iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Abierta Sevilla Las Calles Hablan
Las Calles Hablan
Podcast

Las Calles Hablan

68
53

El programa más callejero de Radio Abierta Sevilla tiene como nombre "Las Calles Hablan". En él, María Valencia, su conductora, junto con sus colaboradoras y colaboradores lleva los micrófonos de la radio a las calles de Polígono Sur y da paso a sus vecinas y vecinos para que cuenten lo que en ellas pasan.
Con una simple grabadora y las ganas de comerse el mundo, María decide dar voz y espacio a quienes no se acercan a la radio, no suelen ser especialistas de una temática en concreto, ni profesionales de un ámbito académico, son las personas sencillas y trabajadoras que viven el día a día del barrio a quienes se dirige nuestra presentadora.
Como dice María: ¡Aquí la Paparazzi contando lo que pasa en el Polígono Sur!

El programa más callejero de Radio Abierta Sevilla tiene como nombre "Las Calles Hablan". En él, María Valencia, su conductora, junto con sus colaboradoras y colaboradores lleva los micrófonos de la radio a las calles de Polígono Sur y da paso a sus vecinas y vecinos para que cuenten lo que en ellas pasan.
Con una simple grabadora y las ganas de comerse el mundo, María decide dar voz y espacio a quienes no se acercan a la radio, no suelen ser especialistas de una temática en concreto, ni profesionales de un ámbito académico, son las personas sencillas y trabajadoras que viven el día a día del barrio a quienes se dirige nuestra presentadora.
Como dice María: ¡Aquí la Paparazzi contando lo que pasa en el Polígono Sur!

