iVoox Podcast & radio
Download app for free

Biología y Evolución
Episode in
Corazón Católico
El Prof. Imbrogno con un lenguaje bastante asequible realiza una critica a la teoría de la evolución desde la rama de la biología, que es la más apta para hablar sobre las propiedades de la vida y la vida misma. Muestra las contradicciones de tal teoría con los datos irrefutables de la biología. Asimismo dilucida la maravillosa complejidad irreductible de los organismos vivientes, ya sea en la microbiología o la macrobiología. Recurriendo a textos de autores darwinistas muestra la falsedad y contradicción de sus presupuestos científicos e ideológicos. La charla consta de una primera parte más teórica y una segunda parte más dedicada a la crítica.
Marcelo Gustavo Imbrogno: Bioquímico. Profesor Universitario en Ciencias Bioquímicas. Prof. Adjunto del Departamento de Biología – Universidad de Argentina.
02:08:04
El origen de la vida
Episode in
Corazón Católico
Numerosos científicos de las distintas áreas del conocimiento –al igual que la gran mayoría de los divulgadores sobre el tema- son prácticamente unánimes en sostener que la vida se habría originado a partir de la materia inanimada, por la sola acción de las leyes naturales y al margen de cualquier factor extramaterial.
Frecuentemente –sobre todo en las obras de divulgación, libros de texto y programas televisivos- el tema es tratado de tal forma, que el lector no especializado sólo puede concluir que el origen de la vida a partir de la materia inanimada constituye no ya una teoría científica, sino un hecho demostrado, con pruebas abrumadoramente concluyentes a su favor.
Aun cuando a nivel de las publicaciones especializadas hay científicos que expresan dudas y reservas sobre el tema, estas opiniones no llegan prácticamente nunca al lector corriente, el cual es ilustrado –con singular insistencia- en el esquema arriba descripto.
El Dr. Leguizamón brinda al lector no especializado algunas reflexiones sobre esta cuestión, a manera de una revisión crítica de la postura “oficial” del “stablishment” científico, respecto del origen de la vida.
Lo que, por otra parte, no es más que una actitud de fidelidad al método científico, que debe justamente basarse en la crítica –y no en la aceptación- de lo aceptado.
El Dr. Raúl Osvaldo Leguizamón es médico, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ha realizado su especialidad de Anatomía Patológica en las Universidades de Emory y Minnesota, EE.UU. También cursó estudios avanzados de Patología en la Universidad Juntendo, de Tokio, Japón. Durante 22 años se desempeñó como anatomopatólogo del Hospital San Roque, de la ciudad de Córdoba, Argentina, donde fue miembro de la Comisión de Bioética. Ha sido docente en la cátedra de Patología, Histología y Biología Celular de dicha Universidad y profesor de preparatoria en las asignaturas de Biología y Química. Desde hace muchos años se ha dedicado al estudio de la teoría de la evolución, sobre la cual ha escrito cinco libros: Y el mono se convirtió en hombre, La ciencia contra la fe, En torno al origen de la vida, Fósiles polémicos y Breve análisis crítico de la teoría de la evolución biológica, publicados en México y en Argentina, y numerosos artículos en diversas publicaciones de su país. También ha impartido conferencias y cursos sobre el tema.
Actualmente, y desde el año 2003, se desempeña como profesor-investigador en el Centro de Estudios Humanísticos y en el Departamento de Filosofía y Ciencia de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
01:14:35
¿Es posible un "evolucionismo" cristiano?
Episode in
Corazón Católico
El Dr. Raúl Osvaldo Leguizamón nos habla sobre la incompatibilidad esencial entre el evolucionismo y la fe, aportando evidencias racionales que corroboran la irracionalidad de toda posible compaginación.
El Dr. Raúl Osvaldo Leguizamón es médico, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ha realizado su especialidad de Anatomía Patológica en las Universidades de Emory y Minnesota, EE.UU. También cursó estudios avanzados de Patología en la Universidad Juntendo, de Tokio, Japón. Durante 22 años se desempeñó como anatomopatólogo del Hospital San Roque, de la ciudad de Córdoba, Argentina, donde fue miembro de la Comisión de Bioética. Ha sido docente en la cátedra de Patología, Histología y Biología Celular de dicha Universidad y profesor de preparatoria en las asignaturas de Biología y Química. Desde hace muchos años se ha dedicado al estudio de la teoría de la evolución, sobre la cual ha escrito cinco libros: Y el mono se convirtió en hombre, La ciencia contra la fe, En torno al origen de la vida, Fósiles polémicos y Breve análisis crítico de la teoría de la evolución biológica, publicados en México y en Argentina, y numerosos artículos en diversas publicaciones de su país. También ha impartido conferencias y cursos sobre el tema.
