iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Nacional Podcast Cinexcusas
Cinexcusas
Podcast

Cinexcusas

47
5

Un podcast para compartir experiencias vinculadas al cine. Dos comunicadoras audiovisuales comentan sobre películas peruanas y las vinculan a situaciones cotidianas.

Un podcast para compartir experiencias vinculadas al cine. Dos comunicadoras audiovisuales comentan sobre películas peruanas y las vinculan a situaciones cotidianas.

47
5
Cinexcusas Ep.46 – Una película precursora del estilo cyberpunk, “Blade Runner” de Ridley Scott
Cinexcusas Ep.46 – Una película precursora del estilo cyberpunk, “Blade Runner” de Ridley Scott
Episode in Cinexcusas
Con el desarrollo veloz de la Inteligencia Artificial, hoy confirmar la identidad es una imperiosa necesidad, y es que este avance tecnológico está consiguiendo realizar tantas tareas que resulta fácil suplantar imágenes, voces, situaciones, etc. Más o menos por ahí está la temática de la película de Ridley Scott que analizamos en este podcast con el director de sonido cinematográfico, Omar Pareja. El film elegido es “Blade Runner” (1982). Una película que en su momento de estreno no fue muy vista, pero años después – con algunos cambios- tuvo un segundo estreno y se convirtió en una producción considerada de culto y precursora del estilo cyberpunk.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
5
23:56
Cinexcusas Ep.45–Culta e inteligente era “Rebecca, una mujer inolvidable”, el film de Alfred Hitchcock
Cinexcusas Ep.45–Culta e inteligente era “Rebecca, una mujer inolvidable”, el film de Alfred Hitchcock
Episode in Cinexcusas
Una mansión en Londres, elegantes personajes y la presencia de una mujer que no quiere dejar el lugar donde vivió con su familia. Ella es “Rebecca, una mujer inolvidable”, la protagonista de la película dirigida en 1940 por el maestro del suspenso, Alfred Hitchcock. El análisis de esta producción lo hacemos con Jaira Bernardini quien, si bien se inició en el teatro, hizo de su gusto por escribir historias, su actividad profesional: ahora es guionista de cine.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
9
25:06
Cinexcusas Ep.44 – Amor, muerte y destino; temas que aborda “Forrest Gump” de Robert Zemeckis
Cinexcusas Ep.44 – Amor, muerte y destino; temas que aborda “Forrest Gump” de Robert Zemeckis
Episode in Cinexcusas
Los misterios más grandes de la vida son el Amor, la muerte y el destino. Cosas que nos marcan, nos mueven emociones y sentimientos. De ellos y de cómo los vive un personaje en particular trata la película que analizamos junto al crítico de cine, Carlos Esquives. Respecto a su labor como crítico de cine, confesó que no le gusta ver los trailers de películas y que suele ser puntual en dar el argumento para ser que su crítica sea una guía, pero sin llegar a ser spoiler. Regresando a la película elegida para conversar en este podcast, quien la ha visto recordará esta frase: “¡Corre Forrest, corre!” así como la escena en la que el personaje, una persona con discapacidad, no deja de correr. Estamos refiriéndonos a “Forrest Gump” de Robert Zemeckis (1994). A decir de Esquives, “Forrest Gump” es una historia de amor, que genera pasiones, cuestionamientos y que engancha también por ser un retrato de época.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
7
25:35
Cinexcusas -Ep. 43 – Una mujer que vive en un ambiente de crueldad y miseria, “Mouchette”
Cinexcusas -Ep. 43 – Una mujer que vive en un ambiente de crueldad y miseria, “Mouchette”
Episode in Cinexcusas
¿Quién define los roles en la sociedad y cómo se decide quién ejerce el poder y quién no? Una historia ambientada en un pueblo de inicios de 1920 en Francia. Como una de las experiencias más hermosas de su vida, califica Gisella Barthe, cineasta y crítica de cine, la oportunidad en que vio la película “Mouchette” (1967) de Robert Bresson. La protagonista es la única hija mujer en la familia, tiene 14 años y es obligada a hacerse cargo de su hermanito bebé. Su padre es maltratador y marginal. “Mouchette” es una película que habla de la crueldad y la miseria, de pocos sonidos y muchas miradas.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
4
23:44
Cinexcusas- Ep. 42 - “La niña Santa”, una mirada traviesa a la religión y la sexualidad
Cinexcusas- Ep. 42 - “La niña Santa”, una mirada traviesa a la religión y la sexualidad
Episode in Cinexcusas
La película elegida para hoy tiene que ver con un hotel en decadencia y cargado de historias emocionantes y personajes truculentos. Una historia que hace pensar en lo que podría suceder cuando las cuestiones religiosas y sexualidad se unen para mostrarnos una misión encargada a una joven de 14 años. Elizabeth Aquino es programadora y distribuidora. Con ella además de conocer en qué consiste la función que cumple al desempeñarse como tal, conversamos sobre el film argentino “La niña santa” (2004) de la directora Lucrecia Martel.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
