iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Don Manuk Los discos se escuchan enteros
Los discos se escuchan enteros
Podcast

Los discos se escuchan enteros

74
102

Selecciono discos de vinilo de mi colección, te los presento, te cuento historias te tiento a escucharlos y compartir el momento de reflexión.

Selecciono discos de vinilo de mi colección, te los presento, te cuento historias te tiento a escucharlos y compartir el momento de reflexión.

74
102
Bob Dylan II The Freewheelin' Bob Dylan II Invitado: Mariano Rodriguez
Bob Dylan II The Freewheelin' Bob Dylan II Invitado: Mariano Rodriguez
Estoy muy feliz de contarles que hoy Domingo a partir de las 12 del mediodía y por FM La Cumbrecita comienza una nueva temporada de este programa. La sexta para ser exacto. Y para que sea un bien comienzo me pareció una buena idea compartirles un long play de uno de los artistas que mas me gusta escuchar. A partir de volver a una sala de cine luego de un largo tiempo para ver el biopic sobre Bob Dylan “A complete unknown” y con muchas ganas de que me cuenten una historia musical fue que hoy vamos a escuchar el segundo disco del bardo de Minessota llamado The Freewheelin' Bob Dylan. Un disco muy especial en la carrera del artistas ya que en el mismo la mayoría de las canciones son compuestas por el cantautor ( a diferencia de su primer disco) y las temáticas de las mismas tiene un alto contenido político lo cual lo convertiría en “la voz de una generación” que luego lo pondrá contra las cuerdas. Un LP que comienza con unas de las canciones mas importantes su carrera. Un disco minimalista a nivel sonoro: voz, guitarra y armónica. Un disco hermoso que abre la carrera de un gran musico que a futuro revolucionaria la musica folk…(entre otras cosas) Algo mas? Pues si mis atentos radioescuchas. Hace unas semanas atrás me fui de viaje a BA y tuve la suerte de ir a ver en vivo una jornada musica del sello Prius discos donde se presentaban, entre otros, la referencia numero 100 del sello. Un disco de 7” de un gran guitarrista que reside en la Patagonia: Mariano Rodriguez y que hace maravillas con su guitarra solista. Por lo tanto vamos a tener las palabras de Mariano en nuestro programa y nos presentara una canción de esa nueva edición musical Gracias a todos por su atención Escucha el programa Domingos 12 PM FM La cumbrecita Viernes 21 HS Altersapukai
Blues and Jazz 2 weeks
0
0
21
01:22:03
Waldo de Los Ríos: BSO de la película Boquitas Pintadas. Invitado Adrian Cayetano Paoletti
Waldo de Los Ríos: BSO de la película Boquitas Pintadas. Invitado Adrian Cayetano Paoletti
Buenos días a todos. ☀️ Hoy Domingo a partir de las 12 del mediodía estrenamos otro episodio del programa. 🎙️ En esta oportunidad vamos a escuchar el soundtrack de una película. A partir del estreno del documental sobre la vida del gran músico argentino Waldo de los Ríos "La orquesta y el silencio" de Diego Fernan me encontré con la figura de este músico de gran trayectoria internacional. Investigando un poco me entero que el gran Waldo musicalizó la película de Leopoldo Torres Nilson: Boquitas Pintadas. Está última está basada en la segunda novela del escritor argentino Manuel Puig, novela que siempre esta entre mis favoritas de la literatura Argentina. Por esta razón y porque la figura de De Los Ríos no podía pasar desapercibida en este programa es que hoy escucharemos la música original compuesta por Waldo de Los Ríos de La película Boquitas pintadas. Una melodías inolvidables que dan el marco perfecto a este gran film Algo más? Pues si. En el último bloque vamos a escuchar una canción del último disco del gran amigo de esta casa Adrian Cayetano Paoletti que acaba de editar un disco llamado: "Filosofía de series de televisión" . Por esta razón hoy tenemos de invitado en el programa a Adrian. Como siempre cada vez que Paoletti edita un disco los radares de quien escribe se dirigen directo a sus hermosas canciones. Los espero a todos hoy Domingo a partir de las 12 pm por FM La Cumbrecita y los Viernes por Altersapukai radio Gracias a todos