Actualmente, y desde el año 2003, se desempeña como profesor-investigador en el Centro de Estudios Humanísticos y en el Departamento de Filosofía y Ciencia de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
01:17:57
La posesión del Maligno
Episode in
Corazón Católico
Nunca se ha hablado tanto del demonio, posesiones o exorcismos como en nuestros días; pero pocas veces se dan explicaciones satisfactorias. Este documental describe el origen del espíritu del mal, su irrupción en el mundo desde la tentación de Adán y Eva hasta nuestros días.
Sus poderes y sus límites son explicados ante la cámara por especialistas demonólogos como por ejemplo el P. Gabriele Amorth o el P. J. Antonio Fortea.
Descubriremos cómo actúa el diablo, a través de la tentación o la posesión. Sabremos cuáles son sus víctimas preferidas y cómo se corre el mayor riesgo de caer en sus redes. También se comenta el mundo del espiritismo, el tarot, la astrología, el satanismo y las demás formas de ocultismo.
53:02
Los Reyes Magos ¿leyenda o realidad?
Episode in
Corazón Católico
Este documental se adentra en el misterio que envuelve a los hombres sabios que acudieron a Belén a depositar sus presentes ante Jesús recién nacido. Los datos que desvelan su existencia, la señal que motivó su desplazamiento hasta aquel lugar tan lejano de sus respectivas casas, el número exacto de aquellos sabios son expuestos a través de documentos y por declaraciones de expertos investigadores así como el origen del apodo de Reyes Magos, la iconografía que los ha representado a lo largo de varios siglos, el arraigo en la cultura popular cristiana occidental que les brinda un papel similar al que tiene en otras culturas Papá Noel o Santa Claus.
38:21
El Santo Grial
Episode in
Corazón Católico
El Santo Grial es una reliquia conservada en España, concretamente en la catedral de Valencia. Es una antiquísima copa de ágata con la que, supuestamente, Jesucristo celebró la primera Eucaristía en la que fue su última cena. Esta copa fue la que buscaron durante siglos los caballeros del Rey Arturo, dando pie a una larga saga de relatos en los que se fundía historia, leyenda y fantasía. Especialistas en diversos campos científicos y literarios aportan sus conocimientos para desvelar la historia del Cáliz de Valencia y que los mismos Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI han utilizado para celebrar una misa.
40:43
El Sudario de Cristo
Episode in
Corazón Católico
El Sudario de Cristo es un documental en el que a través de entrevistas a investigadores y científicos, desvela el secreto que rodea al sudario que se venera en la Catedral de Oviedo. El mismo que, según el relato de San Juan, cubrió el rostro de Jesucristo en la cruz. Durante más de una década un equipo de más de 40 especialistas han investigado en el sudario utilizando las más modernas técnicas -muchas de las cuales son empleadas en criminología- para tratar de autentificar las huellas que el rostro de Jesucristo dejó en la milenaria tela.
55:10
El Secreto de Saulo: Vida de San Pablo
Episode in
Corazón Católico
¿Cómo fue posible? ¿Qué ocurrió en el camino a Damasco? ¿Por qué el fariseo Saulo, lanzado a la caza de cristianos, se convierte en su líder? ¿Cómo logró transformar el mundo antiguo entre mil peligros y persecuciones? Pablo no pertenece al pasado. Sus epístolas forman la parte más extensa del Nuevo Testamento: a través de ellas nos sigue hablando con pasión.
"El fiero cazador de cristianos se convierte en su más famoso lider"
En este impresionante documental descubrimos el profundo secreto que explica cómo el antes agresivo y fanático Saulo sigue influyendo en el mundo 20 siglos después con fuerza inusitada.