68
53
Cultura guetto
Cultura guetto
En el día de hoy tenemos como invitado a Ramón, vecino del barrio, quien nos hablará de la cultura guetto en el Polígono Sur.
World and society 9 months
0
0
23
22:37
Limpieza y reciclaje en el Polígono Sur
Limpieza y reciclaje en el Polígono Sur
En la nueva entrega de "Las calles hablan" María La Paparazzi se interesa por el proyecto "Barrios que cuidan y reciclan"...
World and society 10 months
0
0
28
16:15
LAS MUJERES PINTAMOS EN LA HISTORIA
LAS MUJERES PINTAMOS EN LA HISTORIA
El pasado 4 de marzo, en conmemoración al 8M, el Komando G preparó una actividad creativa para concienciar sobre el papel de las mujeres en el arte a lo largo de la historia. Nosotras decidimos ir a entrevistar tanto a las organizadoras como a las participantes para retransmitirlo en primera persona... ¡Las mujeres pintamos en la historia!
World and society 1 year
0
0
28
14:49
FLAMENCO COMO ALTERNATIVA DE OCIO
FLAMENCO COMO ALTERNATIVA DE OCIO
María entrevista a Laura, vecina de las Letanías, cuya pasión es la música flamenca.
World and society 1 year
0
0
22
19:59
Crisis en los mercadillos
Crisis en los mercadillos
En el programa de hoy nos interesa saber la diferencia de ventas entre enero y diciembre en los mercadillos de Sevilla. Dado que en enero las ventas bajan por el exceso de gasto en diciembre con motivo de la navidad, comprobamos cómo esto afecta a los mercadillos, que mantienen precios invariablemente económicos. Además, también nos gustaría incitar a la compra en estos lugares, ya que, a parte de ser sumamente más económicos en comparación a cualquier supermercado, son negocios más sostenibles a nivel medioambiental que ayudan a muchas familias a mantenerse a flote. Sin más que decir, ¡os dejamos con el programa! ¡Gracias por escucharnos una vez más!
World and society 1 year
0
0
30
24:12
Historias de vida de Mujeres del Polígono Sur
Historias de vida de Mujeres del Polígono Sur
María La Paparazzi acude a la exposición "Historias de vida de Mujeres del Polígono Sur", cuya inauguración tuvo lugar el pasado 20 de diciembre, una iniciativa impulsada por la Asociación Familiar La Oliva y por la Asociación de Mujeres La Oliva, enmarcada dentro del proyecto "Empoderando a las mujeres de Polígono Sur".
World and society 1 year
0
0
19
26:04
La Zambomba de Las Asarvahá
La Zambomba de Las Asarvahá
María "La Paparazzi" se traslada hasta el barrio de San Diego para contarnos todo lo vivido el pasado domingo en la zambomba organizada por la peña feminista flamenca de Las Asarvahá...
World and society 1 year
0
0
28
20:19
Gala de Mujeres Gitanas Andaluzas
Gala de Mujeres Gitanas Andaluzas
Celebrando el 22 de noviembre, día de los gitanas y gitanas de Andalucía, María Valencia, conocida como "La Paparazzi" recoge el premio que FAKALI (Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas) otorgó al Komando G por su labor desarrollado en el Polígono Sur de Sevilla. En esta ocasión, es María la entrevistada, contándonos en primera personas todas las emociones vividas aquel día.
World and society 1 year
0
0
34
17:20
Nos buscamos la vida en el mercadillo
Nos buscamos la vida en el mercadillo
María, como no, sigue saliendo a la calle y sobre todo al Mercadillo. Si bien es un programa antiguo en el que hablamos de la cuesta de enero y de las dificultades económicas de las familias, este debate sigue estando a la orden del día. No te pierdas escuchas a la calle, a los tenderos y tenderas, a las vecinas y vecinos de Sevilla hablando de los problemas de la ciudad y de las familias trabajadoras.
World and society 1 year
0
0
100
14:23
Las Asarcahás, las mujeres y el flamenco
Las Asarcahás, las mujeres y el flamenco
María la Paparazzi sale de nuevo a la calle a conocer gente y nuevas expresiones musicales y culturales. Hoy volvemos con las mujeres de las Asarvahás, un grupo de mujeres que hace flamenco en San Diego y que ha recibido recientemente distintos reconocimientos. Hablamos del flamenco en sí, de la posición de las mujeres dentro de él, del arte y el cante, de los orígenes de las artistas, etc. No te pierdas este programón y ¡dale al Play!
World and society 1 year
0
0
75
09:11
Las Asarvahás - Evento Flamenco
Las Asarvahás - Evento Flamenco
Empezamos la temporada en el mismo lugar donde la dejamos el año pasado: en la Peña Flamenca Feminista "Las Asarvahás" en San Diego. Las acompañamos en un evento multitudinario donde nos encontramos con multitud de artistas y propuestas flamencas.
World and society 2 years
1
0
72
22:00
Las Asarvahás
Las Asarvahás
Hoy María se encuentra con un grupo de mujeres muy especial, las Asarvahás. Un grupo de mujeres flamencas del barrio de San Diego de Sevilla que muestran su arte y su trabajo a la periodista más dicharachera del Polígono Sur. Hablamos de como se conforma el grupo, el objetivo de este y qué implicaciones tienen en su barrio y entre sus iguales, con otras mujeres del barrio y de la ciudad.
World and society 2 years
0
0
141
21:31
Los niños del Polígono Sur ante su nueva sala de lectura
Los niños del Polígono Sur ante su nueva sala de lectura
María la Paparazzi vuelve a sacar sus micrófonos a la calle para entrevistar de primera mano a las protagonistas de esta historia, las niñas y los niños de la Asociación Tres Mil Ideas del Polígono Sur. Estos niños y niñas, junto con sus padres, abuelos y otras personas del barrio han estado luchando por que se abriera un espacio donde pudieran ir a estudia y leer los fines de semana. Tras muchos intentos y muchos tiempo de lucha sin descanso han conseguido que se habilite un espacio así en la Factoría Cultural de Polígono Sur. Para esta ocasión, María ha decidido desplazarse a la plazoleta de los verdes donde viven la mayoría de niños y niñas y ha estado entrevistándolos para saber cada uno de los pasos que han dado en esta larga travesía. ¡No te pierdas ninguna declaración y escucha el podcast al completo!
