iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Intereconomía Cierre de mercados
Cierre de mercados
Podcast

Cierre de mercados

7,301
10.39k

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

7,301
10.39k
Cierre de Mercados: 14/07/2025

Cierre de Mercados: 14/07/2025

Los futuros sobre índices de Bolsa americanos apuntan a una apertura de sesión a la baja. Las últimas amenazas arancelarias de Estados Unidos mantienen a los inversores en vilo. Está el día interesante en los mercados de deuda. El rendimiento del bund alemán ha tocado, brevemente, su nivel más alto desde principios del mes de abril. En referencias económicas, destacan las que vienen desde China. Sus Bolsas han subido tras datos que muestran que el crecimiento anual de las exportaciones supera las previsiones en junio, pese a que los envíos hacia Estados Unidos caen casi un 10%. En las divisas, el euro se estabiliza y se alej algo de su reciente máximo de cuatro años de 1,183 dólares. El bitcoin ha superado por primera vez el nivel de los 120.000 dólares. Los precios del crudo suben más de un dólar por especulaciones de que Trump podría anunciar sanciones más duras contra Rusia, incluyendo gravámenes a los principales clientes que compran petróleo ruso. Lo analizamos todo con Gabriel López, de Inverdif.
Politic and economy Today
0
0
7
53:59
Cierre de Mercados: 11/07/2025

Cierre de Mercados: 11/07/2025

El presidente Trump señala que, en su opinión, “los aranceles han sido muy bien recibidos” y destaca que “el mercado bursátil alcanzó un nuevo máximo” el jueves. Entre tanto, Europa a la espera de ser la siguiente en recibir la carta con los aranceles que impondrá EEUU. Aunque los inversores están muy atentos a los últimos titulares sobre los aranceles, la próxima temporada de resultados empresariales ofrecerá pistas sobre cómo las incertidumbres comerciales están afectando a los resultados empresariales.. los grandes bancos de Wall Street tienen previsto presentar resultados trimestrales la próxima semana, con BlackRock, JPMorgan y Citigroup, dando el pistoletazo de salida el martes que viene. Sin olvidarnos de datos macro como la inflación en EEUU y las ventas minoristas. En Europa, el Ibex 35 intenta aguantar los 14.000 puntos. El análisis con Rafael Ojeda, gestor independiente.
Politic and economy 3 days
3
0
1k
53:59
Cierre de Mercados 11/07/2025

Cierre de Mercados 11/07/2025

La UE debería recibir la carta entre hoy y el fin de semana.. y será una carta previsiblemente compleja porque parece lógico esperar que incluya una disminución geográfica (entre estados miembros de la UE) para penalizar a unos más que a otros distinguiendo aranceles según el origen del producto (y es probable que España quede proporcionalmente peor tratada tras nuestra actitud diferencial en defensa). Pero el mercado descuenta que, en realidad, las negociaciones siguen abiertas hasta el 1 de agosto por muchas cartas que reciban. El PIB de Reino Unido se contrae por segundo mes consecutivo: cae un 0,1% en mayo y la alemana Isabel Schnabel, del BCE, considera que los tipos están en "buena posición" y que el listón para otro recorte está muy alto. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Iñigo Petit, ceo de IdenGlobal.
Politic and economy 3 days
2
0
274
53:59
Cierre de Mercados: 11/07/2025

Cierre de Mercados: 11/07/2025

Otro día más expectantes de la carta del presidente Trump con los aranceles que va a imponer a la UE.. según informan algunos medios, podría ser hoy o mañana. La última víctima, Canadá, al que amenaza con aranceles del 35% a partir del 1 de agosto. Cuánto puede durar la tranquilidad en el mercado es una incógnita, que se resolverá a medida que nos acerquemos al 1 de agosto y vaya quedando claro si las amenazas de EEUU se confirman o sus socios comerciales son capaces de alcanzar acuerdos favorables para sus intereses o, al menos, menos negativos que a los que se enfrentan actualmente. En Wall Street, los futuros anticipan caídas al igual que en Europa. Análisis con Antonio Castelo, de iBroker.
Politic and economy 3 days
3
0
278
53:59
Cierre de Mercados 10/07/2025

