iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Crónica Política
15
17
Conocer la actualidad es importante, pero estar bien informado es una necesidad en un tiempo donde priman las fakes news y los bulos. Este programa tiene como objetivo analizar los principales temas del panorama político desde una perspectiva periodística y académica de la mano de Javier Bustos Díaz.
Conocer la actualidad es importante, pero estar bien informado es una necesidad en un tiempo donde priman las fakes news y los bulos. Este programa tiene como objetivo analizar los principales temas del panorama político desde una perspectiva periodística y académica de la mano de Javier Bustos Díaz.
Una moción de censura a la política española
Episode in
Crónica Política
Crónica Política llega al final de su primera temporada, y gracias a nuestros políticos, ha sido un final espectacular: Anuncio de moción de censura, una caída histórica del PIB, y, finalmente, el comité de expertos para la desescalada no existía ¡Qué cosas! Si se han inventado un comité de expertos para algo tan importante como gestionar la desescalada, cabe preguntarse ¿en qué más nos han mentido?
En cualquier caso, la política se va de vacaciones y este programa desconecta durante el mes de agosto para volver con más análisis de actualidad política en septiembre. Como siempre, gracias por estar ahí.
23:37
Acuerdo histórico por la reconstrucción de Europa
Episode in
Crónica Política
Al final, los países sí eran solidarios y sí apostaban por Europa, pero por una Europa sensata. Esto es hacer política con mayúsculas: Llegar a acuerdos por el bien de todos.
Quizás sea hora de dejar de manipular el CIS y de ponerse a trabajar, pues sus señorías van a cobrar las dietas hasta en agosto. Aunque el Congreso esté cerrado
23:34
Análisis de las elecciones a la Xunta de Galicia y al País Vasco
Episode in
Crónica Política
Parece que el candidato y el partido son un binomio inseparable, pero no lo son.
Muchos electores acaban poniendo su voto en la urna por aquel/aquella que sencillamente ha dado la cara en un momento de crisis. A veces, ni siquiera lo ha tenido que hacer realmente bien, pero lo han tenido cerca y han visto como han antepuesto los intereses generales por encima de los personales. Algo harto olvidado desde la política nacional.
Hay que entender la peculiaridad de cada zona y asumir como premisa que lo que sirve en un enclave no va a tener el mismo rendimiento que en el de al lado. Aunque apenas los separan 600 kilómetros.
33:56
Unidas Podemos, Vicente Vallés y la libertad de expresión
Episode in
Crónica Política
Cuando desde el gobierno intentan establecer lo que es verdad y lo que no lo es, cuando intentan definir los aspectos de la realidad y señalan a determinados periodistas, la democracia comienza a desdibujarse y entramos en un nuevo escenario donde la democracia se pervierte y acaricia, de forma irremediable, la dictadura. El último objetivo elegido por el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha sido Vicente Vallés, el periodista presentador de los informativos de Antena 3.
33:42
España necesita una nueva política para la nueva normalidad
Episode in
Crónica Política
La política actual cae frecuentemente en el insulto, la crispación y fomenta la polarización como dogma. Es necesario volver a los pactos de estado que puedan hacer de nuestro país una sociedad mejor, más productiva y tolerante. Dejar a un lado las diferencias y, sobre todo, volver al tono del consenso y el sentido común que se han vuelto casi una utopía. Nuestra política se ha vuelto tan mezquina que una diputada de Vox es agredida y un portavoz de un partido de gobierno, como Pablo Echenique, se lo toma a broma. Algo va realmente mal en España
33:42
Un país polarizado y al borde de la quiebra tras 100 días de estado de alarma
Episode in
Crónica Política
El 21 de junio cae el estado de alarma con datos más que desalentadores. Los contagios no dejan de subir a nivel internacional, alcanzando cifras previas al confinamiento. El paro sigue disparado en España y la crispación política no deja paso a las propuestas e iniciativas tan necesarias para sacar el país adelante. Una España polarizada debe de buscar puntos de acuerdo sobre los principales pilares que dan forma a nuestra sociedad o tardaremos una década en salir de la crisis económica en la que ya estamos inmersos.
35:17
Pedro Sánchez y “los vientos fuertes”
Episode in
Crónica Política
Esta semana nos sorprendía el presidente del Gobierno haciendo alusión a un proverbio oriental para invitarnos a la reflexión “Cuando soplan vientos fuertes, unos construyen muros y otros, molinos”. Al mismo tiempo que pedía apoyos para sacar adelante los presupuestos del estado, culpaba al Gobierno de Madrid de la muerte de los ancianos en las residencias. Ni siquiera esperó a la siguiente comparecencia.
El enfrentamiento constante entre partidos solo fomenta la crispación y eso acabará hundiendo, todavía más, una economía ya destrozada. España no iba en el buen camino antes de la crisis de la COVID19, y ahora estamos al filo de un rescate. O los políticos dejan atrás sus rencillas y empiezan a trabajar juntos o España tardará una década, como mínimo, en salir de esta crisis.
