iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By BioEmprendedores BioEmprendedores
BioEmprendedores
Podcast

BioEmprendedores

104
162

El podcast de emprendeduría en el ámbito de la biotecnología, la salud y las tecnologías médicas. Este espacio, presentado y dirigido por Rosendo Garganta, contará cada semana con una figura clave del ecosistema biotecnológico.

Cada semana nos centraremos en una figura y charlaremos sobre startups de éxito y la experiencia de emprender y dirigir un negocio desde cero, las dificultades de ser CEO en este ecosistema y sobre la actualidad del sector.

Si te apasiona la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, este es tu podcast.

El podcast de emprendeduría en el ámbito de la biotecnología, la salud y las tecnologías médicas. Este espacio, presentado y dirigido por Rosendo Garganta, contará cada semana con una figura clave del ecosistema biotecnológico.

Cada semana nos centraremos en una figura y charlaremos sobre startups de éxito y la experiencia de emprender y dirigir un negocio desde cero, las dificultades de ser CEO en este ecosistema y sobre la actualidad del sector.

Si te apasiona la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, este es tu podcast.

104
162
COMBINANDO tests GENÉTICOS y AGENTES DE IA | El Caso 24Genetics con Nacho Esteban | #103
COMBINANDO tests GENÉTICOS y AGENTES DE IA | El Caso 24Genetics con Nacho Esteban | #103
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Nacho Esteban, fundador y CEO de 24Genetics. 24Genetics es una empresa líder europea en test genéticos de ancestría, salud y bienestar. Con miles de clientes en más de 100 países, sus algoritmos proporcionan información de alta calidad y priorizan la privacidad de los clientes. Además, 24Genetics integra la Inteligencia Artificial en sus servicios, aportando un extra de valor a sus clientes. No te pierdas este episodio, para conocer la historia de Nacho, el cual después de trabajar muchos años como ejecutivo en multinacionales como IBM o Alcatel, decidió emprender con 24Genetics y revolucionar el sector de los tests genéticos. www.bioemprendedores.es
Business and industry 6 days
1
0
15
01:48:39
REPASO de 2024 y qué nos DEPARA 2025 | Con Jorge Juan Fernández | #102
REPASO de 2024 y qué nos DEPARA 2025 | Con Jorge Juan Fernández | #102
Esta semana, en BioEmprendedores, os traemos un episodio especial. Compartimos la presentación de Jorge Juan Fernández, Director de Innovación en el Hospital Clínic de Barcelona, durante la presentación del informe de la BioRegión de Cataluña. En su intervención, Jorge Juan hizo un repaso del 2024, destacando los momentos clave, los datos más relevantes y los hitos que marcaron el sector de las ciencias de la vida y la salud a nivel global. Además, ofreció una visión exclusiva sobre las tendencias, desafíos y oportunidades que impulsarán la innovación en 2025 y más allá. Para aprovechar al máximo su Keynote, os recomendamos verla en vídeo en YouTube o Spotify. Pero, en cualquier caso, este episodio es imprescindible. ¡Os dejamos con Jorge Juan, empezamos! www.bioemprendedores.es
Business and industry 1 week
1
0
19
51:08
IMPACTO MÁS ALLÁ del MEDICAMENTO | El caso Ferrer con Mario Rovirosa | #101
IMPACTO MÁS ALLÁ del MEDICAMENTO | El caso Ferrer con Mario Rovirosa | #101
Esta semana en BioEmprendedores publicamos un episodio muy especial y es que el pasado 17 de febrero, en el marco de la Barcelona Health Innovation Week organizada por Biocat y después de la presentación del Informe de la Bioregión, tuvimos el placer de conversar con Mario Rovirosa, CEO de Ferrer. Ferrer, fundada en 1959, es una compañía farmacéutica enfocada en enfermedades pulmonares vasculares e intersticiales y trastornos neurológicos. Presente en más de 100 países, cuenta con 1.800 empleados y tiene una fuerte orientación hacia el impacto social. Desde hace siete años, bajo la visión de Sergi Ferrer-Salat, su propietario, la empresa ha llevado a cabo una transformación cultural y estratégica basada en su iniciativa “Ferrer for good”, que busca la sostenibilidad a largo plazo y la justicia social. Más del 40% de sus beneficios se reinvierten en proyectos sociales y medioambientales. Empezamos! www.bioemprendedores.es
