iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By VerdelaTierra Contacto Tierra
Contacto Tierra
Podcast

Contacto Tierra

79
297
Support

Un viaje hacia la fascinante relación humano-naturaleza. Espacio educativo ambiental, en formato audio, dedicado a la divulgación de información científica, proyectos e investigaciones sobre desarrollo sostenible, cambio climático,ecología, eco-innovación, psicología para la conservación, los problemas ambientales y sus soluciones.

Producido por VerdelaTierra, A.C. y conducido por Mayra Rincón Salazar, Lisbeth Bethelmy y Juan Carlos Sánchez, co-ganador del Premio Nobel de la Paz 2007.

Síguenos y participa en Twitter: @contactotierra1

Un viaje hacia la fascinante relación humano-naturaleza. Espacio educativo ambiental, en formato audio, dedicado a la divulgación de información científica, proyectos e investigaciones sobre desarrollo sostenible, cambio climático,ecología, eco-innovación, psicología para la conservación, los problemas ambientales y sus soluciones.

Producido por VerdelaTierra, A.C. y conducido por Mayra Rincón Salazar, Lisbeth Bethelmy y Juan Carlos Sánchez, co-ganador del Premio Nobel de la Paz 2007.

Síguenos y participa en Twitter: @contactotierra1

79
297
Contacto Tierra 78: Mujeres en frontera
Contacto Tierra 78: Mujeres en frontera
A lo largo de este segundo semestre de 2022, se ha dado a conocer y se ha divulgado el informe digital "Mujeres en frontera", resultado de un proyecto del mismo nombre impulsado por el Centro para la Reflexión y Acción Social CERLAS y la red de activismos ENTRETEJIDAS. Quisimos dar protagonismo a este informe en nuestro episodio 78 y dejar que sea la abogada Verónica Arvelo, coordinadora general de Entretejidas, quien nos comente sobre la investigación y los principales resultados asociados al fenómeno migratorio venezolano con las particularidades de ser mujer.
World and society 2 years
1
0
1.9k
31:33
Contacto Tierra 77 (Bonus Track): Acciones habilitantes asociadas a la política de cambio climático en Venezuela
Contacto Tierra 77 (Bonus Track): Acciones habilitantes asociadas a la política de cambio climático en Venezuela
En esta intervención final que hacemos en el episodio 77 de Contacto Tierra, el doctor Juan Carlos Sánchez explica a la audiencia acerca de las acciones habilitantes necesarias para hacer efectiva la política de cambio climático en Venezuela.
Science and nature 2 years
0
0
113
09:13
Contacto Tierra 77: Una política nacional de cambio climático para Venezuela
Contacto Tierra 77: Una política nacional de cambio climático para Venezuela
En este nuevo episodio nos centramos en nuestro país, Venezuela, una nación muy susceptible al cambio climático. Tal como nos dice el doctor Juan Carlos Sánchez en sus investigaciones y conferencias, "en las últimas décadas hemos tenido desastres climáticos catastróficos y deslizamientos de terrenos, entre otros, con significativas pérdidas naturales y humanas". Profundizamos en estos temas y también la doctora Lisbeth Bethelmy menciona el importante tema de la educación, como una vía fundamental para que la ciudadanía comprenda estos temas y participe en la toma de decisiones.
Science and nature 2 years
2
0
99
34:31
Contacto Tierra 76: Wild.Vzla inspira a los niñ@s. 2da. Parte de la entrevista a Carlos Alvarado
Contacto Tierra 76: Wild.Vzla inspira a los niñ@s. 2da. Parte de la entrevista a Carlos Alvarado
El biólogo venezolano Carlos Alvarado es un joven enamorado de su profesión, quien además de entregar su vida a la conservación de especies silvestres en peligro crítico de extinción, este año 2022 decidió seguir el llamado de un niño de Tinaquillo, estado Cojedes (Venezuela), quien le envió un video por Instagram en el que le contaba cómo salvaba a su cocodrilo de peluche. El mismo día que recibió el video de Fabián, Carlos había recibido una mala noticia que pudo haberlo llevado a la depresión. Sin embargo, optó por viajar a la escuela rural del niño y transformar su vida y la de muchos pequeños quienes ven en él a un super héroe digno de imitar.
Science and nature 2 years
3
0
245
23:05
Contacto Tierra 75: Pasión por la conservación. Entrevista con Carlos Alvarado
Contacto Tierra 75: Pasión por la conservación. Entrevista con Carlos Alvarado
