iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Comunicación y Sociedad
70
46
Escucha los hallazgos, discusiones y conceptos más relevantes del campo académico de la comunicación en voz de sus investigadores.
Comunicación y Sociedad es el podcast de la revista académica homónima editada por la Universidad de Guadalajara.
Escucha los hallazgos, discusiones y conceptos más relevantes del campo académico de la comunicación en voz de sus investigadores.
Comunicación y Sociedad es el podcast de la revista académica homónima editada por la Universidad de Guadalajara.
Nuestro balance 2024: compromiso con la diversidad, calidad y comunidad
Episode in
Comunicación y Sociedad
Como equipo, cerramos este año reflexionando sobre los momentos clave de 2024. Hablamos del regreso al Q2 en Scopus, el lanzamiento del Manual de lenguaje incluyente no sexista y el rediseño de nuestra página web. También repasamos los 30 artículos publicados, la sección temática sobre audiencias y cómo hemos crecido en redes sociales mediante la curaduría de dichos artículos a partir de diferentes formatos.
Acompáñanos en este episodio especial en el cual agradecemos a nuestra comunidad por ser parte del trabajo de la revista Comunicación y Sociedad.
👉 Con Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo, Arthur Temporal e Itzel Lugo
05:28
Las audiencias en el centro con Brenda Focas y Francisco Paniagua
Episode in
Comunicación y Sociedad
En este episodio del podcast de Comunicación y Sociedad, Brenda Focás y Francisco Paniagua nos introducen a las problemáticas exploradas en los seis artículos publicados en la sección temática sobre audiencias. Desde la digitalización y la segmentación de contenidos hasta el impacto del “periodismo vigilado,” narran cómo estas dinámicas han reconfigurado las redacciones periodísticas, las rutinas laborales y sobre todo, el rol activo de las audiencias.
📥Descarga el artículo completo: https://doi.org/10.32870/cys.v2024.8913
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
14:31
Bienestar animal y eco-influencers uruguayos
Episode in
Comunicación y Sociedad
Escucha esta episodio con las autoras del artículo "Bienestar animal en Instagram: tendencias y discurso de eco-influencers uruguayos", quienes nos hablan sobre cómo estos personajes tienen un papel clave en la sensibilización sobre dicho bienestar animal, por lo cual, logran captar la atención de audiencias que podrían no estar enfocadas en este tema, entre otras cuestiones.
📥Descarga el artículo completo: https://doi.org/10.32870/cys.v2024.8675
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
14:31
Cine y nostalgia con Brenda A. Muñoz
Episode in
Comunicación y Sociedad
Escucha a Brenda A. Muñoz, quien nos comparte cómo, junto a Aida Hernández y Antonio Corona, realizaron un estudio sobre el cine. 🎬 Analizan las percepciones y el consumo en salas de cine actuales en comparación con los recintos de décadas pasadas.
📽️ A partir de esta investigación, Brenda reflexiona sobre los desafíos actuales en el estudio del cine dentro del campo de la comunicación.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
13:22
"Revistas científicas... ¿para qué?" Con Ignacio Aguaded
Episode in
Comunicación y Sociedad
Dado que las revistas científicas son la puerta de entrada a las ciencias, es decir, operan como crisoles y elementos sustantivos que permiten el crecimiento de los países en el ámbito científico: ¿Cuáles el papel de sus editores?, ¿en qué consiste la responsabilidad de investigadores? Y, ¿por qué es tan importante la labor de las personas dictaminadoras? Ello y más responde Ignacio Aguaded en este episodio del podcast.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
32:36
"Más allá de la violencia" con Grisel Salazar
Episode in
Comunicación y Sociedad
Grisel Salazar nos habló a detalle sobre el mapa que construyó a través de su libro "Más allá de la violencia", en el cual analizó las resistencias y estrategias de los diferentes periodismo en México a partir de las condiciones laborales de precarización, las redes criminales y especialmente, el Estado que no ha garantizado la seguridad de las y los periodistas.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
42:57
Escribir e investigar telenovelas con Alejandro Bruna
Episode in
Comunicación y Sociedad
En este primer episodio de 2024, entrevistamos a Alejandro Bruna de Chile. El investigador y escritor de telenovelas nos contó sobre su experiencia creativa, las implicaciones sociales de la telenovela, así como los desafíos a los que se ha enfrentado.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
37:31
Entre logros y desafíos: el 2023 de Comunicación y Sociedad
Episode in
Comunicación y Sociedad
Este último episodio del año lo dedicamos a los logros y desafíos en este 2023 de Comunicación y Sociedad. Agradecemos al equipo editorial, al comité editorial y científico internacional y, por supuesto, a autores y dictaminadores que han colaborado con sus artículos, así como revisiones.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo, Karen López e Itzel Lugo.
