iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By sotocolas La Divina Comedia
La Divina Comedia
Podcast

La Divina Comedia

7
90

Un podcast hecho a base de perspectivas. Visiones alrededor de eso que llamamos cultura. Enrique Cabezón, Elena Andrés, Francisco Tapia-Fuentes, Mar Aísa Poderoso, Vanesa García y Sonia Andújar conformar el equipo, dirigido y conducido por Óscar Soto Colás.

Un podcast hecho a base de perspectivas. Visiones alrededor de eso que llamamos cultura. Enrique Cabezón, Elena Andrés, Francisco Tapia-Fuentes, Mar Aísa Poderoso, Vanesa García y Sonia Andújar conformar el equipo, dirigido y conducido por Óscar Soto Colás.

7
90
1X07 La Nostalgia

1X07 La Nostalgia

Regresamos tras 3 meses de ausencia para hablar de este estado perpetuo en el que ocasiones parece que se haya convertido el mundo. ¿Es la nostalgia una trampa del mercado para apelar a nuestra cartera? ¿Se puede sentir nostalgia por el futuro? Esas y otras cuestiones se asoman a esta entrega en la que charlamos con Luis María Moreno (más conocido como Pirata) acerca de si la música era antes mejor que ahora. Nos sumergimos en la nostalgia plena de la mano de Francisco Tapia-Fuentes y las series y pelis de nuestra infancia. Y Enrique Cabezón reflexiona sobre los muchos significados que puede tener la nostalgia. 00:03:47 No todo tiempo pasado fue mejor por Sonia Andujar 00:05:50 ¿Era mejor la música antes o éramos nosotros más inocentes? 00:27:50 Nostalgia freakie. 00:50:35 Nostalgia del tiempo que vendrá. 01:13:05 Cada mochuelo a su olivo,
Art and literature 1 year
4
0
44
01:15:46
1X06 La Navidad

1X06 La Navidad

Porque la ocasión lo merece, nuestro programa especial de Navidad ya está aquí. Sonia Andújar nos leerá un pedazito de Canción de Navidad, de Dickens. Mar Aísa Poderoso nos hablará de la historia de estas fiestas. Fran Tapia-Fuentes nos invita a unas navidades freakies, y la doctora en historia del arte, Elena Andrés, nos contará lo que la iconografía de la navidad ha cambiado en el arte. Y para rematar, nuestra tertulia, en la que participará el resto de miembros del equipo: la psicóloga Vanesa García, que te dará pautas para sobrevivir a la cena con tu cuñado y nuestro grinch particular, Enrique Cabezón. 0:00 Introducción 00:03:24 Canción de Navidad, de Dickens 00:05:54 Historia de la Navidad 00:26:40 Unas navidades freakies 00:42:56 La Navidad en el arte 00:59:13 El villancico de la Divina Comedia
Art and literature 1 year
2
0
47
01:40:43
1X05 La Censura

1X05 La Censura

Desde el momento en que la cultura se configuró como un constructo capaz de despertar conciencias y dar voz a los más desfavorecidos el poder siempre ha intentado atarla en corto. En esta quinta entrega conversamos con Sonia Andújar que nos hablará de los turbulentos inicios del tango y cómo la censura suavizó su temática. Mar Aísa Poderoso nos llevará a dar un paseo por la historia de la censura y veremos que no todo tiempo pasado fue mejor. Conversaremos después con Enrique Cabezón sobre de si lo prohibido es hoy comercial y si existe eso que se llama cultura de la cancelación. Acabamos con la doctora en historia del arte Elena Andrés que nos relatará los problemas a los que los artistas se han enfrentado desde siempre. O0:00:01 Introducción 00:03:02 La censura en tiempos del tango 00:20:24 Un paseo por la historia de la censura 00:43:00 Poco punk 01:02:17 La censura en el arte 01:24:39 Cada mochuelo a su olivo
Art and literature 1 year
4
0
76
01:28:04
1X04 - Lo Colectivo

1X04 - Lo Colectivo

Hoy abordamos si el arte, la cultura en general, es un artefacto obra de un creador en solitario o si existe la cultura colectiva. ¿Todo surge de algoprevio y por lo tanto es colectivo? ¿Es la soledad un buen detonante de la creación como siempre se nos ha dicho? Intro... 00:00 Lo colectivo como elemento generador de contenido... 06:13 El círculo de Lovecraft... 24:57 Cuando el arte surge del grupo... 43:13 Toda cultura es colectiva... 01:05:12 Cada mochuelo a su olivo... 01:38:05
Art and literature 1 year
4
1
88
01:29:49
1X03 - Lo Fake

1X03 - Lo Fake

¿Cómo se posiciona la cultura alrededor del fenómeno de lo fake? Desde las falsificaciones en el arte al postureo, pasando por la falsificación de la historia. 00:00 Introducción 06:45 El telegrama que provocó una guerra 24:56 La falsificación en el arte 45:52 Todo arte es falso 01:09:44 Cada mochuelo a su olivo
Art and literature 1 year
5
2
102
01:12:24
1X02 - La Inteligencia Artificial

1X02 - La Inteligencia Artificial

La llegada de la Inteligencia Artificial a nuestras vidas es un hecho y promete revolucionarlo todo. ¿Podrá la IA suplantar al ser humano en el proceso creativo? ¿Realmente hay que temerla o es otra herramienta más? Sumario: 07:49 Alan Turing, el padre de la informática 23:50 Robot significa trabajo 43:50 La novela escrita por una IA ya está publicada 1:02:12 Cada mochuelo a su olivo
Art and literature 1 year
8
2
126
01:04:29
1X01 - El Ego

1X01 - El Ego

Un cierto ego parece necesario para la creacción, la cuestión es conocer el límite antes de que ese ego nos convierta en un monstruo. ¿Eran Miguel Ángel o Picasso egos descontrolados? ¿Se puede crear un ego común? ¿Tienen ego profesiones como fontaneros o contables? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:00 Introduccción 08:33 Luis XIV y sus tacones. 26:23 La sana autoestima. 42;27 Dune. 55:19 Los grandes genios y el ego. 01:10 El ego de los fontaneros. 01:26 Cada mochuelo a su olivo.
Art and literature 2 years
12
9
299
01:28:28
You may also like View more
La Milana Bonita
La Milana Bonita Programa de literatura en el que cada domingo os ofrecemos las claves para entender una nueva obra. www.lamilanabonita.com Updated
Que tenemos que hablar de muchas cosas - #QTQH
Que tenemos que hablar de muchas cosas - #QTQH En Que tenemos que hablar de muchas cosas, los jóvenes poetas Mario Vega, Lorenzo Roal, Alejandro Bellido y Fernando Camacho (con algunos invitados en cada programa), comentan de manera caótica la actualidad de la poesía española. Con mucho cachondeo pero mucha poesía, QTQH se aproxima a la realidad poética y no tan poética. Un podcast para hablar de muchas, muchísimas cosas. Los programas originales se emiten en directo en YouTube todos los domingos de tarde. Updated
La aldea prodigiosa
La aldea prodigiosa La aldea prodigiosa es una pequeña productora nacida desde la cuarentena interminable de este 2020. Fue creada por Marco Flecha y es una invitación a transitar por caminos sonoros, en las voces y miradas desde diversas geografías. Desde ahora en este canal se va a alojar parte de la producción generada desde la productora. Updated
Go to Art and literature