Cierre de Mercados 10/07/2025

En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Crypto Forex Systems, Gerardo Ortega y Javier González analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Los expertos analizan en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Crypto Forex Systems los siguientes valores que nos plantean los oyentes: Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha especializado en finanzas cuantitativas, sobre todo en trading algorítmico. Actualmente, desarrolla su actividad como advisor, trader independiente y fundador de CryptoForexSystems.com. Estrategias buy & hold, tendenciales, de cobertura, con staking.. Hay muchas opciones de inversión, tantas como personas. Te enseñamos a pescar, tú elige que caña utilizar. Javier González es ingeniero de Telecomunicaciones y trader independiente desde 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión de 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Vairable (ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
Politic and economy 4 days
2
0
627
53:59
Cierre de Mercados: 10/07/2025

Cierre de Mercados: 10/07/2025

La temporada de resultados del segundo trimestre está a punto de comenzar en Europa y, según Bank of America, el panorama no es muy alentador. El consenso de analistas prevé una caída del 3% interanual en el beneficio por acción del Stoxx 600, el peor dato en cinco trimestres. Las previsiones de ventas apuntan a un retroceso del 3%, también el más bajo en cinco trimestres. En cuanto a sectores, la energía y el consumo discrecional figuran como los principales lastres de la temporada meintras que el sector financiero, que venía siendo un pilar del crecimiento de beneficios en trimestres anteriores, se enfrenta ahora a una temporada más “discreta”. Signo mixto en Wall Street a la espera de ver qué siguientes socios comerciales reciben carta de la Administración Trump. WK Kellogg se dispara: Ferrero está a punto de comprarla por 3.000 millones de dólares. En Europa, el Ibex 35 cede posiciones presionado por las caídas en Indra, Mapfre y los bancos. Análisis con Alberto Roldán, profesor de Finanzas de la Universidad Europea de Madrid.
Politic and economy 4 days
2
0
258
53:59
Cierre de Mercados 10/07/2025

Cierre de Mercados 10/07/2025

La incertidumbre sobre los aranceles definitivos continúa.. pero a diferencia de lo habitual hace unos meses, los mercados asimilan las nuevas amenazas comerciales de Trump sin sobresaltos. “Todo son aranceles, tensiones comerciales, caos.. pero los mercados tienen una extraordinaria capacidad de adaptación. Las novedades de la guerra arancelaria se están convirtiendo rápidamente en la nueva normalidad.. ya no afectan la confianza como antes. Lo que podría sacudir los mercados es cuando todo esto empiece a reflejarse en los datos, ya sea mediante un crecimiento económico más lento o una inflación más alta. En cuanto a referencias macro, los precios continúan relajándose en Alemania y, en junio, la inflación se moderó una décima hasta situarse en el 2%. Los temas de la actualidad nacional los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Pedro Fernández, abogado y profesor, y Javier Domínguez, de aurigabonos.es
Politic and economy 4 days
2
0
224
53:59
Cierre de Mercados: 10/07/2025

Cierre de Mercados: 10/07/2025

Un día más, los inversores pendientes de la política comercial de Donald Trump. Tras el castigo a Brasil con aranceles del 50% y al cobre, con otro 50%, la expectación es máxima en saber qué pasará con la UE. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insiste en que están trabajando sin descanso para encontrar un acuerdo con EEUU para mantener los aranceles lo más bajos posible. Desde Bankinter avisan de que el anuncio puede realizarse en cualquier momento y probablemente no será tan bueno como el acuerdo con Reino Unido. En Europa, el FTSE100 de Londres alcanza nuevos máximos impulsado por el buen tono de las mineras.. AngloAmerican suma más de un 5%, seguida de Glencore y RioTinto. El Ibex 35 se queda esta vez rezagado. Los futuros de Wall Street apuntan leves caídas. Análsis con Francisco Ibañez, analista de renta variable de Tressis.
Politic and economy 4 days
2
0
197
53:57
Cierre de Mercados 09/07/2025

