
La Biblia para agnósticos
Además de un libro sagrado, la Biblia es una de las obras literarias fundamentales en la constelación de la cultura occidental y, a pesar de ello, poco conocida en nuestro país. Con la intención de acercar la riqueza y la fascinación que se esconden en esta colección de mitos, cantos y revelaciones, ofrecemos un curso, dedicado sobre todo al Antiguo Testamento, en el que especialistas de primer nivel abordarán diversos episodios bíbilicos y su relación con el arte, la filosofía, la música o la literatura. Gregorio del Olmo –máxima autoridad en estudios hebreos–, Tomás Pollán –experto en filosofía y teología–, Jordi Llovet –gran comparatista–, Ramón Andrés –reconocido estudioso de la música y ensayista–, Lola Josa –especialista en San Juan– o Andreu Jaume –especialista en Shakespeare– nos abrirán los ojos a un universo que incluso puede llegar a seducir más a los agnósticos que a los creyentes.
Además de un libro sagrado, la Biblia es una de las obras literarias fundamentales en la constelación de la cultura occidental y, a pesar de ello, poco conocida en nuestro país. Con la intención de acercar la riqueza y la fascinación que se esconden en esta colección de mitos, cantos y revelaciones, ofrecemos un curso, dedicado sobre todo al Antiguo Testamento, en el que especialistas de primer nivel abordarán diversos episodios bíbilicos y su relación con el arte, la filosofía, la música o la literatura. Gregorio del Olmo –máxima autoridad en estudios hebreos–, Tomás Pollán –experto en filosofía y teología–, Jordi Llovet –gran comparatista–, Ramón Andrés –reconocido estudioso de la música y ensayista–, Lola Josa –especialista en San Juan– o Andreu Jaume –especialista en Shakespeare– nos abrirán los ojos a un universo que incluso puede llegar a seducir más a los agnósticos que a los creyentes.