iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By t2ó Digital Talks by t2ó ONE
Digital Talks by t2ó ONE
Podcast

Digital Talks by t2ó ONE

By t2ó
52
363

Digital Talk by t2ó One es un podcast desde donde conectamos la experiencia profesional de personas brillantes, con la transformación del marketing, la tecnología y la innovación.

Aquí vas a poder escuchar como la teoría se convierte en acción. Cada episodio es una masterclass que te ayudara a tomar decisiones que mejoren los resultados de tu empresa, donde encontrarás conocimiento práctico que marcará la diferencia entre seguir las tendencias y crearlas.

No lo dudes y suscríbete a Digital Talks by t2ó ONE donde juntos transformamos el conocimiento digital en resultados de negocio tangibles.

Digital Talk by t2ó One es un podcast desde donde conectamos la experiencia profesional de personas brillantes, con la transformación del marketing, la tecnología y la innovación.

Aquí vas a poder escuchar como la teoría se convierte en acción. Cada episodio es una masterclass que te ayudara a tomar decisiones que mejoren los resultados de tu empresa, donde encontrarás conocimiento práctico que marcará la diferencia entre seguir las tendencias y crearlas.

No lo dudes y suscríbete a Digital Talks by t2ó ONE donde juntos transformamos el conocimiento digital en resultados de negocio tangibles.

52
363
La evolución de los contact centers con IA generativa: más eficiencia, menos fricción
La evolución de los contact centers con IA generativa: más eficiencia, menos fricción
Los contact centers han pasado por una evolución acelerada en los últimos años, y la inteligencia artificial generativa está marcando un punto de inflexión. Desde los primeros sistemas de respuesta automática hasta asistentes conversacionales avanzados, la IA está optimizando la atención al cliente, reduciendo fricciones y mejorando la personalización en cada interacción. En este episodio de Digital Talks by t2ó one, conversamos con Fernando Asenjo Tejedor, Co-Leader en IA Generativa en Allianz Technology, sobre cómo las empresas están integrando IA generativa en sus contact centers para optimizar procesos, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia del cliente. Algunos de los temas que exploramos incluyen: El recorrido de la IA en los contact centers: desde IVR hasta chatbots inteligentes. Personalización y eficiencia: cómo la IA puede predecir necesidades y ofrecer respuestas más rápidas. Automatización vs. contacto humano: ¿qué procesos pueden gestionarse completamente con IA y cuáles aún requieren intervención humana? Retos y barreras para la adopción de IA generativa en la atención al cliente. Tendencias y el futuro de los contact centers impulsados por IA. Si quieres entender cómo la IA generativa está transformando la relación entre empresas y clientes, no te pierdas este episodio.
Marketing and strategy 5 days
0
0
11
28:03
La evolución de los contact centers con IA generativa: más eficiencia, menos fricción
La evolución de los contact centers con IA generativa: más eficiencia, menos fricción
Los contact centers han pasado por una evolución acelerada en los últimos años, y la inteligencia artificial generativa está marcando un punto de inflexión. Desde los primeros sistemas de respuesta automática hasta asistentes conversacionales avanzados, la IA está optimizando la atención al cliente, reduciendo fricciones y mejorando la personalización en cada interacción. En este episodio de Digital Talks by t2ó one, conversamos con Fernando Asenjo Tejedor, Co-Leader en IA Generativa en Allianz Technology, sobre cómo las empresas están integrando IA generativa en sus contact centers para optimizar procesos, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia del cliente. Algunos de los temas que exploramos incluyen: El recorrido de la IA en los contact centers: desde IVR hasta chatbots inteligentes. Personalización y eficiencia: cómo la IA puede predecir necesidades y ofrecer respuestas más rápidas. Automatización vs. contacto humano: ¿qué procesos pueden gestionarse completamente con IA y cuáles aún requieren intervención humana? Retos y barreras para la adopción de IA generativa en la atención al cliente. Tendencias y el futuro de los contact centers impulsados por IA. Si quieres entender cómo la IA generativa está transformando la relación entre empresas y clientes, no te pierdas este episodio.
