iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Cita con la Historia
235
10.1k
Programa divulgativo cultural en el que se desentrañan episodios polémicos y desconocidos de la historia de España, América y Europa. Contamos con expertos para su análisis. Presentado y dirigido por Pedro Fernández Barbadillo.
Programa divulgativo cultural en el que se desentrañan episodios polémicos y desconocidos de la historia de España, América y Europa. Contamos con expertos para su análisis. Presentado y dirigido por Pedro Fernández Barbadillo.
Las epidemias, de la Peste Negra al Covid 10/07/2022
Episode in
Cita con la Historia
La gripe de 1918 contribuyó a acabar con la Primera Guerra Mundial, pero en dos años mató a más gente que esta guerra. Las enfermedades y, sobre todo, las epidemias son el mayor enemigo de la humanidad. El biólogo Fernando López Mirones nos explica cómo nos atacan los virus y las bacterias y cómo nos podemos proteger de ellos.
56:02
Las guerras púnicas 03/07/2022
Episode in
Cita con la Historia
Las guerras entre Roma y Cartago, en los siglos II y III antes de Cristo, supusieron el fin de Cartago y el ascenso de la república romana. En ellas apareció España como campo de batalla de las dos potencias. También, como cuenta José Antonio Ruiz de la Hermosa, hubo numerosos guerreros de origen hispano en los dos ejércitos.
56:04
Porteros y vecinos en la guerra 26/06/2022
Episode in
Cita con la Historia
La guerra civil se libró no sólo en los campos de batalla y en el mar; también afectó a los civiles y los alcanzó en sus hogares. Con el historiador Pedro Corral y el investigador José Manuel Ezpeleta conocemos el papel de los porteros de las casas de Madrid en la represión y, también, la protección de sus vecinos.
54:44
Los periodistas que tumbaron al presidente Nixon
Episode in
Cita con la Historia
Hace 50 años la policía de Washington detuvo a una banda de ladrones que había irrumpido en las oficinas del Partido Demócrata, en el edificio Watergate. El asunto no era un simple robo. Se trataba de una operación de espionaje dirigida desde la Casa Blanca. El escándalo revelado por unos periodistas causó la dimisión del presidente Nixon. Otro periodista, José María Ballester, lo comenta con nosotros.
59:14
El partido español más siniestro: el PNV
Episode in
Cita con la Historia
Fernando Vaquero es autor de Biografía no autorizada del PNV. Con él nos adentramos en la historia ocultada del partido más pérfido de España: el PNV. Episodios terribles como sus relaciones con los nazis, la OSS y la CIA y su implicación en el origen de ETA. También otros patéticos, como la manipulación del patrimonio arqueológico para apuntalar los mitos abertzales.
55:47
Amantes en la Casa Blanca
Episode in
Cita con la Historia
Aunque su título oficial es el de "señor presidente", varios presidentes de Estados Unidos copiaron de numerosos reyes, emperadores y hasta obispos europeos la costumbre de tener amantes, incluso en la Casa Blanca. El periodista José María Ballester nos habla de las más famosas.
56:32
Las grandes mentiras de la guerra civil española
Episode in
Cita con la Historia
Repasamos con el historiador Miguel Platón una serie de mentiras de la guerra civil, elaboradas por la propaganda de los dos bandos, algunas de las cuales siguen vigentes, a pesar del transcurso de los años: la amenaza fascista, el peligro comunista, el gobierno democrático, la implicación de Franco en la conspiración...
55:58
Las mentiras de los ecologistas
Episode in
Cita con la Historia
Los defensores del cambio climático por causas humanas llevan tantos años predicando el fin del mundo que dedicamos este programa a recordar y desmontar sus mentiras: las Maldivas sepultadas por el océano, la desaparición de la nieve y de los glaciares, la desertificación, la extinción de especies animales...
57:38
Cómo se escribió la vida de Jesús
Episode in
Cita con la Historia
¿Cuándo se escribieron los Evangelios? ¿Son solo cuatro o hay más? ¿Quiénes fueron sus autores? ¿Cuántas copias hay? El escritor Luis Antequera ha investigado los documentos que narran la vida de Jesucristo.
58:40
La historia del Frente Nacional francés
Episode in
Cita con la Historia
En Francia los partidos socialista y comunista se han convertido en irrelevantes. Entre los nuevos partidos, el más veterano es el Frente Nacional, fundado en los años 70 del siglo pasado, y cuya candidata ha conseguido más del 40% de los votos en las elecciones presidenciales. Conocemos más de él con el editor José María Ruiz Portella y el periodista José María Ballester.
54:43
El cine en el franquismo
Episode in
Cita con la Historia
La década más fructífera del cine español fue la de los 60 del siglo XX. Se rodaron más de un millar de películas, de todos los géneros. Y España estuvo a punto de ser el Hollywood europeo. El crítico Fernando Alonso Barahona nos revela estos datos sorprendentes.