Cierre de Mercados 09/07/2025

En el consultorio de Bolsa con Marc Ribes, cofundador de Blackbird Bank, empezamos analizando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. En el Consultorio de Bolsa con Blackbird, analizamos los siguientes valores nacionales e internacionales: Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España yAmérica Latina. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
Politic and economy 5 days
4
0
674
53:59
Cierre de Mercados: 09/07/2025

Cierre de Mercados: 09/07/2025

Los mercados se están volviendo “insensibles” a las decisiones arancelarias del presidente Trump. Los inversores ya no se asustan ni reaccionan con tanta brusquedad a los cambios y amenazas que salen de Washington.. aunque ahora le ha dado por sembrar el caos en las materias primas al imponer un arancel del 50% sobre el cobre que toca máximos históricos en la Bolsa de Nueva York, Comex, y aumenta su divergencia con el precio de Londres por el efecto de las compras adelantadas. La amenaza sobrevolaba desde el pasado mes de febrero cuando Trump adelantó que “es hora de que el cobre vuelva a casa”.. los analistas de Citi reconocen que la tasa es superior a la que esperaban -calculaban un 25%- y creen que este es un momento decisivo para el mercado del cobre en 2025, que puede catalizar una caída inminente de los precios fuera de EEUU. Desde Julius Baer prefieren esperar a que la situación se calme y optan por una postura neutral sobre el metal.. mientras que los expertos de ING apuntan que el cobre ha subido más del 40% ese año en EEUU. En Wall Street, Nvidia conquista el trono bursátil y alcanza los 4 billones de capitalización de mercado. Análisis con Víctor Peiro, de GVC Gaesco.
Politic and economy 5 days
1
0
225
53:57
Cierre de Mercados 09/07/2025

Cierre de Mercados 09/07/2025

El mismo día que expira la pausa arancelaria de 90 días seguimos sin saber qué pasará de aquí al próximo 1 de agosto.. y bastante calmados están los mercados a la espera de los nuevos planes del presidente Trump. Después del arancel al cobre importado y a la industria farmacéutica y de semiconductores, este miércoles Washington enviará siete cartas más a siete países que serán gravados con aranceles más altos.. y esta tarde, habrá más cartas. Desconocemos si la UE estará entre esas cartas.. de momento, desde Bruselas insisten en que nuestro objetivo es alcanzar un acuerdo comercial con EEUU antes del 1 de agosto. Hablaremos de lo díficil que es desconectar del trabajo cuando se trata de una empresa familiar. Ricard Agustín, fundador de Family Business Solution y consultor de empresas familiares, nos dará las claves. Los temas de la actualidad nacional los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Carlos Puente, analista político, y José Ramón Pin, profesor emérito del IESE.
Politic and economy 5 days
1
0
232
53:59
Cierre de Mercados: 09/07/2025

Cierre de Mercados: 09/07/2025

El 9 de julio estaba marcado en rojo en el calendario como el “día D” en los mercados.. era la fecha límite de la tregua comercial concedida por EEUU. Desde el pasado fin de semana, este miércoles 9 de julio dejó de ser “el día D”. La última rectificación de Donald Trump extendió el plazo de negociaciones hasta el 1 de agosto.. el nivel de alerta se modera entre los inversores al contar con más plazo aunque no del todo porque la novedad de las últimas horas abre la puerta de nuevo a aranceles sectoriales y no solo nacionales.. Trump amenaza con tarifas del 50% sobre las importaciones de cobre y de hasta el 200% sobre los fármacos. Los futuros de Wall Street apuntan apertura al alza y en Europa, el Ibex 35 supera los 14.200 puntos con casi todos los títulos en verde. Análisis con Enrique Zamácola, socio director de WIO Capital.
Politic and economy 5 days
1
0
204
53:59
Cierre de Mercados 08/07/2025

Cierre de Mercados 08/07/2025

En el consultorio de Bolsa con Marc Ribes, cofundador de Blackbird Bank, empezamos analizando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. En el Consultorio de Bolsa con Blackbird, analizamos los siguientes valores nacionales e internacionales: Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España yAmérica Latina. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
Politic and economy 6 days
4
0
696
53:59
Análisis con Renta 4 Banco