En este nuevo episodio de Contacto Tierra tenemos el privilegio de entrevistar al biólogo Carlos Alvarado, un joven venezolano que desde muy niño soñó con ser lo que es justamente hoy en día: un ser humano con todas las características para ser el protagonista de los capítulos más salvajes de los canales de televisión dedicados a mostrar las maravillas de la naturaleza. Mientras contesta todas nuestras preguntas, Carlos nos demuestra que es, sin lugar a dudas, una verdadera inspiración para jóvenes y niños que desean dedicarse a la conservación de la fauna silvestre venezolana y la conservación en general.
Science and nature 2 years
2
0
162
22:55
Contacto Tierra 74: Contaminación química y uso del plástico
Contacto Tierra 74: Contaminación química y uso del plástico
Se estima que la humanidad ha sintetizado 350.000 tipos diferentes de productos químicos que se comercializan en el mercado mundial. Estos incluyen a los plásticos, pesticidas, productos químicos industriales, productos químicos que forman parte de bienes de consumo, antibióticos y otros fármacos. Todas estas sustancias son completamente nuevas, en el sentido que no forman parte de lo natural. No obstante, enormes volúmenes de estas nuevas sustancias se descargan al ambiente como desechos cada año, y sus efectos para los ecosistemas en gran parte son desconocidos. En este nuevo episodio de Contacto Tierra, abordamos todos los detalles alrededor de este dramático tema y damos soluciones. También los invitamos a leer el Post completo "Los desechos plásticos y la contaminación química: nuevo «límite planetario» excedido", publicado en nuestra web www.verdelatierra.com
Science and nature 3 years
1
0
329
27:59
Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida
Contacto Tierra 73: Agricultura sostenible para la vida
En este nuevo episodio de Contacto Tierra, el primero del año 2022, entrevistamos al licenciado Manuel Gómez Naranjo, actual director general de la asociación civil Acción Campesina. Este hombre nacido en el campo venezolano, específicamente en Altagracia de Orituco, estado Guárico, tuvo como primer cuaderno un mecate para arriar los caballos y las vacas, pero en su adolescencia descubrió los libros y desde entonces no ha parado de leer y escribir. Con él obtenemos las respuestas a nuestras preguntas: ¿Qué es la agroecología? ¿Cómo perciben los campesinos el cambio climático? ¿El alma de la cción popular quiere unirse a la disminución del cambio climático? ¿Cómo será la agricultura del futuro, tomando en cuenta que los recursos del agua serán cada vez más escasos? Más información de este programa y de Acción Campesina en el Post de nuestra página web www.verdelatierra.com.
Science and nature 3 years
2
1
288
29:35
Contacto Tierra 72: Programa musical con La Sarabanda
Contacto Tierra 72: Programa musical con La Sarabanda
En nuestro último episodio de 2021 les obsequiamos un hermoso programa para festejar la Navidad y desear un venturoso año nuevo 2022, en el que la música, la salud, la alegría y la felicidad sean nuestras principales acompañantes y en compañía de gente querida tanto familiares como amigos. El protagonista de este programa es La Sarabanda, agrupación musical fundada en 2012 en Caracas, Venezuela, y dirigida por Alexander Hudec, quien nos pone en el contexto histórico de cada una de las piezas musicales que podremos escuchar, las cuales se pasean desde el Renacimiento hasta la actualidad y desde Europa hasta nuestro país Venezuela. Nuestros mejores deseos en 2022 para todos ustedes queridos seguidores y escuchas, en nombre de Lisbeth Bethelmy, Juan Carlos Sánchez M. y Mayra Rincón Salazar.
World's musics and others 3 years
1
0
208
34:55
Contacto Tierra 71: Música, lo sublime y la naturaleza
Contacto Tierra 71: Música, lo sublime y la naturaleza
