iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Carne Cruda CarneCruda.es SECCIONES
CarneCruda.es SECCIONES
Podcast

CarneCruda.es SECCIONES

1,519
7.06k

Contenidos de Carne Cruda, ahora troceados en secciones.

Contenidos de Carne Cruda, ahora troceados en secciones.

1,519
7.06k
Rebeldes por naturaleza: Cómo se vincula la lucha ecologista con la de la vivienda (CARNE CRUDA #1494)
Rebeldes por naturaleza: Cómo se vincula la lucha ecologista con la de la vivienda (CARNE CRUDA #1494)
Nuestro derecho a la naturaleza es también nuestro derecho a la ciudad. Para demostrarlo, recorremos las calles con Marta Macías, que forma parte de Amigas de la Tierra, y con Juanjo Torres, que integra el grupo local de Amics de la Terra en Ibiza. Más información aquí: https://bit.ly/RebeldesAmigosCC Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 2 weeks
2
0
77
10:52
Desigualdad Cero: Cuerpos rotos (CARNE CRUDA #1491)
Desigualdad Cero: Cuerpos rotos (CARNE CRUDA #1491)
Ayer, 30 de marzo, fue el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. En nuestro país, más de medio millón de personas trabajan en el sector, en su inmensa mayoría mujeres y en su inmensa mayoría condenadas, por sistema, a la pobreza y la falta de derechos laborales. Eloy de la Haza pone voz y rostro al informe “Trabajo invisible y cuerpos rotos”, de Oxfam Intermón. Más información aquí: https://bit.ly/OXFAMDesigualdad Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 2 weeks
2
0
102
13:31
¿Tóxicos en mis cosméticos? (CONSUMA CRUDEZA #6)
¿Tóxicos en mis cosméticos? (CONSUMA CRUDEZA #6)
¿Sabes leer la etiqueta de los productos cosméticos y de higiene? ¿En qué te tienes que fijar a la hora de comprar un champú o una crema para evitar las sustancias nocivas? Te contamos cuáles son los más tóxicos y cómo identificarlos. Además, entrevistamos a Martín Barreiro, presentador de El Tiempo de TVE, y su pareja, Ana Mariño, creadora de proyectos, contenidos y productora audiovisual. Nos cuentan cómo ser sostenible en una familia con niños pequeños. Puedes escuchar el resto de programas en https://www.eldiario.es/carnecruda/consuma-crudeza/
Science and nature 2 weeks
0
0
101
47:29
Sopas con Ondas: Tecnología contra el hambre (CARNE CRUDA #1488)
Sopas con Ondas: Tecnología contra el hambre (CARNE CRUDA #1488)
Estrenamos “Sopas con Ondas”, nuestra sección en colaboración con Acción contra el Hambre para hablar de ese monstruo de mil caras al que es posible combatir con voluntad política e imaginación y también tecnología. Contamos cómo en los últimos años el mundo de la cooperación se está poniendo las pilas para innovar en su respuesta contra el hambre con soluciones futuristas y espectaculares con Amador Gómez, que es director I+D+i de Acción Contra el Hambre, y Sheríf Asán Dialo, responsable de programas de vigilancia y análisis de datos en Senegal de esta organización. Más información aquí: https://bit.ly/Hambre5wCC1488 Haz posible Carne Cruda: http://carnecruda.es/hazte_productor/
World and society 3 weeks
1
0
104
11:13
Rebeldes por naturaleza: Crecer en cuidados, decrecer en guerras
Rebeldes por naturaleza: Crecer en cuidados, decrecer en guerras
Ponemos en valor un movimiento vital para todas: el ecofeminismo. Lo hacemos con Victoria Achútegui, que forma parte de Amigas de la Tierra desde hace más de 20 años y con la coordinadora de la ONG, Blanca Ruibal. Más información aquí: https://bit.ly/RebeldesAmigosCC Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 1 month
0
0
116
09:52
Alimentos kilométricos: tus garbanzos recorren 7.500km (CONSUMA CRUDEZA #5)
Alimentos kilométricos: tus garbanzos recorren 7.500km (CONSUMA CRUDEZA #5)
El consumo de CO2 de los alimentos que consumimos es muy alto porque viajan miles de kilómetros desde su lugar de producción hasta nuestra mesa. No solo los garbanzos; el café de tu desayuno recorren entre 8.000 y 10.000 km y el trigo del pan entre 2.000 y 7.000 km. Te contamos cómo reducirlo con pequeños gestos diarios. Además, Yago Álvarez, Econocabreado, nos cuenta qué compañía tiene de teléfono y luz y qué tarea todavía se le resiste para ser más sostenible. Puedes escuchar las secciones y programas completos de Consuma Crudeza aquí: https://www.eldiario.es/carnecruda/consuma-crudeza/
World and society 1 month
1
0
160
43:50
Desigualdad Cero: El saqueo continúa (CARNE CRUDA#1451)
Desigualdad Cero: El saqueo continúa (CARNE CRUDA#1451)
Analizamos con Susana Ruiz, responsable de Justicia Fiscal de Oxfam Intermón en España, el “El saqueo continúa”, un nuevo informe de Oxfam Intermón que pone el acento en la forma en que los super ricos pugnan por ser billonarios con fortunas heredadas del colonialismo, el clientelismo y las prácticas monopolítisticas. Más información aquí: https://bit.ly/OXFAMDesigualdad Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 2 months
