iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Charlas Autentia In-House
By Autentia
12
22
En este programa encontrarás las charlas impartidas por nuestros desarrolladores.
En este programa encontrarás las charlas impartidas por nuestros desarrolladores.
Aplicando patrones de microservicios
Episode in
Charlas Autentia In-House
En el mundo del desarrollo, todos hemos oído hablar de los famosos Patrones, entendidos como un conjunto de técnicas que ofrecen soluciones comunes a problemas que se dan de forma habitual en la creación de software. Existen distintos tipos según la solución que ofrezcan: patrones de diseño, patrones de arquitectura, patrones JEE… Pero, ¿y si nos centramos en una arquitectura de microservicios? ¿Sabes que también existen un conjunto de patrones aplicables a este tipo de arquitecturas?
En esta charla veremos algunos de los patrones más usados en el mundo de los microservicios y abordaremos la manera de incluirlos en proyectos reales.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
- Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
- Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
- LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
- Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
56:11
De Zero a Héroe: Lo que hay más allá del código - Juan Antonio Ortiz
Episode in
Charlas Autentia In-House
El objetivo de esta charla es dar perspectiva al desarrollo del software y que se vea que no es «sólo código», así como plantearnos porqué se usa lo que se usa y qué problemas resuelve.
Una vez se ha desarrollado una aplicación, hay detrás todo un conjunto de acciones, sistemas y dependencias que hacen que la entrada a este mundo traiga un montón de conceptos asociados que no son fáciles de entender.
Necesitamos tener la perspectiva y los conceptos subyacentes comunes detrás de las infraestructuras, para saber qué tecnología nos puede resolver ese problema específico.
Para medir el grado productivo de la infraestructura se sigue el listado de infraestructuras de grado productivo del libro Terraform Up and Running, en el que vemos el impacto en estos parámetros a medida que tu aplicación crece y se necesitan soluciones a problemas comunes.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
- Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
- Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
- LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
- Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
40:11
The pragmatic hound dog: detectando malos olores - Eduardo Sánchez
Episode in
Charlas Autentia In-House
A medida que una aplicación crece, van aumentando las probabilidades de que algunas partes se vayan torciendo. Debemos tener un buen sentido del “olfato"" para detectar estos malos olores lo antes posible.
Por otra parte tenemos que ser lo suficientemente pragmáticos para saber cuándo hay que extirpar el problema y cuándo conviene dejarlo estar.
En esta charla veremos algunos de los casos más comunes de “bad smells” que me he ido encontrando a lo largo de los años. Veremos qué tienen de malo, de qué manera pueden acabar desmadrándose y cómo podemos refactorizarlos para hacer nuestra aplicación más mantenible. Para esto nos basaremos en todas las buenas prácticas que llevan predicándose desde hace décadas.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
- Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
- Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
- LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
- Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
42:25
Cómo crear un producto que enamore
Episode in
Charlas Autentia In-House
Piensa en tu restaurante favorito y trata de identificar las cosas que te hacen sentir. Seguro que cuando entras al lugar el olor te recuerda lo que vas comer, está limpio y las personas son amables.
Además, cuando vas a escoger lo que quieres comer, es fácil identificarlo y te agrada la forma en que está presentada la información. En resumen, puedes decir que se parece a ti.
Eso pasa generalmente con los productos que nos enamoran y no es una casualidad, este tipo de producto está pensado para ti porque así lo han diseñado.
Por eso quiero mostrarte, en líneas generales, cómo funcionan las organizaciones que crean productos con y para las personas y así potenciar el conocimiento de este proceso y ponerlo
a disposición de tu producto.
Vamos a conocer:
- Ciclo de desarrollo de producto.
- Identificar el problema.
- Conocer a tu cliente ideal.
- Definir una solución.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
- Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
- Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
- LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
- Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
37:28
¿Qué leñes está pasando en el front? - César Alberca
Episode in
Charlas Autentia In-House
El front se mueve muy rápido –o eso dicen–, tan tan rápido que o estás en el meollo o te pierdes el nuevo framework que sale cada 5 minutos.
¿Quieres mantenerte a la última y saber las virguerías que hacen estos millenials desarrolladores en la web? ¿Te suenan tecnologías como ESModules, WebAssembly, Webpack, Pika, Babel, Shadow DOM, WebComponents, Grid, Flexbox, Custom properties, PostCSS y muchas otras más?
Si no te suenan no te preocupes, que en este charla daremos una visión completa al mundo frontend y qué es lo que lo hace tan maravilloso –o eso dicen–.
