iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Esteban CEIP LOS GILES
CEIP LOS GILES
Podcast

CEIP LOS GILES

57
3

En este espacio compartiremos los podcast del CEIP Los Giles.

En este espacio compartiremos los podcast del CEIP Los Giles.

57
3
Rueda de prensa al Gallo Perico
Rueda de prensa al Gallo Perico
El alumnado de 1º de Primaria se ha leído un cuento clásico, «La boda del gallo Perico» y han realizado a dos personajes una rueda de prensa, al burro y al gallo Perico. Con esta tarea se están trabajando los criterios: 2.1. Comprender el sentido de textos orales y multimodales, reconociendo las ideas principales y los mensajes explícitos, de manera individual y cooperativa, dando una opinión razonada sobre el contenido, para responder a diferentes necesidades comunicativas. 4.1. Leer textos escritos y multimodales de manera silenciosa o en voz alta, identificando el sentido global y la información relevante, utilizando estrategias de comprensión antes, durante y después de la lectura para alcanzar la interpretación literal en la comprensión lectora. Con actividades como estas pretendemos que el alumnado sea capaz de interpretar un cuento clásico y que responde a distintas estrategias antes de la lectura, durante la lectura y después de ella. Y es en este último aspecto donde se centra más esta tarea, en el después de la lectura, ya que el alumnado es capaz de integrar la información leída a sus conocimientos previos y la va transformando en aprendizaje, comprendiendo nuevos significados, interpretando elementos del lenguaje verbal y no verbal, etc. Todo esto de una manera divertida y poniéndolos en situaciones realesen nuestra aula de comunicación.
Children and education 8 months
0
0
3
02:55
Los cuidados de la peil en Radio Los Giles
Los cuidados de la peil en Radio Los Giles
Este lunes nos visitó Doña Zaida Hernández, dermatóloga del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Impartió al alumnado de 3º y 4º una charla sobre los cuidados de la piel, sobre todo en este tiempo de verano. Además, aprovecharon para entrevistarla en los micrófono de radio Los Giles y preguntarle sobre el cuidado de la piel, especialmente ahora que se acerca la Feria de la Piel 2024. No se lo pierdan
Children and education 8 months
0
0
4
08:48
Kiko Barroso y Garlos González Sosa en Radio Los Giles
Kiko Barroso y Garlos González Sosa en Radio Los Giles
El programa de Radio Los Giles, «Los Supersoñadores», para concluir el curso, nos trajo a dos personajes muy conocidos que nos contaron una historia. Por un lado estuvo Kiko Barroso, conocido periodista de RTVC y de Canarias Radio La Autonómica, y por otro lado el reconocido escritor Carlos González Sosa. Ambos pusieron un colofón de oro a este nuevo programa de historias que a buen seguro el curso que viene nos traerán más.
Children and education 8 months
0
0
3
14:00
Entrevista a Yeray Rodríguez en Radio LosGiles
Entrevista a Yeray Rodríguez en Radio LosGiles
En el último programa de la temporada, Eva Guillén y su Guachinche se trajo hasta el CEIP Los Giles, nada más y nada menos, que a Yeray Rodríguez, profesor del Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales de la ULPGC.Académico Numerario de la Academia Canaria de la Lengua y miembro del Consejo de Redacción de ACL, revista que edita la propia Academia y que dirigió temporalmente. Desde 2014, año de su fundación, preside la Asociación de Verseadores Canarios Ochosílabas, reconvertida en Fundación desde 2021, que entre otras acciones tiene como prioridad la divulgación de la tradición verseadora canaria. Yeray Rodríguez es poeta improvisador y es autor de cuatro trabajos discográficos: Punto cubano: el corazón en la voz (2002), El lunes que viene empiezo (2009), …Una misma tradición (2010) y A pesar de la enorme distancia (2014). En El Guachinche habló de su trayectoria profesional y sobre todo de lo más personal. No se la pierdan.
Children and education 8 months
0
0
4
15:49
Entrevista a Esteban Santana en la despedida de Los Grandes maestros de la ecología
Entrevista a Esteban Santana en la despedida de Los Grandes maestros de la ecología
«Los Grandes Maestros de la Ecología» culminó su temporada con la entrevista al director del colegio, a Esteban Santana, que hizo balance del curso y de los cambios que se han ido produciendo en el centro. Felicitamos desde este espacio a Nira y a Brian por este magnífico programa y sobre todo por su interés, por sus ganas de colaborar y por hacer del CEIP Los Giles un cole mejor.
