iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
100
204
Selección de libros comentados con los recursos radiofónicos habituales del autor y con la participación de muchos amigos que leen.
Selección de libros comentados con los recursos radiofónicos habituales del autor y con la participación de muchos amigos que leen.
EL JUICIO de Rob Rinder
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
La Inglaterra de peluca forense se enfrenta al crimen del policía más respetado del país. Estamos en las manos del abogado más popular de las islas británicas, lanzado a la novela negra judicial, que nos ofrece un caso mucho menos sencillo de lo que aparenta, con un final insospechado y con toques de humor y crítica social.
Envueltos por otros personajes que reflejan un estrilo de vida en la Inglaterra actual, se mueven los Dos protagonistas que representan el idealismo de la juventud frente a la tradición desgastada; la inteligencia emocional frente al cálculo comercial dominante. El acusado muestra una extraña tranquilidad, a pesar de que todas las pruebas lo inculpan sin la menor duda posible.
Con la colaboración de Guillermo Orduna, Felipe Pontón, Julia Gil y Ángeles de Benito.
31:05
TODOS LOS COLORES DE LA OSCURIDAD de Chris Whitaker
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
La tragedia cotidiana de una nación donde desaparecen a diario más de dos mil jóvenes, ha dado historias de todo tipo, pero las mejores combinan misterio, investigación y amor. Esta es de las que reúne las tres cualidades con la peculiaridad de que es un británico el que se adentra en la América pequeña y maneja sus hilos a la perfección.
Monta Clare es un pueblo de Misuri donde nunca pasa nada, si no consideramos que estamos en 1975, y en todos los pueblos de Estados Unidos tienen jóvenes que enterrar a causa de Vietnam, pero la pesadilla está terminando cuando se produce la desaparición de un adolescente que cree en los piratas y en los tesoros. El tesoro resulta ser su mejor amiga, que a pesar de su edad está dispuesta a no parar hasta conseguir dar la vuelta a una situación que parece definitiva, aunque implique arriesgar su propia vida.
Tres vidas cruzadas a lo largo de veinte años, tres jóvenes madurando y sobreviviendo con un ímpetu y unas capacidades que definen lo mejor de los humanos. La confirmación de que Whitaker no era escritor de solo una gran novela como es Empezamos por el final (https://www.ivoox.com/empezamos-por-el-final-chris-whitaker-audios-mp3_rf_105314360_1.html), tenía esta otra dentro y no sorprende que haya necesitado cuatro años para sacarla.
Con la participación de Aina Genovés, Reyes González, Jaime Paramio, Nacho Ortiz y Carla Nicieza.
19:08
COMPLICE de Steve Cavanagh
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
La arena se está convirtiendo en un material más caro y deseable cada día, para David Miller, apodado el hombre de arena por el FBI, es un elemento esencial para cumplir con el ritual de sus crímenes. Uno de los mejores abogados que ha dado la novela negra en las dos últimas décadas acepta defender a la esposa de Miller, a pesar de que las pruebas evidencian su complicidad y parecen conducirla a una cadena perpetua sin remisión.
Entonces Sandman reaparece tras un año de persecución fallida para demostrar que condenar a su esposa equivale a la condena de muchos inocentes, incluyendo a su equipo legal.
Steve Cavanagh es un abogado civil irlandés que lleva cuatro novelas compensando su realidad cotidiana de abogacía burocrática, a base de meter a su alter ego americano en peligros mortales que no siempre puede evitar. Buenos giros, personajes interesantes, ritmo sostenido y entretenimiento con detalles realistas, como ciertos escarabajos que....
Con la participación de Guillermo Orduna, Macu de la Cruz, elena Serrano, Miguel Novack, David Paramio y Olga Monfort.
29:18
EL FILATELISTA de Nicolas Feuz
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Los crímenes en Suiza suelen ser internacionales, económicos y raramente perseguidos, pero un fiscal en activo apellidado Feuz, lleva años ofreciendo a sus compatriotas asesinos igual de sofisticados que las barreras que protegen el dinero de dictadores y explotadores internacionales, capaz de ocultarse entre los que le buscan y usar el sistema postal para enviar un mensaje terrible. La última historia de este autor es la primera traducida al español. La eficacia tradicional helvética no parece ser suficiente para rastrear a una persona que tiene sus motivos para matar, hacer sellos insólitos y enviar paquetes de contenido espantoso.
Con la colaboración de Nacho Ortiz, Pedro Miguel López, Ángeles de Benito, Elena Serrano, Edith Rodríguez y Carlos Álvarez.
