iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universidad de Alcalá De Viva Voz
De Viva Voz
Podcast

De Viva Voz

23
21

Bienvenido al nuevo podcast de la Universidad de Alcalá.

Bienvenido al nuevo podcast de la Universidad de Alcalá.

23
21
Cómo apagar un incendio desde el cielo

Cómo apagar un incendio desde el cielo

Episode in De Viva Voz
El fuego resulta siempre un feroz enemigo para el hombre y con el progresivo calentamiento del planeta, la destrucción de nuestro entorno se intensifica. Los grandes incendios forestales son uno de los principales desafíos a los que hacer y, en ese contexto, las nuevas tecnologías están redefiniendo la forma en la que podemos prevenirlos, detectarlos y combatirlos. De la mano de Emilio Chuvieco, catedrático de Análisis Geográfico Regional, coordinador del Grupo de Investigación en Teledetección Ambiental de la UAH, este nuevo episodio repasa cómo las tecnologías emergentes pueden ayudarnos a cuidar y mantener nuestros bosques.
Science and nature 1 week
0
0
4
26:14
Tormentas solares: de las auroras boreales al gran apagón

Tormentas solares: de las auroras boreales al gran apagón

Episode in De Viva Voz
La meteorología espacial se ha convertido en un área de investigación crucial para entender el impacto del Sol en nuestro día a día, especialmente en nuestra tecnología. Consuelo Cid, coordinadora del grupo de investigación en Meteorología Espacial de la UAH, explica en este nuevo episodio de De VIVA voz qué es, qué campos estudia y cómo nos ayuda a entender cómo nos afecta la actividad solar en nuestra vida diaria.
Science and nature 1 month
0
0
10
26:25
Bienvenidos al negocio de la felicidad

Bienvenidos al negocio de la felicidad

Episode in De Viva Voz
La felicidad se ha convertido en una industria millonaria. Las marcas la explotan, las organizaciones tratan de extenderla entre sus empleados y las redes sociales la exhiben sin descanso. En definitiva, hay toda una industria en torno a hacernos sentir felices. En este nuevo episodio hablamos, junto a Estela Núñez, profesora de Comercialización e Investigación de Mercados en la UAH, de la felicidad en los negocios y el negocio de la felicidad.
Science and nature 1 month
0
0
8
26:37
Ansiedad en época de exámenes: qué es y cómo aprender a gestionarla

Ansiedad en época de exámenes: qué es y cómo aprender a gestionarla

Episode in De Viva Voz
Insomnio, palpitaciones, falta de aire, presión en el pecho… Son algunos de los síntomas de quienes padecen trastorno de ansiedad. Entre ellos, muchos jóvenes y adolescentes atenazados por el perfeccionismo, la presión de su entorno y un mundo que no para. Inmaculada Rodríguez Rojo, profesora de Enfermería y directora de la Promoción de la Salud Mental y el Cuidado Emocional de la UAH nos cuenta en este episodio qué es la ansiedad, cómo podemos reconocerla y qué herramientas y consejos pueden ser útiles para gestionar esa angustia, también en época de exámenes.
Science and nature 2 months
0
0
7
26:07
¿“Quo vadis”, Latinoamérica?

¿“Quo vadis”, Latinoamérica?

Episode in De Viva Voz
Hablar de América Latina es referirnos a muchas realidades diferentes, aunque comparten también circunstancias similares desde el punto de vista político, económico o social. De VIVA voz se acerca hoy a esta parte del mundo para conocer mejor su realidad actual, especialmente desde el regreso de Donald Trump a la primera línea política, de la mano de Francisco Pascual Vives, profesor de Derecho Internacional Público y director del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la UAH.
World and society 2 months
0
0
6
26:44
Así se construyen los discursos del odio (y de la esperanza)

Así se construyen los discursos del odio (y de la esperanza)

Episode in De Viva Voz
En un mundo hiperconectado como el de hoy, en el que todo circula a toda velocidad, a través de numerosos canales y formatos, las palabras no solo aportan información. También moldean nuestra percepción de las cosas y contribuyen a despertar en nosotros filias y fobias, convirtiéndose en una herramienta cada vez más poderosa y, a la vez, peligrosa… En este nuevo episodio, Dolores Porto, lingüista y profesora de Filología Moderna de la UAH, analiza el impacto emocional de los discursos.
Science and nature 3 months
0
0
11
26:16
Asteroides: amenaza y oportunidad para la Tierra

