iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By FGER CONTACTO MIGRANTE
CONTACTO MIGRANTE
Podcast

CONTACTO MIGRANTE

By FGER
388
5

Juana Alonzo: 7 años sin un juicio en México
Juana Alonzo: 7 años sin un juicio en México
Los años pasan y Juana Alonzo Santizo, migrante Maya Chuj, originaria de Guatemala, pasa sus días en una prisión de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas, México, sin que su caso se resuelva.
News and happenings 3 years
0
0
294
07:19
"La violación de los derechos de los migrantes inicia en Guatemala"
"La violación de los derechos de los migrantes inicia en Guatemala"
En la ruta migratoria la violación de los derechos humanos de las personas migrantes es una constante, pese a migrar en grupos masivos las fuerzas de seguridad del Estado se han encargado de frenar su caminar. La violencia y abuso en contra de las personas migrantes inicia en Guatemala, a pesar de la existencia del Convenio centroamericano de libre movilidad CA-4, que permite el ingreso ordenado de las y los centroamericanos.
News and happenings 4 years
0
0
344
03:23
Agentes estatales involucrados en masacre contra migrantes
Agentes estatales involucrados en masacre contra migrantes
Al menos, 12 agentes de la policía estatal estarían involucrados en la masacre ocurrida en el municipio de Camargo, Estado de Tamaulipas, donde fueron asesinadas 19 personas, noticia que indignó a defensores y defensoras de los derechos de las personas migrantes. El Padre Mauro Verzeletti, director de la Casa del Migrante en Ciudad de Guatemala lamentó que las autoridades encargadas de la seguridad de las personas mantengan alianza con el crimen organizado para perpetrar masacres como la ocurrida el 22 de enero en Tamaulipas, México. “Lamentamos que las autoridades estén en contubernio con estructuras criminales tal caso de esta última masacre, donde los agentes del estado debería de brindar seguridad y son aquellos que promueven actos delictivos en contra de la vida de las personas, esto lo lamentamos y no lo aceptamos, estamos profundamente indignados” , sentenció Verzeletti.
News and happenings 4 years
0
0
285
03:44
Caravana migrante: un intento más por vivir dignamente
Caravana migrante: un intento más por vivir dignamente
Dispuestos a caminar cientos de kilómetros, familias, jóvenes, hombres y mujeres hondureñas decidieron salir nuevamente en caravana de su país, esperanzados de llegar a Estados Unidos.
News and happenings 4 years
0
0
333
05:23
Casa del Migrante no brindará servicio de albergue a migrantes
Casa del Migrante no brindará servicio de albergue a migrantes
Unas 3 mil personas salieron durante la noche del 30 de septiembre de San Pedro Sula, Honduras; aproximadamente 1 mil personas han ingresado a territorio guatemalteco, el objetivo es llegar a los Estados Unidos.
News and happenings 4 years
0
0
1.1k
05:40
Entrevista: Certificación para migrantes retornados
Entrevista: Certificación para migrantes retornados
Diferentes organizaciones promueven asesoría, orientación y capacitación para la reinserción laboral de las personas retornadas, María José Girón de la Organización te Conecta, señala que unas mil 800 personas han sido asesoradas y en 2019 unas 250 personas fueron contratadas en diferentes empresas. Esta es la entrevista completa realizada en el Programa Contacto Migrante.
News and happenings 5 years
0
0
3.1k
21:52
"Es difícil regresar a Guatemala"
"Es difícil regresar a Guatemala"
Cada semana la fuerza aérea guatemalteca ve llegar a migrantes irregulares retornados desde Estados Unidos. La pobreza y desempleo que los expulsó del país les vuelve a recibir. En 2019, según el registro del Instituto Guatemalteco de Migración, 54 mil 599 personas fueron deportadas vía aérea desde los Estados Unidos y 49 mil 145 vía terrestre desde México. Hasta el 7 de febrero de 2020 ya han retornado 9mil 378 guatemaltecos y guatemaltecas. Ante estas cifras diferentes organizaciones promueven asesoría, orientación y capacitación para la reinserción laboral de las personas retornadas, María José Girón de la Organización te Conecta, señala que unas 1 mil 800 personas han sido asesoradas y en 2019 unas 250 personas fueron contratadas.