Business and industry 2 weeks
1
0
12
31:43
VIDEOJUEGOS para MEJORAR LA VISIÓN | El caso Wivi vision con Eva García y Juan Carlos Ondategui | #100
VIDEOJUEGOS para MEJORAR LA VISIÓN | El caso Wivi vision con Eva García y Juan Carlos Ondategui | #100
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Eva García y Juan Carlos Ondategui, CEO y CSO respectivamente, y ambos cofundadores de WIVI vision. Wivi es una empresa centrada en el desarrollo de soluciones innovadoras tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de las disfunciones visuales. Su tecnología es capaz de evaluar y entrenar las habilidades visuales de cada paciente, analizando 100 parámetros de 5 áreas visuales y personalizando un plan de entrenamiento que, a través de videojuegos, convierte el tratamientoen una experiencia interactiva. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Eva y Juan Carlos, una ingeniera de telecomunicaciones y un optometrista que unieron fuerzas para fundar WIVI Vision, y están ayudando a miles de personas a mejorar su salud visual por todo el mundo, incluido Estados Unidos. www.bioemprendedores.es
Business and industry 3 weeks
1
0
16
01:59:02
30 AÑOS FABRICANDO para TERCEROS | El caso ENTEMA con Martí Ayats | #99
30 AÑOS FABRICANDO para TERCEROS | El caso ENTEMA con Martí Ayats | #99
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Martí Ayats, fundador de ENTEMA Laboratorios. ENTEMA es una empresa de fabricación a terceros para la industria farmacéutica y cosmética. Con casi 30 años de experiencia Entema es un referente nacional en la fabricación a terceros de productoscosméticos, sanitarios, de higiene, antisépticos y complementos alimenticios, acompañado a sus clientes en todo el proceso de fabricación de sus marcas. No te puedes perder la historia de Martí, este emprendedor que ha llevado Entema de un pequeño local en Barcelona a más de 10.000 metros cuadrados, y a su venta mayoritaria ala empresa Labomar. www.bioemprendedores.es
Business and industry 1 month
1
0
17
01:48:01
GENÓMICA contra el CÁNCER DE MAMA | El caso REVEAL GENOMICS con Patricia Villagrasa y Aleix Prat | #98
GENÓMICA contra el CÁNCER DE MAMA | El caso REVEAL GENOMICS con Patricia Villagrasa y Aleix Prat | #98
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Patricia Villagrasa y Aleix Prat, CEO y CSO respectivamente, y ambos cofundadores de REVEAL GENOMICS. Reveal es una start-up biotecnológica que busca cambiar la forma en que se utilizan los biomarcadores en oncología. Centrada en el desarrollo de herramientas diagnósticas innovadoras para definir las mejores opciones terapéuticas para los pacientes con cáncer, la compañía utiliza técnicas pioneras, aplicaciones informáticas sofisticadas y machine learning para revelar nuevos datos de investigación acerca del cáncer. No te pierdas la historia de Patricia y Aleix y de cómo llegaron a fundar en 2020 esta spin-off del Hospital Clínic de Barcelona, el IDIBAPS, la Universidad de Barcelona y el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO). Y recuerda, si no lo has hecho todavía, suscríbete y valora nuestro podcast en Youtube, Spotify, iVoox y Apple Podcasts, y compártelo con tu red para ayudarnos a convertir BioEmprendedores en la comunidad de emprendedores en salud más grande de habla hispana. Empezamos! www.bioemprededores.es
Business and industry 1 month
1
0
17
01:55:33
PREVENIR el CÁNCER ABDOMINAL con IA | El caso Sycai Medical con Sara Toledano | #97
PREVENIR el CÁNCER ABDOMINAL con IA | El caso Sycai Medical con Sara Toledano | #97
Esta semana en tenemos el placer de conversar con Sara Toledano, CEO y cofundadora de Sycai Medical. Sycai es una start-up que ha desarrollado un software con el objetivo de ayudar a los radiólogos en la detección precoz del cáncer en el abdomen. Su producto, categorizado como dispositivo médico, analiza TACs y resonancias magnéticas buscando hallazgos incidentales en cero clicks, de forma totalmente integrada en el flujo de trabajo del radiólogo, sin necesitar ninguna acción adicional manual. Conoce la historia de Sara, una ingeniera industrial que dejó el mundo de la automoción para emprender y fundar Sycai durante la pandemia, liderando actualmente la empresa, que se encuentra en plena expansión comercial tras haber levantado recientemente una ronda de financiación de 3 millones de euros. Y recuerda, si no lo has hecho todavía, suscríbete, valora y comparte nuestro podcast para ayudarnos a convertir BioEmprendedores en la comunidad de emprendedores en salud más grande de habla hispana. Empezamos! www.bioemprendedores.es
