iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By New Media UFM Cinéfilos: Escuela de Cine y Artes Visuales
Cinéfilos: Escuela de Cine y Artes Visuales
Podcast

Cinéfilos: Escuela de Cine y Artes Visuales

49
8

La licenciatura en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento es un espacio de co-creación para artistas emprendedores que buscan desempeñarse en la industria cinematográfica global en las áreas de dirección, producción, fotografía y guionismo para cine y televisión.

En esta colección puedes inspirarte con los eventos que realiza la Escuela de Cine y Artes Visuales y aprender sobre diferentes temáticas de cine con la experiencia de reconocidos artistas y profesores visitantes de la industria cinematográfica.

La licenciatura en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento es un espacio de co-creación para artistas emprendedores que buscan desempeñarse en la industria cinematográfica global en las áreas de dirección, producción, fotografía y guionismo para cine y televisión.

En esta colección puedes inspirarte con los eventos que realiza la Escuela de Cine y Artes Visuales y aprender sobre diferentes temáticas de cine con la experiencia de reconocidos artistas y profesores visitantes de la industria cinematográfica.

49
8
Film talk UFM | Cómo navegar el mundo de los mercados y socios comerciales
Film talk UFM | Cómo navegar el mundo de los mercados y socios comerciales
Descubre más contenido cinéfilo: https://bit.ly/2Mkj7n0 Visita http://www.newmedia.ufm.edu Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Visita http://www.cine.ufm.edu Una producción de UFM Studios | Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.newmedia.ufm.edu http://www.cine.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm
Movies, TV and shows 2 weeks
0
0
10
01:02:50
Film talk UFM | Análisis de cortometrajes: Ida y Vuelta (2018) & Inside the Box (2013)
Film talk UFM | Análisis de cortometrajes: Ida y Vuelta (2018) & Inside the Box (2013)
Descubre más contenido cinéfilo: https://bit.ly/2Mkj7n0 Visita http://www.newmedia.ufm.edu Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Visita http://www.cine.ufm.edu Una producción de UFM Studios | Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.newmedia.ufm.edu http://www.cine.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm
Movies, TV and shows 1 month
0
0
10
59:27
Film talk UFM | ¿Qué tipo de pasantías profesionales realizan los estudiantes de la Escuela de Cine?
Film talk UFM | ¿Qué tipo de pasantías profesionales realizan los estudiantes de la Escuela de Cine?
Descubre más contenido cinéfilo: https://bit.ly/2Mkj7n0 Visita http://www.newmedia.ufm.edu Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Visita http://www.cine.ufm.edu Una producción de UFM Studios | Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.newmedia.ufm.edu http://www.cine.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm
Movies, TV and shows 2 months
0
0
11
01:06:07
Film talk UFM | ¿Qué proyectos realizan los egresados de la Escuela de Cine y Artes Visuales?
Film talk UFM | ¿Qué proyectos realizan los egresados de la Escuela de Cine y Artes Visuales?
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Movies, TV and shows 6 months
0
0
12
01:00:51
Shorts México: Muestra internacional de cortometrajes ganadores | Edgar Barrón, César Yumán, Javier Anleu
Shorts México: Muestra internacional de cortometrajes ganadores | Edgar Barrón, César Yumán, Javier Anleu
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Movies, TV and shows 9 months
0
0
22
57:40
Film talk UFM | El Muñeco (2023): Creación y distribución
Film talk UFM | El Muñeco (2023): Creación y distribución
Visita: newmedia.ufm.edu Descubre más contenido cinéfilo: https://bit.ly/2Mkj7n0 Visita http://www.newmedia.ufm.edu
Movies, TV and shows 1 year
0
0
19
25:04
Artista emprendedor UFM: Manejo de presupuesto en la dirección de arte y fotografía
Artista emprendedor UFM: Manejo de presupuesto en la dirección de arte y fotografía
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Movies, TV and shows 1 year
0
0
43
49:43
Artista Emprendedor: The Art of Writing
Artista Emprendedor: The Art of Writing
Visita: newmedia.ufm.edu Descubre más contenido cinéfilo: https://bit.ly/2Mkj7n0 Visita http://www.newmedia.ufm.edu
Movies, TV and shows 1 year
0
0
20
45:57
El sonido de las cosas (2026)
El sonido de las cosas (2026)
Visita: newmedia.ufm.edu Descubre más contenido cinéfilo: https://bit.ly/2Mkj7n0 Visita http://www.newmedia.ufm.edu
Movies, TV and shows 1 year
0
0
20
44:59
Film talk UFM | ¿Cómo vivir de mi pasión por el cine?