19:44
EL SOLDADO DESAFINADO de Gilles Marchand
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Más de dos mil libreros franceses han elegido esta historia como la mejor del año. Un hombre herido por dentro y por fuera por la guerra más cruel del siglo XX, encuentra que hasta en un vertedero de sangre y cenizas puede encontrarse una flor que simboliza la esperanza. Tras el incendio forestal más devastador, que destruye toda vida, lo primero que renace es una planta llamada por ello el lirio de fuego. Desconozco si Marchand conoce este dato, pero es lo que pretende su libro. Lo que comienza como una búsqueda sin esperanza, halla la fuerza de una humanidad capaz de sobrevivir contra todo pronóstico.
Ha pasado demasiado tiempo desde que un soldado, uno de tantos, desapareció. Su madre, sin cuerpo que sepultar, niega su muerte y recurre al protagonista de esta historia para dar con él. En el camino se encuentran hombres y mujeres, mutilaciones físicas y psicológicas, rendición y resistencia, bondad y crueldad, una memoria que para muchos es preferible incluso negar, porque la vergüenza ante la realidad puede ser insoportable, o peor, políticamente inconveniente.
Con la colaboración de Felipe Pontón, Guillermo Orduna, Inmaculada de la Cruz y Ángeles de Benito.
25:02
ARENA, SAL, ACERO, COBRE, PETRÓLEO Y LITIO. CONSTRUYERON EL MUNDO. TRANSFORMARÁN EL FUTURO. de Ed Conway
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
El ensayo más atractivo del año. El mundo material que nos rodea, que aceptamos con una naturalidad y una ignorancia que sorprende al terminar este trabajo impresionante. Una de las cosas más desafiantes es que este libro no encaja del todo en ninguna categoría científica o literaria. Trata de historia y de economía. En él hay geología, también ingeniería. Abarca la ciencia de los materiales y la química, por no hablar de la física y la biología. Es, en definitiva, un poco de todo, que es la "autodefensa" que ofrece Conway sobre el por qué , un simple periodista, une todos estos hilos. El tejido resultante merece la atención de cualquiera de nosotros. Rompe todo tipo de ideas escuchadas con frecuencia y simplicidad por medios de comunicación, periodistas y políticos. divulgación de la mejor calidad.
Con la colaboración de Nacho Ortiz, Pedro Miguel López y Guillermo Orduna.
35:03
LA ARAÑA de Lars Kepler
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
¿Cómo ha de matar un asesino para merecer el sobrenombre de "La Araña? La respuesta es mucho peor que si Spiderman fuera un malvado.
La serie de novelas protagonizadas por un policía sueco que comenzó con "El hipnotista", alcanza su décima entrega, novena traducida al español, y está a punto de ser convertida por Apple en serie de televisión.
El matrimonio sueco que está tras el pseudónimo de Lars Kepler, ha construido un mundo de crímenes que siguen los lectores de medio centenar de países, donde la conspiración, la injusticia y las tramas son una red con la que es fácil identificarse; con el añadido de una gran habilidad para entrar en psicologías enfermizas, que aquí se expresan a través de una tela entretejida para la venganza.
Esta araña no sube por las paredes, no tiene ocho patas y dos colmillos, pero si trata de emular una de las características de los arácnidos, fascinante y espantosa si la llevamos al mundo de los humanos.
Con Reyes Hernández, Inmaculada de la Cruz, Guillermo Orduna, Gorka Zumeta y Ángeles de Benito.
17:01
UNA CENA EN ROMA de Andreas Viestad
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
El autor está de sobra acreditado intelectual y biográficamente para confiar en su experiencia histórica y gastronómica. Tras la comida hay tanta historia como seamos capaces de desvelar, y Andreas trufa alimentación, viajes, entrevistas, bulos legendarios y detalles de vida y costumbres, algunas muy chocantes. Porqué el pan fue decisivo para el cisma entre la iglesia católica romana y la ortodoxa? ¿Qué ocurre hoy con el aceite del famoso monte de los olivos de Jerusalén? ¿Qué tuvieron que ver los soldados americanos que liberaron Roma con su plato más universal y "falsificado"?
Andreas nos habla del vino, de la sal, de los antipasto, de la pimienta, del pan, del aceite y, por supuesto, de la pasta seca. Su trabajo incluye una única receta, la reina de los platos romanos, provocadora de un fundamentalismo muy divertido.
