iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Intereconomía Capital Intereconomía
Capital Intereconomía
Podcast

Capital Intereconomía

13,507
12.65k

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

13,507
12.65k
H2 Intereconomía: Deutz y Ariema se alían en el proyecto “Power to Deutz”
H2 Intereconomía: Deutz y Ariema se alían en el proyecto “Power to Deutz”
En esta nueva edición de H2 Intereconomía volvemos a poner el foco en el primer motor de hidrógeno de la empresa alemana Deutz y en la iniciativa conjunta de la compañía con Ariema en Zafra. Proyecto en el ámbito de las tecnologías del hidrógeno, bajo el nombre “Power to Deutz”. Para profundizar en esta alianza nos ha acompañado Rafael Luque, CEO de Ariema y desde Deutz David Arroyo, responsable de ventas de nuevas tecnologías y Desirée Bragado, green manager de la compañía. Empezamos repasando las principales noticias que nos ha dejado el sector esta semana.
Politic and economy Today
0
0
5
29:29
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 18/03/2025
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 18/03/2025
En los Desayunos de capital analizamos el coste de las empresas de las catástrofes naturales con José María Galván, Client Manager de Munich Re. Y en H2 intereconomía comentamos las noticias más destacadas de la semana en el secor del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y además entrevistamos a David Arroyo Granado, Responsable de ventas de nuevas tecnologías, DEUTZ y con Desiree Bragado Balsera, Green Manager, DEUTZ.
Politic and economy Today
0
0
6
45:13
Radar Empresarial: el 40% de los compradores de Ferrari tienen menos de 40 años
Radar Empresarial: el 40% de los compradores de Ferrari tienen menos de 40 años
En nuestro radar aparece como una exhalación Ferrari. Parece que en la marca de coches deportivos aparecen aires nuevos en su GPS. Benedetto Vigna, CEO del fabricante automovilístico, declaró a la CNBC que los compradores son cada vez más jóvenes, debido a la larga lista de espera que tiene la marca. Así pues la política de exclusividad y de producir una cantidad de coches limitada lleva ligada a la compañía desde sus inicios. Solo hay que hacer mención a la famosa frase del fundador de la marca, Enzo Ferrari: “siempre entregaría un coche menos de lo que demanda el mercado”. Y es que la marca siempre protege su legado y su imagen, por encima de los números. Para poder comprar un Ferrari, no solo basta tener dinero: la compañía investiga el historial del cliente y ve si su relación con otros coches de lujo ha sido adecuada. Es por esto que de manera usual siempre hemos pensado que los compradores de Ferrari eran gente más mayor, con un patrimonio ya consolidado que aseguraba la viabilidad de la posible adquisición del exclusivo modelo. Pero parece que ahora se impone el aquí y ahora. Tanto es así que muchos de estos antiguos compradores no esperan y no están dispuestos a esperar los plazos de entrega. Los nuevos compradores sí. Tanto es así, que como confesó Vigna a la CNBC, el 40% de los nuevos compradores ahora tienen menos de 40 años. ¿Y qué hay de los coches eléctricos? Ferrari no es ajena a los nuevos tiempos y planea sacar al mercado el primer coche totalmente eléctrico el próximo 9 de octubre. Además, la marca también anunciará modelos híbridos. Es verdad que hay reticencias porque siempre se ha asociado el modelo de coches italianos a la velocidad. Ante esto, Benedetto Vigna declaró que si bien es cierto que algunos clientes nunca comprarán un Ferrari eléctrico, otros posibles compradores han indicado que sólo aceptarán un vehículo eléctrico. Para él “es una de las decisiones de las que estamos más orgullosos”. Ferrari fue fundada por el piloto de carreras Enzo Ferrari en 1929. Al principio, formaba parte de la escudería Alfa Romeo. No es hasta siete años después cuando Enzo logra independizarse de la marca italiana y puede poner su nombre a los coches. El primer modelo fue el 815 construido en 1940, con el que Ferrari ganó la Mille Miglia. Aunque la segunda guerra mundial truncó la construcción de estos deportivos para centrarse en la industria militar, la llegada de la Fórmula 1 en los cincuenta da la enorme popularidad que tiene hoy.