Asteroides: amenaza y oportunidad para la Tierra

Episode in De Viva Voz
La humanidad sigue avanzando en su comprensión del cosmos y de todos los elementos que en él se encuentran, entre ellos, algunos que nos ponen recurrentemente en alerta por la posibilidad de que puedan chocar contra la Tierra. Son los asteroides y César Menor, astrobiólogo y bioquímico del departamento de Biología de Sistemas de la Universidad de Alcalá, nos explica todo sobre ellos en este nuevo episodio.
Science and nature 3 months
0
0
7
25:35
Por qué el negacionismo perjudica seriamente la salud

Por qué el negacionismo perjudica seriamente la salud

Episode in De Viva Voz
En tiempos en los que proliferan nuevas enfermedades, que están siendo vigiladas muy de cerca por su potencial para desencadenar futuras pandemias, las “fake news”, el negacionismo y las críticas a los científicos están a la orden del día. Este nuevo episodio aborda con Xisca Sureda, profesora e investigadora en Medicina Preventiva y Salud Pública de la UAH los peligros de poner en duda el papel de la ciencia y de las probabilidades de ser testigos de una nueva epidemia global.
Science and nature 4 months
0
1
11
24:20
¿Qué son los aranceles y cómo puede afectarnos la guerra comercial con Estados Unidos?

¿Qué son los aranceles y cómo puede afectarnos la guerra comercial con Estados Unidos?

Episode in De Viva Voz
El mundo convive en la actualidad con varios frentes armados abiertos. Pero no son los únicos conflictos que amenazan la estabilidad mundial. El comercio está siendo también utilizado como arma de presión, en forma de aranceles, sanciones, bloqueos… Alfonso García-Moncó, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alcalá, nos cuenta en este nuevo episodio qué hay detrás de estos choques económicos.
Science and nature 4 months
0
0
18
25:50
Matemáticas: más que números

Matemáticas: más que números

Episode in De Viva Voz
Están presentes, de un modo u otro, en todo lo que hacemos a diario y, sin embargo, nos suelen suponer un gran reto casi inalcanzable para muchos. Sonia Pérez, catedrática de Matemática Aplicada de la UAH, nos acompaña en este episodio para transmitirnos su pasión por las matemáticas y la importancia de aplicar nuevos métodos de enseñanza para su adecuado aprendizaje.
Science and nature 5 months
0
0
13
25:35
Entomología forense: insectos que se convierten en detectives

Entomología forense: insectos que se convierten en detectives

Episode in De Viva Voz
Colonizan cadáveres, infestan edificios, alimentos… Aunque los insectos no suelen gustar en general, se convierten en los aliados perfectos de los entomólogos forenses cuando se trata de resolver un caso. Daniel Martín Vega, profesor de Zoología de la UAH, nos ayuda a conocer mejor su disciplina y a estos pequeños detectives.
Science and nature 6 months
0
0
14
20:31
Viaje al origen de la Navidad

Viaje al origen de la Navidad

Episode in De Viva Voz
Llegan las fiestas navideñas y, con ellas, tradiciones y costumbres que tienen lugar año tras año. Pero no siempre las hemos celebrado así. Guillermo Alvar, profesor de Filología Románica, nos habla en este nuevo episodio de algunas de ellas, de sus orígenes y su evolución con el paso de los siglos.
Science and nature 7 months
0
0
8
27:19
Por qué España lidera las listas europeas de desigualdad

Por qué España lidera las listas europeas de desigualdad

Episode in De Viva Voz
Los datos de desigualdad y pobreza en nuestro país nos presentan una realidad en la que los extremos están cada vez más alejados. En este nuevo episodio, Olga Cantó, catedrática de Economía de la Universidad de Alcalá, analiza este nuevo escenario y las claves para tratar de reducir esa desigualdad.
Science and nature 7 months
0
0
18
28:34
Vidas fieramente humanas

Vidas fieramente humanas

Episode in De Viva Voz
Tras la pandemia, el cuidado de nuestro bienestar emocional ha dejado de ser un tabú. Junto a Guillermo Lahera, catedrático de Psiquiatría de la UAH y jefe de sección en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, abordamos la importancia de gestionar nuestras emociones, ser resilientes y romper mitos y empatizar con quienes padecen enfermedades mentales, como es el caso de los protagonistas de su último libro “Las palabras de la bestia hermosa”.
Science and nature 8 months
0
0
10
26:48
Kamala vs. Trump: así nos cambiarán la vida las elecciones en EE. UU. (2ª parte)