World and society 3 years
0
0
72
21:12
El Gran Vacío
El Gran Vacío
Regresa Las Calles Hablan tras un parón en su producción. Hablamos del gran vacío del barrio, cual sino, el vacío que hay tras la Factoría Cultural, en Martínez Montañés. Hablamos de las obras que están dándose y de lo que opinan las vecinas y vecinos de los alrededores de la zona. Un programa con nuevas ayudantes y con una voz muy dinámica, la de María la Paparazzi, que vuelve a entrevistar a las vecinas del barrio en plena calle.
World and society 3 years
0
0
76
13:38
Programa de fin de curso Las Calles Hablan
Programa de fin de curso Las Calles Hablan
Este programa es muy especial para quienes conformamos el equipo de trabajo de las Calles Hablan, en esta última entrega Carolina, Manuel, Cristina y Óscar decidieron entrevistar a La Paparachi para que nos contara sus experiencias durante este año.
Magazine and lifestyle 3 years
0
0
73
24:46
Las Calles Hablan Escuelas de verano 2021
Las Calles Hablan Escuelas de verano 2021
En este programa la Paparachi habla con profesoras del barrio sobre las escuelas de verano y los programas que se ofrecen a través de las escuelas del polígono sur.
Children and education 3 years
0
0
61
35:40
Los desafíos de la migración
Los desafíos de la migración
Este programa está dedicado a conversar sobre los desafíos y las dificultades que tienen las personas al emigrar a otro país como es el caso de muchas de las personas en el barrio, hablamos además con los voluntarios de MAD ÁFRICA sobre este tema
Magazine and lifestyle 3 years
0
0
64
34:23
Nostalgia por la vida antes del COVID segunda entrega
Nostalgia por la vida antes del COVID segunda entrega
En esta ocasión María la Paparachi se fue a conversar a las calles del barrio con nuestros amigos de FEVIDA quienes están en su semana de residencia en la Flora Tristán, tuvimos una conversación amena sobre lo que echan de menos de la vida antes del coronavirus, de las diferencias y de las dificultades para relacionarnos con nuestros familiares y amigos.
Magazine and lifestyle 3 years
0
0
72
16:25
Programa sobre la vida antes del covid-19
Programa sobre la vida antes del covid-19
En esta ocasión María la Paparachi sale a las calles a hablar con la gente sobre lo que más echamos de menos de la vida antes de la pandemia, hablamos con personas trabajadoras y vecinos del barrio que han sufrido duro año en muchos aspectos.
Magazine and lifestyle 3 years
0
0
70
22:12
Programa celebración del día del idioma
Programa celebración del día del idioma
En esta ocasión nos fuimos al parque Guadaíra a desayunar con la Paparachi y Jairo Salazar con quien conversamos sobre nuestro idioma castellano y sus diferentes significados según los contextos y ciudades, nos acompañó también Manuel un amigo andaluz y hablamos del andaluz, de castellano, del castellano hablado en Latinoamérica y de las raíces del idioma romaní que se encuentran en nuestra lengua
Languages 3 years
1
0
73
31:40
More of Radio Abierta Sevilla View more
Mujeres por el barrio
Mujeres por el barrio El programa Mujeres por el Barrio está realizado por las alumnas de las escuelas de madres y talleres de la a sociación Entre Amigos de Sevilla. En este espacio se difunden las diferentes actividades para adultos de esta asociación y se entrevista a personas de interés relacionadas con el Polígono Sur y el ámbito de la mujer. Updated
Venimos del Sur
Venimos del Sur Venimos del Sur es un programa realizado por Naima y Fran, estudiantes de la Residencia Universitaria Flora Tristán que cada semana nos traen a nuevos personajes relacionados con el Polígono Sur de Sevilla. Este es un espacio para todos los amigos del Polígono Sur que puedes seguir en nuestra web y redes sociales. Updated
Polígono Sur Información
Polígono Sur Información Esta sección de contenidos se habilita en Radio Abierta Sevilla para ir aglutinando entrevistas, debates y noticias de actualidad que vayan surgiendo en Polígono Sur y sus alrededores. Un programa de informativos que emitirá aquello que nuestros programas no puedan cubrir. Si quieres más información, escúchanos. Updated
You may also like View more
SPEAKINGPOU by POU BROTHERS
SPEAKINGPOU by POU BROTHERS Espacio de entrevista y tertulia con personajes relacionados, con la montaña, la aventura y la escalada. De la mano de los escaladores profesionales Hermanos Pou. Updated
Venimos del Sur
Venimos del Sur Venimos del Sur es un programa realizado por Naima y Fran, estudiantes de la Residencia Universitaria Flora Tristán que cada semana nos traen a nuevos personajes relacionados con el Polígono Sur de Sevilla. Este es un espacio para todos los amigos del Polígono Sur que puedes seguir en nuestra web y redes sociales. Updated
#RadioCarande
#RadioCarande Este es el espacio de #RadioCarande dentro de Radio Abierta Sevilla. Ambos desarrollan una colaboración estrecha en la que formar al alumnado del IES Ramón Carande para que pueda hacer radio y fruto de ello es este podcast en el que recogeremos todo lo que se produzca. Por estos micros pasarán multitud de adolescentes que nos acercarán todo lo que desarrollen dentro del instituto. Desde programas de historia en la que sumergirnos en los orígenes de la humanidad hasta "naves del misterio" donde ahondar las teorías y conspiraciones más recóndidas. Updated

Go to World and society