Marketing and strategy 5 days
0
0
9
28:06
El papel de la IA en la estrategia de marca de Fnac
El papel de la IA en la estrategia de marca de Fnac
En este episodio de Digital Talks by t2ó one, conversamos con Sara Vega Gil, Directora de Marketing y Comunicación de Fnac España, sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que se construyen las marcas. Hablamos sobre cómo Fnac utiliza la IA para mejorar la personalización, adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y optimizar la estrategia de comunicación. También exploramos su impacto en la reputación online y los retos que implica su implementación. Si trabajas en marketing o comunicación y te interesa cómo la IA puede ayudarte a mejorar tu estrategia de marca, este episodio te dará ideas clave y ejemplos prácticos.
Marketing and strategy 3 weeks
0
0
15
33:20
El papel de la IA en la estrategia de marca de Fnac
El papel de la IA en la estrategia de marca de Fnac
En este episodio de Digital Talks by t2ó one, conversamos con Sara Vega Gil, Directora de Marketing y Comunicación de Fnac España, sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que se construyen las marcas. Hablamos sobre cómo Fnac utiliza la IA para mejorar la personalización, adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y optimizar la estrategia de comunicación. También exploramos su impacto en la reputación online y los retos que implica su implementación. Si trabajas en marketing o comunicación y te interesa cómo la IA puede ayudarte a mejorar tu estrategia de marca, este episodio te dará ideas clave y ejemplos prácticos.
Marketing and strategy 3 weeks
0
0
7
33:23
Impacto de la Analítica Avanzada en el retail: conectando estrategia y tecnología
Impacto de la Analítica Avanzada en el retail: conectando estrategia y tecnología
En este episodio, Enrique Monzonis Leno, Director de Innovación, Logística y TIC en Grupo Eroski, comparte cómo la analítica avanzada está transformando el sector retail al conectar estrategia, datos y tecnología. Descubre junto a nosotros cómo el uso de machine learning, inteligencia artificial y datos en tiempo real impulsa decisiones estratégicas, optimiza procesos y mejora la experiencia del cliente. Un episodio esencial para comprender cómo la analítica avanzada puede ser el motor de la transformación digital en las organizaciones. Suscríbete a Digital Talks by t2ó ONE y sé el primero en conocer todas las tendencias del mercado.
Marketing and strategy 2 months
1
0
20
33:13
Neuromarketing y emociones: impacto en la experiencia del cliente
Neuromarketing y emociones: impacto en la experiencia del cliente
En este episodio de Digital Talks, exploramos el fascinante mundo del neuromarketing junto a Salima Sánchez, psicóloga clínica y especialista en esta disciplina. A lo largo del episodio, Salima nos guía a través de las diferencias clave entre el marketing tradicional y el neuromarketing, y cómo este último puede ser utilizado para influir en las decisiones de compra y mejorar la fidelización de clientes. Además, descubriremos cómo las marcas están aplicando técnicas de neuromarketing para optimizar la experiencia del cliente y cómo la tecnología, como la inteligencia artificial, está transformando el futuro de esta rama del marketing. No te pierdas esta conversación con insights exclusivos para responsables de marketing, comunicación y tecnología. ¡Suscríbete a Digital Talks en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Apple Podcast para no perderte ninguno de nuestros episodios! ¡Dale al play! ▶
Marketing and strategy 3 months
0
0
16
29:13
Behavioral Economics: el poder de la economía conductual en el marketing digital
Behavioral Economics: el poder de la economía conductual en el marketing digital