Film talk UFM | ¿Cómo vivir de mi pasión por el cine?
En el "Film talk UFM | ¿Cómo vivir de mi pasión por el cine?", el reconocido director y guionista español David Martín-Porras presenta una guía práctica y motivadora para aquellos que desean transformar su amor por el cine en una carrera profesional. Este episodio forma parte de la serie Film talk, llevada a cabo por la Universidad Francisco Marroquín, brinda una perspectiva exhaustiva y personal acerca de cómo explorar la industria cinematográfica. El conferencista Martín-Porras, conocido por su trabajo en la dirección y escritura de guiones, comparte su trayectoria y conocimientos adquiridos a lo largo de una carrera en el cine. Comienza con una reflexión sobre la existencia de la pasión por el cine y su función en la trayectoria de cualquier cineasta. Además señala que, aunque la pasión es fundamental, no es suficiente por sí sola para impulsar una carrera sólida. Se requiere consolidar esta afición con habilidades técnicas, conocimientos sobre el ámbito cinematográfico y una red de contactos efectiva. “Una pasión es algo que te atrapa y te hace mover para adelante, es importante que te satisfaga para que se te dé bien”. — David Martín-Porras A lo largo del Film talk UFM, Martín-Porras detalla los primeros pasos para aquellos que desean entrar en la industria del cine. Menciona la relevancia de una formación académica adecuada, a través de estudios formales en cine o mediante cursos especializados. Asimismo, subraya la importancia de adquirir experiencia práctica, ya sea mediante proyectos propios, colaboraciones en cortometrajes o en la realización de trabajos independientes. También brinda ejemplos de cómo él mismo comenzó en la industria y cómo estos pasos iniciales fueron fundamentales para su desarrollo profesional. “En Barcelona empecé una clase de historia del cine sin haber visto una película en blanco y negro en mi vida”. — David Martín-Porras Un segmento clave se ubica en la temática de la financiación de proyectos cinematográficos. Martín-Porras comparte estrategias basadas en su experiencia, tales como la búsqueda de subvenciones, patrocinadores y la utilización de plataformas de crowdfunding. Explica cómo presentar propuestas de forma efectiva para atraer a inversores y administrar recursos de manera eficiente durante el proceso de producción. Indica que un enfoque práctico y realista contribuye a aclarar los obstáculos relacionados con la financiación en el cine. "Creo que es importante buscarse aliados porque dedicarse al arte es caro”. — David Martín-Porras Asimismo, el ponente reflexiona sobre el networking y la construcción de relaciones profesionales en la industria del cine. Comparte su experiencia acerca de cómo establecer y mantener contactos importantes, asistir a eventos de la industria, y cómo estas conexiones pueden abrir puertas y brindar oportunidades provechosas. Por último hace énfasis en la perseverancia y la creación de una red sólida que pueda brindar respaldo y oportunidades a lo largo de la carrera. Finalmente, Martín-Porras concluye con un mensaje de entusiasmo para todos los aspirantes a convertirse en cineastas. Anima a los espectadores a continuar persiguiendo sus sueños con determinación y a no detenerse ante los obstáculos. A pesar de que el trayecto en la industria cinematográfica puede ser difícil, la combinación de pasión, habilidad, estrategia y perseverancia puede conducir a una carrera satisfactoria y exitosa en el cine. ¡Descubre más sobre cómo vivir de tu pasión por el cine! Explora nuestra página para obtener recursos, consejos y oportunidades que te ayudarán a dar tus primeros pasos en la industria, encuentra más información en https://cine.ufm.edu/ Visita http://www.newmedia.ufm.edu Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Visita http://www.cine.ufm.edu Una producción de UFM Studios | Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.newmedia.ufm.edu http://www.cine.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm
Movies, TV and shows 2 years
0
0
57
31:50
Film Talk | El cine: un arte interdisciplinario
Film Talk | El cine: un arte interdisciplinario
Conoce más sobre la Escuela de Cine y Artes Visuales UFM: http://www.cine.ufm.edu Síguenos en redes sociales: Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
Movies, TV and shows 2 years
0
0
54
44:24
Relación entre el cine y la publicidad | Dácil Manrique
Relación entre el cine y la publicidad | Dácil Manrique