News and happenings 5 years
0
0
3.1k
03:19
Discriminación y persecución: calvario de migrantes
Discriminación y persecución: calvario de migrantes
A diario migrantes de los países de Centroamérica caminan por Guatemala para cruzar la frontera con México y continuar hasta Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. Sin embargo, las personas migrantes como Jesucristo viven un calvario, en el caso de los migrantes: persecución y discriminación.
News and happenings 5 years
0
0
3.2k
01:54
Promueven la implementación del Pacto Mundial sobre Migración
Promueven la implementación del Pacto Mundial sobre Migración
En Ciudad de Guatemala se realiza el Foro Nacional,  “Hacia una Migración Segura, Ordenada y Regular”, con el que se promueve la implementación del Pacto Mundial sobre las migraciones, ratificado en la Asamblea General de la ONU en 2018.
News and happenings 5 years
0
0
3.2k
03:46
“Tengo derechos, este donde este”
“Tengo derechos, este donde este”
El viaje que emprenden las personas migrantes es riesgoso, cansado y largo. Los migrantes pueden ser extorsionados, sufrir violencia o ser víctimas de secuestro, violaciones sexuales y robo durante la ruta migratoria. Además, cuando las personas migran, “se repite la marginación, la exclusión, el racismo, la discriminación y no digamos en la población maya, a veces les hacen firmar documentos que no comprenden o no tienen traducción”, resalta Yolanda Hernández, de la Asociación Pop N’oj. En el Programa Contacto Migrante conversamos de la campaña “Migración con derechos” con Yolanda Hernández y Blanca Miculax, del Programa de Mujeres de la Asociación Pop Noj. En la entrevista Yolanda y Blanca hablan de los derechos humanos de todas las personas migrantes, “tengo derechos este donde este”, recalcan.
News and happenings 5 years
0
0
3.2k
32:45
¿Cuál es la realidad en materia migratoria?
¿Cuál es la realidad en materia migratoria?
La región Centroamericana ha enfrentado diferentes sucesos que han marcado las políticas migratorias y las modalidades de la migración. Viajar en colectivo como lo son las caravanas de migrantes y la firma del Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) en Guatemala, El Salvador y Honduras, son la muestra de esos cambios en materia migratoria. Para hablar sobre lo que ocurrió este 2019 y lo que se espera para el 2020 en el pais, conversamos con Julia Gonzalez de la Mesa Nacional Para las Migraciones en Guatemala (Menamig) y con Eduardo Wolke, defensor de la población desarraigada y de las personas migrantes de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH). Escuche la entrevista completa realizada en el Noticiero Maya K'at.
News and happenings 5 years
0
0
3.5k
23:41
¿Qué pasa cuando una persona migrante desaparece?
¿Qué pasa cuando una persona migrante desaparece?
Cada año, cientos de miles de personas dejan sus hogares, huyendo de la violencia o en busca de una vida mejor. Muchas terminan heridas o asesinadas; otras desaparecen. La búsqueda de personas migrantes desaparecidas suele ser larga, dolorosa e incluso pone en riesgo la vida de los familiares. La falta de respuesta del Estado, la escasa información y los peligros que tienen que enfrentar los familiares de las personas migrantes desaparecidas han hecho que se organicen. Nuestra compañera Neida Solis de FGER y coordinadora de la Red de Migración y Comunicación de ALER conversó con los integrantes de la Asociación de familiares de migrantes desaparecidos de Guatemala sobre los procesos de búsqueda, lo que reclaman a los Estados y los mecanismos de solidaridad que tienen.