Un episodio de Contacto Tierra dedicado a la epifanía de la música y todo lo positivo que evoca en el alma de los seres humanos, quienes conviven con la música y con instrumentos musicales desde hace millones de años. Para esta ocasión tan especial invitamos al músico venezolano Alexander Hudec, director de la agrupación musical La Sarabanda, quien nos explica qué es para él la naturaleza y nos describe su casa como un herbario, un espacio habitado por múltiples plantas que lo acompañan en su cotidianidad en medio de la ciudad. A él, el Maestro Hudec, le pedimos que compartiera con nuestra audiencia su experiencia como arreglista de la pieza Agua, la cual escuchamos en este episodio, y que es una protesta de su intérprete y autora, La Chica, por la falta de electricidad y de agua, todo bajo un contagioso ritmo sonoro y urbano que nos lleva desde la naturaleza a los vericuetos de la ciudad. Este capítulo de Contacto Tierra es la introducción al podcast 72, dedicado completamente a la música navideña de diferentes épocas.
Experimental and new age 3 years
1
0
113
29:19
Contacto Tierra 70: Liderazgo ambiental comunitario
Contacto Tierra 70: Liderazgo ambiental comunitario
En este nuevo episodio de Contacto Tierra nos interesa complementar la información sobre las plantas sembradas en el techo verde de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Montalbán, Caracas, Venezuela, y conocer más detalles sobre el Programa de Liderazgo Ambiental Comunitario que impulsa el departamento de sustentabilidad ambiental de la UCAB, cuyo director es nuestro entrevistado, el profesor Joaquín Benítez. Actualmente, este programa ha recorrido múltiples parroquias y comunidades de la ciudad de Caracas, pero en 2022 se expandirá hacia otras ciudades de Venezuela, como La Guaira.
World and society 3 years
2
0
123
14:46
Contacto Tierra 69: El techo verde de la UCAB
Contacto Tierra 69: El techo verde de la UCAB
En este nuevo episodio de Contacto Tierra se traslada al Techo verde de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ubicada en Caracas, Venezuela, y desde ese techo ubicado en el edificio de postgrado hacemos una serie de preguntas a los profesores Joaquín Benítez y Mariana Antequera, director de Sustentabilidad ambiental de la UCAB y analista, respectivamente. Lo primero que quisimos saber es la historia del techo verde y luego, su incidencia en la labor formativa de los estudiantes de pregrado y posgrado no solamente de la UCAB, sino de todas las instituciones que lo visitan semanalmente, especialmente los jóvenes, niños, maestros y vecinos de las comunidades aledañas. ¿Es un modelo que se puede exportar a otras universidades de la capital y del país? ¿Cómo se logra el techo verde logre reducir la temperatura del edificio hasta seis grados? Éstas preguntas son respondidas en este episodio de nuestro podcast educativo ambiental, hecho con mucho cariño desde VerdelaTierra para todos nuestros oyentes y Fans.
Science and nature 3 years
2
2
153
26:31
Contacto Tierra 68: Análisis y reflexiones sobre la COP26
Contacto Tierra 68: Análisis y reflexiones sobre la COP26
¿Cerrarán las minas de carbón en 2050? ¿Qué testimonios tenemos de los países insulares, con el agua al cuello en esta emergencia climática? ¿El petróleo solo dejará de usarse cuando se acabe? ¿Por qué se ha elegido Egipto como la sede de la COP 27? Éstas y otras preguntas son contestadas por nuestro compañero en VerdelaTierra, Juan Carlos Sánchez, experto en cambio climático de nuestra organización venezolana. También hacemos referencia y resumen del documento "Reflexiones sobre la Conferencia de las Partes 26" publicado hace pocos días por el Grupo Orinoco, de Venezuela, en el que comparte opiniones sobre el fenómeno del cambio climático y la incierta participación de Venezuela. Los invitamos a escuchar este acostumbrado episodio de Contacto Tierra, el que siempre dedicamos a nuestros oyentes una vez culminada la Conferencia de las Partes.
Science and nature 3 years
0
3
195
27:14
Contacto Tierra 67: Ansiedad climática. Entrevista a la Dra. Lisbeth Bethelmy
Contacto Tierra 67: Ansiedad climática. Entrevista a la Dra. Lisbeth Bethelmy
¿Qué es la ansiedad climática? ¿Qué está fallando para que los jóvenes sientan que no hay remedio? ¿Qué tipos de recomendaciones se pueden dar? ¿Es un tema de salud pública? ¿Qué relación hay entre ansiedad, pobreza y justicia climática? Éstas y otras preguntas son respondidas en este episodio 67 de Contacto Tierra por la doctora en comportamiento social y organizacional, la psicóloga Lisbeth Bethelmy. El Papa Francisco pide educación climática y ambiental de calidad para todos los jóvenes del planeta. Múltiples maneras educativas para disminuir la depresión juvenil y la eco ansiedad.
