iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Hospital Sant Joan de Déu La Ciencia de lo Singular
La Ciencia de lo Singular
Podcast

La Ciencia de lo Singular

23
1.82k

Podcast sobre investigación en enfermedades raras creado por Share4Rare, una iniciativa de la Institut de Recerca Sant Joan de Déu que promueve la investigación colaborativa y conecta a pacientes y familias con enfermedades raras de todo el mundo, y por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras, CIBERER. En cada capítulo trataremos diversos temas relacionados con los avances en la investigación de las enfermedades poco frecuentes de la mano de personas expertas, pacientes y familias. Acompáñanos en este viaje por la ciencia de lo singular.

Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r

Podcast sobre investigación en enfermedades raras creado por Share4Rare, una iniciativa de la Institut de Recerca Sant Joan de Déu que promueve la investigación colaborativa y conecta a pacientes y familias con enfermedades raras de todo el mundo, y por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras, CIBERER. En cada capítulo trataremos diversos temas relacionados con los avances en la investigación de las enfermedades poco frecuentes de la mano de personas expertas, pacientes y familias. Acompáñanos en este viaje por la ciencia de lo singular.

Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r

23
1.82k
Cánceres raros | La Ciencia de lo Singular
Cánceres raros | La Ciencia de lo Singular
Cánceres raros El cáncer infantil o cáncer del desarrollo es considerado una patología poco frecuente ya que tiene una baja prevalencia, y en la edad adulta también pueden aparecer tumores raros que siguen siendo muy desconocidos y que apenas tienen tratamiento. Este capítulo lo dedicamos a los cánceres raros, y para ello contamos con una oncóloga infantil, una experta en genética del cáncer hereditario, un paciente pediátrico de leucemia que se sometió con éxito a un tratamiento experimental de inmunoterapia con células CAR-T, y a una paciente de paraganglioma metastásico que preside una organización de pacientes que impulsa su investigación. Si has padecido o padeces un cáncer poco frecuente o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 2 weeks
3
0
1.2k
27:22
Distrofias hereditarias de retina | La Ciencia de lo Singular
Distrofias hereditarias de retina | La Ciencia de lo Singular
Las distrofias hereditarias de retina son un grupo de patologías degenerativas que afectan a la estructura del ojo encargada de captar, procesar y enviar las imágenes al cerebro. Abordamos diversas cuestiones relacionadas con su investigación (diagnóstico, estudios de historia natural, tratamientos innovadores) y sobre las adaptaciones y ayudas que tienen a su disposición las personas afectadas. Hablaremos también con un representante de pacientes y con la madre de una niña afectada, ambos presidentes de sendas organizaciones dedicadas a impulsar la investigación de estas enfermedades. Si tienes una distrofia hereditaria de retina o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 month
5
0
1.3k
35:59
Enfermedades mitocondriales | La Ciencia de lo Singular
Enfermedades mitocondriales | La Ciencia de lo Singular
Las enfermedades mitocondriales son un subtipo de enfermedades metabólicas hereditarias que se originan por un fallo en el funcionamiento de las mitocondrias, unas estructuras que tenemos en el interior de nuestras células y que se encargan de fabricar energía. Hablamos sobre sus manifestaciones clínicas, sus tratamientos, su diagnóstico, su investigación y sobre el papel que tienen en ella las organizaciones de pacientes. Si tienes una enfermedad mitocondrial o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 2 months
3
0
1.6k
31:57
Enfermedades metabólicas hereditarias | La Ciencia de lo Singular
Enfermedades metabólicas hereditarias | La Ciencia de lo Singular
En este capítulo nos centramos en las enfermedades metabólicas hereditarias. Cada uno de estos trastornos genéticos, también conocidos como errores innatos del metabolismo (EIM), puede alterar diversas vías metabólicas celulares, modificando la química del cuerpo y produciendo disfunciones muy variadas. La gran mayoría de los EIM tienen afectación neurológica. Hablamos sobre su clasificación, su sintomatología, sus tratamientos, su diagnóstico y sobre los últimos avances en investigación. Si tienes una enfermedad metabólica hereditaria o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 4 months
5
0
4.2k
48:13
Enfermedades neuromusculares | La Ciencia de lo Singular
Enfermedades neuromusculares | La Ciencia de lo Singular