En este episodio de FILM TALK UFM, se da la bienvenida a Dácil Manrique, una destacada figura en la industria audiovisual. Manrique, de origen español, se destaca como directora, productora, guionista y animadora. Su formación incluye un máster en dirección y creación en nuevas tecnologías audiovisuales de la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido de Madrid. "El cine también incluye publicidad, desde marcas en películas hasta estrategias de comunicación sutiles." — Dácil Manrique Manrique, quien actualmente ejerce como profesora en la Escuela de Cine y Artes Visuales de la Universidad Francisco Marroquín, comparte su experiencia desde sus inicios a los 16 años en el mundo del cine. Su trayectoria incluye una diversidad de roles, desde directora de arte en cortometrajes hasta explorar técnicas de animación tradicional y stop motion. La conexión entre la narrativa publicitaria y cinematográfica es evidente en el trabajo de Manrique, quien resalta la importancia de la creatividad y la innovación en ambos campos. Además, enfatiza el papel estratégico de la publicidad como herramienta de comunicación, destacando su capacidad para influir en la mente del consumidor y generar recuerdo de marca. "La narrativa publicitaria es amplia y abierta, permitiendo la creatividad y la transgresión de códigos." — Dácil Manrique Dácil continúa su discurso destacando cómo la falta de industria de animación en España la llevó a ser convocada para participar en una campaña publicitaria histórica, esta oportunidad marcó un hito en su carrera al trabajar en una campaña masiva que involucró a unos 200 animadores y directores. Y reflexiona sobre cómo cada proyecto en el cine y la publicidad puede ser un trampolín para oportunidades futuras. También destaca la importancia de la creatividad y la narrativa en la publicidad contemporánea, que evoluciona constantemente para adaptarse a los cambios en la sociedad y la tecnología. Manrique enfatiza cómo internet ha cambiado el panorama publicitario, permitiendo la creación de anuncios más largos y elaborados que se asemejan a cortometrajes. "La evolución de la publicidad en internet permite desarrollar anuncios más creativos y cinematográficos." — Dácil Manrique Para finalizar, Manrique en su discurso ofrece una perspectiva única sobre la relación entre el cine y la publicidad, destacando la influencia mutua entre ambos campos y la importancia de la creatividad y la narrativa en la comunicación visual contemporánea. Su trayectoria ejemplifica cómo cada proyecto, por más modesto que parezca, puede abrir puertas a oportunidades únicas y contribuir al desarrollo profesional en la industria audiovisual, y cómo la versatilidad y la innovación son necesarias para sobresalir en la industria audiovisual. Descubre más contenido cinéfilo: https://bit.ly/2Mkj7n0 Visita http://www.newmedia.ufm.edu Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Visita http://www.cine.ufm.edu Una producción de UFM Studios | Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.newmedia.ufm.edu http://www.cine.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm
Movies, TV and shows 2 years
0
0
54
23:29
Artista Emprendedor: Oportunidades de emprender proyectos en la dirección de arte
Artista Emprendedor: Oportunidades de emprender proyectos en la dirección de arte
Artista Emprendedor: Oportunidades de emprender proyectos en la dirección de arte
Movies, TV and shows 2 years
0
0
35
31:08
Cinema UFM: Mikol Yordan de Viaje Perdido (2014)
Cinema UFM: Mikol Yordan de Viaje Perdido (2014)
Stephanie Falla, directora de la Escuela de Cine y Artes Visuales, y Olga Madrigal, Directora de Arte de la película”Maikol Yordan” (2014), analizan sobre esta destacada producción cinematográfica. "La decisión para que la vieran ustedes hoy fue precisamente entender un poco cómo hacer cine comercial”. ―Stephanie Falla Olga menciona que “Maikol Yordan” (2014) es la primera película comercial en la que trabaja y describe cómo fue el proceso creativo de la misma. Resalta que el nivel de producción fue bastante complejo y bien estructurado. Todo el proceso iba de la mano, y era necesario para la producción de esta obra. “La dirección de arte tiene que ver con todo lo estético que está delante de la cámara”.―Olga Madrigal Madrigal detalla cómo fueron los días de rodaje en Europa para la película y su experiencia en el ámbito de la dirección de arte. Destaca que incluso elementos aparentemente simples, como una plancha de ropa, tienen gran importancia en el apartado de dirección de arte. “Es importante que sean muy creativos, pero que esa creatividad se pueda ejecutar”.―Olga Madrigal Para concluir, menciona algunos de los mayores retos que se pueden enfrentar al realizar la dirección de arte en una producción cinematográfica. Trabajo que consiste en definir los pequeños detalles de las obras, detalles como la vestimenta y escenografía. Detalles como estos son de suma importancia. Si te interesa el cine, te invitamos a seguir viendo la página New Media UFM. Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Movies, TV and shows 2 years
0
0
78
21:55
Film Talk: Relación entre el cine y la publicidad
Film Talk: Relación entre el cine y la publicidad
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Movies, TV and shows 2 years
1
0
58
46:51
¿Cuáles son las tendencias del cine latinoamericano contemporaneo?