Science and nature 3 years
3
0
203
32:20
Contacto Tierra 66: Psicología climática y liderazgo
Contacto Tierra 66: Psicología climática y liderazgo
Dedicamos nuestro programa 66 de Contacto Tierra al distinguido periodista Elías Santana, quien nos invitó a que nuevamente formáramos parte del staff de RadioComunidad.com, que celebra en 2021 sus 16 años de funcionamiento. Aceptamos esta honrosa invitación con todo gusto y podrán escucharnos a través de esta radio por Internet desde el domingo 7 de noviembre a las 2 de la tarde hora Venezuela. Vienen más sorpresas, pero las develaremos oportunamente. Conversamos con la doctora Lisbeth Bethelmy sobre crisis ambiental y psicología enfocada a desastres del cambio climático. Y mi primera pregunta para ella fue para conocer qué clase de líderes necesitamos y cuáles son los tipos de líderes que tenemos hoy en día gobernando a las naciones del mundo.
Science and nature 3 years
2
4
239
36:46
Contacto Tierra 65: Desafíos frente al cambio climático
Contacto Tierra 65: Desafíos frente al cambio climático
Después de dos años y medio, volvemos a grabar nuestro podcast Contacto Tierra, dejando atrás una serie de situaciones personales que demandaron mucha atención y que, a Dios gracias, fueron superadas. En la primera parte, la doctora Lisbeth Bethelmy y la periodista Mayra Rincón conversan sobre este reinicio y Rincón pregunta a Bethelmy cuáles cree ella que son los principales problemas que causan el calentamiento global y el cambio climático. En la segunda parte, la licenciada Rincón entrevista al doctor Juan Carlos Sánchez y le pregunta cuáles son los más grandes desafíos en materia de mitigación y adaptación al cambio climático; cuáles son las propuestas de mitigación y adaptación de cara a la COP26, que empieza la semana que viene; y cuál, según el criterio del Dr. Sánchez, es el mayor problema que ocasiona el cambio climático.
Science and nature 3 years
1
1
125
33:13
Podcast 64: Masterclass Sostenibilidad y futuro y tecnologías digitales para abordar la crisis ecológica
Podcast 64: Masterclass Sostenibilidad y futuro y tecnologías digitales para abordar la crisis ecológica
En este nuevo episodio de Contacto Tierra, el doctor Juan Carlos Sánchez, asesor en cambio climático de VerdelaTierra, A.C., nos ofrece una introducción a la sostenibilidad; también nos habla sobre sostenibilidad y futuro y cómo las tecnologías digitales pueden abordar la crisis ecológica planetaria actual. El Dr. Sánchez seguidamente aborda los problemas ambientales a escala global y el papel de los medios de comunicación en todo este engranaje. Asimismo, comentar acerca de cómo la destrucción de la biodiversidad afecta a los seres humanos y a todos los seres vivos del planeta. Esta Masterclass es la primera parte de la masterclasses realizada por los doctores Lisbeth Bethelmy (podcast 63) y Juan Carlos Sánchez (podcast 64) a los alumnos del curso de liderazgo sostenible realizado por nuestro aliado CIEXPRO. Fotografía: "Caracas", Luis Becerra.
Science and nature 3 years
0
0
587
22:01
Podcast 63: Masterclass Ciudadanía y Liderazgo sostenibles
Podcast 63: Masterclass Ciudadanía y Liderazgo sostenibles
En el podcast 63 de @contactotierra1 (Twitter), la Doctora (PhD.) en Comportamiento Social y Organizacional Lisbeth Bethelmy (@BethelmyLisbeth Twitter), graduada de su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en España, año 2012, dicta una clase magistral a los alumnos universitarios que cursaron el programa "Liderazgo sostenible" dictado por nuestro aliado @CIEXPRO. La Dra. Bethelmy conversa acerca de todos los elementos de la psicología ambiental que inciden en la conversión de una persona citadina en un ciudadan@ sostenible. Finalizada su intervención, le dieron la palabra y los micrófonos abiertos a los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (@campusb Instagram) para realizar preguntas a Bethelmy, directora general de nuestra ONG @verdelatierra (en todas las redes sociales y web http://verdelatierra.com).
Science and nature 3 years
2
0
298
40:38
Contacto Tierra 62: Transición energética global y su incidencia en la industria petrolera