2
0
188
08:26
Desigualdad Cero: Comercio justo también en Navidad (CARNE CRUDA #1437)
Desigualdad Cero: Comercio justo también en Navidad (CARNE CRUDA #1437)
Ahora que se acerca la Navidad y el consumismo se dispara, descubrimos cómo comprar mejor, con más conciencia y más compromiso en nuestra sección “Desigualdad cero”, con Oxfam Intermón. El responsable de Comercio Justo de la oenegé, Juanjo Martínez, nos explica cómo el comercio justo contribuye a reducir las desigualdades y el impacto del cambio climático. Más información aquí: https://bit.ly/OXFAMDesigualdad Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 4 months
0
0
176
09:52
África ante el cambio climático (ÁFRICA HABLA - CARNE CRUDA #1436)
África ante el cambio climático (ÁFRICA HABLA - CARNE CRUDA #1436)
En la tercera sección de África Habla abordamos los desafíos del cambio climático en el continente, con Ibrahima Coulibaly (Mali), presidente de la Organización Panafricana de Agricultores (PAFO) y la periodista Aurora Moreno Alcojor, especializada en relaciones internacionales y temas africanos, autora del ensayo “El cambio climático en África. Efectos, estrategias de adaptación y soluciones desde el continente”. Escucha el programa completo aquí: https://bit.ly/SiriaCC1436
World and society 4 months
2
0
188
09:17
Navidades sostenibles: ¿es posible? (CONSUMA CRUDEZA #4)
Navidades sostenibles: ¿es posible? (CONSUMA CRUDEZA #4)
Cuando llevas 11 meses al año intentando ser responsable con tu consumo, ¿qué haces en Navidad? ¿Te subes al carro del consumismo? Te damos las claves para seguir siendo responsable con el nutricionista Aitor Sánchez, la responsable del área de biodiversidad de Greenpeace, Celia Ojeda, y la actriz Manuela Velasco. Puedes escuchar las secciones y programas completos de Consuma Crudeza aquí: https://www.eldiario.es/carnecruda/consuma-crudeza/
World and society 4 months
4
1
172
46:02
Rebeldes por naturaleza: Permiso para contaminar (CARNE CRUDA #1428)
Rebeldes por naturaleza: Permiso para contaminar (CARNE CRUDA #1428)
Existen mecanismos reconocidos legalmente que permiten a empresas y multinacionales compensar su huella invirtiendo en proyectos de captura de CO2, conservación o reforestación. Permisos para contaminar que además de perjudicar a las comunidades indígenas, sirven para que empresas como Shell, Amazon o Meta laven su imagen y perpetúen su poder. Analizamos este tema con Cristina Alonso Saavedra, responsable del área de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra España Más información aquí: https://bit.ly/RebeldesAmigosCC Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 4 months
1
0
181
11:25
África: defendiendo la democracia (ÁFRICA HABLA - CARNE CRUDA #1419)
África: defendiendo la democracia (ÁFRICA HABLA - CARNE CRUDA #1419)
Analizamos en qué estado se encuentra la democracia en un continente marcado por su juventud y por su inestabilidad política en un año en el que un tercio de sus 54 países, ha tenido o va a tener una cita con las urnas. Más información aquí: https://bit.ly/AfricaHabla Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 5 months
2
0
234
10:17
Trabajas pero eres pobre (DESIGUALDAD CERO - CARNE CRUDA)
Trabajas pero eres pobre (DESIGUALDAD CERO - CARNE CRUDA)
Nuevo episodio de “Desigualdad cero” con Oxfam Intermón junto a su responsable de políticas de protección social y empleo , Alejandro García-Gil, que nos presenta el informe “Pobreza Laboral: cuando trabajar no es suficiente para llegar a fin de mes”. Uno de cada diez trabajadores son pobres en España, una cara oculta del empleo que afecta sobre todo a familias numerosas, madres solteras y migrantes. Más información aquí: https://bit.ly/OXFAMDesigualdad Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 6 months
4
1
232
10:01
África habla, en colaboración con Casa África y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo
África habla, en colaboración con Casa África y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo
En este primer episodio, hablaremos de feminismos en el continente, con las voces de Primah Kwagala, directora de Women's Probono Initiative, una organización que ofrece representación legal gratuita a mujeres víctimas de violencia sexual y de género en Uganda, y con la periodista y bloguera feminista panafricana Rosebell Kagumire, editora de la web African Feminism. Más información aquí: https://bit.ly/AfricaHabla Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 6 months
2
0
288
09:35
Rebeldes por naturaleza: ¿Qué es y cómo nos afecta la soberanía alimentaria? (CARNE CRUDA #1403)