Business and industry 1 month
0
0
17
01:25:55
La VACUNA contra el VIH | El caso AELIX Therapeutics con Christian Brander | #96
La VACUNA contra el VIH | El caso AELIX Therapeutics con Christian Brander | #96
Esta semana tenemos el placer de conversar con Christian Brander, CSO y cofundador de AELIX Therapeutics. AELIX es una empresa biotecnológica centrada en el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el VIH. Basándose en el inmunógeno HTI, AELIX ha desarrollado una vacuna que mostró resultados muy prometedores en los ensayos clínicos de fase 1 y 2, tanto que los ha llevado a su adquisición a finales de 2024 por la multinacional Gilead Sciences. Escucha este episodio para descubrir cómo Christian, un investigador suizo que, tras 13 años en Harvard, se trasladó a Barcelona para fundar Aelix como una spinoff de IrsiCaixa, ha logrado llevar su vacuna contra el VIH al siguiente nivel gracias al apoyo de grandes fondos de inversión como Ysios Capital. www.bioemprendedores.es
Business and industry 1 month
0
0
28
01:45:28
El VENTURE BUILDER en SALUD | El caso BHV Partners con Albert Mascarell | #95
El VENTURE BUILDER en SALUD | El caso BHV Partners con Albert Mascarell | #95
Esta semana tenemos el placer de conversar con Albert Mascarell, CEO y Managing Partner de BHV Partners. BHV es un venture builder centrado únicamente en el sector de la salud. Dedicado a identificar, desarrollar y potenciar startups y spin-offs innovadoras en áreas clave como la biotecnología, los diagnósticos, los dispositivos médicos y la salud digital, BHV combina la experiencia y la red estratégica de sus socios expertos con metodologías diseñadas para acelerar el desarrollo de proyectos desde sus etapas iniciales hasta su madurez, maximizando su valor y su impacto en el mercado. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Albert, un emprendedor en serie que también ha sido directivo de la industria farmacéutica, consultor, advisor y mentor de startups. www. bioemprendedores.es
Business and industry 2 months
1
0
28
02:06:37
El FUTURO del diagnóstico DERMATOLÓGICO | El caso Legit.Health con Taig Mac Carthy y Gerardo Fernandez | #94
El FUTURO del diagnóstico DERMATOLÓGICO | El caso Legit.Health con Taig Mac Carthy y Gerardo Fernandez | #94
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Taig Mac Carthy y Gerardo Fernandez, ambos cofundadores, y CEO y CTO respectivamente, de Legit.Health. Legit.Health es una empresa que desarrolla software de Inteligencia Artificial para la detección temprana, evaluación y seguimiento de enfermedades de la piel. La compañía ha desarrollado una plataforma digital pionera y única en el mercado que, mediante el análisis de imágenes de patologías dermatológicas y gracias a algoritmos de desarrollo propio, logra no sólo facilitar un top-5 de posibles diagnósticos, sino determinar la gravedad de las enfermedades y facilitar el seguimiento y predicción de la evolución de los tratamientos. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Gerardo y Taig, dos fuera de serie que, junto con el resto de su equipo, están revolucionando el diagnóstico dermatológico. ww.bioemprendedores.es
Business and industry 3 months
1
0
30
01:54:22
El FIN del CD RADIOLÓGICO | El caso Idonia con Miguel Cabrer y Maria Muriel | #93
El FIN del CD RADIOLÓGICO | El caso Idonia con Miguel Cabrer y Maria Muriel | #93
Esta semana tenemos el placer de conversar con Miguel Cabrer y Maria Muriel, fundador y CEO, y Customer Success, respectivamente de Idonia. Idonia es una compañía que ha desarrollado una plataforma que facilita la entrega y distribución de informes e imágenes médicas entre centros, profesionales y pacientes. Con más de 600 millones de imágenes médicas procesadas, Idonia gestiona 21 millones de consultas mensuales para 2 millones de pacientes y realiza 23.000 entregas diarias de resultados digitalizados mediante magic links. Además, la empresa ofrece soluciones completas, desde digitalización de resultados pasando por telemedicina e integración de IA hasta investigación, garantizando siempre la escalabilidad y la seguridad. No te pierdas este episodio para conocer la historia de como Miguel ha conseguido llevar este negocio de manera bootstrapping a más de 300 clientes en España, Andorra, Latinoamérica, Reino Unido y EE. UU. www.bioemprendedores.es