7
25:35
El soporte familiar cuando no “encajamos” en “Lilo & Stitch” de Chris Sanders y Dean DeBlois
El soporte familiar cuando no “encajamos” en “Lilo & Stitch” de Chris Sanders y Dean DeBlois
Episode in Cinexcusas
¿Alguna vez has sentido que no encajas? Pues, más de uno nos hemos sentido así sobre todo durante la adolescencia. Es en esa etapa donde la familia se convierte en el gran soporte, sin embargo, a veces donde la familia no es necesariamente la biológica. Esto es más o menos lo que sucede con el protagonista de la película que analizamos en este podcast. Hoy hablamos de “Lilo & Stitch” (2002) de Chris Sanders y Dean DeBlois con Isa Abad Pinedo, supervisor de postproducción de sonido y asistente de mezcla. Y si te preguntas qué hace un supervisor de postproducción de sonido, pues es el profesional que entrega el material de audio concreto de acuerdo al diseño sonoro planteado. ¿Es un puesto habitual dentro de la producción cinematográfica? Todavía no. Isa nos explica por qué.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
5
22:46
Una semana para hallar la verdad de un gran pecado en “Oldboy” de Pak Chan-uk
Una semana para hallar la verdad de un gran pecado en “Oldboy” de Pak Chan-uk
Episode in Cinexcusas
Historias de venganza hay muchas en el cine, pues en la que analizamos hoy, el protagonista tiene menos de una semana para hallar la verdad de su gran pecado. La película elegida para este podcast es Oldboy (2003) del director, guionista y productor de cine surcoreano Pak Chan-uk. Una película considerada dentro del género conocido como el nuevo cine negro, considerada una de las mejores películas de la década del 2000. Es una producción que junta muchos géneros y se muestra no solo en la propuesta visual y sonora sino también en la narrativa. Sobre ella conversamos Alejandro Caro Casquino quien se desempeña como gaffer. El gaffer viene a ser la mano derecha del director de fotografía, quien “aterriza” la propuesta del director de foto en una producción audiovisual en torno a iluminación, contraste, etc.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
5
23:23
¿Hacer de todo para ser reconocido? “El Perfume: Historia de un asesino” de Tom Tykwer
¿Hacer de todo para ser reconocido? “El Perfume: Historia de un asesino” de Tom Tykwer
Episode in Cinexcusas
El ideal de muchos es ser reconocido por los demás y en la ficción, por ejemplo, un protagonista puede tener súper poderes y con ellos sobresale. Pero, ¿cómo destacaría alguien común y corriente? Pues, en la película elegida para hoy, considerada drama y horror, el protagonista atraviesa un conflicto interior porque quiere alcanzar el reconocimiento a toda costa. Conversamos sobre “El Perfume: Historia de un asesino” (2006) de Tom Tykwer. Nos acompaña para este análisis, Grecia Avilés, primera cámara y grip. Y Si te estás preguntando sobre qué hace un grip y un primero de cámara, también te lo explicamos en este podcast.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
3
23:09
“El Dependiente”, una de las mejores películas argentinas del director y cantautor Leonardo Favio
“El Dependiente”, una de las mejores películas argentinas del director y cantautor Leonardo Favio
Episode in Cinexcusas
Para muchos el ideal es convertirse en una persona independiente, pero ¿qué pasa cuando por alguna razón esto no sucede? Un drama de 1969, muy sombrío e impactante es “El Dependiente” del director y cantautor argentino Leonardo Favio, una producción que el año 2000 fue considerada una de las cien mejores películas del cine argentino, con el puesto 14; pero en el año 2022 alcanzó el puesto 4. Junto al productor y realizador audiovisual, Martín Albertengo, conocemos parte de la vida del director argentino y detalles de la producción elegida para esta semana.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
4
27:06
Una de las películas más ambiciosas fue filmada en Perú: “Fitzcarraldo” de Werner Herzog
Una de las películas más ambiciosas fue filmada en Perú: “Fitzcarraldo” de Werner Herzog
Episode in Cinexcusas
Una de las proezas del cine moderno es hacer arte por amor al arte y muchos de los directores lo saben muy bien. Es pues, una obra de arte, la película de la cual conversamos en este podcast con la directora y productora, Rita Sánchez. Se trata de “Fitzcarraldo” de Werner Herzog, película de 1982, y una de las cintas más ambiciosas del cine y que ha sido filmada en el Perú. Es considerada la película más notable en la historia de la Amazonía peruana, pero la que también casi fracasó en su intento de producirla. ¿Sabes porqué?