58:40
Damos ideas al cine español
Episode in
Cita con la Historia
Con el novelista Juan Pérez-Foncea, Javier García-Isac, Josué Cárdenas y otros invitados que han pasado por el programa, elaboramos una lista de acontecimientos y personajes gloriosos de la historia de España que podrían ser el tema de una película o una serie de televisión 'inspiradoras', como se dice ahora. Pero casi preferimos que no nos hagan caso
55:18
Manual para españoles sin complejos
Episode in
Cita con la Historia
Javier García Isac regresa a Cita con la Historia para entrevistar al empresario y escritor Juan Sánchez Galera, autor junto con Pedro Fernández Barbadillo, del 'Manual para españoles sin complejos'. Una conversación sobre los motivos para sentirse orgullosos de ser españoles.
43:04
¿Regresa la Guerra Fría?
Episode in
Cita con la Historia
Carros y bombardeos rusos en Europa, pero no en las llanuras de Alemania o Francia, sino en las de Ucrania. La nueva guerra, con la OTAN rearmándose y Rusia amenazando a sus vecinos, ¿supone el regreso de la Guerra Fría o una Tercera Guerra Mundial?
59:03
Los Evangelios, ¿cuentan la verdad?
Episode in
Cita con la Historia
La arqueóloga Cayetana Johnson, especialista en historia sagrada y veterana de diversas excavaciones en Tierra Santa, nos explica la veracidad de los relatos de los Evangelios, sobre todo los relacionados con la Pasión de Jesucristo.
59:20
De la URSS a Rusia
Episode in
Cita con la Historia
El 'Imperio del Mal' cayó pacíficamente para asombro de todo el mundo. Hablamos con José Ramón Ferrandis, director del Centro Diego de Covarrubias, sobre el derrumbe de la URSS. Nuestro invitado trabajó en la embajada de España en Moscú en los 80, cuando gobernaba Mijaíl Gorbachov, y en los 90, cuando se había restaurado Rusia y su presidente era Borís Yeltsin.
59:54
Recuperar a Wenceslao Fernández Flórez
Episode in
Cita con la Historia
El gallego Wenceslao Fernández Flórez fue uno de los escritores más populares de la primera mitad del siglo XX, gracias a sus novelas y sus crónicas parlamentarias, por las que varios ministros ofendidos le multaron. El editor Jesús Blázquez está recuperando sus títulos más famosos, incluido 'El bosque animado', y hasta inéditos, como 'El terror rojo' publicado en portugués.
58:50
La guerra de La Vendée, la sangre de la revolución
Episode in
Cita con la Historia
Los revolucionarios franceses fueron autores de asesinatos individuales, de matanzas en masa, de guerras de conquista y, también de genocidios. El primero de ellos lo realizaron contra su propio pueblo; fue la guerra de La Vendée, un alzamiento de campesinos católicos. Los revolucionarios exterminaron hasta a niños. Alberto Bárcena nos cuenta historias espantosas de este genocidio.
59:26
Los partidos políticos en EEUU (y 2)
Episode in
Cita con la Historia
Repasamos los partidos políticos después de la guerra de Secesión. Aunque ya existían el Demócrata y el Republicano, hubo otros más, que si bien nunca han conseguido ganar las elecciones influyeron en que el presidente fuera o rojo (republicano) o azul (demócrata): el Partido Progresista, el Partido de la Reforma, el Partido Independiente Americano...
59:05
El nacimiento del islam
Episode in
Cita con la Historia
Los musulmanes son más de mil millones en el mundo y forman la segunda religión del mundo, después del cristianismo. Carlos Paz nos explica el nacimiento, la teología y la historia del islam. Quién fue Mahoma, la división entre chiítas y sunitas, los califas legítimos...
57:37
More of Decisión Radio View more
Vidas Asesinas
Vidas Asesinas es un programa de acción que cuenta casos reales de personas cuyo instinto fue el de matar. Hombres y mujeres cuyo único reconocimiento ha pasado a la historia porque mataron mucho, de forma bestial en muchas ocasiones, y siempre desde la sinrazón de una mente psicópata y enferma.
Humberto Pérez-Tomé les contará vidas de asesinos que les dejarán sin dormir la noche de los sábados. Lo hace en compañía de expertos en criminología, forenses, policías, abogados penalistas o funcionarios de prisiones... que nos ayudan a conocer mejor el misterioso mundo del mal. Updated
En la boca del lobo
Programa de análisis político nacional e internacional de Javier García Isac. De 7 a 12 de la mañana de lunes a viernes Sin tapujos y sin censura. En la boca del lobo repasa la actualidad con información, opinión y tertulia. La opinión, no apta para bizcochables y siempre sincera del lobo y director del programa Javier García Isac, la información de última hora y sin sesgos y el comentario en la tertulia diaria con colaboradores de la más alta talla. Updated
La noche de autos
Dirigido por Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Abogado penalista, perteneciente a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en excedencia. Programa de emisión semanal, en el que se trata un crimen por parte de distintos profesionales y especialistas relacionados con las ciencias forenses, la investigación policial, el Derecho Penal, etc., en el que se analizan las vicisitudes de los mismos. Updated
You may also like View more
La ContraHistoria
La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Updated
Memorias de un tambor
Memorias de un tambor ® 2013, es un podcast sobre Historia de España. Ha obtenido diferentes premios y varios audios superan las 500.000 descargas únicas. Todos los audios son de descarga libre. Se mantiene con aportaciones voluntarias. José Carlos G. es su creador y director. /memoriasdeuntambor.com Updated
Antena Historia
Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Updated