iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Clásicos populares (2024)
By RTVE
27
259
¿Sabías qué compositor fue a la peluquería antes de un estreno? ¿O qué concierto colapsó el tráfico londinense durante tres horas? Las mejores anécdotas de la música clásica a un solo clic.
¿Sabías qué compositor fue a la peluquería antes de un estreno? ¿O qué concierto colapsó el tráfico londinense durante tres horas? Las mejores anécdotas de la música clásica a un solo clic.
Clásicos populares - Para gustos, colores; y el piano, con orquesta - 15/03/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabes qué instrumentos combinan mejor entre sí y cuáles crean contrastes inesperados? Hoy hablamos de dúos, tríos y cuartetos con timbres sorprendentes, desde el violonchelo con acordeón hasta el quinteto de guitarras. En Ópera exprés, resumimos el argumento de Bastián y Bastiana, la ópera que Mozart compuso con solo 12 años. En Imitaciones, copias o casualidad, analizamos cómo Tchaikovsky y Schumann incorporaron La Marsellesa en su música. Y en el Duelo musical, tenemos un nuevo enfrentamiento semanal.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
01:00:04
Clásicos populares - Notas silvestres - 08/03/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabías qué había compositores y compositoras que se marchaban a zonas rurales para buscar la creatividad y escribir su música? Hablamos de algunos de ellos y ellas y escuchamos músicas de Mahler, Amy Beach, Clara Schumann y Johann Strauss hijo. En 'Historias de...' la pianista Noelia Rodiles nos cuenta una anécdota de un concierto al que asistió su hija y la escuchamos interpretando a Schubert. En 'Ópera exprés' hablamos de la primera ópera francesa compuesta por una mujer: Céfalo y Procris de Elisabeth Jacquet de la Guerre y escuchamos su obertura. En 'De Beethoven a Beyoncé' escuchamos al Brooklyn Duo interpretar algunas canciones actuales con instrumentos clásicos. Y terminamos con el 'Duelo musical'.
Escuchar audio
01:00:08
Clásicos populares - Ojos que no ven, música que se siente - 01/03/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabías que el cirujano que operó a Bach y Haendel los dejó ciegos? En este programa exploramos cómo la ceguera marcó la vida de grandes compositores y cómo su música brilló con luz propia. En 'Historias de...', el violonchelista Guillermo Pastrana nos cuenta una anécdota sobre cómo consiguió una carta de recomendación del pianista Vladímir Ashkenazi. En Ópera exprés, te resumimos el argumento de Romeo y Julieta de Charles Gounod y escuchamos el aria Ah, je veux vivre. En 'Los clásicos también comen' revivimos el día en el que Beethoven le tiró un plato de comida a un camarero y escuchamos el tercer movimiento, Canción de agradecimiento del Cuarteto de cuerda n.º 15. Y terminamos con una nueva final mensual del 'Duelo Musical'.
Escuchar audio
58:54
Clásicos populares - Allegro tempestuoso - 22/02/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabes qué estreno de Haendel fue todo un éxito a pesar de la lluvia y un incendio? Hablamos de obras inspiradas en tormentas. En Historias de... el acordeonista Iñaki Alberdi nos habla de una anécdota que le ocurrió durante un viaje a Moscú. En Ópera exprés resumimos el argumento de Gianni Schicchi y escuchamos su aria O mio babbino caro. En Los récords hablamos sobre el disco de música clásica más vendido o los aplausos más largos tras un concierto.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347.
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
59:08
Clásicos populares - No tengo tiempo para tener prisa (II) - 15/02/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabes a qué compositor encerraron en el ático de La Scala de Milán para que acabase una obra a tiempo? Seguimos hablando de compositores que escribieron música a contrarreloj. En Historias de..., la clavecinista Eva del Campo nos cuenta una divertida anécdota sobre un concierto y unas maracas voladoras. En Clásicos y palomitas seguimos hablando de las bandas sonoras de Hans Zimmer. En el Duelo musical, tenemos un nuevo enfrentamiento semanal.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347.