Movies, TV and shows 2 years
0
0
3
21:57
“Digimon: La película” de Mamoru Hosoda y Shigeyasu Yamauchi vista como un retrato de la época
“Digimon: La película” de Mamoru Hosoda y Shigeyasu Yamauchi vista como un retrato de la época
Episode in Cinexcusas
Ahora, acceder a los animes resulta fácil porque existe el internet, pero hace más de 20 años, la única manera de verlos era alquilando un videocassette o famoso VHS. Por entonces, aparecieron personajes como Pókemon, Dragon Ball y Digimon. Por ser uno de sus personajes favoritos, nuestro invitado para este podcast, Ohmar Cachay Limache, sonidista audiovisual, eligió “Digimon: La película” para conversar sobre ella. Una producción del año 2000 dirigida por Mamoru Hosoda y Shigeyasu Yamauchi.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
4
22:26
El camino para lograr éxito musical muestra “Anvil! The Story of Anvil” de Sacha Gervasi
El camino para lograr éxito musical muestra “Anvil! The Story of Anvil” de Sacha Gervasi
Episode in Cinexcusas
Para alcanzar la fama no solo se necesita talento sino también estar en el momento y lugar correctos. Por ahí va la historia del documental “Anvil! The Story of Anvil” del año 2008 dirigido por Sacha Gervasi. El documental muestra el camino que tuvo que seguir una banda de rock para conseguir éxito y que ganó el premio Spirit Awards a mejor documental en el 2010. El análisis lo hacemos con la directora y editora, Andrea Quiroz Linares.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
2
23:29
El “escape” de la realidad que permite “Mulholland Drive” de David Lynch
El “escape” de la realidad que permite “Mulholland Drive” de David Lynch
Episode in Cinexcusas
Escaparse de la realidad es muy fácil a través del cine y hay producciones que, sin ser de ficción, nos permiten hacerlo. Tal vez un argumento irreverente y personajes “especiales” son suficientes para hacernos salir de la cotidianeidad siquiera por un instante. Para el análisis de este podcast elegimos la película “Mulholland Drive” (2001) dirigida por David Lynch, considerada una de las mejores del siglo XXI. Rodrigo Núnez Mas, director de arte, comparte su emoción e impresiones respecto a este thriller sicológico, policial y que está incluido dentro de lo que se conoce como el “nuevo cine negro”.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
8
20:31
Reflexiones en torno a la imagen de la mujer en el documental “Miss Universo en el Perú” del Grupo Chaski
Reflexiones en torno a la imagen de la mujer en el documental “Miss Universo en el Perú” del Grupo Chaski
Episode in Cinexcusas
El valor de los documentales está en que nos permiten entender un fragmento de la historia a través de testimonios y la exposición de todo lo que hay detrás de un acontecimiento. En ese sentido, ¿qué podría haber más allá de un certamen de belleza? Pues mucho y eso lo podemos apreciar en “Miss Universo en el Perú”, un documental producido por el Grupo Chaski en 1982 y lo analizamos con la realizadora audiovisual Karla Espinoza Chacalla.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
9
22:47
Una película musical y biográfica es Tick, tick... Boom! de Lin-Manuel Miranda
Una película musical y biográfica es Tick, tick... Boom! de Lin-Manuel Miranda
Episode in Cinexcusas
Una historia basada en las reflexiones sobre el tiempo y el valor que damos a lo que tenemos alrededor es la que analizamos en este podcast. Se trata de Tick, tick... Boom! de Lin-Manuel Miranda. Nuestro invitado del día es Rogger Vergara Adrianzén, director, guionista y productor; y con él hacemos una revisión a todos los elementos de esta película musical y biográfica.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
2
23:09
El poder de la escucha en “Cafarnaúm” de Nadine Labaki
El poder de la escucha en “Cafarnaúm” de Nadine Labaki
Episode in Cinexcusas
¿Sabemos escuchar a los demás y tomar en cuenta la opinión de todos? ¿Incluidos los niños? A propósito de la capacidad de escuchar, para el análisis de esta semana contamos con la participación de una directora de sonido, Mirella Bellido. Con ella conversamos de la película libanesa Cafarnaúm (2018) de Nadine Labaki y descubrimos que se trata de una producción de gran recaudación y poco presupuesto. Una historia alrededor de la vida de un chico y que retrata una realidad que no resulta ajena a los peruanos.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
4
24:39
Simpleza en la producción, pero profundidad en el mensaje de “25 watts” de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll
Simpleza en la producción, pero profundidad en el mensaje de “25 watts” de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll
Episode in Cinexcusas
¿Dejar que las cosas se den por sí solas, sin hacer el mínimo esfuerzo es tu opción? “25 watts” (2001) de los uruguayos Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, es la película elegida para el análisis de esta semana y lo hacemos con el director y guionista Diego Bedoya. La historia de unos amigos con dificultades para relacionarse con otros, pero con facilidad para cruzarse con situaciones complicadas. En medio de la simpleza de la producción, hay toda una intención en los planos utilizados, la música, las acciones, etc; características que pueden haber sido motivaciones para quienes piensan hacer cine.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
6
21:44
La crítica social y el drama en la cinta animada “Persépolis”
La crítica social y el drama en la cinta animada “Persépolis”
Episode in Cinexcusas
Con emoción ingresamos a conocer el mundo de la dirección de arte, pero también de las producciones animadas en este podcast. Por primera vez conversamos sobre una cinta animada en este podcast, “Persépolis” (2007) en la que se usan las novelas gráficas para abordar la crítica social y el drama. Nos acompaña la directora de arte, Diana Solís, quien destaca el realismo logrado en la película dirigida por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
4
23:18
La crítica social y el drama en la cinta animada “Persépolis”
La crítica social y el drama en la cinta animada “Persépolis”
Episode in Cinexcusas
Con emoción ingresamos a conocer el mundo de la dirección de arte, pero también de las producciones animadas en este podcast. Por primera vez conversamos sobre una cinta animada en este podcast, “Persépolis” (2007) en la que se usan las novelas gráficas para abordar la crítica social y el drama. Nos acompaña la directora de arte, Diana Solís, quien destaca el realismo logrado en la película dirigida por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
3
23:18
Seleccionar, elegir, el motor de “Los espigadores y la espigadora” de Agnès Varda
Seleccionar, elegir, el motor de “Los espigadores y la espigadora” de Agnès Varda
Episode in Cinexcusas
Todos lo hacemos siempre y sin darnos cuenta. Esa acción de recolectar, seleccionar, escoger entre todo, aquello que nos gusta o interesa más. Por ahí va el tema de la producción que analizamos hoy en Cinexcusas: el documental “Los espigadores y la espigadora” (2000) dirigido por Agnès Varda, y del cual conversamos con el cineasta Jano Burmester. Descubrimos, por ejemplo, que la directora hizo este documental cuando tenía 72 años de edad, y a lo largo de su vida, ha realizado todas las actividades posibles dentro del mundo audiovisual.
Movies, TV and shows 2 years
0
0
5
22:56
More of Radio Nacional Podcast View more
Nacional Radionovelas
Nacional Radionovelas Deja que el sonido guíe tu imaginación y disfruta de las mejores y más apasionantes historias Updated
La linterna
La linterna La cultura se transmite en un libro, en una costumbre, en una danza, en la historia, y todo ello se puede compartir a través de buenas conversaciones que darán luz a tu mañana, tarde o noche. Eso es La Linterna, un espacio para conversar y analizar. Updated
Radioteatro Bicentenario
Radioteatro Bicentenario Muchas cosas tuvieron que pasar en Perú para que el 28 de julio de 1821 se declarara la independencia. En este podcast te contamos algunos sucesos comprendidos entre los años 1780 y 1825, pero de un modo particular. Esta es una producción de Nacional lograda gracias al talento de un staff conformado por historiadores, libretistas, realizadores de radio y actores peruanos. Disfruta esta forma especial de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú. Updated
You may also like View more
Sucedió una noche
Sucedió una noche Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del cine la gran pasión de nuestro tiempo. Con Antonio Martínez y Elio Castro. Suscríbete y escucha cine cuando y donde quieras. Updated
Cowboys de Medianoche
Cowboys de Medianoche Cowboys de medianoche es un programa dirigido por Luis Herrero en el que, junto a José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Eduardo Torres-Dulce, se habla de cine. Del cine recién estrenado, del que aún está en cartelera, del antiguo y del que puede verse en casa. Aunque este trío habla de lo que le da la real gana, porque su debate puede derivar en una tertulia futbolera, de viajes o de vaya usted a saber qué. Updated
Todopoderosos
Todopoderosos Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos. Updated

Go to Movies, TV and shows