BSO and Classical 5 months
0
0
27
01:10:20
Leonard Cohen: Live songs (1973) Invitada Maria Ezquiaga
Leonard Cohen: Live songs (1973) Invitada Maria Ezquiaga
Atentos Radio escuchas! Bienvenidos al séptimo programa de la quinta temporada de Los discos se escuchan enteros. En esta oportunidad vamos a escuchar el primer disco en vivo de un cantautor muy querido en esta casa: Leonard Cohen y su long play Live songs editado en 1973. Un disco que toma canciones de sus giras de 1970 (entre ellas una canción del mítico show en la Isla de Wight en 1970) y también de la gira que realizo dos años después girando por ciudades de Europa durante el comienzo de los años 70´s. Una gira que comenzó en Dublin y termino en Jerusalem. De esta última gira ademas existe un registro documental llamado ¨Bird on a wire¨donde se puede ver la intimidad de dicho tour y a un Cohen muy inspirado y alucinado... Algo más? Pues si. En el último bloque y como ya es costumbre en esta casa tenemos una invitada de luxe. Maria Ezquiaga que hace poquitas semanas visito la casa Tasca y nos convido sus canciones nos cuenta sobre su nuevo disco pronto a editarse y del mismo escucharemos la canción Lluvia acompañada de Pol Nada y con letra de Ricardo Cabral. Gracias a todos por su atención
Alternative and indie 8 months
0
0
36
01:16:04
The Cure II Faith II Invitados Hidrogenesse
The Cure II Faith II Invitados Hidrogenesse
En este programa escucharemos el tercer disco de la banda británica The Cure llamado Faith editado en 1981 Un disco gris, sin esperanzas, lúgubre con canciones que comenzaron a darle identidad a esta banda que desde finales de los años 70´s hasta nuestros días han recorrido el mundo musical transformandose en una de las mas importantes del pop moderno. Un disco que habla de la fe y de la perdida de la misma. En el último bloque tendremos de invitados a la banda Hidrogenesse que desde Barcelona nos contaran un poco como fue el proceso de producción de las canciones que hicieron para la seria que esta en boca de todos: La Mesias. Hidrogenesse se encargo de hacer las canciones del grupo Stella Maris que son las niñas que cantan canciones electrónicas cristianas. Gracias a todos por estar allí.
World's musics and others 10 months
1
0
50
01:07:11
Frank Sinatra II Watertown II Invitados Fuerzas Invisibles
Frank Sinatra II Watertown II Invitados Fuerzas Invisibles
Llegamos al quinto programa de esta quinta temporada. En esta oportunidad vamos a escuchar un discos de un de los cantantes mas importantes del siglo pasado: Frank Sinatra. Para este programa he seleccionado un disco que quizás por lo sobrio de su portada desde el día que llego a mis manos me lleno de intriga y cuando investiga un poco sobre el mismo me gusto mas. Watertown se llama el disco que edito nuestro querido Frankie en 1970 intentando subirse a la ola de la música pop y los discos conceptuales que era lo que se llevaba en ese momento. ¿Lo logro con este disco? ¿Estuvo a la altura de la música que dominaba los rankings en ese momento? Escucha este programa y develaremos este y otras historias mas con respecto a este disco casi secreto de Sinatra. Algo más? Pues si, como ya es costumbre en el último bloque vamos a escuchar una canción de una nueva banda de la ciudad de Córdoba: Fuerzas Invisibles agrupación de músicos con un larga trayectoria en la canción independiente de la capital mediterránea. Atentos radioescuchas. Gracias por su atención una vez mas !