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
59:23
Clásicos populares - No tengo tiempo para tener prisa (I) - 08/02/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabes quién fue el verdadero padre del nocturno y por qué su nombre no es el primero que nos viene a la mente cuando hablamos de este tipo de piezas? Le rendimos un pequeño homenaje a John Field y hablamos de compositores que escribieron música a contrarreloj, desde Mozart, que compuso la obertura de Don Giovanni la misma mañana del estreno, hasta Monteverdi, que rogaba a su mecenas más tiempo para terminar sus encargos. En Historias de..., el pianista Andrés Barrios nos cuenta cómo un tutorial de YouTube, tras algún contratiempo, salvó un concierto. En Copias, imitaciones o casualidad, analizamos los guiños musicales escondidos en El carnaval de los animales de Saint-Saëns. En el Duelo musical, tenemos un nuevo enfrentamiento semanal.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347.
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
01:00:07
Clásicos populares - En clave de Dog - 01/02/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabes de quién era el perro que entró en un ensayo del Quinteto para piano de Brahms y se llevó por delante el atril de uno de los músicos? Hablamos de algunos compositores y compositoras que eran amantes de los perros y le preguntamos a nuestros oyentes por la música clásica que escuchan sus mascotas. En 'Historias de...', el saxofonista Pedro Pablo Cámara nos cuenta una anécdota de cuando "disfrazó" a su saxo de Toblerone, en un aeropuerto de Suiza. En 'Ópera exprés', resumimos el argumento de Eugenio Oneguin de Tchaikovsky y escuchamos Puskai pogibnu ya, no prezi. En 'Piano inesperado', Darío Meta nos improvisa una pieza que mezcla el Vals de las flores de Tchaikovsky y el coro de barquilleros de Agua, azucarillos y aguardiente de Federico Chueca. En el 'Duelo musical', tenemos una nueva final mensual.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
01:00:29
Clásicos populares - El caos es un orden por descifrar - 25/01/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
Hablamos de la relación que tenían algunos compositores con el orden y el desorden. ¿Quién era el más ordenado? ¿Y el más desordenado? En 'Historias de...', el pianista Mario Prisuelos nos cuenta una anécdota relacionada con la superstición y escuchamos la Sonata 3 en re menor de Félix Máximo López. En 'Zarzuela exprés' resumimos el argumento de El rey que rabió de Ruperto Chapí, y escuchamos el Coro de Doctores. En 'Clásicos y Palomitas', hablamos del compositor Hans Zimmer (parte 1) y escuchamos la banda sonora de Pearl Harbor. Terminamos con nuestro concurso el 'Duelo musical'.
Escuchar audio
58:17
Clásicos populares - Lo que tu sientes se llama obsesión - 18/01/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabías que Dvorak estaba obsesionado con los trenes o que Bruckner se pasaba el día contando cosas? Hablamos de las obsesiones de algunos compositores y le preguntamos a nuestros oyentes por las suyas. Escuchamos una selección de la banda sonora de Amarcord, firmada por Nino Rota, una recomendación del compositor Arturo Cardelús. En 'Ópera exprés' resumimos el argumento de El elixir de amor de Donizetti en un minuto y escuchamos su aria Una furtiva lágrima. En 'Imitaciones, copias o casualidad' escuchamos la Sinfonía de la ópera Dorilla in tempe de Vivaldi. Y terminamos con nuestro concurso el 'Duelo musical'.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
01:00:04
Clásicos populares - Prodigios también de memoria - 11/01/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
Repasamos la memoria prodigiosa de compositores como Mozart, que se aprendía minuetos a los 4 años, o Richard Strauss, que componía polcas sin conocimientos de solfeo. Exploramos la influencia del folclore en obras como el Vals Canariote de Saint-Saëns, dedicado a Gran Canaria. En Ópera exprés cambiamos de tercio por petición popular y resumimos una zarzuela: Doña Francisquita de Amadeo Vives, llena de intrigas amorosas. También descubrimos el récord de la mayor orquesta del mundo, que llegó a los 8.573 músicos en Venezuela. Escuchamos notas de voz de los oyentes (incluyendo La sección de Rocío), que comparten sus opiniones y vivencias musicales, y cerramos con la primera edición de este segundo trimestre del Duelo musical.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
59:35
Clásicos populares - Propósitos clásicos - 04/01/25
Episode in
Clásicos populares (2024)
Escuchamos clásicos navideños y algunas peticiones de nuestros oyentes para empezar el año.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347.