En este episodio de Digital Talks, exploramos el impacto de la economía conductual en el marketing digital. Álvaro Gaviño, Behavioral Economics Principal Manager en BBVA y experto en economía de la conducta, comparte cómo esta disciplina se combina con la inteligencia artificial para transformar la estrategia de marketing. A través de su proyecto B.E.L.A. (Behavioral Economics Learning Algorithm), Álvaro nos muestra cómo la economía conductual y la tecnología pueden optimizar las campañas, comprender mejor al consumidor y mejorar los resultados de negocio. Acompáñanos para descubrir los errores comunes que cometen las marcas, cómo la economía conductual reduce la fricción en el embudo de conversión y cómo mantener un equilibrio ético en el uso de datos y la persuasión del consumidor. Un episodio esencial para entender el futuro del marketing digital y la personalización responsable. Escucha este episodio en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Apple Podcast. No olvides seguirnos en redes sociales para más contenido relevante. ¡Dale al play y únete a esta conversación sobre el futuro del marketing! ¡No dudes en seguirnos en redes sociales! Facebook: https://www.facebook.com/t2o.sp/?locale=es_ES Instagram: https://www.instagram.com/t2o_sp/ X: https://x.com/t2o_sp?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor  TikTok: https://www.tiktok.com/tag/t2%C3%B3one LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/t2o?originalSubdomain=es
Marketing and strategy 3 months
0
0
22
32:15
Innovación frente a la desaparición de cookies: la visión de Utiq y Palladium
Innovación frente a la desaparición de cookies: la visión de Utiq y Palladium
En este episodio de DigitalTalks, exploramos cómo las marcas pueden adaptarse a la pérdida de cookies de terceros y las soluciones innovadoras que están surgiendo. En esta ocasión, conversamos con Antonio Andujar del Grupo Hotelero Palladium y Alberto Martín de Utiq sobre el impacto de estas tecnologías en la publicidad digital. Antonio y Alberto nos ofrecerán una visión detallada de cómo Utiq está ayudando a las marcas a gestionar sus datos y superar los desafíos de la era post-cookie. Con su experiencia en tecnología y publicidad, nos brindarán insights valiosos sobre estrategias efectivas y el futuro del marketing digital. No te pierdas esta conversación clave para entender cómo adaptarte a los cambios del entorno digital. Suscríbete a DigitalTalks en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Apple Podcast, y síguenos en nuestras redes sociales para más actualizaciones. ¡Te esperamos!
Marketing and strategy 5 months
0
0
12
50:01
Cultura de innovación: impulsando los perfiles del futuro
Cultura de innovación: impulsando los perfiles del futuro
En este episodio, nos sumergimos en la discusión sobre los desafíos actuales del mercado laboral y la importancia de una cultura de innovación en la construcción de perfiles profesionales a prueba de futuro. Nos acompaña David Alayón, CEO de Innuba y CIO en Mindset, quien comparte su visión y experiencia en el ámbito de la innovación social y la transformación digital. Exploraremos cómo las empresas pueden fomentar una cultura de innovación y qué habilidades serán más valoradas en los próximos años. David discutirá la importancia de la autoformación y cómo las habilidades blandas, como la inteligencia emocional, juegan un papel crucial en la adaptabilidad de los perfiles profesionales. También abordaremos cómo las personas pueden manejar la incertidumbre y la ambigüedad en un mercado laboral en constante cambio. Finalizaremos con la visión de David sobre los nuevos modelos de trabajo que podrían surgir y cómo los profesionales pueden prepararse para estos cambios. Agradecemos a David por sus valiosos insights y te invitamos a seguir reflexionando sobre estos temas y a implementar estrategias que hemos discutido. No olvides suscribirte a nuestro podcast DigitalTalks para estar al día con las tendencias y desafíos en marketing, comunicación, data y tecnología.