Hasta ahora, el podcast se había centrado en temas generales relacionados con la investigación de las enfermedades raras. En las próximas entregas, examinaremos con más detalle algunas de estas patologías, agrupándolas y analizando sus características comunes, su diagnóstico, sus opciones terapéuticas y los últimos avances en su investigación. En este capítulo hablaremos de las enfermedades neuromusculares. Si tienes una enfermedad neuromuscular rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 5 months
9
1
2.1k
35:59
Cuidados paliativos: un enfoque integral | La Ciencia de lo Singular
Cuidados paliativos: un enfoque integral | La Ciencia de lo Singular
La gran mayoría de las enfermedades raras carecen tratamiento específico y muchas de ellas tienen un gran impacto en la calidad de vida. Ante este tipo de situaciones, recurriremos a estrategias que puedan ayudar a aliviar el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas que puedan surgir. Es aquí donde entran en juego los cuidados paliativos. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 5 months
2
0
1.9k
36:30
Rehabilitación y ejercicio físico en enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Rehabilitación y ejercicio físico en enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Muchas enfermedades raras son multisistémicas, es decir, afectan a diversos sistemas corporales, y es frecuente que generen discapacidad. En estos casos necesitaremos aplicar terapias adicionales que ayuden a mejorar la calidad de vida del paciente de manera integral, previniendo, por ejemplo, el deterioro del sistema musculoesquelético, y favoreciendo su mantenimiento. Por ello, en este capítulo hablaremos de rehabilitación y ejercicio físico en enfermedades raras. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 6 months
4
0
1.9k
26:57
Trasplantes: cuando los órganos fallan | La Ciencia de lo Singular
Trasplantes: cuando los órganos fallan | La Ciencia de lo Singular
Las enfermedades raras o los efectos adversos de algunos de sus tratamientos pueden desembocar en la disfunción de diversos órganos. Por ejemplo, en pediatría, entre el 15% y el 25% de los trasplantes de hígado se realizan a pacientes con enfermedades metabólicas hereditarias. Las leucemias infantiles también pueden requerir un trasplante de médula ósea. Cuando el órgano ya no logra ejercer su función o la ejerce a medio gas, los trasplantes pueden ser la única opción terapéutica. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 7 months
4
0
1.6k
31:13
Investigación en medicamentos huérfanos | La Ciencia de lo Singular
Investigación en medicamentos huérfanos | La Ciencia de lo Singular
El desarrollo de medicamentos para las enfermedades raras es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la comunidad científica. El alto coste de su investigación y el reducido número de personas afectadas de cada enfermedad son la principal limitación para conseguir financiación. Con el objetivo de incentivar la inversión en estos fármacos, hace varias décadas se creó la designación de medicamento huérfano. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 10 months
3
0
2.7k
28:55
Asesoramiento Genético | La Ciencia de lo Singular
Asesoramiento Genético | La Ciencia de lo Singular
Cuando nos enfrentamos a una enfermedad rara genética, saber cómo ha aparecido la mutación en la familia o si puede transmitirse a la descendencia puede ayudarnos a tomar decisiones en función de nuestras creencias y otros aspectos de carácter personal. Es aquí donde entra en juego el asesoramiento genético, un proceso comunicativo en el que están implicados profesionales de diferentes perfiles y que puede llevarse a cabo en diversas etapas de la vida. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 10 months
3
0
2.9k
29:04
Cribado neonatal: adelantarse al futuro | La Ciencia de lo Singular
Cribado neonatal: adelantarse al futuro | La Ciencia de lo Singular
El cribado neonatal o prueba del talón es crucial para abordar a tiempo ciertas enfermedades y evitar o atenuar así muchos de los síntomas asociados. Dada su relevancia, en este ámbito también se investiga, por ejemplo, para refinar las técnicas de análisis, detectar nuevas patologías, o mejorar los protocolos de actuación. Hablamos de investigación sobre cribado neonatal en el primer capítulo de la tercera temporada de La Ciencia de lo Singular. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 12 months
4
0
3.1k
26:50
Los pacientes como motor de la investigación | La Ciencia de lo Singular
Los pacientes como motor de la investigación | La Ciencia de lo Singular