Politic and economy Today
0
0
5
04:03
IronIA Fintech: “Con los nuevos fondos con AllianceBernstein puedes tener tres meses de IronIA"
IronIA Fintech: “Con los nuevos fondos con AllianceBernstein puedes tener tres meses de IronIA"
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos trae a Capital Intereconomía las novedades que tiene la compañía con Alliancebernstein. Con ellos tienen dos nuevos fondos de promoción. Lo más llamativo, como nos cuenta nuestro invitado, es que “con nuestros nuevos fondos con Alliancebernstein puedes tener tres meses de IronIA gratis”. AB Growth y Ab Emerging son los códigos y están totalmente disponibles para los clientes nuevos. Con 30 euros, que es la inversión inicial, puedes acceder a estos dos fondos y acceder a esta promoción. No hay que mantener la inversión pero desde la compañía sí que recomiendan mantener esta inversión ya que como dice Jose Antonio Esteban, “la mejor forma de conocer un fondo es mantener esta inversión”. Sobre el tema de las retrocesiones, Jose Antonio Esteban nos indica que cuando alguien dice que invierte gratis en un fondo no tiene en cuenta que pierde a largo plazo en la rentabilidad.
Politic and economy Today
0
0
7
09:45
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 18/03/2025
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 18/03/2025
En la hora de la inversión José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech nos cuenta las últimas novedades de la plataforma. En el foro de la inversión hablamos con Víctor Asensi, Subdirector para España y Latam de DPAM. Y Fernando Luque, editor de Morningstar ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión.
Politic and economy Today
0
0
7
54:59
Consultorio de Bolsa con Paco Pérez: “Los tipos de interés son el gran atractivo de los mercados europeos”
Consultorio de Bolsa con Paco Pérez: “Los tipos de interés son el gran atractivo de los mercados europeos”
En Capital Intereconomía, Paco Pérez, Analista independiente, nos cuenta la situación de los mercados. En cuanto al IBEX-35 opina que “un marzo de tormenta puede traer un abril y un mayo de sol radiante” además destaca como objetivo que el IBEX-35 puede alcanzar los 14000 puntos. El analista recomienda apoyarse en sectores, en lugar de centrarse en valores concretos. Actualmente, los tipos de interés son la gran diferencia entre Estados Unidos y Europa. “Siendo más bajos los europeos, ganan atractivo frente a los americanos” explica Pérez. Además de recalcar la subida de los mercados europeos en estos últimos meses. Con respecto al oro, el analista opina que “la escalada se debe al ambiente geopolítico a nivel mundial y la debilidad del dólar”.
Politic and economy Today
0
0
12
33:00
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 18/03/2025
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 18/03/2025
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y en el Consultorio de bolsa Paco Pérez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Politic and economy Today
1
0
49
54:58
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 18/03/2025
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 18/03/2025
La federación española del vino pide negociar para evitar aranceles de Trump. En la entrevista Capital hablamos con José Luis Benítez, director general de la FEV. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Carlos Tobías, Abogado; Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial y con Ignacio García de Vinuesa, economista. y Alexis Ortega, Asesor independiente nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Politic and economy Today
0
0
156
57:59
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 18/03/2025
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 18/03/2025
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Después contamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y Susana Rodriguez, Profesora Blockchain y Criptoeconomia De IE Business School nos cuenta todas las claves del euro digital.
Politic and economy Today
1
0
237
55:58
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 17/03/2025
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 17/03/2025
En Empresas con Identidad hablamos con Natalia Morales, CEO DE MIKA. ¿Estamos hasta un nuevo unicornio español?. Y en Digital Business hacemos una radiografía del Metaverso. ¿Está herido de muerte?. Lo analizamos con Almudena de la Mata, fundadora de Blockchain Intelligence; Edgar Martín-Blas, CEO de Virtual y Spatial Voyagers y con Soraya Cadalso, Fundadora de uttopion, health metaverse y hondo.