Kamala vs. Trump: así nos cambiarán la vida las elecciones en EE. UU. (2ª parte)

Episode in De Viva Voz
Están a punto de celebrarse las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Tras analizar cómo está transcurriendo la campaña electoral y qué dicen las encuestas, José Antonio Gurpegui, catedrático de Filología Inglesa y director del Instituto de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin de la UAH, nos detalla, en esta segunda parte, qué influencia puede tener el resultado de las votaciones a nivel mundial. De VIVA voz es el podcast de la Universidad de Alcalá, en el que la innovación y la divulgación científica serán las protagonistas de cada nuevo capítulo. Escúchalo en: · iVoox: https://go.ivoox.com/sq/2418473%20 · Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/de-viva-voz/id1745291909 · Spotify: https://podcasters.spotify.com/pod/show/uahes
Science and nature 8 months
0
0
7
21:02
Kamala vs. Trump: así nos cambiarán la vida las elecciones en EE. UU. (1ª parte)

Kamala vs. Trump: así nos cambiarán la vida las elecciones en EE. UU. (1ª parte)

Episode in De Viva Voz
En muy pocos días, Estados Unidos celebrará elecciones presidenciales y decidirá si Donald Trump vuelve a sentarse en el despacho oval o si será Kamala Harris la primera mujer en ocuparlo. En esta primera parte, analizamos con José Antonio Gurpegui, catedrático de Filología Inglesa y director del Instituto de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin de la UAH, cómo está transcurriendo la campaña electoral y qué puede determinar el resultado de las votaciones.
Politic and economy 8 months
0
0
9
23:43
Cinco siglos de vanguardia médica

Cinco siglos de vanguardia médica

Episode in De Viva Voz
Hace cinco siglos, la medicina encontró un nuevo rumbo con la llegada del Humanismo. Para conmemorar aquel momento, la Universidad de Alcalá celebra la Semana de la Medicina. José Vicente Saz, médico, microbiólogo y rector de la Universidad de Alcalá nos explica en qué consiste esta cita, que pondrá el foco en el papel decisivo que ha tenido y tiene la UAH en el desarrollo de la medicina de vanguardia y rendirá homenaje a uno de los protagonistas de aquella revolución: Francisco Vallés. * Agradecimientos: Hospital Universitario de Guadalajara
Science and nature 9 months
0
0
5
25:54
Ciberseguridad: póntela, pónsela

Ciberseguridad: póntela, pónsela

Episode in De Viva Voz
Vivimos en un mundo hiperconectado y tenemos una gran dependencia de lo digital, lo que hace altamente vulnerables a los ciberataques y “hackeos” no solo a los ciudadanos anónimos, también a los gobiernos, las empresas o las grandes infraestructuras. El profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UAH Javier Martínez Herraiz nos acerca al apasionante mundo de la ciberseguridad y su importancia, a día de hoy, para proteger toda nuestra información.
Science and nature 10 months
0
0
10
25:28
Huellas que resuelven crímenes

Huellas que resuelven crímenes

Episode in De Viva Voz
Demostrar científicamente la existencia de un hecho delictivo e identificar a los autores y las circunstancias en las que este se cometió es el objetivo de investigación forense. Sus métodos de trabajo, las tecnologías que utilizan y cómo se estudia esta disciplina ocupan este episodio dedicado a la Criminalística, con Esperanza Gutiérrez Redomero, catedrática de Antropología Física de la UAH, como invitada.
Science and nature 1 year
0
0
10
26:29
Pequeños seres invisibles

Pequeños seres invisibles

Episode in De Viva Voz
En este episodio recorremos, junto al catedrático de Microbiología de la UAH José Luis Copa Patiño el increíble mundo de la vida microscópica: su descubrimiento en el siglo XVII, sus avances en los últimos siglos y, sobre todo, el enorme impacto que tienen los microorganismos en nuestra vida cotidiana... aunque no los veamos
Science and nature 1 year
1
0
8
25:46
More of Universidad de Alcalá View more
Conferencias y actos institucionales de la UAH
Conferencias y actos institucionales de la UAH Cortes de audio de conferencias y actos institucionales de la UAH Updated
Noticias UAH
Noticias UAH Noticias relacionadas con la actualidad de la Universidad de Alcalá Updated
Creator' lists View more
De Viva Voz
De Viva Voz
19
5
You may also like View more
Sapiens
Sapiens Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro. Updated
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios en iVoox. Updated
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Updated
Go to Science and nature