Con la colaboración de Máximo Pradera, Guillermo Orduna, Carlos Álvarez, Ángeles de Benito, Paz Serrano, Daniela y Teo Puyoles.
21:48
YO SOY EL ABISMO de Donato Carrisi
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
El mal es el motor más frecuente en los relatos actuales con éxito popular. novelas, películas, videojuegos, manipulación política o periodística, sin el mal dentro interesa menos. No son los héroes quienes determinan el éxito de una obra, es la calidad de sus malvados. Destruir cosas y matar en un relato atrae porque son cosas prohibidas, absorbentes, que hacen desear atisbar el pozo oscuro donde reside la maldad.
Carrisi es un experto en convertir monstruos inimaginables en imaginados. Los lleva construyendo muchos años desde la literatura o la pantalla. En este caso, hay una razón para que encabece la historia una frase del monstruo de Frankenstein, aunque el monstruo de Carrisi para Yo soy el abismo, es mucho menos extravagante... En apariencia.
Con la colaboración de Azucena Antoranz, Leo Girón, Miguel Novack, Pilar Marijuan, Miguel López, Guillermo Orduna y Felipe Pontón.
21:47
EN EL PAÍS DE LOS ESPÍAS de Mick Herron
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
ick Herron es el actual escritor del espionaje británico, una tradición literaria en la que sus escritores destacan desde la II Guerra Mundial. Pero la peculiaridad de Herron es que usa la acidez contenida en el sentido del humor inglés para vapulear a los servicios de inteligencia.
Acaba de publicarse la sexta entrega, "en el país de los espías", con lo que el grupo de represaliados que forman Los caballos lentos, han creado un universo reconocible y esperado por sus lectores, muchos, por cierto.
La serie de televisión Slow horses, con los estupendos Gary Oldman y Kristin Scott Thomas en cabeza, ha popularizado a los personajes, aunque se queda inevitablemente corta sobre ellos, al tener que primar las tramas de los casos que se abordan en cada libro.
La parodia de Herron es una crítica afilada del género de espías, a lo que añade otra a la situación política a la que los votantes ingleses más conservadores conducen al país.
La casa de la ciénaga es el nombre dado al lugar donde trabajan, y a veces hasta mueren, el grupo de espías abandonados y perseguidos por el MI5, donde "reina" como dictador absoluto Lamb, el espía con más esqueletos en el armario, más grosero, sucio y despreciativo que se pueda uno imaginar. Aunque no le gusta que nadie machaque a sus "lentos" que no sea él.
Un mundo el de Herron que contiene mucho más que humor.
Con la colaboración de Guillermo Orduna, elena Serrano y Paz Serrano.
16:55
LA ESCRITURA DE LOS DIOSES de Edward Dolnick
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Apenas abrir sus puertas cada mañana los museos más importantes de Europa, , el apresuramiento de los primeros visitantes define la popularidad de lo que contienen. Velázquez y Goya en El Prado; La Sixtina en los Museos Vaticanos; La Gioconda en El Louvre.... y en el primer museo moderno de Europa, El Británico, es una piedra.
Claro que se trata de la piedra que condujo al final de una carrera que llevaba en marcha mil quinientos años.
Hoy basta con entrar aquí (https://www.egipto.com/tu-nombre-en-jeroglificos-egipcios/) para saber cómo hubieran escrito tu nombre en jeroglifos los antiguos egipcios. Dale la vuelta. Toma el nombre de un conocido y envíale su jeroglifo preguntándole por su significado.
Ese era el reto mínimo al que se enfrentaron sobre todo dos hombres, dos talentos extraordinarios. Y no era solo eso lo que deberían reconocer para desvelar el misterio. Todavía hoy los visitantes del británico tienen difícil llegar a comprender el valor de la piedra que se inclinan a admirar.
El periodista y escritor Edward Dolnick no solo logra hacerlo fácil, sino que reúne los tres momentos históricos que hacen de una piedra la joya de un museo. Capítulos breves, amenos, bien documentados y donde hasta muchas notas resultan interesantes.
Esta fórmula de dedicar tiempo y esfuerzo para componer un libro alrededor de un solo objeto suele funcionar bien. Lo ha hecho con el Marco Aurelio romano a caballo del Capitolio, con La última cena, La tormenta o la catedral de Chartres. Nunca lo había protagonizado una piedra en las últimas décadas y queda claro que lo merece.
Con la colaboración de Ángeles de Benito, Edith Rodriguez y Guillermo Orduna.