Children and education 8 months
0
0
3
08:54
Alfredo Urdaci en Radio Los Giles
Alfredo Urdaci en Radio Los Giles
Este curso tuvimos el honor de recibir en nuestro centro a Don Alfredo Urdaci, un periodista de gran renombre en España. Con una carrera extensa y destacada, Alfredo Urdaci ha sido una figura clave en el periodismo televisivo, especialmente conocido por su labor como presentador del Telediario de TVE. Su trayectoria y experiencia lo convierten en una fuente invaluable de conocimiento y aprendizaje para todos nosotros. Fue un placer tenerlo aquí hoy para compartir sus experiencias y perspectivas con nosotros. Vino de la mano del programa La Aventura del Saber, que grabó un repòrtaje sobre cómo trabajamos en el CEIP Los Giles la competencia comunicativa. Un rato muy agradable donde el alumnado expuso sus trabajos relacionados con la lectura. El programa se podrá ver en los próximos meses. Les avisaremos. Alfredo Urdaci nació en Pamplona en 1959. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y comenzó su carrera periodística en medios impresos antes de dar el salto a la televisión. Su etapa más destacada fue como director de informativos y presentador del Telediario de TVE, donde trabajó durante varios años. Además de su labor en televisión, Urdaci ha escrito varios libros y ha trabajado en otros medios de comunicación, tanto en radio como en prensa escrita. Actualmente, sigue vinculado al mundo del periodismo y la comunicación, sie
Children and education 8 months
0
0
3
11:33
Taller Gran Canaria Composta
Taller Gran Canaria Composta
Tuvimos en el centro el Proyecto Gran Canaria Composta , una campaña de compostaje doméstico y comunitario dirigido a hogares y centros educativos de nuestra isla, la cual está en marcha desde el año 2023. La charla impartida por una técnico del proyecto nos habló sobre la implantación del compostaje doméstico y comunitario que sirve para tratar los restos orgánicos generados en los hogares, establecimientos y centros educativos y como resultado de este proceso obteniéndose compost, un fertilizante natural para utilizar en el huerto y otros espacios verdes. Este sistema de tratamiento que estamos utilizando en el centro, supone una manera sostenible de gestionar la materia orgánica y muestra al alumnado cómo transformar un residuo en un recurso. Un taller muy productivo. Al finalizar, los reporteros especializados en ecología, «Los grandes maestros de la ecología» de 4º de Primaria, entrevistaron a Beatriz Santana, técnico del programa.
Children and education 8 months
0
0
3
08:44
Feluco Tejera en El Guachinche
Feluco Tejera en El Guachinche
En el programa de esta semana tuvimos a Rafael Tejera, Feluco, más conocido en el mundo de la música popular isleña, y actualmente responsable de dos de las agrupaciones musicales más emblemáticas de GranCanaria: Gofiones y Granjeros y además, durante 16 años fue asesor musical del histórico programa de Televisión Española en Canarias ‘Tenderete’, programa que rescata las tradiciones populares del archipiélago.
Children and education 11 months
0
0
3
17:07
Los Giles composta
Los Giles composta
La semana pasada tuvimos en el centro el Proyecto Gran Canaria Composta , una campaña de compostaje doméstico y comunitario dirigido a hogares y centros educativos de nuestra isla, la cual está en marcha desde el año 2023. La charla impartida por una técnico del proyecto nos habló sobre la implantación del compostaje doméstico y comunitario que sirve para tratar los restos orgánicos generados en los hogares, establecimientos y centros educativos y como resultado de este proceso obteniéndose compost, un fertilizante natural para utilizar en el huerto y otros espacios verdes. Este sistema de tratamiento que estamos utilizando en el centro, supone una manera sostenible de gestionar la materia orgánica y muestra al alumnado cómo transformar un residuo en un recurso. Un taller muy productivo. Al finalizar, los reporteros especializados en ecología, «Los grandes maestros de la ecología» de 4º de Primaria, entrevistaron a Beatriz Santana, técnico del programa.