Marketing and strategy 6 months
0
0
16
47:50
IA y creatividad: explorando nuevas fronteras
IA y creatividad: explorando nuevas fronteras
En este episodio de nuestro podcast, nos sumergimos en la fascinante intersección entre la inteligencia artificial (IA) y los procesos creativos. Exploraremos cómo la IA está redefiniendo lo que significa ser creativo y cómo puede amplificar y transformar las prácticas creativas en diversas industrias. Nos acompaña Carmen Torrijos, Responsable de IA en la consultora Prodigioso Volcán, quien aplica la IA en proyectos de comunicación y creatividad. Carmen, reconocida por su trayectoria en lingüística computacional y premiada por su innovación, discutirá cómo la IA se relaciona con la creatividad, los desafíos de enseñar creatividad a las máquinas, y cómo la IA puede ofrecer ventajas únicas que los métodos tradicionales no pueden. Analizaremos casos prácticos y exploraremos cómo la IA está generando nuevos tipos de contenido y transformando la narrativa y la estructura en la creación de contenidos. Cerraremos nuestra conversación con una visión hacia el futuro de la colaboración entre humanos e IA en el ámbito creativo y las limitaciones actuales que Carmen espera superar. Esta discusión no solo iluminará las capacidades actuales de la IA en la creatividad, sino que también ofrecerá una visión esperanzadora y pragmática sobre cómo los profesionales creativos pueden adaptarse y prosperar en esta nueva era. Asegúrate de suscribirte a nuestro podcast para seguir explorando los límites de la tecnología y la creatividad.
Marketing and strategy 8 months
0
0
24
33:42
Innovación tecnológica en turismo: la experiencia de Iberostar
Innovación tecnológica en turismo: la experiencia de Iberostar
En el dinámico mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para la transformación digital y la eficiencia empresarial. En este episodio, exploraremos cómo las empresas pueden incorporar la IA en sus procesos, enfrentar los desafíos que esto implica y medir el impacto de su implementación para garantizar resultados positivos. Para abordar estos temas, contamos con la presencia de Tomeu Bennasar, CIO de Iberostar Group y Vicepresidente de Turismo en el Clúster Turistec. Tomeu es un líder apasionado por la transformación digital en la industria turística, con más de tres décadas de experiencia. Su enfoque en la innovación tecnológica y su capacidad para liderar equipos en entornos colaborativos han sido fundamentales para el éxito de iniciativas como el Programa Hotel Digital 2020. En esta entrevista, Tomeu nos comparte su perspectiva sobre la adopción de la IA, los procesos de negocio y las estrategias que han llevado a Iberostar a ser un referente en el sector. No te pierdas esta conversación fascinante con Tomeu Bennasar, donde desglosamos las claves para integrar la IA de manera efectiva y responsable en los procesos empresariales. Suscríbete a nuestro canal DigitalTalks en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Apple Podcast para más episodios sobre innovación y tecnología. Síguenos en LinkedIn, Twitter y Facebook para estar al día con las últimas novedades. ¡Te esperamos en el próximo episodio!
Marketing and strategy 9 months
2
0
25
42:40
La incrementalidad en marketing: el futuro de la medición
La incrementalidad en marketing: el futuro de la medición
En esta entrega de nuestro podcast, nos sumergimos en el cambiante mundo de la medición en marketing, abordando los recientes cambios de paradigma que desafían nuestras concepciones tradicionales sobre eficacia y eficiencia. Discutiremos cómo los enfoques metodológicos están evolucionando de modelos determinísticos a estadísticos y exploraremos el concepto de incrementalidad en la medición de impacto. Contamos con la participación de dos expertos en el campo: David Montero, especialista en medición de incrementalidad para España en Google, y Raúl Devia, Director de Data & Analytics en t2ó. Ambos compartirán sus perspectivas sobre cómo estos cambios afectan tanto a los anunciantes como a las agencias, y cómo se pueden adaptar a estos nuevos desafíos. Discutiremos temas como la resignación frente a las oportunidades que abre el nuevo panorama, la actitud de los clientes ante estos cambios, y cómo las metodologías de análisis están adaptándose para ofrecer mejores insights. Este episodio no solo te proporcionará una comprensión más profunda de cómo la medición en marketing está evolucionando sino que también te equipará con el conocimiento para navegar por este complejo pero fascinante terreno. No te pierdas esta discusión crucial que puede redefinir cómo percibimos el impacto de nuestras campañas en el mundo digital. Suscríbete y acompáñanos en este viaje hacia un futuro más informado y estratégico en marketing.
