Hace unos días se publicó la primera imagen cercana de Sagitario A*, el agujero...
19:42
Hace unos días se publicó la primera imagen cercana de Sagitario A*, el agujero...
19:42
El día ha llegado al fin. Llevamos décadas sospechando que el centro de nuestra...
15:22
La Brújula de la Ciencia s11e37: Los animales ¿ven en color o en blanco y negro?
Es una creencia muy común que los animales perciben los colores peor que nosotros: se dice...
08:38
Toda la vida hemos escuchado que algunas razas de perro son más agresivas que otras. Que...
09:10
La física de partículas ha entrado en una etapa en la que la precisión lo va...
30:50
En este capítulo especial fusionamos la sección de ciencia con "Así funciona...
20:32
La Brújula de la Ciencia s11e33: Earendel, la estrella más lejana detectada
La semana pasada el equipo del Telescopio Espacial Hubble anunciaba que habían logrado...
07:36
El Premio Abel es lo más parecido que tienen las matemáticas a un Premio Nobel. Por...
11:51
La Brújula de la Ciencia s11e31: ¿Por qué las bacterias son tan pequeñas?
Hace un par de semanas os contamos, en el episodio s11e29, el descubrimiento de la bacteria...
07:58
La Brújula de la Ciencia s11e30: ¿Por qué los imanes tienen dos polos?
Todo el mundo sabe que los imanes tienen siempre un polo norte y un polo sur. En este sentido son...
09:34
La Brújula de la Ciencia s11e29: La bacteria más grande del mundo mide ¡más de un centímetro!
Hoy presentamos a Thiomargarita magnifica, un organismo recién descubierto y que pasa por...
09:37
La Brújula de la Ciencia s11e28: La gravedad hace que los relojes corran más lentos
Si os gusta la ciencia-ficción conoceréis el fenómeno del que vamos a hablar...
09:51
La Brújula de la Ciencia s11e27: El delta del Okavango, un río que desagua a 1000 kilómetros del mar
Dice el saber popular que los ríos van a dar a la mar. Eso es cierto... en muchos casos, pero no...
07:14
La Brújula de la Ciencia s11e26: Interfaces neuronales para volver a caminar, con Jesús Cortés
En los últimos días ha sido noticia que tres personas con paraplejia han logrado volver a andar...
07:56
La Brújula de la Ciencia s11e25: Los ojos de las gambas, un laberinto de espejos y una sala de cine
Seguimos con nuestra serie sobre los ojos de los animales, y hoy llegamos a un capítulo muy...
09:58
La Brújula de la Ciencia s11e24: La Burbuja Local, un pequeño vacío cósmico generado por supernovas
El Sol, como todas las estrellas de la Vía Láctea, se mueve a través de la galaxia y se va...
15:17
La Brújula de la Ciencia s11e23: Las expediciones vikingas a América, datadas en el año 1021
Los primeros europeos en pisar América fueron los vikingos. Lo hicieron en una serie de pequeñas...
10:40
La Brújula de la Ciencia s11e22: Los ojos de los insectos: ¿ven las moscas mil veces lo mismo?
Es una imagen que hemos visto en muchas películas: la cámara se introduce, por un momento, en el...
10:53
La Brújula de la Ciencia s11e21: Un platillo volante para levitar en planetas sin atmósfera
La idea de que los extraterrestres vienen a la Tierra en naves con forma de plato es uno de los...
10:17
La Brújula de la Ciencia s11e20: Hitos de la ciencia en el año 2021
Para despedir el año hacemos un repaso breve a algunas de las noticias científicas que han...
02:35
TST · Episodio Seis
Episode