News and happenings 5 years
0
0
3.6k
14:32
Las mujeres que caminan con esperanza en la búsqueda de sus hijos
Las mujeres que caminan con esperanza en la búsqueda de sus hijos
“Vamos con la esperanza de encontrarlos”, expresaron las madres centroamericanas previo a la salida de la Décimo quinta caravana de madres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos en la ruta migratoria. Desde hace 15 años las madres y familiares de migrantes centroamericanos desaparecidos se reúnen para recorrer la ruta migratoria desde Guatemala a México, pasando por hospitales, cárceles, casas de refugio y alberges para migrantes, con el objetivo de buscar a sus hijos, así como para Protestar y sensibilizar a la población, “la insensibilidad es el muro más grande que nos toca que tocar, agradecemos la solidaridad con cada una de las madres, todas las que estamos aca, tenemos un hijo desaparecido como migrante”, expreso Anita Zelaya, de El Salvador, quien busca a su hijo desde hace 17 años. Con esperanzas de encontrar a sus hijos 36 las madres de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua salieron de la ciudad de Guatemala el viernes 15 de noviembre y buscarán a lo largo de México para finalizar el próximo 3 de diciembre.
News and happenings 5 years
0
0
3.7k
19:45
6 de cada 10 mujeres son victimas de violencia en los contextos de migración
6 de cada 10 mujeres son victimas de violencia en los contextos de migración
Las mujeres migrantes son víctimas de diversas violencias en su lugar de origen, durante la ruta migratoria, en el lugar de destino y en el retorno. De cada 10 mujeres 6 han sido o podrían ser víctimas de violencia en la migración. Así lo resalta el Estudio Normalización y Silencio: violencia contra las mujeres en la migración, realizado por el Fondo de población de las Naciones Unidas UNFPA y el Instituto Centroamericano de Estudios sociales y desarrollo INCEDES.
News and happenings 5 years
0
0
3.8k
04:34
Invitan a Festival en el día del Migrante
Invitan a Festival en el día del Migrante
"No se trata solo de migrantes y refugiados (...) también de la alegría del encuentro y la fiesta", es la frase del Papa Francisco que acompaña el XXV Festival de la Hermandad y la Paz, en el día del Migrante, que año con año, la Casa del Migrante organiza en Ciudad de Guatemala. Los Misioneros de San Carlos Scalabrinianos junto a otras organizaciones organizan un espacio de encuentro y solidaridad para con los migrantes. Este año, la actividad se realizará el próximo domingo 29 de septiembre en las instalaciones del Colegio Santa Maria ubicado en la 15 avenida 1-95 "B", zona 1, ciudad de Guatemala. Dará inicio con una eucaristía a las 9:00 de la mañana, durante el resto del día se presentarán danzas, música y comida representativa de diferentes países latinoamericanos. La Casa del Migrante hace un llamado a la solidaridad, invita a compartir donando víveres, ropa, calzado, mochilas entre otros.
News and happenings 5 years
0
0
5k
11:29
Congreso impulsa iniciativa de ley que criminaliza a las familias y a los niños, niñas y adolescentes migrantes
Congreso impulsa iniciativa de ley que criminaliza a las familias y a los niños, niñas y adolescentes migrantes
En el Congreso de la república, está impulsando la iniciativa 5537, que dispone aprobar la “Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia que sean trasladados fuera de las fronteras del país sin la documentación legal migratoria”, aprobada en primer debate el pasado 03 de septiembre, sin embargo, la iniciativa criminaliza a madres y padres de familia que migren con sus hijos además de no reconocer las causas estructurales de la migración, hablamos con Otto Rivera, Secretario ejecutivo de la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez –CIPRODENI-, para conocer porque esta iniciativa no protege a la niñez y adolescencia.