Marketing and strategy 10 months
1
0
24
35:17
Optimización de conversiones: estrategias y errores comunes en CRO
Optimización de conversiones: estrategias y errores comunes en CRO
En el mundo digital actual, donde cada clic cuenta, la optimización de la tasa de conversión (CRO) se ha vuelto esencial para el éxito de los activos digitales. En este episodio, exploraremos cómo las estrategias de CRO pueden transformar la navegación pasiva en acciones valiosas que benefician directamente a las marcas. Para profundizar en este tema, nos acompaña Eduardo Sánchez González, Co-Fundador de OnTop Media y especialista en CRO y Analítica Digital. Eduardo compartirá su amplia experiencia aplicando estas técnicas en empresas de renombre como KFC y Vodafone, entre otras. Discutiremos los principios del diseño conductual, los errores comunes en la implementación de CRO, y cómo superar los desafíos diarios que enfrentan las empresas para mejorar sus estrategias de conversión. Este diálogo no solo arrojará luz sobre las mejores prácticas y desafíos en CRO, sino que también equipará a los responsables de Marketing y Tecnología con conocimientos prácticos que pueden aplicar en sus estrategias digitales. No te pierdas este fascinante viaje hacia la optimización de la experiencia del usuario. ¡Suscríbete a nuestro podcast DigitalTalks para más insights como este y acompáñanos hacia un futuro más conectado y rentable!
Marketing and strategy 11 months
0
0
24
38:34
Optimización de conversiones: estrategias y errores comunes en CRO
Optimización de conversiones: estrategias y errores comunes en CRO
En el mundo digital actual, donde cada clic cuenta, la optimización de la tasa de conversión (CRO) se ha vuelto esencial para el éxito de los activos digitales. En este episodio, exploraremos cómo las estrategias de CRO pueden transformar la navegación pasiva en acciones valiosas que benefician directamente a las marcas. Para profundizar en este tema, nos acompaña Eduardo Sánchez González, Co-Fundador de OnTop Media y especialista en CRO y Analítica Digital. Eduardo compartirá su amplia experiencia aplicando estas técnicas en empresas de renombre como KFC y Vodafone, entre otras. Discutiremos los principios del diseño conductual, los errores comunes en la implementación de CRO, y cómo superar los desafíos diarios que enfrentan las empresas para mejorar sus estrategias de conversión. Este diálogo no solo arrojará luz sobre las mejores prácticas y desafíos en CRO, sino que también equipará a los responsables de Marketing y Tecnología con conocimientos prácticos que pueden aplicar en sus estrategias digitales. No te pierdas este fascinante viaje hacia la optimización de la experiencia del usuario. ¡Suscríbete a nuestro podcast DigitalTalks para más insights como este y acompáñanos hacia un futuro más conectado y rentable!
Marketing and strategy 11 months
0
0
9
38:34
Ética en la inteligencia artificial: claves para una implementación responsable
Ética en la inteligencia artificial: claves para una implementación responsable
En este episodio, exploramos un tema de vital importancia en el desarrollo tecnológico actual: la ética en la inteligencia artificial (IA). Con avances tecnológicos que avanzan a pasos agigantados, surge la imperiosa necesidad de reflexionar sobre cómo nuestras innovaciones impactan no solo en el ámbito económico y funcional, sino también en el moral y ético. Nos adentramos en las complejidades de implementar IA de manera responsable, garantizando que los avances sirvan para el bienestar colectivo y respeten los principios éticos fundamentales. Para profundizar en esta discusión, contamos con la presencia de Mónica Villas, consultora independiente de tecnología y experta en el campo de las tecnologías disruptivas y la inteligencia artificial. Con una carrera distinguida en IBM y autora del “Manual de ética aplicada en Inteligencia Artificial”, Mónica comparte su visión sobre los desafíos éticos que enfrentamos y las estrategias para superarlos. A través de su experiencia, exploramos cómo los sesgos, la explicabilidad de los propios modelos y la responsabilidad deben abordarse desde la concepción misma de cualquier proyecto de IA. Este episodio es un llamado a reflexionar sobre el papel que cada uno desempeña en la construcción de un futuro tecnológico ético. Te invitamos a sumergirte en esta conversación esencial, que no solo plantea preguntas, sino que también busca abrir caminos hacia soluciones prácticas y efectivas. Acompáñanos hacia un destino marcado por la responsabilidad y la ética. Suscríbete a nuestro podcast.