Análisis con Renta 4 Banco

Análisis con Renta 4 Banco en Cierre de Mercados en el que preguntamos a Alvaro Arístegui cómo está viendo el mercado en un contexto de gran incertidumbre en el frente comercial. Donald Trump sugiere que sigue abierto a las negociaciones arancelarias y que la fecha límite del 1 de agosto para la implementación de los nuevos gravámenes "no es 100% firme". Los mercados acogen con cierto agrado las señales de flexibilidad del presidente estadounidense. Esta situación, según Arístegui "está teniendo consecuencias en la actividad económica y en los resultados empresariales. Muchas empresas te comentan como muchas decisiones de inversión se están posponiendo o dilatando en el tiempo, ya que no se sabe cuáles exactamente van a ser las reglas de juego." Asimismo, comentamos con Renta 4 Banco los posibles movimientos en la política monetaria de la Reserva Federal y la política fiscal de Estados Unidos con el encarecimiento de la financiación de la abultada deuda pública con los tipos de interés en los niveles actuales. "No parece el momento todavía con los datos económicos y de empleo... pero sí parece que veamos en los próximos meses una bajada de tipos en Estados Unidos." TEMPORADA DE RESULTADOS La temporada de resutlados empresariales del segundo trimestre enfrenta varios vientos en contra, debido al impacto de los aranceles. "Vemos algo de desaceleración en las compañías industriales, también esperamos un efecto divisa negativo en las compañías españolas", señala Arístegui. Sin embargo, desde Renta 4 cí que esperan buenos resultados en los bancos, principalmente los domésticos, en línea con la actividad robusta que se está viendo en España, a diferencia de otros países de nuestro entorno. SINERGIAS EN LA OPA DE BBVA Presentado ya el folleto de la OPA sobre el Sabadell y a la espera de que lo analice la CNMV, el BBVA considera que la decisión del Gobierno de impedir la absorción completa no afectará al cálculo total, sino que retrasará la materialización de las sinergias. "No esperamos que las sinergias de costes a corto plazo sean las mismas que habían anunciado anteriormente (850 millones de euros)", señalan desde Renta 4 Banco. El equipo de análisis se mantiene en la idea de que el plazo de aceptación va a ser el máximo que permite la ley (70 días) con el verano de por medio. "Si el BBVA quiere asegurarse el éxito de esta OPA y alcanzar por lo menos ese 50% mínimo de aceptación en la ecuación de canje, que ahora mismo tiene un diferencial favorable al Banco Sabadell, deberá mejorar la oferta", señala Arísteguí. Además, la venta de TSB, la filial británica del Sabadell, añade más incertidumbre al éxito de la OPA, ya que el precio que se ha pactado en la venta es superior al que estaba valorando el mercado.
Politic and economy 6 days
2
0
175
13:36
Cierre de Mercados: 08/07/2025

Cierre de Mercados: 08/07/2025

El asesor económico de la Casa Blanca, Stephen Miran, insiste en que podríamos ver más acuerdos comerciales al final de la semana. Desde el famoso “Día de la Liberación” en abril pasado, Wall Street ha remontado.. la semana pasada, el Nasdaq y el SP500 alcanzaron máximos históricos, impulsados por la fortaleza del mercado laboral, que sirvió para aliviar los temores de una recesión en EEUU. En este escenario, los operadores prácticamente han descartado que la Reserva Federal baje los tipos en julio y sitúan las probabilidades de un recorte en septiembre. Mientras tanto, semana tranquila en el frente macro.. mañana miércoles se publican las actas de la reunión de junio de la Fed y el jueves, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. En Europa, relativa calma a la espera de noticias. Análisis con Alvaro Arístegui, de Renta 4 Banco.
Politic and economy 6 days
1
0
255
53:59
Cierre de Mercados 08/07/2025