Rebeldes por naturaleza: ¿Qué es y cómo nos afecta la soberanía alimentaria? (CARNE CRUDA #1403)
Analizamos la iniciativa "Nos Plantamos" con Andrés Muñoz, responsable del área de soberanía alimentaria de Amigos de la Tierra, y con Isabel Vilalba, secretaria general del Sindicato Labrego Galego, una organización campesina que nació en el año 73 para defender condiciones de trabajo y de vida dignas en el mundo rural. Más información aquí: https://bit.ly/RebeldesAmigosCC Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 6 months
4
0
239
10:31
Desigualdad Cero: Que paguen los ricos (CARNE CRUDA)
Desigualdad Cero: Que paguen los ricos (CARNE CRUDA)
Analizamos la iniciativa #TaxTheRich junto a Íñigo Macías, responsable de Investigaciones de Oxfam Intermón, que nos cuenta cómo puede ayudar que las grandes multinacionales paguen al menos la misma proporción de impuestos que una pequeña empresa y que las grandes fortunas contribuyan de acuerdo a su capacidad adquisitiva real. Más información aquí: https://bit.ly/OXFAMDesigualdad Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 7 months
6
0
228
13:31
Residuos textiles: ¿Qué pasa con mi ropa? (CONSUMA CRUDEZA #3)
Residuos textiles: ¿Qué pasa con mi ropa? (CONSUMA CRUDEZA #3)
¿Qué hacemos con la ropa que no nos ponemos? ¿La podemos reciclar? ¿Realmente se recicla? Hoy nos preguntamos por los residuos textiles de esta industria glamourosa que a veces no lo es tanto. Puedes escuchar las secciones y programas completos de Consuma Crudeza aquí: https://www.eldiario.es/carnecruda/consuma-crudeza/
World and society 9 months
6
1
463
55:46
Desigualdad Cero: Jóvenes, precariedad y salud mental
Desigualdad Cero: Jóvenes, precariedad y salud mental
Abordamos los problemas de salud mental y con quienes son más vulnerables a sufrirlos: los jóvenes. Es el tema de nuestra sección “Desigualdad Cero” con Oxfam Intermón en la que desglosamos "Equilibristas", el informe que publica con el Consejo de la Juventud de España. Más información aquí: https://bit.ly/OXFAMDesigualdad Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 10 months
3
0
281
10:05
Desigualdad Cero: la explotación de quienes recogen nuestra comida
Desigualdad Cero: la explotación de quienes recogen nuestra comida
Estrenamos sección con Oxfam Intermón para denunciar la situación de los trabajadores y trabajadoras en el campo. En su último informe ‘Esenciales, pero invisibles y explotados’ con la Universidad Pontificia de Comillas, analizamos las condiciones de trabajo, de vida, de salud y de transporte de los migrantes que trabajan en el sector agroalimentario en nueve países de la Unión Europea. Más información aquí: https://bit.ly/OXFAMDesigualdad Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
World and society 10 months
5
0
247
10:39
Megafestivales: cómo reducir su impacto ambiental (CONSUMA CRUDEZA #2)
Megafestivales: cómo reducir su impacto ambiental (CONSUMA CRUDEZA #2)
En España se celebran más de 850 festivales de música. Eso supone un desplazamiento masivo, un consumo de recursos y un gran impacto en el entorno. ¿Qué medidas están tomando los festivales para reducir ese impacto? Hablamos con Antonio Cañas, managing director de Greenize Projects (empresa de consultoría sobre sostenibilidad y circularidad) y Simone Firmani, coordinador de Cultura de Rototom. Nos visita el cantante Lasai para contarnos cómo consume responsablemente y nos interpreta dos canciones en directo. Además, te aconsejamos cómo buscar cepillos de dientes y dentífricos sostenibles y nominamos a las empresas de greenwashing del mes. Puedes escuchar las secciones y programas completos de Consuma Crudeza aquí: https://www.eldiario.es/carnecruda/consuma-crudeza/
World and society 12 months
2
0
371
45:58
More of Carne Cruda View more
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda - PROGRAMAS Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC Updated
CarneCruda.es CANCIONES Y CUÑAS
CarneCruda.es CANCIONES Y CUÑAS Canciones que han sonado en directo en la Carnicería. Las mejores interpretaciones de los artistas que han pasado por el programa. Música, solo música. Updated
You may also like View more
El Vórtice
El Vórtice Los datos, reflexiones, opiniones y anécdotas que nunca oirás en los medios generalistas. Ponemos la actualidad en contexto para que entiendas quién y cómo moldea nuestra realidad. No te dejes engañar, la Versión No Oficial es la única versión. Updated
Revista 5W
Revista 5W Cada mes un nuevo podcast monográfico para comprender qué ocurre en el mundo. Realizado por los periodistas y analistas que mejor conocen el terreno y su contexto. Revista 5W: pequeñas historias, grandes explicaciones. Updated
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Updated

Go to World and society