Business and industry 3 months
1
0
20
01:37:55
INSPECCIÓN de DISPOSITIVOS MÉDICOS | El caso Sensofar con Ferran Laguarta y Marc Canales | #92
INSPECCIÓN de DISPOSITIVOS MÉDICOS | El caso Sensofar con Ferran Laguarta y Marc Canales | #92
Esta semana tenemos el placer de conversar con Ferran Laguarta y Marc Canales, Presidente y CEO, respectivamente, de Sensofar. Sensofar es un grupo tecnológico con dos divisiones que operan en el campo de la metrología de superficies sin contacto. Sensofar Medical, creada en 2012, es la división dedicada a mejorar las tecnologías médicas, con el objetivo de transformar los procesos de inspección de dispositivos vasculares implantables, como stents y válvulas cardíacas. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Ferran y Marc, y conocer cómo se vive la creación de un grupo empresarial tecnológico así como la gestión de diferentes divisiones dentro de una misma empresa. www. bioemprendedores.es
Business and industry 3 months
1
0
25
02:00:34
MICROCHIPS para estudiar TUS CÉLULAS | El caso a4cell con Elena Rivas | #91
MICROCHIPS para estudiar TUS CÉLULAS | El caso a4cell con Elena Rivas | #91
Esta semana en tenemos el placer de conversar con Elena Rivas, CEO y Partner de a4cell.#a4cell es una empresa que desarrolla tecnologías avanzadas que permiten evaluar la toxicidad y la eficacia de compuestos farmacológicos a través de modelos celulares. Su tecnología #SPAchip, se basa en microchips de silíceo multiplexados con biomoléculas fluorescentes. Se trata de una tecnología innovadora, que se integra en las células humanas, y que permite monitorizar de manera mucho más efectiva la fisiología celular respecto a los métodos tradicionales de cultivo celular. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Elena, y de cómo ha sido enfrentarse a multitud de desafíos en este proyecto que tiene como objetivo final transformar la industria farmacéutica, y especialmente el I+D. www.bioemprendedores.es
Business and industry 3 months
2
0
27
01:32:26
$50M para DECODIFICAR tu CEREBRO | El caso Inbrain Neuroelectronics con Carolina Aguilar | #90
$50M para DECODIFICAR tu CEREBRO | El caso Inbrain Neuroelectronics con Carolina Aguilar | #90
Esta semana en tenemos el placer de conversar con Carolina Aguilar, CEO y cofundadora de Inbrain Neuroelectronics. Inbrain es una empresa pionera en neurología de precisión en tiempo real que ha desarrollado la primera plataforma terapéutica de interfaz cerebro-ordenadro (BCI-Tx) basada en grafeno. Su tecnología combina la descodificación neuronal avanzada y la modulación micrométrica para ofrecer tratamientos personalizados y adaptables a afecciones como el Parkinson, la epilepsia y la rehabilitación del ictus. Además, hace unas semanas anunciaron una ronda de 50M de dólares que les permitirá respaldar los ensayos clínicos en curso, permitirá ampliar el equipo y seguir desarrollando la plataforma de la empresa impulsada por IA para el tratamiento de enfermedades neurológicas. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Carolina, una auténtica fuera de serie que tras convertirse en la responsable de negocio global de Medtronic, decidió emprender con Inbrain. Este caso es toda una masterclass en deeptech. www.bioemprendedores.es
Business and industry 3 months
3
0
28
01:17:27
De la ACADEMIA a FASE 3 y €200M | El caso Sanifit con Joan Perelló | #89
De la ACADEMIA a FASE 3 y €200M | El caso Sanifit con Joan Perelló | #89