19:49
A PUERTA CERRADA de J. D. Barker
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Cuando algo inocente en apariencia, empleado por miles de millones, evoluciona más allá de lo imaginable y nos cambia las costumbres, estamos ante el tipo de historias que ofrece J. D. Barker.
Las Aplicaciones se mueven en nuestros dispositivos con más autonomía de lo que pensamos, y lo hacen con nuestro consentimiento. "Dulce o Picante" es la APP protagonista en este caso, y sus víctimas son muchas e insospechadas. El ritmo de la acción alcanza la alta velocidad y la maquinaria que lo mueve es digna de la fama relojera suiza. Barker promete que no tardará tanto en repetir.
Con la participación de Guillermo Orduna, Edith Rodríguez, Carlos Álvarez, Máximo Pradera y Beatriz Fernández.
22:22
ERUPCIÓN de James Patterson y Michael Crichton
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Al creador de Parque Jurásico, el escritor de ficción científica más valorado de las últimas décadas, fallecido en 2008, le quedaba un libro a medio hacer. Un gran experto en thrillers, Patterson, ha completado el trabajo para llevarnos al mundo de los volcanes.
Que explote un gran volcán puede ser mucho más perjudicial para el planeta de lo que podamos suponer. El Krakatoa provocó un cambio climático el año de su explosión. la "Montaña larga" (Mauna-loa) de Hawái tiene diez kilómetros desde el fondo marino, es el volcán más alto de La Tierra y está vivo.
Acción apoyada con geología; contaminación extrema e irresponsabilidad mediática y política; habilidad dramática y ritmo progresivo... "un Crichton", el último.
Con la colaboración de Guillermo Orduna, Pedro Miguel López, Elena Serrano, Óscar y Leo Girón, Pilar Marijuan y Ángeles de Benito.
19:43
LA CONDENA DE LOS VIVOS de Marco De Franchi
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
¿Hasta dónde puede llevar la obsesión por el arte? Imposible llegar con una imaginación común al lugar donde nos llevan la comisaria Medici y su colega Fabio. O si se prefiere, la mente de Franchi, un exmiembro de la élite policial que ha decidido debutar como escritor de forma explosiva: locura, sadismo, misterio, red oscura, películas snuff, sangre. Casi un reto para no dejarse nada fuera, impactando y envolviendo en una trama que rebosa adrenalina.
Los asesinatos se acumulan sin que haya el menor indicio de razones, sospechosos o relaciones entre víctimas; sin darnos la menor oportunidad de hacer otra cosa que seguir la trama junto a sus protagonistas, con el mismo desconcierto, tensión y suposiciones sin base.
La unión de Valentina y Fabio, una novata y un represaliado del SCO, la versión italiana del FBI a la que pertenece el propio autor va apartando capas del misterio, que cada vez se revelan más negras y malolientes... y en su corazón se percibe una gran locura. Además, ¿Qué pinta en todo esto un artista tan peculiar como Caravaggio?
Con la participación de Elena Serrano, Carlos Álvarez, Edith Rodríguez y Máximo Pradera.
17:10
EL LADRÓN DE ARTE de Michael Finkel
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
El mayor ladrón de arte de la historia es un desconocido para la inmensa mayoría. Un hombre que se pasea hoy por tribunales, que llegó a poseer obras robadas con un valor superior a los mil millones de euros.
El periodista de investigación y novelista, Michael Finkel, ha reunido ambos recursos para reconstruir una biografía delictiva, tan real como asombrosa.
Una pareja joven, de clase media, amantes, asolaron museos, iglesias, catedrales y galerías de media Europa durante casi una década. Un crío enamorado de los museos, un joven autodidacta en el gusto por el arte, un ladrón por placer, tan interesante como los de la mejor ficción.
Con la colaboración de Guillermo Orduna.
17:21
LA VIDA ÍNTIMA de Niccolò Ammaniti
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Ammaniti ha estado ocho años sin publicar y lo hace ahora con un asunto que no puede tener más actualidad. La esposa del primer ministro de Italia es bendecida, o condenada, por un instituto de investigación norteamericano con la etiqueta de la mujer más hermosa del mundo. El propio autor cuenta como se quedaba seco cuando era un veinteañero y tenía que ponerse ante mujeres como Carla Bruni o Mónica Bellucci. La conciencia de que tanta belleza conduce con frecuencia a la soledad de dichas mujeres le ha inspirado para idear una protagonista y una historia que, a lo largo de una semana, cambiará varias vidas.