Pop and Pop-Rock 10 months
0
0
27
59:31
Babasonicos II Trance Zomba II Invitado Por ejemplo ahora II
Babasonicos II Trance Zomba II Invitado Por ejemplo ahora II
Hoy vamos a escuchar el segundo disco de la banda Argentina Babasonicos Trance zomba es el titulo de este álbum editado originalmente en cd en 1994 y reeditado hace unos años en formato vinilo ( que es lo que escucharemos en el programa). En este disco babasonicos se para desde un lugar un tanto mas maduro con respecto a su primer disco donde todo es efervescencia y desparpajo. Aca la cosa se pone un poco mas intensa. La distorsión es contenida y la música intenta mantener una lentitud entre tanto ruido. La música disco, la experimentación, el hardcore, las canciones devocionales y muchas cosas mas encontraremos en el disco que escucharemos hoy en este programa. En el ultimo bloque esta de Invitado el músico, multiinstrumentista, compositor, productor y amigo Ezequiel Borra que nos presenta una canción llamada Porro de su nuevo proyecto ¨Por ejemplo ahora¨ junto a Nacho Rodriguez. Gracias por su atención
Hip Hop and Rap 11 months
1
0
29
01:19:56
The Stone Roses (1989) Artista invitada Patricia Turnes y El disco de las plantas
The Stone Roses (1989) Artista invitada Patricia Turnes y El disco de las plantas
El disco es el que escucharemos hoy, Un disco debut de una banda llamada Stone Roses que entre otros dieron el puntapié inicial a ese sonido llamado Madchester: Un sonido que se balancea entre el rock la música dance, la psicodelia y todo eso dentro del formato canción. Un genero y una banda que inspiro a todo el brit pop que vendría después lease Blur, Suede o Oasis. Un disco para escuchar con los pies bien pegados en el piso y con la sensación de que el cuerpo se va estirando en una especie de vaivén al ritmo de esas guitarras con sonidos derretidos y hits instantáneos Vamos a escuchar el maravilloso álbum debut de la Banda Stone Roses que comienza con una épica canción en la cual el imaginario pop brilla en su máxima expresión: ¨I Wanda Be adored ¨ Algo más? Pues si. A fin del verano y en mi religiosa lectura del suplemento cultural Radar que acompaña los domingos al Pagina/12 me encontré con la critica de un disco que ya con el nombre “ El disco de las plantas” me pareció muy necesario escucharlo. La critica estaba escrita por el periodista Claudio Pombinho y siempre cuando el suplemento publica algo bajo su firma es garantía de sorpresa y buen gusto. Lo cierto es que el disco de las plantas es de una cantautora uruguaya llamada Patricia Turnes. Montevideana, un poco argentina, escritora, tarotista, karateka, periodista cultural y demás actividades que le dan un toque más interesante al asunto. Una artista que después de publicar cuentos y novelas: Pendejos (2007) y Amor y amistad entre ovejas negras del 2010 ambas editadas por planeta, luego de hacer talleres y ser amiga de Mario Levrero, de estudiar la guitarra con el gran músico uruguayo Mandrake Wolf se mando a hacer música. Su ultimo disco son canciones pero más que canciones son pequeños cuentos. Palabras que se entrelazan con música de una manera caprichosa y bellísima. No puedo dejar de pensar en Leonard Cohen que en sus comienzos fue un poeta laureado para luego dedicarse a la canción.