Próximamente más charlas de back, front, DevOps... Si quieres estar a la última en tecnología, este es tu sitio.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
- Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
- Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
- LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
- Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
01:08:40
Ejecución de tareas efímeras en una arquitectura de microservicios en cloud
Episode in
Charlas Autentia In-House
¿Cómo y quién atiende las tareas desatendidas en una arquitectura de microservicios? Por dominio de negocio, si necesitamos ejecutar tareas que no responden a transacciones online, ¿cómo podríamos implementarlas, integrarlas en el ciclo de vida de desarrollo, ejecutarlas y planificarlas? La idea es mostraros una alternativa para desarrollar esos procesos batch en un entorno de microservicios.
Próximamente más charlas de back, front, devops... Si quieres estar a la última en tecnología, este es tu sitio.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
- Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
- Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
- LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
- Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
01:19:46
Cómo triunfar en tu primer año en la empresa
Episode in
Charlas Autentia In-House
Paco Martínez nos da las claves para comenzar con "buen pie" tu trayectoria en una nueva empresa.
Esta charla no sólo va dirigida a aquellos que aún no han comenzado su carrera profesional en el mundo del software, pues muchos profesionales que han pasado por numerosas empresas no encuentran fácilmente un equipo en el que sentirse realmente integrados.
Paco nos hablará de la importancia del proceso de onboarding en cualquier empresa y, por parte de los nuevos integrantes de un equipo, algo fundamental que a veces se nos olvida, la actitud a la hora de comenzar una nueva aventura: la cultura, la tecnología y las ganas de aprender hacen el combo perfecto para que nuestra experiencia y nuestro desarrollo profesional y personal sean exitosos.
Próximamente más charlas de back, front, devops... Si quieres estar a la última en tecnología, este es tu sitio.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
48:10
Aporta valor con tu codigo- El enfoque y la metodologia son importantes - José Mangialomini
Episode in
Charlas Autentia In-House
Envueltos en una nueva realidad altamente competitiva y en la que las organizaciones necesitan que la tecnología sea parte de su propuesta de valor, debemos no sólo dotarnos de buenas bases técnicas sino de una serie de herramientas que nos permitan ser los habilitadores de la transformación digital en las empresas a las que pertenecemos.
Dicho esto, el objetivo de esta presentación es brindarles a los participantes una serie de principios y valores para que los productos digitales que construyan realmente aporten valor.
Durante la charla nos centramos en los siguientes puntos:
- El enfoque, atiende y entiende lo que realmente es importante, donde hablaremos de cómo satisfacer las necesidades de los clientes.
- La metodología como medio para entregar valor, donde hablaremos de las metodología ágiles y cómo ellas pueden ayudarnos a tener el foco en lo que realmente importa.
- Y finalmente, la calidad como carta de presentación y valor ineludible de los productos que construyamos.
Próximamente más charlas de back, front, devops... Si quieres estar a la última en tecnología, este es tu sitio.
Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas charlas:
Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ
Instagram: https://lk.autentia.com/instagram
LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/
Facebook: https://goo.gl/o8HrWX
54:24
Mesa redonda - ¿Ha trascendido el agile al mundo del software?
Episode in
Charlas Autentia In-House
“Las prácticas de la revolución industrial trascendieron más allá de las fábricas. La aplicación de estas prácticas en un contexto como la construcción de software, para el que no estaban pensadas, desembocó en el manifiesto ágil. Este que buscaba mitigar los problemas derivados de ese modelo de trabajo industrializado. Y ahora puede que esta aplicación de prácticas ágiles haya trascendido más allá del software, a las personas, productos y organizaciones.
Del 26 al 29 de septiembre se celebró la primera edición en España (y en Europa) del Agile Open Camp, un evento que ya había tenido 8 ediciones repartidas en diferentes países Argentina, Chile y Colombia, con un importante denominador común, estar en un sitio inspirador en pleno contacto con la naturaleza.
En ese evento, en el que Autentia fue uno de sus sponsors y que su propósito es el de fomentar actividades de divulgación, exploración y creación en temáticas ágiles, se manifestó claramente en los diferentes actividades surgidas en los market place, como la agilidad ha trascendido al mundo del software: Agilidad & Sostenibilidad frente a talleres de Kanban o Gestión de la demanda y la Innovación frente a La cultura de la transparencia son solo ejemplos de algunos de los temas tratados”
El meetup comenzará con una mesa redonda en la que profesionales que han llegado a la agilidad por diferentes caminos, con enfoques diversos sobre sus marcos de trabajo y trabajando en diferentes países aportarán su visión para después abrir la conversación a todos los asistentes. La mesa estará compuesta por:
* ESPAÑA. Jesús Angulo, Coach en Autentia, Jeselys Hernández, Agile Coach en Autentia, Inmaculada Ramírez, Impulsora del cambio en Dia.