Children and education 11 months
0
0
2
08:44
Entrevistas a las talleristas del Día del Libro 2024
Entrevistas a las talleristas del Día del Libro 2024
En la mañana de hoy, Día del Libro, se realizaron cuatro talleres impartidos por alumnas del Máster Universitario de Español y su Cultura de la ULPGC. Los talleres fueron los siguientes: Infantil: Mónica Cordero barrios Taller: El pez arco iris Primer Ciclo Alba Orozco Calleja Taller: No hay límites Segundo Ciclo Yessi Jorrin Delgado Taller: un libro, mi tesoro Tercer Ciclo Patricia Cruz Flores Taller: Caminando con mis propios zapatos Un rato muy agradable el que pasó nuestro alumnado entre libros y lecturas. Al finalizar las talleristas fueron entrevistadas para el programa El Guachinche de nuestra radio. Lo puedes escuchar a continuación.
Children and education 11 months
0
0
2
11:45
Entrevista a la mascota de la Biblioteca del CEIP Los Giles
Entrevista a la mascota de la Biblioteca del CEIP Los Giles
Este jueves llegó un nuevo visitante a la biblioteca del cole, para quedarse, nuestra mascota, el oso Gilito. Las alumnas bibliotecarias trajeron esta mascota que ya han bautizado y como pueden ver en las imágenes, está muy demandado por el alumnado. Muchas gracias a Daniela y a su familia por donar a Gilito y les prometemos que aquí vamos a cuidarlo mucho. Y cómo no, Gilito pasó por los micrófonos de Radio Los Giles. Compartimos con ustedes la entrevista:
Children and education 11 months
0
0
2
05:18
Desmontando bulos
Desmontando bulos
En nuestro centro estamos trabajando la desinformación mediática e informacional en un proyecto muy interesante iniciativa de UNICEF España, Learn to Check y AECID con el proyecto ¡No me los toques! Como saben, este año el CEIP Los Giles forma parte de los 14 centros educativos que se suman a la nueva edición de la iniciativa para luchar contra la desinformación y defender los derechos de la infancia en espacios digitales. El alumnado y el profesorado a lo largo de las diferentes sesiones han conocido cómo identificar la desinformación, informarse de manera crítica y proteger los derechos de la infancia. A partir de esta formación, el alumnado de nuestro cole ha desarrollado una acción específica sobre desinformación, donde el alumnado ha investigado y realizado unproducto final en formato podcast. Compartimos el producto final en podcast que le titulamos "Desmontando bulos" . Daniela de 6º de Primaria, Eva de 5º y Nira de 4º, han realizado un podcast de 5´en formato informativo, partiendo de un bulo sobre la llegada de un OVNI al barrio de Los Giles. Una manera muy original de concienciar a los demás compañeros y al resto de la comunidad educativa.
Children and education 1 year
0
0
12
04:44
Come sano y diviértete
Come sano y diviértete
Este podcast surge como iniciativa del grupo de 4º de Primaria del CEIP Los Giles, abanderados por sus reporteros Nira y Brian, que dirigen y presentan este espacio, con la finalidad de promocionar la Salud y la Educación Emocional en nuestro centro. Este podcast pretende, de manera divertida y amena formar a grandes y a pequeños. Por ello entrevistaron a la pediatra María Eugenia Angulo y a la coordinadora del Proyecto de Promoción de la Salud y Educación Emocional., Carmen Gonzalo. La Promoción y la Educación para la Salud constituye un proceso global, que abarca no solo las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de cada una de las personas, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas. Por ello pretendemos que nuestras palabras lleguen más allá de las paredes de nuestro centro sino que sirvan para concienciar a las familias de nuestro barrio. Y qué herramienta mejor que la radio. Los objetivos que pretendemos conseguir con este podcast son los siguientes: -Propiciar procesos de trabajo participativos y colaborativos entre nuestro alumnado, potenciando la responsabilidad individual y social como agente activo de su salud y de las demás personas. -Colaborar con las familias y con otras instituciones y/o agentes socio-sanitarios con la finalidad de promover la salud en toda la comunidad. -Impulsar hábitos saludables como la higiene corporal, actividad física y el deporte, el descanso, ocio y tiempo libre como factores necesarios para el sostenimiento de la vida y el bienestar personal. No se pierdan este podcast.
Children and education 1 year
0
0
10
17:16
Booktubers del mes de febrero
Booktubers del mes de febrero
Comparto con ustedes algunos booktubes de este mes de febrero en el cole.