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
07:11
El femicidio de María Soledad Morales a través de un análisis desde las crónicas periodísticas
Episode in
Comunicación y Sociedad
Escucha el análisis del femicidio de María Soledad Morales en Argentina a partir de cuatro crónicas periodísticas. Las investigadoras Ximena Gregorio, María Silva, Joselyn Pispira y Yamila Rubbo nos narran por qué eligieron este caso y, cómo les llevó a problematizar la naturalización de la violencia contra las mujeres. 📥 Descarga la investigación completa: https://doi.org/10.32870/cys.v2023.8607
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
14:02
¿La arquitectura discursiva de las plataformas digitales influye en la participación política?
Episode in
Comunicación y Sociedad
Charlamos con Martín Echeverría, Adalid Bringas Ramírez y Alejandra Rodríguez-Estrada sobre su estudio "¿La arquitectura discursiva de las plataformas digitales influye en la participación política? Un estudio nacional diferenciado". Nos contaron cómo midieron la deliberatividad de las plataformas, los resultados que obtuvieron y los modos en que podemos utilizar esta información para mejorar nuestra participación cívica y política en las redes sociodigitales.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
12:02
Organizaciones de la comunicación: colectividad, aprendizaje y diferencias desde la mirada de Dorismilda Flores-Márquez
Episode in
Comunicación y Sociedad
Conoce la importancia de las organizaciones científicas de la comunicación a través de la experiencia de Dorismilda Flores-Márquez, investigadora y académica mexicana, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación e integrante de la International
Association for Media and Communication Research (IAMCR).
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
14:02
El poder del GIF con Mariángela Abbruzzese
Episode in
Comunicación y Sociedad
Entrevistamos a Mariángela Abbruzzese a propósito de su libro "Para leer el GIF", en el cual explora las posibilidades críticas y políticas del GIF como "aparato cultural". 🎙️
👉 Conoce el libro: https://www.tintable.com.mx/paraleerelgif
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
21:57
"En defensa de la libertad de expresión" con Diego Ramos
Episode in
Comunicación y Sociedad
En este episodio, Diego Ramos Rojas nos narra la importancia de los colectivos de periodistas en todo México frente a la violencia contra ellas y ellos, las condiciones de precariedad y otros factores. 📥 Descarga su libro si deseas conocer todos los detalles de su investigación:
https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/9008/2022_-_en_defensa_de_la_libertad_de_expresion.pdf?sequence=3&isAllowed=y
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo y Yolanda Plascencia
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
36:57
Más allá de la polarización: ¿qué nos preguntamos frente a la Inteligencia Artificial?