¿Cuáles son las tendencias del cine latinoamericano contemporaneo?
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Movies, TV and shows 2 years
0
0
73
29:16
Film Talk: Desarrollo de proyectos cinematográficos
Film Talk: Desarrollo de proyectos cinematográficos
En la actividad de Film Talk de la Escuela de Cine y Artes Visuales, Patricia Velásquez, directora y productora costarricense, hablará acerca del desarrollo de proyectos cinematográficos, problemas, soluciones y consejos desde su experiencia personal para hacer un proyecto exitoso. Patricia comienza hablando acerca del primer problema con el que se encontró al desarrollar un proyecto, que es elegir una idea para desarrollar el guión. Comenta que muchas veces se ha encontrado con preguntas como: ¿Es una buena idea?, ¿Qué idea puede desarrollar?, ¿Cómo formulo la idea? O con problemas como bloqueos creativos. Patricia aconseja que en estas circunstancias es bueno hacer deporte, buscar estímulos que despierten la creatividad, tales como: pintura, escultura, arquitectura, teatro, literatura y música. También comenta la importancia de ser observadores del entorno diario, ya que muchas veces en el entorno se encuentran buenas ideas para arrancar. “El cine es el séptimo arte, es por ello que debemos nutrirnos de las otras seis artes” – Patricia Velásquez. La segunda fase es el desarrollo del proyecto. Patricia comenta que esta fase se divide en 3 etapas que se trabajan de forma simultánea: escritura del guión, dirección y producción. Menciona que para la fase del guión es bueno buscar asesoría, platicar la idea con colegas o personas de más experiencia para pulirlo de la mejor forma posible, ya que en festivales se encuentran personas con mucha más experiencia provenientes de países más desarrollados y avanzados en el área. Comenta que para la producción es importante definir si se aplica a fondos de festivales o empresarios. Sin embargo, Patricia recalca que se puede lograr cualquier proyecto siempre y cuando se haga con inteligencia, análisis e investigación y con la mejor intención posible. “Buscar asesoría con personas más experimentadas ayuda a tener un proyecto más completo y competitivo”. – Patricia Velásquez. Patricia cierra comentando que es importante para todo cineasta visualizarse a futuro, pensar a dónde quiere llegar. Recalca que el futuro se construye diariamente y recomienda ser ambiciosos con ello, ya que eso ayuda a llegar al éxito, siempre y cuando se haga de forma inteligente y realizando proyectos con corazón, de algo que sea de su interés, ya que esos proyectos siempre llegan lejos. “Propongan proyectos que conecten con ustedes y serán exitosos”. – Patricia Velásquez. Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
Movies, TV and shows 2 years
0
0
88
35:14
Cinema UFM: Aurora (2021), escrita y dirigida por Paz Fábrega
Cinema UFM: Aurora (2021), escrita y dirigida por Paz Fábrega
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studio http://newmedia.ufm.edu
Movies, TV and shows 2 years
0
0
36
41:43
Film Talk | Postproducción y montaje en el cine
Film Talk | Postproducción y montaje en el cine
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales http://www.cine.ufm.edu Facebook @UFMcine Twitter @UFMCine Instagram @cineufm Una producción de UFM Studio http://newmedia.ufm.edu
Movies, TV and shows 3 years
0
0
44
47:40
Artista Emprendedor | La colorización cinematográfica
Artista Emprendedor | La colorización cinematográfica
En esta edición de Artista Emprendedor, Edgar Barrón conversó con Diego Yhamá y Cristopher Bolaños sobre los retos y desafíos de la colorización cinematográfica en los proyectos artísticos.