Las presiones, el pasado, los enemigos políticos y la suciedad de muchos medios de comunicación que se nutren del poder, someten a la protagonista hasta unos límites difíciles de soportar. La amistad, la sinceridad, los mejores instintos apenas pueden reconocerse en los que conviven o convivieron con María Cristina de Palma, una modelo palermitana que alcanza la condición de primera dama sin desearlo. El humor y el drama con los que trata el autor esta historia son una prueba de su talento.
Con la participación de Gloria Núñez, Beatriz Fernández, Ángeles de Benito y Nacho Ortiz.
22:04
RITUAL de Sandrine Destombes
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
¿Que pueden decir de nosotros los pies? Hay un lugar entre Canadá y Estados Unidos donde las playas reciben con una frecuencia inusitada pies sueltos. El fenómeno es conocido desde 2007 y no es el único mar donde ocurre. Pero que el asunto alcance el Sena es mucho más extraordinario. Los pies son casi imposibles de rastrear una vez separados del cuerpo, no hay huellas digitales de nuestros pies, a lo sumo solo los futbolistas de primerísimo nivel tienen un molde idéntico destinado a reblandecer sus nuevas botas. Una de las escritoras más leídas de la novela negra francesa, conduce a dos policías judiciales tras las huellas de los pies flotantes.
Con la participación de los amigos Pedro Miguel López, Guillermo Orduna, Carlos Álvarez y Silvia Carrasco.
21:35
La invención del sonido de Chuck Palahniuk
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Gritos para todos los gustos, para el cine, la televisión o los videojuegos, tan realistas que la especialista en sonido puede pedir decenas de miles de dólares por el derecho a usarlos. Nadie sabe cómo los construye, es un secreto familiar. En la misma ciudad donde nacen las historias que vemos en nuestras pantallas, un padre cuya hija fue secuestrada hace 17 años construye el banco de datos sobre pederastas más completo posible.... y está dispuesto a emplearlo.
El último libro del creador de "el club de la lucha" nos transporta al mundo de las personas que buscan el éxito más allá de humillaciones o acosos. Si, aunque resulte raro, se alcanza la meta, puede que se encuentre paz o venganza, o ambas cosas.
Con la colaboración de Virginia Olmedo, Máximo Pradera, Guillermo Orduna, Elena Serrano, Miguel Novack, Carlos Álvarez, Neus Sotorres y la niña Emma Alonso.
21:18
EL ASESINO DE LA MONTAÑA de Anders de la Motte
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
Europa está plagada de viejos bunkers, algunos reconvertidos, otros abandonados u olvidados. También son muchos los aficionados que se entregan con pasión a las maquetas de trenes, algunas verdaderas obras maestras de tecnología y artesanía. Relacionar con talento ambas cosas hasta el punto que nos ofrece esta historia, produce esa adicción que agradecemos los aficionados a la novela negra, policial y detectivesca.
Con la colaboración de Edith Rodríguez, Guillermo Orduna, Carla Nicieza, Nacho Gonzalo, Pedro Miguél López y Elena Serrano.
24:54
EL DETECTIVE SALVAJE de Jonathan Lethem
Episode in
Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends
En un despacho situado en las anodinas afueras de Los Ángeles, Un detective llamado Salvaje espera a una cliente que busca a una joven. La presentación del detective y el entorno que le rodea, incluyendo una sorpresa viva en un cajón, es una prueba del talento de Jonathan Lethem, porque resulta tan fascinante para el lector como para Phoebe Siegle, la neoyorquina que se lanza tras la búsqueda de la hija de su mejor amiga.
Con la colaboración de Beatriz Fernández, Edith Rodríguez y Ángeles de Benito.
22:39
You may also like View more
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más: 16 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Updated
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes contactar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en info@locucioneshablandoclaro.com Updated
Cuentos y Relatos
Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista...
No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro.
Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oyente debido a su contenido o lenguaje explícito. Si te consideras una persona sensible en este aspecto, por favor, no lo escuches y elige otro podcast más acorde a tus gustos, de lo contrario, adelante, estás en tu casa.
Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo hago durante la producción de estos audios. Gracias por anticipado y también por vuestra presencia. ¡Un saludo!
Por favor, si te gusta algún audio, no olvides darle al "Me gusta" y compartir en tus redes sociales. ¡Muchas Gracias!
Advertencia: Por motivos obvios, cualquier comentario ofensivo, falto de respeto o improcedente, será automáticamente eliminado del podcast.
Blog: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com.es/
Updated