30:30
Una política del siglo XX para los problemas del siglo XXI
Episode in
Crónica Política
El enchufismo sigue siendo la forma favorita de los políticos a la hora de contratar nuevo personal. El último caso es el de Ignacio Carnicero, íntimo amigo del presidente del Gobierno, al que se le ha creado un puesto para él de la nada. 90.000 euros nada más y nada menos de sueldo. El PSOE de Rafael Simancas aparece en los papeles del “caso Púnica”, cuya financiación ilegal pasa por un millón de euros. ¿Esta es la regeneración política de la que hablaba el presidente? Por cierto, con los nombramientos de Montilla, José Blanco y a un consejero de Unidas Podemos en Enagás, más que terminar con las puertas giratorias, las están poniendo a trabajar al 100% de sus posibilidades.
Más noticias en mi web https://www.javierbustosdiaz.com/
30:30
Crispación y fractura social en lugar de reconstrucción
Episode in
Crónica Política
Una semana más nuestros políticos siguen en la escalada de la crispación y fomento de la fractura social, en lugar de buscar soluciones para la crisis que se nos viene encima. La cara más visible de este hecho la encontramos en la Comisión de la Reconstrucción, que parece dedicarse a todo menos a hacer su trabajo. Por lo demás, salvo que el Gobierno rectifique en algo, se espera una semana tranquila, ya que el presidente se ha asegurado el apoyo para la nueva prórroga del estado de alarma.
32:51
Pactos y desacuerdos
Episode in
Crónica Política
Ante la falta de apoyos para seguir alargando el estado de alarma, han culpado al Partido Popular de que ellos hayan tenido que pactar con EH Bildu. Incumpliendo la promesa electoral de nunca pactar nada con Bildu. La izquierda abertzale nada más y nada menos. Y la culpa es del PP, aunque sea el Gobierno quien haya firmado el acuerdo. Y vayan a creerse que el acuerdo no implicaba mucho, tan solo la derogación íntegra de la reforma laboral. Apenas unas horas después el Gobierno, con la prórroga del estado ya aprobada, emitió un comunicado diciendo que la ley no se iba derogar. Lo que llevó a un enfrentamiento con Pablo Iglesias, quien dijo “el acuerdo que se firma ayer entre los máximos responsables es el acuerdo” y aunque luego “cada partido quiere hacer consideraciones, lo firmado es eso”.
32:49
Pedro Sánchez, en una contradicción constante
Episode in
Crónica Política
En la última semana hemos asistido a un aumento de la crispación política. En un momento donde impera la necesidad de acudir al diálogo, nuestros políticos no dejan pasar ninguna oportunidad para atacarse mutuamente. Y lo peor es que en muchos casos tergiversan los datos y desdibujan la realidad. España necesita mucho más si queremos salir de la crisis económica en la que estamos inmersos, porque esto ya es el presente, no el futuro.
33:00
La reconstrucción debe empezar por la clase política
Episode in
Crónica Política
Mientras que en el mundo real el número total de parados en España se situó en 3.831.203 personas en el mes de abril de 2020, lo que supone un 7,97% respecto al mes anterior, es decir, 282.891 desempleados según recogía la última Encuesta de Población Activa y el total de afiliados que estaban en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por una suspensión total o parcial era de 3.386.785 personas, el equivalente a uno de cada cuatro afiliados en el Régimen General; nuestros políticos se dedican a alentar la crispación y traducir la crisis del coronavirus en votos.
36:22
Rectificar, el plan b del Gobierno
Episode in
Crónica Política
Por cada decisión que ha tomado el Gobierno se ha tenido que llevar a cabo una rectificación. Perdón, salvo en las que son de vital importancia para sobrevivir a la crisis como El Gobierno aprovecha el decreto del Covid para blindar a Iglesias en la comisión del CNI y para crear 14 nuevas direcciones y subdirecciones que, sin lugar a dudas, son imprescindibles para el devenir de la pandemia.
Y ahora, Pedro Sánchez sale en otra declaración desde Moncloa para decir “es que no hay plan B. El plan B es el plan A. El Plan A es el Estado de alarma”.
22:58
Sin pactos y con Justicia
Episode in
Crónica Política
Una semana más la política ha cambiado realmente poco. Gobierno y oposición siguen sin poner sobre la mesa un plan claro y preciso sobre qué se va a hacer con la economía tras la crisis del coronavirus.
Todo pasa por el Gran Pacto de la Reconstrucción que no se sabe cuándo se va a poner en marcha. Mientras tanto, desde el Gobierno se pone en duda la imparcialidad de la Justicia en nuestro país.
28:14
Pactos de la Moncloa 2.0
Episode in
Crónica Política
En el primer capítulo de este podcast analizamos los Pactos de la Moncloa. Desde que se decretase el estado de alarma, se ha propuesto la reedición de estos pactos como punto de partida para empezar la reconstrucción económica de España. Durante este episodio, analizaremos su impacto histórico y sus posibilidades de reeditarse con éxito https://www.javierbustosdiaz.com/
22:49
You may also like View more
La Cafetera de Radiocable
Un premiado informativo con actualidad, entrevistas y debate desde la perspectiva progresista.
La Cafetera está dirigido por el periodista Fernando Berlín y el programa tiene lugar en directo conversando con la audiencia de las redes sociales. Los oyentes forman una amplia familia en la resistencia.
Si te gusta el programa súmate a la revolución cafetera haciéndote mecenas en radiocable.com/mecenas
Producido por radiocable . com la pionera emisora de radio por Internet. Premio Ondas, Premio Bitácoras y premio del Club Internacional de prensa.
Descargate la app en radiocable.com/app Updated
Ampliando el debate
Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización. Updated
La ContraCrónica
Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Updated