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Joan Perelló, CEO y cofundador de Sanifit. Sanifit es una startup que ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de tratamientos para los trastornos de la calcificación. El principal activo de la empresa, SNF472, se está desarrollando para una enfermedad rara devastadora llamada calcifilaxis, que conduce a la muerte de aproximadamente el 55% de los pacientes en el primer año de diagnóstico. Actualmente, SNF 472, se encuentra en fase 3 para el tratamiento de esta enfermedad rara. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Joan, un emprendedor que ha conseguido llevar a esta spin-off de la Universitat de les Illes Balears hasta fase III después de levantar más de 150 millones de dólares en financiación, y venderla a Vifor Pharma por 375 millones de euros más hitos. Y recuerda, si no lo has hecho todavía, suscríbete y valora nuestro podcast en Youtube, Spotify, iVoox y Apple Podcasts, y compártelo con tu red para ayudarnos a convertir BioEmprendedores en la comunidad de emprendedores en salud más grande de habla hispana. Empezamos! www.bioemprendedores.es
Business and industry 4 months
2
0
35
02:11:54
La INGENIERÍA de las STARTUPS | El caso Perdigó Medical con Arnau Perdigó | #88
La INGENIERÍA de las STARTUPS | El caso Perdigó Medical con Arnau Perdigó | #88
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Arnau Perdigó, CEO y fundador de Perdigó. Perdigó es una empresa de servicios de ingeniería que diseña y construye productos médicos de primer nivel para clientes de los sectores farmacéutico, biotecnológico, de dispositivos médicos y de ciencias de la vida. Con su especialización en áreas como la ingeniería mecánica, la electrónica y la fluídica, el prototipado y el diseño industrial, o la ingeniería de usabilidad, aportan un gran valor tanto a startups como a empresas consolidadas. No te pierdas este episodio para conocer la historia de este ingeniero, quien después de trabajar en uno de los mayores polos de innovación en salud en Cambridge, decidió regresar a Barcelona para construir su propia historia de éxito. Además, hemos contado con la compañía de Laura Lizama, CEO y cofundadora de Heecap, quien ya pasó por BioEmprendedores, para sacarle todo el jugo a este episodio. www.bioemprendedores.es
Business and industry 4 months
1
0
28
01:35:57
Crecer 3.5X en 4 años | El caso Laboratorios Rubió con Pelayo Rubió | #87
Crecer 3.5X en 4 años | El caso Laboratorios Rubió con Pelayo Rubió | #87
Esta semana tenemos el placer de conversar con Pelayo Rubió, Director General de Laboratorios Rubió. Rubió es una empresa farmacéutica familiar especializada en patologías de baja prevalencia. La compañía opera en cuatro áreas principales: Farmacéutica, OTC, Metabolómica y Diagnóstico, con un amplio vademécum en diversas especialidades terapéuticas. Desde 2019 Rubió ha conseguido un fuerte crecimiento, con previsiones de alcanzar 170 millones de euros en 2024, impulsada por la distribución de sus productos en más de 70 países y la adquisición de empresas que le han ayudado a complementar su negocio. No te puedes perder este episodio para conocer la historia de Pelayo y de los retos que comporta gestionar una empresa familiar para llevarla al éxito. www.bioemprendedores.es
Business and industry 4 months
1
0
24
01:57:38
INVERTIR en EARLY-STAGE | El caso AdBio Partners con Emma Gasol y Francesc Dosrius | #86
INVERTIR en EARLY-STAGE | El caso AdBio Partners con Emma Gasol y Francesc Dosrius | #86
Esta semana tenemos el placer de conversar con Emma Gasol y Francesc Dosrius, Partner de AdBio Partners y Analista. AdBio Partners una empresa de capital riesgo que invierte en empresas europeas de ciencias de la vida en fase inicial. La estrategia de AdBio combina inversiones en fases tempranas en startups prometedoras y un fuerte apoyo empresarial para permitir y fortalecer el crecimiento de la empresa. Además, también crean empresas basadas en innovaciones procedentes de la investigación académica, estableciendo relaciones con las principales instituciones de investigación y oficinas de transferencia de tecnología de Europa. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Emma y Francesc, los retos a los que se enfrenta un fondo de inversión hashtag#earlystage y las estrategias que emplean para identificar y apoyar a las empresas emergentes más prometedoras. La música que escucharás en este podcast es: Obra: Instinto Animal Obra: Planeta Líquido Obra: Futuro Asombroso https://www.fiftysounds.com/es/
Business and industry 4 months
2
0
37
01:29:42
REVOLUCIÓN en el cuidado VASCULAR | El caso IntelVasc con Andrés Ortega-Verdaguer | #85