Contacto Tierra 62: Transición energética global y su incidencia en la industria petrolera
En esta conferencia llevada a cabo en la Universidad Metropolitana (UNIMET, Caracas, Venezuela) en 2019, el Dr. Juan Carlos Sánchez M. conversa sobre el cambio climático y sus consecuencias como una realidad irrefutable. También menciona los cambios impulsados en los sectores eléctricos y automotriz. Sánchez se pregunta en esta reunión ¿se está acelerando esta transición energética o se está estancando? Finalmente, en sus minutos finales de dicha conferencia, el Dr. Sánchez se pregunta acerca de las perspectivas para Venezuela, país que se caracteriza por tener una importante industria petrolera desde hace varias décadas.
Science and nature 3 years
2
0
151
35:16
Contacto Tierra 61: Pesca y acuicultura ¿Cómo están nuestros océanos?
Contacto Tierra 61: Pesca y acuicultura ¿Cómo están nuestros océanos?
Es una pregunta que nos hacemos en Contacto Tierra, en el marco del Día Mundial de las Playas. Y las respuestas las encontramos en una conversación entablada con los oceanógrafos venezolanos José Ramón Delgado, diplomático y director de la Fundación Caribe Sur, y Juan José Cárdenas, académico e investigador asociado a diversas universidades. Con ellos nos sumergimos en el mar y obtenemos una radiografía precisa de la situación actual de los océanos, esas enormes masas de agua que no conocen fronteras, y entendemos rápidamente cómo la incidencia de factores humanos y ambientales afecta negativamente la captura de peces y, en consecuencia, la alimentación de millones de personas en el planeta. Un programa que nos alerta sobre las amenazas del cambio climático, la acidificación de los océanos, la contaminación por plásticos, pero que también nos esperanza con las múltiples soluciones tecnológicas y científicas que están al alcance de nuestras manos para desarrollar una pesquería que conviva respetuosamente con el ambiente acuático.
Science and nature 5 years
3
0
346
22:51
Contacto Tierra 60: Agricultura climáticamente inteligente (con el Ing. Saúl Elías López)
Contacto Tierra 60: Agricultura climáticamente inteligente (con el Ing. Saúl Elías López)
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA) es la Organización Gubernamental que se adhirió formalmente a la "Climate Smart Agriculture Youth Network” y pudimos conocer los detalles de este relevante acontecimiento al entrevistar a su actual presidente, el joven ingeniero agrónomo Saúl Elías López. El principal objetivo de la Red de Jóvenes Climáticamente Inteligentes (CSAYN por sus siglas en inglés) es crear conciencia, sensibilizar y desarrollar la capacidad productiva de los jóvenes y toda persona ligada a la actividad de siembra en el campo sobre los conceptos de agricultura climáticamente inteligente para la adaptación, la reducción de emisiones (mitigación) y el aumento de la productividad de los alimentos de manera sostenible. Entre los planes que pretende impulsar esta red de reciente creación en Venezuela está el fortalecimiento de alianzas en América Latina y el Caribe, así como la promoción de eventos y programas de capacitación a los productores agrícolas.
Science and nature 5 years
1
0
210
21:50
More of VerdelaTierra View more
Contacto Tierra Radio USB
Contacto Tierra Radio USB Espacio educativo ambiental, en formato audio, transmitido desde la Universidad Simón Bolívar; dedicado a la divulgación de información científica, proyectos e investigaciones sobre desarrollo sostenible, cambio climático,ecología, eco-innovación, psicología para la conservación, los problemas ambientales y sus soluciones. Producido por VerdelaTierra, A.C. y conducido por Mayra Rincón Salazar y Lisbeth Bethelmy. Updated
You may also like View more
FEO MUNDO INMUNDO
FEO MUNDO INMUNDO FMI siglas de FEO MUNDO INMUNDO un magazine medioambiental que se emite en Radio La Granja. De periodicidad, mensual. Incluye las secciones COCINA MALEZA donde miraremos a las plantas silvestres tan olvidadas por todos y RESONANCIAS, un espacio para el arte y la naturaleza Updated
SOLARPANK
SOLARPANK Un programa sobre el futuro de la naturaleza y sobre la naturaleza del futuro. Updated

Go to Science and nature