Eugenio Andrés y Cristina Rosillo: Innovación, liderazgo y emprendimiento en la era digital
Dos referentes en el mundo empresarial comparten su visión sobre transformación organizacional y el valor de la innovación agroalimentaria
Eugenio Andrés es un referente en innovación organizacional y liderazgo. Ingeniero informático de formación, ha escrito más de una docena de libros, como "La Pirámide Hueca" y "Basuketoboru". En su intervención en Compromiso Iberaval, destacó la importancia de la cultura organizacional en la transformación digital. "La innovación es un ámbito de personas", afirmó, resaltando la necesidad de tolerancia al error para fomentar el cambio.
Uno de los grandes desafíos actuales es la adaptación al teletrabajo y la flexibilidad laboral. "El talento joven busca modelos laborales flexibles, retos profesionales y un equilibrio real entre vida laboral y personal", explicó Andrés. Su empresa, Tatum, aplica estos principios permitiendo a sus empleados trabajar desde cualquier parte del mundo.
La inteligencia artificial (IA) es otra de las grandes transformaciones del entorno laboral. "La IA automatizará tareas y cambiará los perfiles profesionales. La clave está en reinventarnos para seguir aportando valor", advirtió. Para Andrés, el liderazgo eficaz se mantiene con el tiempo, pero evoluciona con las herramientas disponibles. "Lo importante no es si una reunión es presencial o virtual, sino que el mensaje llegue y la organización tenga un rumbo claro".
El experto también destacó el papel del storytelling en la gestión del cambio. "Las empresas deben explicar el 'por qué' de sus decisiones para que los equipos encuentren el 'cómo'", afirmó. La transparencia y una comunicación efectiva son esenciales para que los empleados se sientan parte de la transformación.
Cristina Rosillo, gerente de la cooperativa Capra Hispánica, ha logrado posicionar su bombón de higo como un referente de la innovación agroalimentaria. En su intervención, destacó cómo han conseguido transformar un producto tradicional en una delicia gourmet reconocida dentro y fuera de España.
"Sabíamos que si intentábamos hacer un maridaje con otros productos podríamos obtener algo especial", explicó Rosillo. Gracias a un proceso de selección minucioso, han creado una nueva variedad con relleno de limón, adaptándose a los gustos del mercado.
La cooperativa no solo ha consolidado su presencia en el mercado nacional, sino que ha comenzado a exportar a Países Bajos y Francia. "Es un proceso que requiere paciencia, pero la acogida ha sido muy positiva", afirmó Rosillo. La obtención de la marca de garantía Higo de Gredos ha sido clave para certificar la calidad del producto y facilitar su comercialización en tiendas gourmet.
A pesar del éxito, el camino no ha sido fácil. "La logística en el entorno rural es un desafío, pero estamos demostrando que el medio rural está lleno de oportunidades", apuntó Rosillo. Con el apoyo de Iberaval y entidades como Ávila Auténtica, han logrado modernizar sus instalaciones y ampliar su línea de productos.
En un contexto donde la "España vaciada" busca reinventarse, proyectos como el de Capra Hispánica muestran que el emprendimiento en el mundo rural es una apuesta viable y con futuro.