Alternative and indie 11 months
0
0
61
01:19:52
The Velvet Underground & Nico
The Velvet Underground & Nico
Hoy vamos a escuchar un long play clásico, un disco que marco un antes y en después dentro de la música pop. No es nada nuevo lo que estoy diciendo pero tampoco esta fuera de lugar. Este disco es un icono ya se deben haber vendido más remeras que discos con la gráfica del mismo. Esa banana desplegable sobre un fondo blanco y con la firma del artista en la tapa Andy Warhol. Este disco es un producto del creador del arte pop. Fue su creación y punto de elevación dentro del mundo musical. Los integrantes del grupo continuaron sus carreras y son parte del adn musical de nuestros tiempo. Tuve la suerte de ver a uno de ellos. A Lou Reed en el año 2006 en el primavera sound, ya grande y arrugado, fue uno de los conciertos mas importantes que vi en mi vida, no recuerdo bien si canto alguna canción del disco que escucharemos, seguramente que si, pero se que lo fui a ver entre otras razones por que era parte fundamental de The Velvet Undergraund, la banda que se metió con el ruido y la melodía en partes iguales, las canciones contemplativas y las destructoras. La luz y la oscuridad. Uno de los grandes poetas del rock Lou Reed. Un músico galés con grandes dotes para la música exprimental John Cale, una voz inigualable de una ninfa alemana actriz y modelo que enamoro hasta a Leonard Cohen
World's musics and others 12 months
0
0
84
01:24:44
Brian Eno II Another Green World (1975)
Brian Eno II Another Green World (1975)
Comenzamos la quinta temporada de Los discos se escuchan enteros. Para este comienzo he seleccionado un disco de uno de los músicos favoritos de esta casa y de tantas otras más: Brian Eno y su long play editado en 1975 llamado ¨Another green World¨. Un disco bisagra en la discografía de este artista polifacético donde el ambient comienza a inmiscuirse silenciosamente dentro de sus canciones. Un disco que parece un disco de canciones per solamente tiene 4 canciones cantadas de las 14 que conforman el álbum. Un disco reposado y creado en el estudio de grabación con músicos invitados de lujo y un espacio creativo de lo mas libre y experimental. Los invito a disfrutar de este gran disco de Brian Eno Algo más...Claro que si, en el ultimo bloque junto al músico de Villa General Belgrano Joaquin Nadra presentamos su formación musical CIERVO y su disco recién editado: ¨Quiero quedarme a vivir acá para siempre¨ y del próximo show de la banda en La Tasca donde se graba este programa. Por ultimo les presentare también al músico experimental japonés Tomoyoshi Date que junto a Federico Durand se presentaran en vivo en esta casa en un concierto de improvisación sonora el domingo 21 de Abril. Atentos, han regresado los discos se escuchan enteros.
Alternative and indie 1 year
0
0
70
01:13:57
Joy Division II Unknown Pleasures
Joy Division II Unknown Pleasures
Buen día a todos ◼️ Hoy vamos a escuchar un disco que se editó en 1979 por la banda de Manchester Joy Division. El long play que vamos a escuchar es el primero que edita esta gran banda de postpunk dentro de su corta pero intensa discografía. La banda de Ian Curtis y compania edito este disco con una producción musical muy particular. Un sonido escuálido, geometrico, medido y frio. Un disco que salio dentro de un contexto político en una Inglaterra gobernada por Margaret Tatcher. Ampliamos?◼️ Atentos radioescuchas hoy voy a hablar del clima, del postpunk, de Joy Division, de Dillom y de unas remeras de rock buenisimas que he encontrado en una tienda de Villa general Belgrano. ◼️ El ultimo programa del año. El último programa de las 4ta temporada. El programa numero 65. Un hasta luego. Un agradecimiento a los radioescuchas, a los invitados al programa y a las radios que transmiten Los discos se escuchan enteros. Gracias a todos. He disfrutado mucho haciendo este programa. Hasta el año próximo. Me encuentran en La Tasca, en Los Reartes. Frente al rio. Cuidarse mucho. Son tiempos oscuros casi como el disco que vamos a escuchar hoy. Resistiremos escuchando música. Y encontrándonos. Hasta pronto y gracias ▪️
Pop and Pop-Rock 1 year
0
0
50
01:05:39
The Cure II Standing on a Beach II 1986