Politic and economy Yesterday
1
0
473
54:57
EMPRESAS CON IDENTIDAD
EMPRESAS CON IDENTIDAD
Esta mañana nos visita una compañía que ha sabido diferenciarse. Con tan solo un año y medio de vida su negocio centrado en la venta de yogur helado griego está siendo todo un éxito . Hablamos hoy de Myka Esta empresa es un proyecto empresarial nuevo, todavía no llega al año y medio de vida. Su negocio es la venta de yogur griego helado y lo hace en unos establecimientos muy coquetos que, por su decoración, te transportan a Grecia. Todos los productos de Myka son ecológicos y sostenibles. En España cuenta con tres establecimientos abiertos en Madrid y ahora se encuentran en un proceso de expansión nacional e internacional mediante un modelo de franquicias. Los planes de expansión ya contemplan en torno a 80 nuevos establecimientos en España ,Barcelona, Valencia, Canarias y Sevilla) y fuera de nuestras fronteras (México, República Dominicana, El Salvador, Marruecos, Portugal, Kuwait, Irlanda y en EEUU. Detras de esta marca se encuentra una mujer mexicana, que ya en un su país, y muy joven,en Mexico abrió un establecimiento de repostería francesa, Le Macaron, que dimensionó en forma de cadena y que fue comprado por un fondo de inversión. Más tarde ella y su marido decidieron trasladarse a España donde tienen otros negocios además de Myka. ENTREVISTA Natalia Morales, Emprendedora Ceo de Myka javier Ezquerra, Co Ceo de Myka
Politic and economy Yesterday
0
0
166
16:23
Legal por Naturaleza: “Al dividir la sociedad de gananciales, el 50% pertenece al cónyuge”
Legal por Naturaleza: “Al dividir la sociedad de gananciales, el 50% pertenece al cónyuge”
Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, nos explica hoy cómo funcionan los bienes gananciales en las herencias. ¿Cuáles serían estos? Los bienes que se han obtenido por el trabajo, del fruto de los bienes privativos o los que se obtienen de forma conjunta. En el caso de los bienes gananciales lo primero que hay que hacer es disolver esta sociedad. Nuestra invitada nos destaca que “al dividir la sociedad de gananciales, el 50% pertenece al cónyuge”. Este tipo de trámites siempre nos deja una pregunta: ¿Una sociedad en gananciales se puede liquidar? Itziar Pernía nos cuenta que esto se puede hacer en el momento de la herencia, por eso se produce esta división a la mitad. En el caso de heredar de los padres, los bienes se consideran privativos, entonces la otra parte no tiene derecho a nada. Con una excepción. Si se alquilan estos bienes si serían para las dos partes.
Politic and economy Yesterday
0
0
192
18:07
Crescenta nos presenta su portfolio de fondos
Crescenta nos presenta su portfolio de fondos
Hoy buscamos oportunidades de inversión de la mano de Crescenta. Nos acompañaba este lunes en el Foro de la Inversión Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta. El experto nos presentaba su portfolios de fondos un concepto diferente del tradicional fondo de fondos, y es que, destacaba Iglesias, la opción de Crescenta es una selección mucho más optimizada. “Basado en estadísticas y basado en un análisis, nosotros tenemos la teoría de que un fondo de fondos,que invierte debajo en veinticinco, está bien porque te diversifica. Sin embargo, creemos que ese exceso de diversificación, te está obligando a invertir en productos, que pueden no ser tan buenos”.
Politic and economy Yesterday
0
0
170
14:51
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 17/03/2025
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 17/03/2025
Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo invertir en metales preciosos. En el foro de la inversión hablamos de inversión en Private equity con Ramiro Iglesias. CEO y Co-fundador Crescenta. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.
Politic and economy Yesterday
0
0
174
35:45
SilverGold Patrimonio: “Estimamos que el oro llegue a los 3500-3800 dólares en este 2025”
SilverGold Patrimonio: “Estimamos que el oro llegue a los 3500-3800 dólares en este 2025”
Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, nos cuenta que la incertidumbre que se junta con la política arancelaria hace que el oro suba a los 3.000 dólares. ¿Cuál será la próxima cotización del metal precioso? Desde SilverGold dicen que “estimamos que el oro llegue a los 3500-3800 dólares en este 2025”. Además, incluso teniendo en cuenta estos magníficos niveles, para el invitado no refleja el precio que tiene ya que según él sigue estando muy infravalorado. Pero no solo el oro está en máximos. Como nos cuenta Javier López, “el oro y la plata suelen ir parejos”. Suelen estar en niveles similares sobre todo en cuanto a valor refugio. También son similares en cuanto a la infravaloración que reciben. Si hacemos caso al ratio, como dice el experto, la plata tiene aún mucho recorrido. Desde SilverGold patrimonio esperan que su precio esté en el mismo orden que el oro o todavía más.
