
Campaña contra la tortura en Nicaragua 2024
La campaña "Memoria y Justicia: Alto a la Tortura en Nicaragua" surge como una respuesta urgente a las graves violaciones de derechos humanos documentadas en el noveno informe del Observatorio contra la Tortura, del Colectivo Nicaragua Nunca Más.
Este informe revela la sistematicidad de la tortura como herramienta de represión política en Nicaragua, afectando a más de 200 víctimas entre 2018 y 2024, algunas de ellas mujeres y personas transexuales, quienes sufrieron no solo tortura física, sino también violencia sexual y psicológica en centros de detención.
Esta campaña busca visibilizar el dolor y las secuelas que la tortura ha dejado en las víctimas y sus familias, exigiendo justicia, verdad y el fin de la impunidad para los responsables.
La memoria histórica y la dignidad de las víctimas son el eje central de esta iniciativa, que aspira a movilizar a la comunidad nacional e internacional hacia una condena contundente de estos crímenes y una acción inmediata en favor de los derechos humanos en Nicaragua.
La campaña "Memoria y Justicia: Alto a la Tortura en Nicaragua" surge como una respuesta urgente a las graves violaciones de derechos humanos documentadas en el noveno informe del Observatorio contra la Tortura, del Colectivo Nicaragua Nunca Más.
Este informe revela la sistematicidad de la tortura como herramienta de represión política en Nicaragua, afectando a más de 200 víctimas entre 2018 y 2024, algunas de ellas mujeres y personas transexuales, quienes sufrieron no solo tortura física, sino también violencia sexual y psicológica en centros de detención.
Esta campaña busca visibilizar el dolor y las secuelas que la tortura ha dejado en las víctimas y sus familias, exigiendo justicia, verdad y el fin de la impunidad para los responsables.
La memoria histórica y la dignidad de las víctimas son el eje central de esta iniciativa, que aspira a movilizar a la comunidad nacional e internacional hacia una condena contundente de estos crímenes y una acción inmediata en favor de los derechos humanos en Nicaragua.