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
59:13
Clásicos populares - Villancico para el Día de los Inocentes - 28/12/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
En este especial navideño escuchamos algunas obras para esta época del año: Villancico para el Día de los Inocentes de Henry Purcell, Adeste Fideles, Sleigh Ride de Leroy Anderson. En 'Música al dato', hacemos un ranking con los compositores favoritos de nuestros oyentes. En 'Ópera exprés', resumimos el argumento de La noche antes de Navidad de Rimsky-Kórsakov. En 'El consultorio', ayudamos a una oyente, que está pasando La Navidad en Australia, a sentirse como en casa.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347.
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
58:49
Clásicos populares - Un último temazo - 21/12/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
Si supieras que vas a escuchar música por última vez... ¿qué obra te gustaría escuchar? Hablamos sobre las últimas obras de algunos compositores. En 'Sin ton ni son' escuchamos dos audios de dos oyentes sobre Hijo de la Luna de Mecano y escuchamos una selección de la ópera Luna de José María Cano. En 'Música al dato' descubrimos cuál es el origen clásico del famoso tono de llamada de Nokia. En 'El piano inesperado', Darío Meta improvisa la mezcla de Despacito y Joy to the world. .
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
59:28
Clásicos populares - Viaje con escalas - 14/12/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿ Sabrías qué compositor vomitó en el barco que le llevó por las Hébridas? Hablamos sobre viajes y lugares que inspiraron a algunos compositores para escribir sus obras. En 'Ópera exprés', te resumimos el argumento de Norma de Bellini y escuchamos el aria Casta Diva. En 'Imitaciones, copias o casualidad' comparamos la melodía del Himno de la alegría de Beethoven con la Misericordias Dominis de Mozart. En el 'Duelo musical' tenemos la primera final trimestral del programa.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
58:05
Clásicos populares - Que la detengan - 07/12/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabías que Bach estuvo en la cárcel porque quería cambiar de trabajo y su jefe se enfadó? Hablamos de otros compositores que también estuvieron entre rejas. En 'Historias de...', el clarinetista Pablo Barragán nos cuenta una anécdota y escuchamos el último movimiento del Trío para clarinete, violonchelo y piano en la menor op.114 de Brahms. En 'Ópera exprés', te resumimos el argumento de Rigoletti de Verdi, en un minuto, y escuchamos el aria La donna è mobile. En 'De Beethoven a Beyoncé' escuchamos el Hijo de la Luna de Mecano en versión de voz y orquesta con Montserrat Caballé. En 'A dedito levantado' escuchamos la petición musical que nos hace nuestro oyente Diego: La primavera de Vivaldi. Y terminamos con el 'Duelo musical' y la final mensual de noviembre.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
59:58
Clásicos populares - La envidia les corroe, mi vida les agobia - 30/11/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabías que Schumann estaba celoso, profesionalmente hablando, de su esposa Clara Wieck? Hablamos de celos y envidias en el mundo de la música, porque algunos (y algunas) no hacían por ocultarlos. En 'Historias de...', la pianista Paula Coronas nos habla de su último encuentro con Antón García Abril. En 'Ópera exprés', te resumimos el argumento de La flauta mágica de Mozart en un minuto y escuchamos el aria de la Reina de la noche. Inauguramos la sección ‘Sin ton ni son’ en la que los oyentes se desahogan y presenciamos el ‘Duelo musical’ más reñido hasta el momento.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
01:00:32
Clásicos populares - A palos en el estreno - 23/11/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
¿Sabes en qué estreno hubo un motín, se coló un gato o los intérpretes rechazaron el papel protagonista por miedo a perder su reputación? Hablamos de obras que tuvieron un estreno desastroso y que, con los años, se convirtieron en todo un éxito. En 'Historias de...', el Cuarteto Quiroga nos cuenta cómo, en mitad de un concierto, un señor se levantó de su asiento y se dirigió hacia el escenario para hacerles una foto. En 'Ópera exprés', te resumimos el argumento de Madame Butterfly de Puccini en un minuto y escuchamos el aria Un bel di, vedremo. En el ‘Piano inesperado’ de Darío Meta combinamos en directo a la Rapsodia húngara de Liszt con Bohemian Rhapsody.