The Cure II Standing on a Beach II 1986
The Cure es una de las bandas mas importantes de la musica inglesa de las ultimas décadas. Dentro de lo que se cataloga como música dark, rock gótico o como te guste llamarlo esta banda con sonidos opresivos, atmósferas un tanto claustrofobias pero también sonidos para bailar moviendo los brazos como bien hace sus cantante Robert Smith, The Cure nos parece una banda fascinante y que esta dentro de mis favoritos y de unos cuantos mas. Lo cierto que es que The Cure tocó anoche en el festival Primavera Sound de Buenos Aires y eso me pareció razón mas que suficiente para que escuchemos este disco de grandes éxitos, hablemos del primavera sound pero de su edición en Barcelona de los años en los que tuve la suerte de asistir, de la costa brava, de un dj de Villa General Belgrado que no mostró esas músicas, de una discoteca y demás asuntos afines. Algo más? Pues si, desde Barcelona como para enmarcar un poco mas el asunto nos acompañara de invitado presentando su proyecto musical Vicente Macia alias Pigmy. Músico de larga carrera en España desde su banda psicodelia The Carrots en los 90´s y su actual proyecto mas folk Pigmy. En esta oportunidad nos presentara su ultimo disco Manifestación. Otro favorito entre mis discos y que lo conocí de casualidad en la Sala Sidecar de Barcelona confundiéndolo en el medio de la pista de baile con un gran músico argentino. Gracias x su atencion
World's musics and others 1 year
0
0
61
01:20:58
Daniel Melero II Travesti (1994 II 2019)
Daniel Melero II Travesti (1994 II 2019)
En este episodio de Los discos se escuchan enteros vamos a escuchar el disco del músico Daniel Melero llamado Travesti. Travesti se edito originalmente en 1994. En ese momento tuvo una hermosa edición en cd. Por alguna razón ese disco nunca se presento en vivo y quedo como uno de los discos mas importantes de la discografía de canciones del artista. Entre las canciones que forman parte del disco se encuentra ¨Quiero estar entre tus cosas¨ una de las canciones mas conocidas de Melero. En este disco el músico se despacha con canciones bien hechas, melodías inolvidables y letras muy sugerentes y románticas. Un Melero enamorado? Algo de eso debe haber en este disco Pasaron los años y en 2019 se presento el álbum en vivo con algunos de los invitados que participaron en el disco y se edito en vinilo. Esta edición es la que hoy vamos a escuchar en el programa- Uno de mis discos favoritos del artista y unos de mis discos favoritos de la música Argentina.. Algo mas? Claro que si, en el último bloque vamos a escuchar una de las canciones de la nueva producción de la banda rosarina Aguas tónicas con Mariano Conti de invitado contándonos un poco de que va su nueva placa discográfica. Gracias a todos por su atención
Pop and Pop-Rock 1 year
0
1
54
59:02
Rosario Bléfari Sector Apagado
Rosario Bléfari Sector Apagado
En este episodio escucharemos el último disco de una cancionista favorita de esta casa y de tantas otras: Rosario Bléfari. Para aquellos desatentos Rosario fue la voz cantante de la música independiente de los 90´s en Argentina al frente del grupo Suarez con el cual edito 4 discos y dos EPs. Ademas de dedicarse a la música Rosario fue actriz de teatro y de cine en películas como Silvia Prieto de Martin Rejman, La idea de un lago, Planta permanente, etc. También escribió libros de poesías como ¨La música equivocada¨ editado por Mansalva o ¨Poemas de los 20 en los 80¨ editado por Ivan Rosario. Mansalva también edito "El diario del dinero" y "el diario de la dispersión" Como cantante solista edito 6 discos el primero se llamo Cara y el último Sector apagado que es el que hoy escucharemos en el programa. Algo más? Si, en el último bloque esta como invitado Gustavo Alvarez Nuñez que nos presenta la ultima producción de su mítica ya inexistente pero activa banda Spleen: 2053 Gracias por su atención
World's musics and others 1 year
0
0
55
48:57
Color Humano Volumen 3 (1974)
Color Humano Volumen 3 (1974)