55:27
El Big Bang y la Creación
Episode in
Corazón Católico
El P. Álvaro Calderón, filósofo y teólogo, desarrolla una conferencia sobre la relación entre la física moderna y la física filosófica. Hace un recorrido histórico por las distintas teorías filosóficas y científicas -desde Platón hasta Einstein y su teoría de la relatividad- explicando la influencia de unas y otras en la concepción cosmológica actual.
02:17:05
Biografía - Pío XII
Episode in
Corazón Católico
Audiodocumental sobre la vida de Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli, Pío XII.
25:08
La existencia de Dios
Episode in
Corazón Católico
El P. Álvaro Calderón hace un recorrido histórico por las diversas corrientes filosóficas y teológicas, desde la antigüedad hasta la época contempóranea. Posteriormente hace una explicación racional de las cinco vías tomistas y de su validez demostrativa para llegar con certeza al conocimiento de Dios.
01:56:47
El pecado original ¿un mito?
Episode in
Corazón Católico
La Revolución dice, a través del apóstol de los tiempos modernos Jean-Jaques Russeau, que el hombre ha nacido inmaculado, naturalmente bueno, pero que la sociedad lo ha corrompido. Éste es el mito del mundo moderno, piedra fundamental de todos los errores que se alzan contra los dogmas de la fe católica: la negación del pecado original. ¿Qué dice la Iglesia y el Magisterio sobre éste dogma tan atacado hoy día? ¿Cuál es la doctrina y la interpretación del Génesis?
Ponente: P. José María, profesor de Sagrada Escritura.
01:37:52
Demonios y ultratumba
Episode in
Corazón Católico
El P. José Antonio Fortea, especialista en demonología, habla sobre los demonios, la condenación, el más allá, el exorcismo en la época actual, etc.
01:32:28
Educación de la sexualidad humana
Episode in
Corazón Católico
Documental de la Fundación Pro-Vida de Cataluña sobre la educación sexual. Como nos señala su directora Dra. Monserrat Rutllant: "La finalidad del documental es proporcionar información sencilla, clara y verdadera sobre el comportamiento sexual en la transmisión del origen de la vida. La organización mundial de la salud define la salud sexual como la integración de los elementos somáticos, es decir, físicos, intelectuales y socio-culturales del ser humano mediante la cual se alcanzan y potencian la comunicación y el amor.
Esta integración sólo se consigue con el crecimiento armónico y paulatino de la fertilidad y la sexualidad que conducirán hacia una buena madurez personal. La abundante información, parcial y fragmentada, que nos invade por todos los medios hace perder esta visión global de la sexualidad, que debe incluir afecto, cariño, ternura, placer, amor, comunicación, procreación y familia. Desorientado y creando confusión sobre el verdadero sentido de estos conceptos y su intima vinculación."
El documental se divide en 2 partes:
En la primera una familia se plantea en la vivencia de escenas cotidianas la definición cierta y precisa de estos conceptos que tanto intervienen en la sexualidad humana.
En la segunda se exponen y detallan los aspectos anatómicos y fisiológicos de la sexualidad y la fertilidad humana: la pubertad, el embarazo, el desarrollo de la vida prenatal y el parto.
49:22
Tiempo de Misericordia
Episode in
Corazón Católico
Audiodocumental sobre el mensaje de la Divina Misericordia a Santa Faustina Kowalska para el mundo moderno. Se nos muestra como la misericordia de Dios ha estado presente desde los albores de la historia de la humanidad. El Señor, contemplando como la humanidad en el siglo mas avanzado tecnológicamente, se ha alejado de El, y ha caído en las garras del pecado y de la oscuridad, quiso dar a los hombres el remedio para salir de la fosa en la que se ha adentrado. "La Humanidad no tendrá paz, hasta que torne con confianza a Mi Misericordia".
59:16
La urgencia de la evangelización en una sociedad secularizada
Episode in
Corazón Católico
Silvia Alfonso, consagrada de la fraternidad seglar del Corazón de Cristo, nos habla sobre el problema de la secularización en el mundo moderno y la necesidad de Dios en el corazón del hombre.
46:31
El cambio climático
Episode in
Corazón Católico
El P. Manuel Mª Carreira nos explica qué es el cambio climático, cuáles son sus consecuencias y qué responsabilidad ética le corresponde al ser humano.