Movies, TV and shows 3 years
0
0
46
01:14:15
More of New Media UFM View more
Curso en línea | Capitalismo y socialismo
Curso en línea | Capitalismo y socialismo El MOOC Capitalismo y Socialismo del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) de la Universidad Francisco Marroquín es un curso sobre el debate de la capacidad o incapacidad de ambos sistemas para generar progreso, desarrollo, riqueza, y las consecuencias de su aplicación. Durante cuatro semanas podrás conocer los planteamientos del profesor Miguel Anxo Bastos y participar de interesantes discusiones relacionadas con la vida política, económica y social. ¡Inscríbete y participa de esta controversial discusión! Updated
Curso en línea |Alexis de Tocqueville
Curso en línea |Alexis de Tocqueville El MOOC Conceptos Clave en el Pensamiento de Tocqueville del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) de la Universidad Francisco Marroquín, el profesor Eduardo Nolla nos introduce en las ideas de este pensador para que nos miremos en el espejo que sus reflexiones aún son para la realidad política de nuestros días. A pesar de haber escrito su obra hace más de 150 años, Alexis de Tocqueville sigue siendo el autor que mejor comprendió la democracia. Hoy más que nunca, cuando la crisis de los sistemas democráticos se extienden a lo ancho y largo del globo, es importante sumergirse en su explicación de cómo un sistema político democrático puede convertirse en una tiranía. ¡Inscríbete si quieres entender mejor la democracia y sus riesgos! Updated
Las Monarquías del Siglo XXI
Las Monarquías del Siglo XXI En esta cátedra Salvador Aguado con el tema Las monarquías del siglo XXI se explica esa forma de Gobierno que persiste en la actualidad, en Gran Bretaña, Escandinavia, Bélgica, Japón, España, Holanda, Luxemburgo, Mónaco, Liechtenstein con sus variantes y en otros casos particulares como los emiratos árabes y los de Malasia. Además, el recorrido abarca, inclusive a reyes que no lo son, y a reyes que no viven en su tierra como es el caso de Constantino de Grecia, exiliado en Londres. Por otro lado, exponen las señas de identidad de las monarquías musulmanas, desde Marruecos a Brunei, pasando por las dinastías del golfo Pérsico. Updated
You may also like View more
The Big Bang Theory
The Big Bang Theory 'The Big Bang Theory' es una sitcom norteamericana centrada en la vida de dos científicos que, además , son compañeros de piso: Sheldon Cooper (Jim Parsons), fan empedernido de 'Star Trek' y Leonard Hofstadter (Johnny Galecki) junto a sus dos amigos Howard, interpretado por Simon Helberg y Raj, a quien da vida Kunal Nayyar. A pesar de no ser muy dados a las relaciones sociales, éstos comienzan a interactuar con su nueva y atractiva vecina, Penny (Kaley Cuoco), quien pronto se convertirá en una más del grupo y por quien Leonard siente amor a primera vista. Estos científicos "frikis" viven numerosas aventuras que llevan incluso a que Howard se case con Bernadette (Melissa Rauch). Mientras, Sheldon y sus complicadas relaciones sociales tendrá una "relación" con la bióloga Amy Farrah Fowler (Mayim Bialik), a pesar de que esté llena de contratos y cláusulas por todas partes, estos dos personajes se quieren a su extraña manera. 'The Big Bang Theory', serie que se emite en CBS, es una creación de Chuck Lorre, también responsable de 'Dos hombres y medio'. Producida por él y por la Warner Bros, la comedia ha conseguido una serie de reconocimientos en forma de premios, como por ejemplo el Teen Choice Awards como "Mejor serie de comedia". Updated
La Órbita De Endor - podcast-
La Órbita De Endor - podcast- El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos. Updated
Audio de Películas. (No AUDESC).
Audio de Películas. (No AUDESC). ¡He vuelto de nuevo! Voy a seguir subiendo el audio de peliculas, se aceptan peticiones, pero por favor, revisar si no está ya subida. Updated

Go to Movies, TV and shows