News and happenings 5 years
0
0
5k
19:29
Guatemala: Acuerdo de Tercer País seguro avanza mientras la ciudadanía manifiesta su preocupación por las personas migra
Guatemala: Acuerdo de Tercer País seguro avanza mientras la ciudadanía manifiesta su preocupación por las personas migra
El pasado viernes 26 de julio, el gobierno de Guatemala firmó en Washington, un acuerdo con el gobierno estadounidense para convertir el territorio en un tercer país seguro. Mientras las autoridades de Guatemala prefieren llamar el convenio como un acuerdo de “Cooperación Respecto al Examen de Solicitudes de Protección", el presidente Donald Trump afirma que es un acuerdo de tercer país seguro. Diferentes acciones legales se han presentado para que dicho acuerdo sea anulado por evadir las leyes guatemaltecas. Por su parte, la sociedad civil recalca que el país no puede garantizar la seguridad de las personas migrantes ni solicitantes de refugio.
News and happenings 5 years
0
0
5.4k
15:08
"Juntos contra la trata de personas"
"Juntos contra la trata de personas"
La trata de personas es un problema mundial que afecta a la población guatemalteca, privando de su libertad a cientos de mujeres, niños, niñas, hombres, entre otros. La trata se da de diferentes maneras, las victimas son objeto de trabajo forzoso, explotación sexual, embarazos forzados, matrimonios forzosos, mendicidad infantil o extracción de órganos.
News and happenings 5 years
0
0
5.5k
13:56
Desplazamiento forzado en el Norte de Centroamérica
Desplazamiento forzado en el Norte de Centroamérica
El desplazamiento forzado se reconoce en países con conflictos armados mientras que otros factores como el cambio climático, desastres naturales o la violencia generalizada no son reconocidos como los detonantes del desplazamiento forzado, tal es el caso del Norte de Centroamérica. Las pandillas, el narcotráfico, la violencia de género, los crimines de odio y el Estado han sido los principales autores de violencia que ha causado un desplazamiento forzado interno en Honduras, el Salvador y Guatemala, según un informe titulado “Señas de una crisis”, que registra 1946 casos. Eli Zea, coordinadora nacional de Cristosal, organización que presenta este informe que contiene datos del 2018, nos acompañó en la sección de Entrevista en el Programa Contacto Migrante.
News and happenings 5 years
0
0
5.5k
21:50
Promueven la cédula de identidad para las personas refugiadas
Promueven la cédula de identidad para las personas refugiadas
La integración de las personas refugiadas continúa siendo un reto para el país, para promover su inserción laboral la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), y Ministerio de Trabajo y prevención social, hacen el lanzamiento de la campaña “Guatemala abre las puerta a un nuevo comienzo”, para dar a conocer la cedula de identidad para las personas refugiadas, “podremos mejorar la perspectiva de empleabilidad…”, expreso Rebeca Cenalmor Rejas, jefa de Acnur en Guatemala. La cedula de identidad conocida como tipo R, reconoce los derechos de las personas refugiadas, los portadores están autorizados para trabajar en Guatemala por el plazo de vigencia de la misma, además las y los refugiados pueden acceder a servicios básicos, entre otros. Actualmente son 390 las personas reconocidas como refugiadas en Guatemala, a pesar del creciente flujo migratorio de centroamericanos, caribeños y latinoamericanos, las personas que migran no ven a Guatemala como un lugar seguro para quedarse. Rebeca, expresa que para el país podría ser complicado brindar protección internacional a las personas que huyen de sus países, debido a su legislación reciente en materia migratoria. En el día del refugiado y refugiada, hicieron un llamado a la solidaridad, a conocer las realidades de quienes se desplazan forzosamente a otros territorios para sobrevivir.
News and happenings 5 years
0
0
5.7k
02:05
More of FGER View more
Semana de la Memoria - Maya K´at
Semana de la Memoria - Maya K´at Del 28 al 30 de diciembre el Noticiero FGER Maya K´at le presenta una serie de materiales periodísticos que recogen hechos tragicos en la historia dolorosa de un país que sufrió un conflicto armado de 36 años. Estas producciones buscan aportar a la Recuperación de la Memoria Histórica de nuestro país, sumando información a la ya recogida por el proyecto interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica, REMHI, coordinado por Monseñor Juan José Gerardi Conedera. Updated
50 Aniversario
You may also like View more
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village. Updated
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated
El Faro de Mara Torres
El Faro de Mara Torres Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated

Go to World and society