Politic and economy Yesterday
1
0
249
07:44
Radar Empresarial: Foxconn y su beneficio neto decepcionan al mercado
Radar Empresarial: Foxconn y su beneficio neto decepcionan al mercado
Al radar viene hoy una de las empresas más protagonistas del viernes: Foxconn. El mayor fabricante de productos electrónicos presentó sus resultados correspondientes a 2024: ganó un 7% más que en 2023. Esto se debió sobre todo a la mejora de los ingresos, ya que aumentó un 11% más gracias a la demanda de componentes de inteligencia artificial. Aunque esto no le trajo buenas noticias en el mercado. Primero, porque las cuentas del cuarto trimestre estuvieron por debajo del consejo de analistas. Los expertos consideraban que la compañía iba a obtener un beneficio neto de 54.000 millones cuando apenas llegaron a 46.000. Esto supuso un descenso del 13% en comparación con el año anterior. Todo esto le trajo caídas al cierre en sus acciones del 6%. Aún así, el mayor activo de la compañía son sus poderosos, uno de ellos NVIDIA. El 8 de octubre del año pasado la compañía, junto con Foxconn, anunció que construirá una fábrica para el ensamblaje de los chips de última generación de NVIDIA, los GB200. “Construiremos la mayor fábrica de GB200 del mundo”, así de emocionado se encontraba en la presentación de NVIDIA del pasado 8 de octubre Benjamin Ting, vicepresidente senior de Foxconn. Será la mayor fábrica del mundo. La inteligencia artificial es vital para la compañía, aunque como recalca el CEO de Foxconn, Hon Hai, la mayor importancia sigue residiendo en el cliente final. Aunque los grandes socios de Foxconn no solo son empresariales. Hay grandes potencias detrás de sus operaciones. El 28 de noviembre de 2023, la compañía anunció una inversión de 1450 millones de euros en dos fábricas, aunque no ha sido una operación ideal. De hecho, el pasado 10 de enero, la empresa tuvo que parar de enviar trabajadores chinos y en su lugar cambiarlos por taiwaneses. Sólo trece días después, el organismo de control de la India criticó la política de las contrataciones de Foxconn y ordenó una nueva investigación. La compañía no contrata mujeres casadas. Foxconn fue fundada en 1974 por Terry Gou, un fabricante de componentes electrónicos taiwaneses. La compañía trabaja para Sony, Apple o Microsoft. En la historia de la empresa siempre ha habido mucha controversia por la forma de tratar a sus trabajadores en China. Una de las últimas ocurrió el pasado 5 de noviembre: algunos trabajadores de Henan Foxconn se desmayaron después de tener programado trabajar 20 días consecutivos con solo un día libre.
Politic and economy Yesterday
0
0
136
04:13
Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “Tenemos un mercado completamente alcista”
Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “Tenemos un mercado completamente alcista”
En Capital Intereconomía, José María Lerma, Analista independiente, nos cuenta la situación de los mercados. Según Lerma, no debemos alertarnos con respecto a los movimientos del IBEX, tal y como explica “no sería extraño una recogida de beneficios en Europa”. Por otro lado, el analista apunta que la semana va a estar caracterizada por los mensajes de Donald Trump y la reunión de la FED. La opinión del analista sobre el mercado es que es “completamente alcista” y centra su mirada en valores que están teniendo un recorte. IAG INDITEX y las tecnológicas americanas se presentan como una oportunidad de compra.
Politic and economy Yesterday
0
0
326
24:21
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/03/2025
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/03/2025
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Politic and economy Yesterday
0
0
249
56:59
Tertulia de mercados: ¿Está forzando Trump a la Fed a bajar tipos?
Tertulia de mercados: ¿Está forzando Trump a la Fed a bajar tipos?