Cierre de Mercados 08/07/2025

El presidente francés Emmanuel Macron visita Reino Unido para reforzar la defensa, migración y las relaciones bilaterales con el premier Keir Starmer. Tras años de frialdad marcados por el Brexit y la tensión con los anteriores gobiernos conservadores, este encuentro refleja el clima cálido que se ha forjado entre Londres y París en el último año desde la llegada del laborista a Downing Street, y que alimenta la expectativa de una etapa de mayor entendimiento y cooperación a ambos lados del Canal de la Mancha. En clave macro, las exportaciones alemanas cayeron un 1,4% intermensual en mayo tras el retroceso del 1,6% de abril, borrando por completo el repunte provocado por el efecto anticipación de los aranceles de EEUU en febrero y marzo. Según el "Coface Risk Review", España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país. De ello hablaremos con Laurine Pidival, economista del equipo de estudios de Coface. Los temas de la actualidad nacional los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.
Politic and economy 6 days
1
0
168
53:59
Cierre de Mercados: 08/07/2025

Cierre de Mercados: 08/07/2025

Europa se ha puesto en modo “esperemos a ver qué pasa”.. las principales bolsas aceptan con bastante calma el último giro en la guerra comercial del presidente Trump.. aunque la volatilidad irá aumentando a medida que comiencen a salir más titulares, a medida que se publiquen más cartas y a medida que las negociaciones avancen antes de la fecha límite del 1 de agosto. El ministro alemán de Finanzas advierte de que si no alcanzamos un acuerdo comercial justo con EEUU, la UE está dispuesta a tomar contramedidas.. El EuroStoxx 50 cotiza sobre los 5.300 puntos mientras el Ibex 35 supera los 14.100 puntos. Los futuros de Wall Street apuntan una apertura mixta. Análisis con Nicolás López, director de análisis de Singular Bank.
Politic and economy 6 days
1
0
236
53:59
Cierre de Mercados 07/07/2025

Cierre de Mercados 07/07/2025

Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Politic and economy 1 week
4
0
724
53:59
Gestión del patrimonio con Banco BiG

Gestión del patrimonio con Banco BiG

En Gestión del Patrimonio hablamos con Borja de Castro, de Banco BiG, sobre cómo aprovechar la volatilidad que vive el mercado en vísperar del fin del plazo del 9 de julio impuesto por Donald Trump para alcazar acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Según De Castro, “la volatilidad 'per se' no tienen ninguna connotación positiva o negativa, simplemente se trata de movimientos en un periodo de espacio corto. Puede ser bueno tanto para aquel inversor más largoplacista, puesto que puede dar opciones de entrada interesantes para mantenerlas en el largo, incluso para ponderar la cartera; así como para el perfil más especulador, que puede aprovecharse de esas idas y venidas del mercados con esos derivados.” De Castro nos explica en Gestión del Patrimonio con Banco BiG cómo funciona la cobertura con futuros. Banco BiG permite invertir en futuros a través de su plataforma BiGlobal Trade. Ofrecen acceso a más de 2.000 activos, incluyendo acciones, ETFs y futuros, para traders principiantes y experimentados. Además, Banco BiG proporciona formación y recursos para aprender a invertir en futuros y otros instrumentos financieros. Los mercados de derivados han sido creados en todos los países que disponen de mercados financieros desarrollados, que es donde se negocian contratos de futuros sobre tipos de interés, divisas e índices bursátiles y contratos de opciones sobre divisas, tipos de interés, índices bursátiles, acciones y contratos de futuros.
Politic and economy 1 week
1
0
225
07:09
Cierre de Mercados: 07/07/2025