Pacientes y familiares realizan una labor irremplazable a la hora de investigar las enfermedades raras. En este último capítulo de la temporada, que coincide con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, hemos querido rendir homenaje y dar voz a pacientes, personas cuidadoras y representantes de pacientes que contribuyen de diversas formas a que la investigación sobre su enfermedad sea posible. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
6
0
5k
28:17
Navegando en el mar de información sobre las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Navegando en el mar de información sobre las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Encontrar información sobre enfermedades raras es complejo: hay una falta de información médica fiable y actualizada, los bulos y noticias falsas sobre salud abundan e interpretar la información que sí está disponible resulta difícil por ser demasiado técnica. En este capítulo, hablamos con profesionales médicos, representantes de pacientes y familiares para conocer en profundidad esta realidad y aprender cuáles son las fuentes y los recursos más relevantes, rigurosos y accesibles. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
6
0
3.8k
27:14
Modelos innovadores de investigación preclínica | La Ciencia de lo Singular
Modelos innovadores de investigación preclínica | La Ciencia de lo Singular
En este capítulo realizamos un recorrido por diversos modelos innovadores que se emplean en la actualidad para el estudio de las enfermedades raras, como los organoides, los tejidos 3D, los esferoides o las herramientas in silico. Estas últimas utilizan modelos informáticos para predecir el comportamiento de moléculas con potencial terapéutico o para comparar grandes grupos de enfermedades raras y acelerar su diagnóstico. Hablamos con tres investigadores que trabajan con estas herramientas tan vanguardistas y con dos representantes de pacientes con enfermedades poco frecuentes implicadas en estos proyectos de investigación preclínica. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
8
0
4.2k
30:52
El impacto emocional de las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
El impacto emocional de las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Muchas enfermedades raras suelen manifestarse a una edad temprana, pueden causar algún tipo de discapacidad y en muchos casos presentan cronicidad, lo que representa un impacto considerable en la calidad de vida. Además, el retraso diagnóstico es habitual, generando incertidumbre, ansiedad, miedo e incomprensión. Para poder lidiar con estas emociones, es esencial contar con apoyo psicológico que facilite una transición efectiva hacia la nueva realidad. En este capítulo, profesionales de la psicología y la psiquiatría, pacientes y familiares explican las necesidades del colectivo a nivel psicológico, la ayuda que ofrecen las organizaciones y los estudios que pueden realizarse para frenar la repercusión negativa de la enfermedad en la salud mental. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
6
0
2.8k
31:01
Calidad de vida: reto de investigación | La Ciencia de lo Singular
Calidad de vida: reto de investigación | La Ciencia de lo Singular
Las enfermedades raras, dentro de su complejidad y heterogeneidad, suelen tener un alto impacto en la calidad de vida de las personas que las padecen. Para poder mejorarla, además de desarrollar tratamientos y controlar los síntomas, necesitamos entender cómo afecta al día a día del paciente y la familia. En este capítulo, exploraremos la investigación que se lleva a cabo para conocer el efecto de la enfermedad en la calidad de vida de los pacientes con enfermedades poco frecuentes, y hablaremos con personas que han participado en este tipo de estudios para que nos relaten su experiencia. También charlaremos con especialistas de Sant Joan de Déu y CIBERER, que nos explicarán la relevancia que tienen estos estudios para poder mejorar el manejo de la enfermedad. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
6
0
3.5k
29:35
Ética en la investigación de las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Ética en la investigación de las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Para avanzar en el conocimiento de las enfermedades raras debemos realizar estudios en seres humanos. Como ocurre en el caso de la experimentación con animales, este tipo de investigación está altamente regulada para que se respeten en todo momento los derechos y el bienestar de las personas. En este nuevo capítulo, hablamos con personas expertas en ética de la investigación sobre la legislación vigente, la protección de los datos o la devolución de los resultados de los proyectos, y también con familiares y pacientes que conocen de primera mano las implicaciones éticas de estos estudios. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
9
0
3.5k
26:21
Cambiar genes para cambiar vidas | La Ciencia de lo Singular