Children and education 1 year
0
0
4
12:01
Vida sana y sabrosa
Vida sana y sabrosa
Lucía y Carolina son dos alumnas de 7 años de 2º de Primaria que inventaron un podcast para sensibilizar a sus compañeros y a las familias sobre la importancia de llevar una vida saludable. "Vida Sana y sabrosa" aglutina efectos sonoros, doblaje, entrevistas, música y recomendaciones saludables de la mano de dos Superhéroes: por un lado está Superplátano el superhéroe canario más conocido que cuenta cuáles son los principales beneficios de comer fruta, pero de una manera muy divertida. Por otro lado tenemos al Capitán Gofio defensor de los desayunos saludables, poniendo en valor el cereal que era el principal alimento de los aborígenes canarios. El podcast termina con dos secciones "El Rincón de la Naturaleza canaria" donde brevemente nuestras reporteras realzan el valor paisajístico de las islas y por otro lado se entrevistan con TecnoAmigo donde realzan el uso responsable de la tecnología. Trece minutos muy divertidos que no te puedes perder.
Children and education 1 year
0
0
9
10:37
Radio por la Paz
Radio por la Paz
El alumnado de cuarto de Primaria ha dedicado un programa de radio al día de la Paz y la No Violencia. Han trabajado en clase, qué es lo que impulsó que el 30 de enero fuera recordado como el día de la Paz, han conocido diferentes personalidades del mundo que son y que fueron constructores y defensores de Paz, llegando incluso a debatir en clase, los diferentes conflictos internacionales que existen, llegando a la conclusión de que el mundo ganaría con más bondad y humildad. Seamos promotores de Paz.
Children and education 1 year
0
0
2
03:36
Entrevista a dos deportistas olímpicos
Entrevista a dos deportistas olímpicos
Recibimos en el colegio la visita de dos grandes deportistas que participan en el programa «Todos Olímpicos». Después de impartir una charla muy interesante a las tutorías de tercero y cuarto de Primaria, hubo una sesión práctica en la que el alumnado se familiarizó con algunos deportes olímpicos. Como colofón a dicha jornada Zoe y Néstor les hicieron una entrevista radiofónica que pueden escuchar a continuación. Todos Olímpicos surgió con el objetivo de potenciar el deporte como una herramienta educativa y de difundir los valores del olimpismo entre los colegios de nuestro país, el Comité Olímpico Español decidió en 2007 desarrollar la campaña Todos Olímpicos. Una iniciativa educativa que este curso ha realizado su decimocuarta edición y que ya se extiende por los centros de seis comunidades autónomas de nuestro país. Desde sus inicios, un total de 286.961 niños, de los cuales 146.622 eran niños y 140.339 niñas, han participado en estas campañas, y se han visitado 1.619 colegios de los cuales 2.850 eran públicos, 469 privados y 850 concertados. Asimismo, durante las catorce ediciones de este proyecto, han sido un total de 118 los deportistas que han desarrollado las campañas y que se han prestado a contar sus experiencias tanto deportivas como personales, siendo la patinadora Sonia Lafuente, las gimnastas Sandra Aguilar, Laura Campos y Carolina Pascual, los atletas Nuria Lugueros, Alejandro Estévez, Nuria Domínguez y Housaame Benabbou, los jugadores de balonmano Carlos González y Montserrat Puche, la palista Eva Barrios, el tirador Javier García Delgado, la biatleta Victoria Padial, el triatleta Cesc Godoy y la taekwondista Muriel Bujalance los encargados de desarrollar la última edición.
Children and education 1 year
0
0
2
10:26
Cipriano Almeida en Radio Los Giles
Cipriano Almeida en Radio Los Giles
Este jueves nos visitó Cipriano Almeida, director del programa de TVE más antiguo de la televisión en España, Tenderete. Realizó una charla al alumnado de 5º y 6º sobre los comienzos de la televisión y como han ido evolucionando los archivos y el almacenamiento de los mismos. Asimismo reflexionó sobre el buen uso de los móviles y de las redes sociales y cómo tener conciencia crítica ante lo que ven en la tele y lo que escuchan. Tenderete es un programa que reúne a grupos e intérpretes para tocar y cantar música canaria y popular. El mítico programa de cultura popular canaria, con más de 50 años de edad, es considerado como patrimonio colectivo de los isleños. Al finalizar la charla fue entrevistado por Eva Guillén en el programa «El Guachinche» que trata temas de la cultura popular canaria.