REVOLUCIÓN en el cuidado VASCULAR | El caso IntelVasc con Andrés Ortega-Verdaguer | #85
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Andrés Ortega-Verdaguer, CEO y cofundador de IntelVasc, una startup americana con la misión de anticipar eventos cardiovasculares a través de tecnología mínimamente invasiva. Para ello han desarrollado el primer sensor del mundo que monitoriza a distancia la salud vascular de vasos enfermos desde casa. El sensor de IntelVasc alerta al paciente y al médico cuando la salud de un vaso está en riesgo, mientras que su IA predice complicaciones vasculares postoperatorias. Este enfoque proactivo mejora los resultados clínicos y optimiza el costo de las intervenciones, empoderando a médicos y pacientes para gestionar mejor su salud cardiovascular. Descubre la inspiradora historia de Andrés, quien con más de 15 años de experiencia en la industria médica y habiendo lanzado con éxito más de 20 productos al mercado en diversas compañías, detectó una necesidad no cubierta y decidió emprender para ofrecer una solución innovadora. Y recuerda, si no lo has hecho todavía, suscríbete y valora nuestro podcast en Youtube, Spotify, iVoox y Apple Podcasts, y compártelo con tu red para ayudarnos a convertir BioEmprendedores en la comunidad de emprendedores en salud más grande de habla hispana. ¡Empezamos! La música que escucharás en este podcast es: Obra: Instinto Animal Obra: Planeta Líquido Obra: Futuro Asombroso https://www.fiftysounds.com/es/
Business and industry 5 months
2
0
16
01:57:08
El CAPITAL RIESGO PÚBLICO de Cataluña | El caso AVANÇSA con Clàudia Canals | #84
El CAPITAL RIESGO PÚBLICO de Cataluña | El caso AVANÇSA con Clàudia Canals | #84
Esta semana en traemos un caso algo diferente, y es que hemos tenido el placer de conversar con Clàudia Canals, Directora General de AVANÇSA. AVANÇSA, es una empresa pública encargada de impulsar el ecosistema empresarial de Cataluña. O en palabras de Clàudia, AVANÇSA es el capital riesgo público de Cataluña. Mediante la financiación de proyectos, su objetivo es fomentar la reactivación industrial e impulsar proyectos innovadores de alto valor añadido y diferenciales, y que contribuyan a la sostenibilidad y al empleo de calidad. No te pierdas la historia de Clàudia, una economista que, tras doctorarse en Estados Unidos, decidió regresar a casa, incorporándose a las filas de Caixabank, donde desarrolló su carrera hasta dar el salto a AVANÇSA y llevarla a tener un papel relevante en el ecosistema. Y recuerda, si no lo has hecho todavía, suscríbete y valora nuestro podcast en Youtube, Spotify, iVoox y Apple Podcasts, y compártelo con tu red para ayudarnos a convertir BioEmprendedores en la comunidad de emprendedores en salud más grande de habla hispana. ¡Empezamos! La música que escucharás en este podcast es: Obra: Instinto Animal Obra: Planeta Líquido Obra: Futuro Asombroso https://www.fiftysounds.com/es/
Business and industry 5 months
2
0
25
01:40:25
You may also like View more
Nudismo Financiero | Balio
Nudismo Financiero | Balio ¿Hablamos de dinero? Entrevistamos a personas que comparten sus finanzas personales. Qué hacen con su dinero y cómo lo han conseguido. Este es un podcast para aprender de negocios, inversión, inmuebles, libertad financiera y emprendimiento. ¿No ayudas a acabar con el tabú del dinero? Podcast de BALIO, empresa de formación con más de 5.000 alumnos. https://balio.app/ Updated
Somos Outliers
Somos Outliers Soy Chema Oliva y somos Outliers, un podcast sobre deeptech donde descubriremos como se transforma la buena ciencia en productos y servicios innovadores. Updated
Talento Científico
Talento Científico Talento Científico es un podcast para CEOs y responsables de personas donde aprendemos sobre gestión del talento y liderazgo en empresas de base científica en ámbitos relacionados con la investigación y el desarrollo.Un podcast donde hablamos de personas, de científicos, de estrategia de negocios y de gestión del talento.De la mano de Manolo Castellano y Nacho Plans, conocemos cómo gestionan los líderes de nuestro sector el talento científico, aprendiendo de sus errores y aciertos al hacer crecer sus equipos.¿Nos acompañas? Updated

Go to Business and industry