Cierre de Mercados: 07/07/2025

El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, dice que las negociaciones comerciales avanzan bien y, desde Bruselas, señalan que la presidenta Ursula von der Leyen habló ayer domingo por teléfono con el presidente Trump y hubo entre los dos "un buen intercambio". En este contexto, quedan dos días para que se cumpla la fecha límite del 9 de julio.. una fecha que puede marcar un antes y un después en cuanto a volatilidad. En Europa, las principales bolsas comienzan la semana bastante tranquilas a la espera de novedades. Mal día para las utilities por el borrador de la CNMC sobre retribución financiera. El análisis con Gisela Turazzini, de BlackBird, y en Gestión del Patrimonio, hablaremos con Borja de Castro, de Banco BiG.
Politic and economy 1 week
1
0
193
53:59
More of Radio Intereconomía View more
Capital Intereconomía
Capital Intereconomía Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00. Updated
Visión Global
Visión Global La Bolsa Americana es la primera del mundo y marca las tendencias que seguirán el resto de las bolsas en la siguiente sesión. Visión Global hace un seguimiento constante de los principales índices americanos, de las noticias que pueden hacerlos variar y de cómo pueden influir en el resto de los mercados. Presentado por Alma Navarro. Updated
Pulso Geopolítico
Pulso Geopolítico PULSO GEOPOLÍTICO | CONFLICTOS GLOBALES, GEOPOLÍTICA Y PODER EN EL SIGLO XXI El programa diario que ofrece un análisis exhaustivo y actualizado de los principales conflictos internacionales, estrategias geopolíticas y su impacto en la economía y la política global. En cada episodio, hablamos con reconocidos expertos en geopolítica, relaciones internacionales y economía global, quienes desglosan cómo los eventos mundiales influyen en la estabilidad política, económica y en la seguridad global. Desde tensiones diplomáticas hasta maniobras geoestratégicas que redefinen el poder global, Pulso Geopolítico te mantiene informado sobre las dinámicas que están moldeando el mundo actual. Dirigido a quienes buscan comprender las fuerzas que configuran el panorama global y cómo las decisiones estratégicas en diferentes regiones impactan nuestro mundo, este programa es una herramienta clave para mantenerse al día con los cambios que afectan la estabilidad global. Con la participación de los mejores analistas y geoestrategas, Pulso Geopolítico ofrece un análisis claro y fundamentado sobre los temas más relevantes del Siglo XXI. #Geopolítica #ConflictosInternacionales #EstrategiaGlobal #AnálisisEconómico #Inversores #MercadosFinancieros #ExpertosEnGeoestrategia #PolíticaInternacional #RelacionesInternacionales #PoderGlobal #EconomíaGlobal #SeguridadInternacional #Geoestrategia #GeopolíticaMundial #RiesgoPolítico #AnálisisGeopolítico #TensiónGlobal #Diplomacia #EconomíaPolítica #MercadosGlobales #ConflictosGeopolíticos #GeopolíticaEconómica #GeopolíticaEnergética #GeopolíticaRegional #SistemasInternacionales #OrdenMundial #EstabilidadGlobal #EstrategiaPolítica #PolíticaExterior #AnálisisInternacional #Geoeconomía #GeopolíticaFinanciera #ConflictosMilitares #DefensaGlobal #PolíticaGlobal #EconomíaMundial #TendenciasGlobales Updated
You may also like View more
A Media Sesión
A Media Sesión A media sesión es Bolsa y mucho más: es un magacín en el que caben tanto los Mercados como todos esos otros temas que llaman nuestra atención. Algunos muy generales, como la Salud o la Tecnología; otros más concretos, como los Recursos Humanos y las Franquicias, pero todo con un tono distendido con el que seguir informando a nuestros oyentes a la vez que pasan un buen rato sin perder de vista la Bolsa. Rafael Jiménez y Ángeles Lozano se esfuerzan cada día porque A media sesión se disfrute y se aprenda con buen humor y sin esfuerzo. A Media Sesión, de lunes a viernes, de 12 a 2 de la tarde. Updated
Capital Intereconomía
Capital Intereconomía Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00. Updated
Mercado de Divisas
Mercado de Divisas Mercado de Divisas es un magazine informativo que aborda la actualidad semanal del mercado financiero más grande del mundo, el mercado Forex. Dirigido y presentado por Judith García y Raúl Castillo, Mercado de Divisas dedica parte de su espacio al trading minorista: estrategias de trading, noticias sobre los brokers, consejos para traders, trading cuantitativo y todas las noticias que afectan a los traders minoristas son abordadas en este espacio informativo. Todos los miércoles de 14:30 a 15:30 h Updated
Go to Politic and economy