Marketing and strategy 1 year
1
0
16
35:49
¿Cómo podemos mejorar la experiencia de cliente desde el customer journey?
¿Cómo podemos mejorar la experiencia de cliente desde el customer journey?
La experiencia de cliente se puede definir como la suma de experiencias, interacciones y emociones que hay entre una marca y un usuario, teniendo en cuenta todos los canales. Esta abarca toda la relación que el usuario tiene, desde el primer impacto, hasta el último contacto que se da entre esa persona y la marca. Alberto Salviejo, Global Head - Digital and Customer Experience en Borealis, no solo nos cuenta por qué este tipo de proyectos son importantes, sino también cómo podemos desarrollarlos. Alberto destaca como, en la era de los datos, tenemos que seguir desarrollando técnicas de investigación más vinculadas a la parte física que nos permiten entender cómo es el journey, de forma completa, y cuáles son los momentos de la verdad. Además, hablaremos de la importancia de trabajar desde un enfoque omnicanal, determinar qué canal es el más efectivo en cada momento y la importancia de la tecnología en este tipo de proyectos, con casos que podemos trasladar a nuestras propias empresas. Te invitamos a escuchar este nuevo episodio y suscribirte a nuestro podcast.  
Marketing and strategy 1 year
1
0
116
30:32
Generación del contenido con IA Generativa: aplicaciones y próximos retos
Generación del contenido con IA Generativa: aplicaciones y próximos retos
La Inteligencia Artificial Generativa se convirtió en una disrupción, en 2023, para la generación de contenidos. 2022 vimos los primeros pasos de Dall-E o Midjourney y a finales del mismo año, OpenAI nos sorprendió con su modelo GPT y su asistente conversacional ChatGPT. Desde ese momento, un gran volumen de plataformas e iniciativas se han presentado con la capacidad de generar contenidos, ya sean texto, imágenes, audio o vídeo, entre otros, y acelerar procesos que antes eran más lentos. En este episodio del podcast hablaremos con David Llorente, Fundador y CEO de Narrativa y pondremos foco en los large language models (LLMs). Vamos a hablar sobre sus aplicaciones y retos, así como el tipo de ‘colaboración’ que se dará entre las personas y esta nueva tecnología. También indagaremos sobre sus principales casos de uso y entenderemos cómo funcionan estos LLMs para comprender todo su potencial y limitaciones. Si quieres aprender más sobre cómo puedes incorporar la IA Generativa en tu día a día, te invitamos a escuchar el podcast y suscribirte a nuestro canal.
Marketing and strategy 1 year
1
0
23
31:27
Cómo diseñar estrategias customer centric desde la analítica del cliente
Cómo diseñar estrategias customer centric desde la analítica del cliente
La analítica de cliente es un conjunto de procesos y tecnologías que ayudan a las empresas a obtener los insights de clientes necesarios para ser relevantes y útiles para ellos. Pero más allá de obtener esos insights, ese conocimiento que obtenemos del cliente nos debe permitir crear experiencias personalizadas. Es decir, cambiamos a una cultura de customer centric para entender qué realmente necesita el cliente de nuestra marca. En esta ocasión contamos con Milena Guerra Villanueva, Head of Customer Intelligence and Analytics en Sportian. Gracias a ella descubriremos cómo las empresas podemos centrarnos en desarrollar estas estrategias y modelos predictivos, donde el cliente está en el centro de las decisiones. Además, nos dará respuestas a preguntas como: ¿qué es la analítica de cliente? o ¿cómo entender el porqué de cada estrategia que vamos a poner en práctica? Si quieres aprender sobre cómo trasladar una cultura de customer centric para tu empresa, te invitamos a escuchar este nuevo episodio. No olvides suscribirte al podcast si quieres estar informado de todas las tendencias del marketing digital.  