La Reserva Federal de EEUU se reúne esta semana, y se prevé que el organismo vuelva a mantener los tipos de interés. Los inversores estarán atentos al discurso de su presidente Jerome Powell en el que se podría vislumbrar alguna opinión sobre el impacto que está teniendo sobre la inflación la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Óscar Esteban, responsable de negocio para Iberia de Fidelity International; Ricardo Comín, director comercial en Vontobel Para Iberia; Patricia de Arriaga, subdirectora general en Pictet AM en Iberia y Latam; y Elena Domecq, subdirectora de estrategia de JP Morgan AM en Iberia analizan si Trump utilizando la guerra arancelaria para provocar una recesión "controlada" y obligar a la FED a bajar los tipos de interés. También debaten sobre si la guerra arancelaria puede llevar a la economía mundial a un menor crecimiento y una mayor inflación, y también si el alto endeudamiento que están asumiendo los países por el aumento del gasto en defensa se traducirá en tipos más altos para la deuda.
Politic and economy Yesterday
0
0
214
33:27
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 17/03/2025
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 17/03/2025
Fed, guerra arancelaria, deuda alemana, ideas de inversión en entornos de volatilidad... En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad de los mercados financieros con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International; Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia; Patricia de Arriaga, subdirectora general en Pictet AM en Iberia y Latam y con Elena Domecq, subdirectora de Estrategia de JP Morgan AM en Iberia y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Politic and economy Yesterday
1
0
286
58:00
More of Radio Intereconomía View more
Cierre de mercados
Cierre de mercados Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo. Updated
Visión Global
Visión Global La Bolsa Americana es la primera del mundo y marca las tendencias que seguirán el resto de las bolsas en la siguiente sesión. Visión Global hace un seguimiento constante de los principales índices americanos, de las noticias que pueden hacerlos variar y de cómo pueden influir en el resto de los mercados. Presentado por Alma Navarro. Updated
Disidencia Deportiva
Disidencia Deportiva De domingo a jueves de 23:00 a 24:00 hrs., Guillermo 'Willy' Sancho Muela y Marcos Hernanz Ruiz-Jiménez se encargan de entretener y mantener informados a los oyentes y seguidores/aficionados del día a día de la actualidad deportiva, en especial la futbolística. Disidencia Deportiva es una tertulia diferente; con un debate en caliente y apasionado pero alejado del salseo de bufanda y tertulias/shows vacíos y sin base ni interés real. 'DD' es racional, plural, valiente y, por encima de todo, independiente. Con un elenco de más de 30 colaboradores semanales, profesionales destacados y exitosos en diferentes ámbitos, abordamos los asuntos más interesantes e impactantes del fútbol, su actualidad, entorno y otros deportes. Esta producción posee secciones fijas de baloncesto, tenis, Fórmula 1 y puntuales de deportes minoritarios como rugby, atletismo, pádel o vela. Los oyentes de Disidencia Deportiva son seguidores tanto de radio tradicional como de plataformas digitales (imagen, audio y podcasts), atraídos por un debate sereno, con criterio, contundente, con un punto disidente: RADIO DEPORTIVA INTELIGENTE. Updated
You may also like View more
Mercado de Divisas
Mercado de Divisas Mercado de Divisas es un magazine informativo que aborda la actualidad semanal del mercado financiero más grande del mundo, el mercado Forex. Dirigido y presentado por Judith García y Raúl Castillo, Mercado de Divisas dedica parte de su espacio al trading minorista: estrategias de trading, noticias sobre los brokers, consejos para traders, trading cuantitativo y todas las noticias que afectan a los traders minoristas son abordadas en este espacio informativo. Todos los miércoles de 14:30 a 15:30 h Updated
Visión Global
Visión Global La Bolsa Americana es la primera del mundo y marca las tendencias que seguirán el resto de las bolsas en la siguiente sesión. Visión Global hace un seguimiento constante de los principales índices americanos, de las noticias que pueden hacerlos variar y de cómo pueden influir en el resto de los mercados. Presentado por Alma Navarro. Updated
Mercado Abierto
Mercado Abierto Bolsa, bonos, divisas, dinero… Esto es Mercado Abierto. Un programa que arranca con las claves más importantes de Wall Street y que durante tres horas analiza los aspectos cruciales de todos los mercados mundiales para dar apoyo a traders, partícipes de fondos, amantes de la bolsa y personas inquietas por la economía. Siempre con un tono crítico y analítico. Updated

Go to Politic and economy