iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
El dia que tu naciste
7
8
60 minutos de Rock con Javi` y los solitarios desde La Ventana Radio
60 minutos de Rock con Javi` y los solitarios desde La Ventana Radio
El ddia que tu naciste Nuevo Episodio
Episode in
El dia que tu naciste
Javi y los solitarios, nuevamente nos deleita con muy buena musica y letras maravillosas.
52:44
El dia que tu naciste 6
Episode in
El dia que tu naciste
Musica desde La Radio de La Argañosa Con Javi y los Solitarios
01:03:04
El dia que tu naciste (Episodio 5)
Episode in
El dia que tu naciste
Javi y los Solitarios esta de vuelta con mucha y buena musica.
46:28
El dia que tu naciste (Episodio 4)
Episode in
El dia que tu naciste
Javi y los solitarios continua desde la Ventana Radio entregandonos buena musica y mensajes.
01:03:19
El dia que tu naciste Episodio 03
Episode in
El dia que tu naciste
Una seleccion mas de rockanroll con criterio. Un programa emitido al norte de España desde La Ventana Radio (Oviedo)
01:00:41
El dia que tu naciste (Episodio 2)
Episode in
El dia que tu naciste
En este segundo episodio de EL DIA QUE TU NACISTE recuperamos algunas canciones que son Memorias Sonoras de l corazon.
59:39
El dia que tu naciste (eepisodio 1)
Episode in
El dia que tu naciste
60 minutos de Rock y recuerdos desde La Ventana Radio
01:03:17
More of LA VENTANA RADIO View more
Victoria y Soledad
Musica, Poesia y otras cosas de la vida. Un espacio en donde conviven los Burning y San Pablo, Lorca Miguel Angel Anxo Bastos. Updated
You may also like View more
ESPAÑOLES EN LOS 80`s
En los años 1980 el rock español fue influenciado por el new wave y el punk, surgiendo un movimiento conocido como "La Movida madrileña"; este movimiento, en el que, a modo de cajón de sastre, se aglutinó a grupos no tan sólo madrileños, y no estrictamente ligados a el, se corresponde con un período de gran creatividad en la cultura popular española, a todos los niveles; mientras los grupos emergían sin cesar, y se prestaba atención, quizá por primera vez, a la escena underground, el fenómeno creativo se extendía también al cine, el cómic, la fotografía; así se relacionaron con el movimiento Cineastas como Pedro Almodóvar y fotógrafos como Alberto García-Alix. En el campo del cómic, publicaciones como Totem o Cimoc se hacían eco de la cultura del rock, potenciando su lado fantástico y onírico.
La "Movida", fue muy promocionada por la administración local madrileña, en aquel momento regida por "el viejo profesor" Tierno Galván; es muy recordada su polémica frase al respecto a la apertura de un concierto; "¡Rockeros: el que no esté colocado, que se coloque... y al loro!"; asimismo se recuerda en relación a este período el programa dirigido por Lolo Rico "La Bola de Cristal", un espacio televisivo profundamente iconoclasta, vinculado a la cultura del momento y en el que aparecían haciendo cameos y celebradas actuaciones musicales artistas como Loquillo, Alaska o Juan Perro.
Se pueden mencionar asimismo los locales de referencia de la "Movida", locales desaparecidos como el Rockola, o el todavía vigente "Penta", mencionado en la canción de Nacha Pop "Chica de ayer; el paso del tiempo ha acabado por mitificar estos puntos de reunión de la Movida Madrileña, y los ha hecho permanecer en la memoria colectiva como eternamente vinculados a la época que los vio nacer.
Updated
Pop y Muerte
Los grandes genios de la historia siempre han estado fuera de su tiempo. O mejor en contra de él. Kiko Amat (1971) y Benja Villegas (1982), también conocidos como Pop y Muerte, se conocieron en la radio hace cinco años, y no han dejado de parlotear desde aquel día. Podcasters-que-no-han-escuchado-podcasts, a estos dos hijos de la periferia barcelonesa les une el amor por la cultura popular, la nerdidad no-cursi y la erudición outsider. En Pop y Muerte aplican su innato amor por la oralidad (dicho de otro modo: decir paridas en público) y un notable discurso pop, derivado de sortear una educación formal y sustituirla por discos, cómics, films y libros flipantes.
Más a contrapelo que JK Huysmans en un día farruco, Pop y Muerte regresan con el tercer año triunfal de un podcast que no tiene aliados, parientes ni antecedentes. Una anomalía parlante. Si en la primera temporada hablaron de muerte en el pop, y en la segunda regresaron a su vieja afición homicida serial (de hablar sobre ello; no de practicarlo), la tercera nos traerá un smorgasbord de psicopatía sexual, muertes de mierda (3ª entrega), mákina, sectas, abducciones y tortura. Si estás hasta el gorro de chefs y cocinitas, consultorios sentimentales y actualidad cultural (auch), unéte a Pop y Muerte en su tercera gran cruzada contra la cultura seria. STAY WEIRD. Updated
Strawberry Fields Beatles Podcast
Bienvenidos a Strawberry Fields, el podcast que te sumerge en la historia de los Beatles como nunca antes la habías escuchado.
Aquí no hay mitos ni medias verdades: cada episodio es un viaje cronológico y documentado por la trayectoria de la banda más influyente del siglo XX. Desde los días en Hamburgo hasta el último acorde en Abbey Road, exploraremos su música, su contexto, sus luces y sus sombras... con el rigor de un archivo y la pasión de un fan.
Prepárate para revivir la revolución musical que cambió el mundo, paso a paso, canción por canción. Esto es Strawberry Fields. Porque la historia de los Beatles merece ser contada como se debe.
Updated