Marketing and strategy 1 year
0
0
26
34:51
Regulación digital: preguntas y respuestas para 2024
Regulación digital: preguntas y respuestas para 2024
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la regulación digital se convierte en una pieza clave para mantener un equilibrio entre innovación y protección. En Europa, nos encontramos en un punto de inflexión, donde la regulación de servicios digitales e inteligencia artificial está experimentando una transformación crucial. Este podcast se adentra en el corazón de esta evolución, explorando cómo afectará a marcas, usuarios y proveedores de servicios digitales y tecnológicos. Para guiarnos a través de este laberinto de cambios legales y su impacto en la industria, contamos con la presencia de Paula Ortiz López, abogada y Asesora Ejecutiva con más de 18 años de experiencia en regulación digital. Paula, con su impresionante trayectoria en IAB Spain y como experta en inteligencia artificial, no solo aportará su vasto conocimiento, sino también su perspectiva única sobre cómo la normativa europea y nacional está moldeando el futuro digital. ¿Estás listo para desentrañar los misterios de la regulación digital y descubrir cómo afectará a tu entorno digital? Únete a nosotros en este fascinante viaje con Paula Ortiz López. No te pierdas este episodio cargado de conocimientos esenciales y suscríbete a nuestro canal para estar al día con las últimas tendencias en el mundo digital y tecnológico.  
Marketing and strategy 1 year
0
0
19
29:42
Transformación del ecosistema audiovisual: audiencias, creadores y publicidad
Transformación del ecosistema audiovisual: audiencias, creadores y publicidad
El ecosistema audiovisual, en España, está sufriendo una importante transformación. Estamos viendo la caída del consumo de la televisión lineal; existen importantes cambios en los tiempos de consumo, dispositivos donde este contenido se consume y tipo formato; así como quién produce el contenido. Cambios que están dibujando un ecosistema nuevo.  Sobre todo esto hablaremos con Rebeca Villalba,Audiovisual Specialist en Google y María Castellanos, Chief Strategy Officer en t2ó. Además, ambas nos explicarán los siguientes pasos que se están dando en este emocionante ecosistema, como es la medición de los resultados y de cómo poder aprovechar los insights que se generan, para obtener mejores resultados.  Si quieres saber más sobre el ecosistema audiovisual y entender que insights debemos incluir en nuestra estrategia digital, te invitamos a escuchar el podcast y suscribirte a nuestro canal.  
Marketing and strategy 1 year
0
0
2.2k
30:59
You may also like View more
Marketers Club
Marketers Club 🎙️ Podcast para mentes inquietas 🚀 Bienvenido a Marketers Club, donde Pau Llambí, CEO de Marketers Group, entrevista a expertos y emprendedores sobre estrategia digital, negocios online, publicidad en Internet, SEO, CRM, Email Marketing, branding, mobile marketing e inteligencia artificial. Cada semana, descubre conocimientos prácticos y tendencias que transformarán tu carrera en el marketing digital. Este podcast está patrocinado por Marketers Group, agencia líder en estrategia digital en Barcelona, y Capital Cell, plataforma de equity crowdfunding en salud y biotecnología. ¡Únete! Updated
Crawling Mondays by Aleyda
Crawling Mondays by Aleyda Crawling Mondays is the YouTube and Podcast from Aleyda Solis, International SEO Consultant and Founder of Orainti, where she shares SEO reviews, interviews and news covering the different activities of the SEO process. Aleyda Solis is an International SEO Consultant and founder of Orainti -a highly specialized, boutique SEO consultancy-, blogger, speaker, author, awarded as the European Search Personality of the Year in 2018. She's the wrapper of #SEOFOMO (a weekly free SEO Newsletter to keep updated with the latest in the industry) and LearningSEO.io (a free roadmap to learn SEO). Updated
Growth y negocios 🚀 Product Hackers
Growth y negocios 🚀 Product Hackers Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti). Updated

Go to Marketing and strategy