En este episodio escucharemos uno de los discos mas interesantes de rock argentino de mediados de los años 70´s. Color Humano fue la agrupación que formo el guitarrista Edelmiro Molinari luego de ser parte de una de las bandas fundacionales de nuestra música, Almendra, junto a Rodolfo Garcia, Emilio del Guercio y Luis Alberto Spinetta. La banda de Edelmiro Molinari se formo en un inicio con un joven David Lebon en batería, Rodolfo Rafanelli en bajo y Molinari en Guitarras. En el disco que escucharemos hoy la banda formaba con Oscar Moro en los parches. Un disco de rock que abraza la psicodelia y lo progresivo de la época. Edelmiro es un guitarrista muy especial y original lo que podrán escuchar en este disco con ritmos quebrados y letras de alto vuelo. Algo más? Claro que si, en el ultimo bloque tenemos de invitado a Pablo Socolsky, pianista de jazz de la ciudad de Rosario que nos presenta su nuevo disco Esperando la lluvia ... Gracias a todos por su atención PD: el track del inicio del programa se llama "Viaje a los sueños polares" de Family
Rock and Metal 1 year
1
0
89
01:09:07
Pidamos Peras a Mandioca 1970
Pidamos Peras a Mandioca 1970
Un disco que es un reflejo de un época. Un disco con una fruta grande en la tapa. Un disco editado por un sello llamado Mandioca que desempeñó un importante papel en la promoción y difusión del Blues y rock en español en la Argentina. Un disco donde hay canciones bien enclavadas en el sonido que domino la música argentina en los años 70´s. Por un lado el sonido de blues urbano de Manal como así también el sonido narcótico, pastoral y psicodélico de Tanguito, Moris o La Cofradia de la flor solar. Atención que en esta edición de los discos enteros les presento un disco como así también un libro. Algo más? Claro que si, en el ultimo bloque les presento y escuchamos tres canciones (cuatro) del maravilloso disco de Jonnine llamaro Maritz. Gracias por su atención
Alternative and indie 1 year
0
0
93
58:42
Blur II Leisure II 1991
Blur II Leisure II 1991
Hoy en Los discos se escuchan enteros vamos a escuchar el primer disco de la banda británica Blur editado en 1991. Con un ojo mirando el sonido de Madchester, el shoegazing y con un pequeño atisbo de lo que vendría después con el Brit pop, Blur se despacha en este primer disco con todos los aciertos y errores de un disco debut. Canciones frescas y urgentes de una banda que 30 años después es uno de los referentes de la música pop mundial. Algo más? Claro que sí, primero les cuento un poco lo que fue el show de Caetano Veloso en el Teatro el Circulo de la ciudad de Rosario que tuvimos la suerte de ver en vivo Y ademas en el último bloque les presento una canción del disco de Florent y yo, banda del guitarrista de la mítica banda española Los Planetas: Florent Muñoz. Un programa con muchas guitarras y distorsión Gracias por su atención
Pop and Pop-Rock 1 year
0
0
76
01:15:53
Miguel Abuelo II Buen día día II 1984
Miguel Abuelo II Buen día día II 1984
Bienvenidos a un nuevo episodio de Los discos se escuchan enteros. En esta oportunidad vamos a escuchar un disco de uno de los iniciadores del rock nacional en los años 60´s. Miguel Abuelo formo su banda: Los abuelos de la nada cuando comenzaron los primeros músicos de rock y psicodelia a darle forma a algo llamado rock Argentino. Desde ese embrión del rock hasta los años 80´s sucedieron muchas cosas. Tantas que la banda liderada por ese poeta y cantautor llego al gran publico de la mano de grandes canciones. En ese década y entre tanto baile Miguel Abuelo se dio el lujo de editar un disco solista muy pero muy inspirado. Continuando su carrera solista que había comenzado décadas atrás con algunos simples editados por el mítico sello Mandioca (la madre de los chicos) en esta oportunidad edita un long play completo de canciones propias con una versión perfecta de un tema emblema de la música beat argentina con la cual abre el disco. Buen día día es un disco maravilloso, ecléctico y libre como su compositor, con muchos invitados y con canciones inolvidables como la que le da nombre a la placa. Algo más? Si, en el último bloque, les presento una canción recién salida del horno del músico brasileño Lucas Santtana Muchas Gracias por su atención
World's musics and others 1 year
0
1
76
01:03:03
Joao Gilberto II Joao Gilberto 1973
Joao Gilberto II Joao Gilberto 1973
