los 100 metros lisos?” No, no estamos (todavía) tan locos. ╰➤ Imagina juntarte con personas con las mismas inquietudes que tú, que tienen también un proyecto o una idea atascada o a falta de un empujón para salir, y poder tener un espacio con un tiempo delimitado (30 días) en el que: * Todos nos fijemos unos objetivos * Nos pongamos fechas claras para cumplirlos * Nos demos feedback sobre nuestros proyectos * Y tengamos esa presión sana de sacar las cosas adelante (DE UNA VEZ) porque sabemos que el resto también están en ello (qué bien viene un poco de presión sana…) En eso consisten los Sprints Hacedores.El primero fue un éxito y el segundo lo iniciamos el 18 de noviembre 🗓️ ¿En qué consiste? * 3 reuniones online a lo largo de 30 días: * La primera para poner compromisos y ponernos cara todos de nuestros proyectos * La segunda para dar feedback común * La tercera para rendir cuentas * Un espacio en Telegram donde poder ir comentando avances y dudas y donde contaréis con el empuje de nosotros y los picotazos del pingüino si os dormís * Un espacio de rendición de cuentas donde estarán los hitos que fijaremos en la primera reunión para ver quién cumple y quién no * Un espacio de coworking online al que unirse para ponerse en ‘modo focus’ y avanzar con los demás viéndonos los jetos currando y sudando si hace falta No me dirás que no suena bien: ¿Y cómo puedes apuntarte? ⏰ IMPORTANTE: TIENES QUE APUNTARTE ANTES DEL 17 DE NOVIEMBRE * Los Sprint Hacedores están cerrados a los miembros de HC+, la parte privada tras este podcast + newsletters * Si ya estás dentro, la semana que viene te contaremos más detalles para que vayas pensando tu sprint * Si no lo estás, debes saber que además de participar en los sprints nada más unirte tendrás acceso además a * Más de 40 horas de audios privados * La comunidad hacedora, exclusiva para 100 miembros donde hablamos en confianza de nuestros proyectos online de forma realista * Talleres sobre IA, SEO, creación de contenido y emprender sin volverse loco * Plantillas de Notion muy hacedoras 💸Ah, y esto quizá te interesa El precio de la suscripción anual de HC+ para poder participar en el sprint pasa de menos de 80 euros al año a 100, así que, si te interesa, es el momento de apuntarse. Esto es lo que queríamos contarte. De verdad, creemos que va a traer cosas buenas. ✱ Tienes todos los detalles sobre el nuevo sprint en el episodio de esta semana: Ya sabes que puedes escuchar y ver el episodio completo en Substack , en Youtube, en Apple Podcast, Spotify o en tu podcatcher favorito. Sí, incluso en Ivoox. Nos vemos haciendo cosas. Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧 PD: Avanza en eso que sabes que quieres avanzar (y sabes que debes porque te haces un favor a ti mismo) uniéndote al sprint y entra en HC+ antes de que suba de precio This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 4 months
0
0
7
34:20
AppSumo Hacedores 2024: ¿Cuánto nos hemos gastado este año?
AppSumo Hacedores 2024: ¿Cuánto nos hemos gastado este año?
Qué pasa hacedor/a, esperamos que estés muy bien. En este episodio de pretemporada nos metemos de lleno en el mundo de AppSumo, ese marketplace de herramientas online que nos tiene a todos enganchados con sus ofertas y lifetimes. ¿Te has preguntado alguna vez cuánto gastas realmente en estas "gangas"? Nosotros lo hemos hecho, y los números... bueno, mejor que los escuches por ti mismo. 🛒 Lo que encontrarás en este episodio: * Un repaso por nuestras compras en AppSumo durante 2024 * Análisis de las herramientas: ¿realmente las usamos o son solo impulsos? * El mercado negro de AppSumo: sí, existe y te contamos cómo funciona * Reflexiones sobre la adicción a las ofertas y cómo AppSumo ha creado un imperio 🧰 Herramientas que mencionamos: * ShipFast (plantilla para sitios estáticos) * Boost Space (integración con Make/Integromat) * Screen Story (grabador de pantalla) * Straico (aglutinador de APIs de IA) * Legado Digital * Letterly (transcripción de audio a texto) * Pickaxe (creación de custom GPTs con muro de pago) * Unifire (conversor de contenido largo a diferentes formatos) * PastePal (gestor de clipboard) * Visitor Tracking (alternativa a Google Analytics) * ChartBrick (gráficos para Notion) * EthicSync (alternativa a DocuSign) * Kaptr.me (creación de dashboards con capturas) * Kanbox (gestor CRM para LinkedIn) * SMTPing (validador de listas de correo) * Socialjuice (gestor de reseñas y testimonios) ¿Quieres acceso a algunas de estas herramientas y mucho más? Recuerda que HC+ es la comunidad privada tras este podcast con talleres, sprints conjuntos y episodios exclusivos como este. Solo admitimos 100 miembros para que se mantenga lo más cercana posible… y el precio va a subir próximamente. Únete a HC+ Nos vemos haciendo cosas.Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧 This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Business and industry 5 months
0
0
8
46:40
You may also like View more
holaseo | 👋 SEO y Marketing online en espa
holaseo | 👋 SEO y Marketing online en espa Crear, fallar y volver a intentarlo. Nadie dijo que fuera fácil y por eso los fracasos y los éxitos se entremezclan en nuestra carrera como creadores de contenido. En Fail Again vas a encontrar contenidos pensados para inspirarte y motivarte en este duro camino, aprendiendo de aquellas estrategias que han sido un éxito, pero también de aquellos planes que salieron mal y nos dejan algún aprendizaje. Si tienes un blog, podcast, newsletter, canal de YouTube... o cualquier otro tipo de canal donde creas contenido, este podcast es lo que necesitas. #seo #newsletters #youtube #podcast www.guitermo.com Updated
Growth y negocios 🚀 Product Hackers
Growth y negocios 🚀 Product Hackers Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti). Updated
El Podcast de Marketing Online
El Podcast de Marketing Online Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar sobre Marketing Online. Updated

Go to Business and industry