Si quieres dejarnos una nota de voz puedes hacerlo en nuestro número de WhatsApp: 689 869 347
Si quieres participar en nuestro concurso musical puedes escribirnos a clasicospopulares@rtve.es
Escuchar audio
59:29
Clásicos populares - Sobresaliente en música, suspenso en idiomas - 16/11/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
Hablamos sobre la dificultad que tuvieron algunos compositores con los idiomas. En 'Historias de...', el guitarrista Pablo Sáinz Villegas nos cuenta una anécdota que ocurrió durante un concierto en el Santiago Bernabéu, delante de más de ochenta y cinco mil personas. En 'Ópera exprés', te resumimos el argumento de Turandot de Puccini en un minuto y escuchamos Nessun Dorma. En 'Clásicos y palomitas' hablamos de la relación laboral entre Tim Burton y Danny Elfman. Y terminamos echando un buen rato con nuestros oyentes en el concurso 'Duelo musical'.
Escuchar audio
01:00:07
Clásicos Populares - Don diablo se ha escapado - 09/11/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
Hablamos sobre cómo se descubrió el "Concierto para violín" de Schumann en una ouija o de cómo Tartini compuso "El trino del diablo", tras soñar con él. En 'Historias de...' el Cuarteto Casals nos cuenta una anécdota sobre un festival de música al que fueron invitados. En 'Ópera exprés' una oyente nos pide que le resumamos el argumento de "Acis y Galatea" de Haendel en un minuto. En 'Imitaciones, copias o casualidad' hablamos del Concierto para piano n. 21 de Mozart y el Concierto para dos pianos de Poulenc. Y terminamos con nuestro concurso 'Duelo musical'.
Escuchar audio
59:42
Clásicos populares - Uno más uno es mucho más que dos - 26/10/24
Episode in
Clásicos populares (2024)
La ópera fue complicada desde sus comienzos: la competencia era muy alta y los empresarios tenían que jugar muy bien sus cartas para atraer al público. Así fue como surgieron las divas, las grandes estrellas de la ópera. Hablamos de dúos de ópera pero también de otras uniones y amistades con ayuda de los oyentes. En 'Historias de...', la violista Sara Ferrández nos cuenta qué hizo un día que se le olvidaron las partituras. En 'Ópera exprés' hablamos te resumimos, en un minuto, el argumento de La Traviata, de Verdi. En el ‘Piano inesperado’ de Darío Meta combinamos en directo a los Beatles con Ravel. Y terminamos con nuestro concurso, el 'Duelo musical'.
Escuchar audio
01:01:52
More of RTVE View more
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Terror en blanco
'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Updated
Documentos RNE
'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Updated
Creator' lists View more
Canciones para que nos gusten los lunes
243
338
You may also like View more
Maestros cantores
Programa que acerca la actualidad operística y las grandes voces a nuestros oyentes. Updated
Sinfonía de la mañana
Cada día, en Sinfonía de la mañana, podrás despertarte con un programa variado que comienza con un relato nuevo para después dar paso a entrevistas de actualidad y charlas con colaboradores. Updated