Hace 50 años Joao Gilberto editaba el disco homónimo que hoy nos congrega, este aniversario tan especial nos parece una de las razones fundamentales para ponerlo a girar en la bandeja de este programa. 45 minutos y 49 segundos donde se reflexiona de muchas maneras sobre el sentido mismo de la música y el silencio. En la misma linea de portadas minimalista, se lo considera el álbum blanco de Joao Gilberto Por esta razón y porque el mismo Joao fue uno de los creadores del ese ritmo musical tan especial que hizo mecer al mundo entero al ritmo de la bossa nova me parece mas que necesario que le dediquemos un programa a esta belleza musical grabada de la mano de Wendy Carlos en sus estudios de NY. Acompañarme nuevamente en este programa en el cual entre palabras y canciones nos relajamos una hora semanal en la escucha atenta de discos enteros. Gracias
World's musics and others 1 year
0
0
104
01:16:25
Leonardo Favio II Fuiste mía un Verano
Leonardo Favio II Fuiste mía un Verano
Para comenzar esta cuarta temporada del programa he seleccionado un disco de los más importantes del cancionero romántico de nuestro país. En este caso el artista se puede considerar un artista total ya que a su faceta más importante como director de cine se le agrego en este momento la de cantante de canciones románticas pero con una particularidad muy especial que si escuchan el programa se encontraran con una grata sorpresa. Uno de los discos mas importantes de la historia argentina que supero en ventas a The Beatles y al mismo Julio Iglesias es el que he seleccionado para comenzar esta nueva temporada del programa. Que los disfruten y muchas gracias
World's musics and others 1 year
0
0
83
01:06:48
La historia sin fin (BSO) GIorgio Moroder Klaus Doldinger
La historia sin fin (BSO) GIorgio Moroder Klaus Doldinger
Ponerme a buscar bandas de sonido de películas para terminar esta temporada 2022 de Los discos se escuchan enteros puede ser una tarea maratónica. Encontrarme entre una pila enorme de libros el libro de La historia Interminable de Micheal Ende se transformo en una razón mas que suficiente para encontrar el long play para este programa. Quizás también que uno de los compositores de la misma sea el gran Giorgio Moroder ya hace que todo sea perfecto. Que uno de los creadores de la música disco, una de las favoritas de esta casa, haya producido el soundtrack de una de las películas que en nuestra niñez cumplió una función muy importante en términos de fantasia y aventura ya es el sumun. Amigos y atentos radioescuchas hoy la BSO de La historia sin fin será el disco que nos acompañara para que todo sea infinito y maravilloso. Algo más? Pues si, en el último bloque les presentare un track casi secreto de una de las bandas emblemáticas del Dosnosti sound, ese sonido dulce y melancólico que nos ha acompañado desde hace tiempo. Resulta que se rescató la grabación de un Villancico llamado Hiru hizar que la banda canto en vivo en un programa de radio en 1988, el sello Madmua lo ha editado, y Ibon Errazquin uno de los músicos mas respetados de la escena independiente española compositor de nuestros adorados Le mans, Aventuras de Kirlian, Daily Planet y actualmente en Single nos ha enviado un audio contándonos de que va el asunto. Un lujo de invitado y un agradecimiento enorme a Ibon y a todos los que durante todo este año acompañaron el programa con compromiso y atención. Gracias a todos y hasta pronto
BSO and Classical 2 years
0
0
95
01:05:29
You may also like View more
45 rpm Discadas
45 rpm Discadas Digitalización del mundo del vinilo, espacio ideal para melómanos coleccionistas, nostálgicos, buscadores de joyas musicales y hipster trepados en la ola del vinilo. Sitio en el que los discos no mueren sino que adquieren nueva vida. Updated
Patologías Culturales
Patologías Culturales Patologías Culturales es un programa de radio. Se emite desde 2004 en la ciudad de Buenos Aires por FM La Tribu, 88.7. Música, poesía, cine, artes escénicas, artes visuales, políticas culturales. Updated
EL DISCO DEL AÑO
EL DISCO DEL AÑO Los discos más importantes de la música latina y en español, a debate en este programa desde la primera la última canción Updated

Go to World's musics and others