Episode in
Comunicación y Sociedad
En este episodio del podcast de la revista Comunicación y Sociedad, el Podcast de la Comunicación, charlamos sobre Inteligencia Artificial con Gabriel Pérez Salazar y Luis Josué Lugo Sánchez. ¿Cómo funciona?, ¿qué desafíos plantea en la academia y la enseñanza? Y, ¿cuáles son sus limitaciones? Esto y más nos preguntamos críticamente más allá de la polarización de opiniones que ha despertado .📲🌐
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo y Yolanda Plascencia
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
13:47
Detrás de la edición de Comunicación y medios: entrevista a Tomás Peters y Claudia Lagos
Episode in
Comunicación y Sociedad
Tomás Peters y Claudia Lagos, editores de Comunicación y medios, nos contaron -largo y tendido- sobre la historia, secciones y problemáticas de la revista, así como de los procesos editoriales a los que se enfrentan. 📲 Conoce la revista: https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo y Yolanda Plascencia
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
33:36
Mitologías feministas y de la disidencia sexual con Karina Bárcenas
Episode in
Comunicación y Sociedad
En este episodio del Podcast de la Comunicación, charlamos con Karina Bárcenas de la UNAM en torno a su estudio "Mitologías feministas y de la disidencia sexual: deformar sentidos y despolitizar por medio del humor". Entre otros aspectos, nos contó sobre su estrategia de archivo etnográfico e indagó en hallazgos en torno a las funciones ideológicas de las mitologías feministas y de la disidencia sexual a partir de memes. Recuerda que nos encuentras en Tiktok como revista_cys. 📲
Descarga el artículo: https://doi.org/10.32870/cys.v2023.8452
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo y Yolanda Plascencia
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
08:07
Revista Alofonía: investigación desde los estudiantes
Episode in
Comunicación y Sociedad
La editora de Alofonía, Issa Alice Luna, nos habla sobre la importancia de reconocer el trabajo y los procesos editoriales de las revistas estudiantiles, en este caso, de Alofonía. Una publicación de la Universidad de Guadalajara. 📲 http://alofonia.udg.mx/edicion-actual
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González, Cristina Gallo y Yolanda Plascencia
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
13:08
agencia de audiencias infantiles de comunicación política con Rebeca Cortina
Episode in
Comunicación y Sociedad
Las y los niños se interesan por la política, bajo esta premisa es que Rebeca Domínguez- Cortina construye su artículo "Producción de sentido y agencia de audiencias infantiles de comunicación política". En este episodio del #PodcastDeLaComunicación, entrevistamos a la investigadora de la UACM, para conocer más de sus sujetos de estudio, su metodología y teoría.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
👉 https://doi.org/10.32870/cys.v2023.8392
12:31
Observatorio sobre Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas con Celia Del Palacio
Episode in
Comunicación y Sociedad
En este episodio del Podcast de la Comunicación, entrevistamos a Celia Del Palacio del "Observatorio sobre Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas", quien nos contó qué hace un observatorio y la necesidad de su intervención ante la constante vulneración de los derechos de las y los periodistas.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
👉 https://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc
26:00
Lo mejor del 2022 con el equipo de Comunicación y sociedad
Episode in
Comunicación y Sociedad
En este episodio compartimos los logros del 2022, junto con Cristina Gallo y Karen López; editoras técnicas de la revista, así como con Itzel Lugo; encargada de Comunicación y difusión. Nos complace contarles que entre lo más destacado está el haber cumplido 35 años, la colaboración especial con Raúl Fuentes Navarro, el recibir colaboraciones provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos y que nuestro podcast es escuchado en México, Bélgica, Estados Unidos, España, entre otros países.
Gracias por formar parte de esta comunidad.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo
👉 https://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc
06:58
More of Comunicación y Sociedad View more
IA en la investigación con Nohemí Lugo
¿Cómo está impactando la Inteligencia Artificial Generativa en la investigación?Para responder esta pregunta, nos acompaña Nohemi Lugo, investigadora, mujer mexicana, profesora y editora asociada de la revista científica, Comunicar. En esta conversación, Nohemi explica los desafíos éticos que plantea el entrenamiento de datos en la IA: desde los derechos de autor y la representación, hasta los riesgos de las alucinaciones generadas por estas tecnologías.
Además, Nohemi reflexiona sobre la necesidad de pensar más allá de las políticas editoriales para abordar la dimensión ética de la Inteligencia Artificial en la investigación.
👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo Updated
Creator' lists View more
You may also like View more
Solo Documental
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA"
Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante.
"De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Updated
Cuidando al mayor
Te damos la bienvenida a "Cuidando al mayor" , el podcast de AMAVIR donde trataremos temas que afectan a nuestros mayores y en el que daremos visibilidad al trabajo de los profesionales que los acompañan. Updated