Manuel Mª Carreira: Sacerdote jesuíta, Licenciado en Filosofía por la Universidad de Comillas y Teología por la Universidad Loyola de Chicago, Doctor en Física en la Catholic University of America in Washington, D.C. Ha sido profesor durante 32 años de “Filosofía de la Naturaleza” en la universidad de Comillas en Madrid y de Física y Astronomía en Washington y Cleveland en Estados Unidos. Durante 15 años ha sido miembro de la Junta Directiva del Observatorio Vaticano donde ha participado en numerosos cursos de verano de Astrofísica. Ha dado conferencias por todo el mundo y ha participado en numerosos congresos sobre Metafísica y Ciencia.
47:00
El Papa de la razón: Benedicto XVI
Episode in
Corazón Católico
Documental sobre la elección de Joseph Ratzinger como sucesor de san Pedro y sus cualidades personales, pastorales y teológicas. Obispos, teólogos, sacerdotes y diversas personalidades nos hablan sobre sus virtudes morales e intelectuales y nos dan las claves de su pontificado.
52:51
Ciencia y fe (2ª parte)
Episode in
Corazón Católico
El P. Manuel Mª Carreira nos habla del origen y futuro del universo, del origen de la vida y del hombre.
Manuel Mª Carreira: Sacerdote jesuíta, Licenciado en Filosofía por la Universidad de Comillas y Teología por la Universidad Loyola de Chicago, Doctor en Física en la Catholic University of America in Washington, D.C. Ha sido profesor durante 32 años de “Filosofía de la Naturaleza” en la universidad de Comillas en Madrid y de Física y Astronomía en Washington y Cleveland en Estados Unidos. Durante 15 años ha sido miembro de la Junta Directiva del Observatorio Vaticano donde ha participado en numerosos cursos de verano de Astrofísica. Ha dado conferencias por todo el mundo y ha participado en numerosos congresos sobre Metafísica y Ciencia.
01:39:37
Ciencia y fe (1ª parte)
Episode in
Corazón Católico
El P. Manuel Carreira nos habla en esta primera charla de las relaciones entre la ciencia y la fe. Especialmente ahonda en el tema de los "motivos de credibilidad" o razones que hacen creíble la fe del creyente.
Manuel Mª Carreira: Sacerdote jesuíta, Licenciado en Filosofía por la Universidad de Comillas y Teología por la Universidad Loyola de Chicago, Doctor en Física en la Catholic University of America in Washington, D.C. Ha sido profesor durante 32 años de “Filosofía de la Naturaleza” en la universidad de Comillas en Madrid y de Física y Astronomía en Washington y Cleveland en Estados Unidos. Durante 15 años ha sido miembro de la Junta Directiva del Observatorio Vaticano donde ha participado en numerosos cursos de verano de Astrofísica. Ha dado conferencias por todo el mundo y ha participado en numerosos congresos sobre Metafísica y Ciencia.
01:38:10
More of corazoncatolico View more
Conferencias del P. José Antonio Sayés
Conferencias del Padre Jose Antonio Sayés, profesor de Teología en la Universidad de Burgos.
Estas conferencias fueron emitidas en Radio María España. Puede hacer un donativo para el sustento de la emisora entrando en radiomaria.es. Updated
Dame de beber
100 conferencias del P. José María Iraburu, (Dr. Teología espiritual) del programa semanal "Dame de beber" de RADIO MARÍA-España (IV-2005 a XI-2007). Temas de espiritualidad y doctrina católica.
Estas conferencias fueron emitidas en Radio María España. Puede hacer un donativo para el sustento de la emisora entrando en radiomaria.es. Updated
Evangelio según San Juan
Updated
You may also like View more
Lágrimas en la lluvia
El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa y un posterior debate.
Para un listado de emisiones, temas, películas e invitados:
https://elespejoquerefleja.blogspot.com/2012/08/lagrimas-en-la-lluvia-los-videos.html Updated
Dame de beber
100 conferencias del P. José María Iraburu, (Dr. Teología espiritual) del programa semanal "Dame de beber" de RADIO MARÍA-España (IV-2005 a XI-2007). Temas de espiritualidad y doctrina católica.
Estas conferencias fueron emitidas en Radio María España. Puede hacer un donativo para el sustento de la emisora entrando en radiomaria.es. Updated