Children and education 1 year
0
0
2
09:06
La Mujer y la Niña en la Ciencia con Pilar Etopa
La Mujer y la Niña en la Ciencia con Pilar Etopa
El CEIP Los Giles se ha sumado a la iniciativa realizada por la Agencia Canaria de investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, cuyo objetivo es visibilizar el valor, la importancia y la necesidad de promover las vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y mujeres de Canarias. Por ello el programa Tertulia de Mujeres ha traído como invitadas a Doña Pilar Etopa, Subdirectora de Prácticas e Inserción laboral de la Estructura Teleformación de la ULPGC y profesora de Ciencias de la Educación y Doña Yaiza Santana, secretaria y profesora en el área de Lengua de filología hispánica, clásica y de estudios árabes y orientales de dicha universidad El programa fue llevado a cabo, por Yahely Medina Acosta y Daniela Boada Hernández, ambas alumnas del centro. Se habló de la importancia de animar a esas niñas y mujeres a que se inicien en el campo científico, sin temor al qué dirán. Se comentó el proyecto Infociencia en el cuál es Pilar Etopa la que colabora con este proyecto con la Universidad de Córdoba y animándonos también a nuestro centro a participar en él, desde la etapa de infantil. Sin duda, una tertulia con ganas de «aprender e investigar «
Children and education 1 year
0
0
2
08:07
Día de la Radio 2024
Día de la Radio 2024
Cuña publicitaria con motivo del Día de la Radio. Este 13 de febrero se celebró el Día Mundial de la Radio. En Radio Los Giles celebramos este día por todo lo alto. Hasta nuestra mesa vinieron unos invitados muy especiales. En primer lugar entrevistamos a Marconi, el descubridor de la radio. Seguidamente el alumnado pudo entrevistar a un aparato de radio y a un micrófono, grabar varias cuñas publicitarias y hubo hasta un debate entre alumnado favorable a la radio y otros no tanto.
Children and education 1 year
0
0
5
00:37
More of Esteban View more
1er Encuentro de Radios Escolares De palique 2018
1er Encuentro de Radios Escolares De palique 2018 Esta es la tercera edición en la que De palique ocupó la calle Mayor de Triana, zona elegida para destacar el valor de este medio de comunicación tan popular. Por tanto la capital grancanaria se convertió en un enorme estudio de radio.Representantes de varias islas de los centros escolares de Canarias, que participan en el proyecto de Radios Escolares, asistirán a este evento en el que el alumnado presentará sus programas y propuestas sobre La Energía. Emitirán en directo junto a los profesionales de la radio que una vez más estarán presentes en este encuentro. El pasado año participaron en De palique más de 600 alumnos, este año la participación fue de más un millar procedentes de centros de las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura Tenerife y La Palma. Este año, coincidiendo además con el I Encuentro de Radios Escolares de Canarias, se convocó el I Concurso de Radios Escolares de Canarias. El objetivo de este, es visibilizar y valorar los proyectos que están desarrollando en torno a la mejora de la competencia lingüística, así como de los procesos creativos y las competencias informacionales y digitales en los centros educativos de Canarias. Updated
CEIP santa Bárbara
CEIP santa Bárbara Audios del CEIP santa Bárbara relacionados con la radio escolar. Updated
Las radios escolares en Una+Uno
Las radios escolares en Una+Uno Esta temporada las radios escolares de Canarias tienen voz en el programa Una+Uno de Canarias Radio La Autonómica y que está dirigido y presentado por Kiko Barroso y María Doménech. Una oportunidad para visibilizar los proyectos de radio escolar de los centros educativos canarios y conocer experiencias realizadas con la radio como herramienta educativa. Todos los miércoles a partir de las 12:00 horas. Updated
You may also like View more
Contando Cuentos
Contando Cuentos En Radio 5 no solo hay noticias... Todos los días Radio 5 te cuenta un cuento. Updated
Cuentos para irse a Dormir
Cuentos para irse a Dormir En estos cuentos tan especiales que hacemos tenemos a nuestra protagonista Lara, una niña que lleva desde los 2 añitos y medio compartiendo cuentos de todo tipo con vosotros. Comenzamos con cuentos pero Lara va creciendo (ya tiene casi 7 añitos) y vamos incorporando cosas como lecturas o podcast y quien sabe que otras sorpresas tendremos Updated
Cuentos encantados
Cuentos encantados Maravillosos cuentos que tus hijos querrán escuchar una y otra vez. Cuentos tradicionales y nuevos cuentos creados por nosotras con los que tus peques alucinarán. Updated

Go to Children and education