* MEXICO. Ana Pao Noble, Business developer en Ledera.
* URUGUAY. Sergio González, Agile Coach y Scrum master en AgileIdeas.
Moderará la mesa redonda y ayudará con la faciltación Nacho Escobar
01:46:33
Nexus - Fernando Bogas
Episode in
Charlas Autentia In-House
Otras charlas In-House también en podcast: https://www.ivoox.com/podcast-charlas-autentia-in-house_sq_f1675684_1.html
Fernando Bogas nos hablará sobre el marco de trabajo NEXUS.
El contenido de la charla será el siguiente:
1. ¿Por qué Nexus?
2. Fundamentos de Nexus
3. Dependencias
4. El Marcos de Trabajo Nexus
4.1. Roles
4.2. Eventos
4.3. Artefactos
5. ¿Qué hacer cuando el Nexus empieza a tener problemas?
5.1. Desescalando
5.2. Scrambling
01:21:09
Tres visiones para un coach - Jose Manglialomini y Lucía González
Episode in
Charlas Autentia In-House
Todos nuestras charlas In-House en: https://www.youtube.com/playlist?index=1&playnext=1&list=PLKxa4AIfm4pVVBeMkXMz2BkPo9_Z3KJxk
La charla estará centrada en las 3 visiones de un Agile Coach. Jose Mangialomini (Software Architect & Agile Coach) y Lucía González (Lider Coach) aúnan experiencia para exponernos las líneas de conocimiento que debe dominar un agile coach, así como nos explicarán tanto el eje ontológico como el eje de negocio y tecnológico.
01:05:24
Desarrollo seguro - Alberto Barrios
Episode in
Charlas Autentia In-House
Si quieres ver el vídeo con slides: https://youtu.be/ugtVBL4kPQc
Esta charla es un primer contacto con las principales vulnerabilidades del software y buenas prácticas para corregirlas.
54:49
More of Autentia View more
BAOS 2018
Big Agile Open Space nace como un punto de encuentro para todos los profesionales relacionados con metodologías ágiles en ambientes corporativos.
Updated
Conferencia Agile Spain 2016
La CAS es un evento generado por personas que viven el desarrollo de software de una manera diferente.
Es un punto de encuentro entre profesionales del sector donde se comparten conocimientos y experiencias en torno a las metodologi?as a?giles. Updated
Pamplona Software Crafters
Pamplona Software Crafters reúne a profesionales del desarrollo de software para compartir prácticas y experiencias y mejorar así sus habilidades.
La conferencia es un punto de encuentro sobre desarrollo de software para aquellas personas que buscan mejorar sus habilidades y discutir sobre el futuro del desarrollo de software profesional. No importa la experiencia, sólo cuentan las ganas de aprender y de mejorar como profesionales. Updated
You may also like View more
CODEMOTION 2018
Codemotion is the biggest tech conference in Italy and one of the most important in Europe, with a network of more than 500k developers. What are you waiting for to be a Codemotioner? Updated
Barcelona Software Crafters 2018
Software Crafters Barcelona is a two day event which aims to attract and connect software development professionals, who feel passion for their work and share the values and principles of the Crafters movement.
It aspires to be a meeting place that facilitates the magic of learning, teaching and collaboration, where participants create a gratifying and enriching experience.
It doesn’t matter who you are, your knowledge level or your favorite programming language. We encourage you to participate if you:
- are passionate about software.
- want to be involved, or are already involved, in the Software Crafters movement.
- want to share your knowledge, experience, or skills.
- enjoy learning by helping others and believe that sharing is key to your own progress.
In addition to technical contents, it will be fun. There will be beers, and we’ll have stimulating conversations late into the night. Software Crafters Barcelona is an opportunity to meet new friends, face new challenges while learning and further improve your skills.
Updated
Programar es una mierda
Podcast sobre desarrollo de software. Programar es muy divertido, pero a veces se vuelve un infierno. Mejor tomárselo con humor. Presentan Juan José Meroño y Àlex Ballesté. Updated