Cambiar genes para cambiar vidas | La Ciencia de lo Singular
La terapia génica tiene un gran potencial para transformar el tratamiento de las enfermedades raras. En este capítulo hablamos con dos especialistas que han trabajado en el desarrollo de este tipo de terapias innovadoras y en su implementación en el paciente a través de ensayos clínicos: un oftalmólogo del Hospital Sant Joan de Déu y un investigador del CIBERER con más de 20 años de experiencia en el ámbito de las enfermedades genéticas de la sangre. También hablamos con familiares de dos niños que han participado en sendos ensayos clínicos relacionados con el estudio de la eficiacia y seguridad de estas terapias. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
16
0
6.5k
27:04
Modelos animales para estudiar las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Modelos animales para estudiar las enfermedades raras | La Ciencia de lo Singular
Podemos investigar las enfermedades raras a través de diferentes modelos de experimentación, pero los que más se asemejan al organismo humano son los animales. Estos modelos son esenciales para comprender mejor nuestra biología, las enfermedades que nos afectan, probar tratamientos y tomar decisiones sobre cuáles podrían estudiarse en personas. Su uso está estrictamente regulado y la legislación vigente garantiza su protección y bienestar. En este capítulo, contamos con investigadores especializados en el uso de modelos animales para estudiar enfermedades raras, en este caso el albinismo y la distrofia muscular por déficit de colágeno VI. Y no puede faltar el punto de vista de familias y pacientes: una madre nos cuenta cómo la organización que representa ha ayudado a financiar un modelo de ratón para investigar la enfermedad de su hijo, y una joven con albinismo nos explica que tiene un ratón avatar. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Sharea4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
5
0
3.5k
24:52
Registros: el poder de la información | La Ciencia de lo Singular
Registros: el poder de la información | La Ciencia de lo Singular
Los registros recopilan datos de pacientes que son de gran utilidad para describir la historia natural de una enfermedad, conocer su prevalencia y sintomatología, diseñar políticas de salud pública, y otras cuestiones necesarias para poner en marcha estudios científicos que reporten un beneficio a los pacientes. En este capítulo, hablamos con profesionales del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y el CIBERER muy comprometidos con la creación de registros de enfermedades raras, y con familiares y pacientes que han participado en la puesta en marcha o en la aportación de datos a registros sobre su enfermedad. Si tienes una enfermedad rara o cuidas de una persona afectada, regístrate en Share4Rare: https://www.share4rare.org/es/registration/s4r
Science and nature 1 year
6
0
3.8k
23:47
More of Hospital Sant Joan de Déu View more
Sonidos del Silencio SJD
Sonidos del Silencio SJD “Sonidos del Silencio” quiere brindar herramientas para seguir construyendo sentido en la propia existencia, una invitación a descubrir y nutrir tu propia espiritualidad. Un espacio para el sosiego y la paz interior a través de métodos simples y contenidos asequibles para todos. Llévate un pedacito del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Te curamos, te cuidamos. ‘Sonidos del silencio’ se compone de cuatro tipos de contenidos: Silencios guiados; cápsulas de vida; Relatos y cuentos; y textos de sabiduría espiritual. Updated
Rare Horizons by Share4Rare
Rare Horizons by Share4Rare A podcast focused on rare disease research, created by Share4Rare, an initiative by the Sant Joan de Déu Research Foundation that promotes collaborative research and connects patients and families affected by rare diseases worldwide, and by the Weber Foundation. In each episode, we delve into various topics related to advances in rare disease research, featuring expert insights, patient stories, and family perspectives. Let’s explore the Rare Horizons! Updated
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Updated
Planeta Oculto
Planeta Oculto Bienvenidos a Planeta Oculto, el podcast que te llevará a explorar los misterios más profundos de nuestro mundo y del cosmos. Dirigido y presentado por Mar Gómez, doctora en ciencias físicas y responsable de meteorología en eltiempo.es, en cada episodio nos sumergiremos en diferentes temas relacionados con el Universo, la Tierra y la historia para descubrir lo que hay detrás de ellos. Desde los lugares más remotos de la Tierra hasta los avances aeroespaciales más recientes, te llevaré en un viaje fascinante en el que, juntos, responderemos a muchas preguntas y temas de actualidad. Updated

Go to Science and nature