iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Docuhistoria
By Docuhistoria
1,113
40.26k
Documentales en audio de historia, geografía y ciencias sociales. Para un mejor entendimiento de nuestro presente por medio del conocimiento del ayer.
Documentales en audio de historia, geografía y ciencias sociales. Para un mejor entendimiento de nuestro presente por medio del conocimiento del ayer.
El Papa rebelde
Episode in
Docuhistoria
El Papa Francisco es una figura fascinante con una historia de fondo increíble que no se haya dicho en su totalidad hasta ahora. Sus puntos de vista radicales han agitado la controversia en algunos círculos pero también se ha puesto firme para dirigir una de las instituciones religiosas más antiguas y más grandes del mundo. Meterse en la piel de este hombre de la gente para averiguar cómo sus creencias evolucionaron inspiración y cuáles fueron las influencias que lo formaron en su camino hacia el papado.
44:12
Historicidad de Jesús de Nazaret
Episode in
Docuhistoria
Jesús, la figura sobre quien más se ha escrito, representado en el arte, influido en el mundo, admirado y al que siguen como Dios más de dos mil millones de personas de los 5 continentes, casi 1 de cada 3 habitantes del planeta, y de cuya vida e historicidad nos aportará valiosa información. A partir del siglo XIX, corrientes racionalistas de Europa Occidental pusieron en duda la existencia histórica de Jesucristo, describiéndolo como un símbolo inventado por la primera comunidad cristiana. Adentrémonos en la historia y conozcamos la figura de Jesucristo y todas las fuentes y evidencias históricas de su vida. Exposición del doctor Jorge Manuel Rodríguez.
01:33:25
Viaje al 10.000 a.C., el amanecer de las civilizaciones humanas
Episode in
Docuhistoria
El 10.000 a.C., una era clave en la historia de la humanidad. Conocido como el amanecer de las civilizaciones, este período marcó el fin del último gran período glacial y el comienzo de una transformación radical en la forma de vida humana. Descubre cómo las sociedades pasaron de ser simples cazadores-recolectores nómadas a establecerse en las primeras aldeas agrícolas, sentando las bases para las civilizaciones que cambiarían el mundo para siempre.
01:26:31
Los enigmas del Apocalipsis de Juan
Episode in
Docuhistoria
Cuestiones clave como la autoría, la fecha y el lugar de composición del Apocalipsis, su historia en el canon bíblico y la interpretación de símbolos como el enigmático número 666 (o 616 en algunos manuscritos). Este fascinante texto bíblico, considerado una obra de esperanza y profecía, pero también uno de los escritos más enigmáticos y debatidos del Nuevo Testamento. Exposición del prestigioso filólogo, historiador y escritor Antonio Piñero.
01:04:59
La crucifixión de Jesús, un desafío para los primeros cristianos
Episode in
Docuhistoria
El cristianismo primitivo no surgió como una única tradición homogénea, sino como un conjunto de múltiples interpretaciones sobre la figura de Jesús. En el siglo II, coexistían diversas corrientes cristianas, algunas de las cuales terminaron marginadas. Jesús, aunque fundamental para la fe cristiana, no se proclamó fundador de una religión. Su figura fue reinterpretada tras su muerte por sus seguidores, quienes, basándose en las Escrituras, elaboraron una teología que lo situaba como el Mesías resucitado. Exposición de Antonio Piñero.
53:55
Los misterios de los Manuscritos del Mar Muerto
Episode in
Docuhistoria
Apasionante exploración sobre el origen del cristianismo y su relación con los Manuscritos del Mar Muerto. Desentraña las claves históricas, teológicas y filológicas que permiten comprender el contexto en el que surgieron las primeras comunidades cristianas y cómo estas se vinculan —o no— con los textos descubiertos en Qumrán. Exposición del reconocido filólogo y especialista en cristianismo primitivo, Antonio Piñero.
01:19:19
Batallas de Napoleón (V): Waterloo, el final de una era
Episode in
Docuhistoria
La batalla de Waterloo se libró en unos días y culminó en la derrota definitiva de Napoleón. A pesar de su brevedad y carencia táctica, Waterloo se convirtió en un mito y ha inspirado a historiadores, cineastas y escritores. La exposición de Fernando Quesada Sanz analiza la batalla, con especial atención a las decisiones y errores tácticos que decantaron la victoria del ejército anglo-aliado.
01:28:55
El final de las antiguas civilizaciones
Episode in
Docuhistoria
Varias potencias antiguas perduraron durante siglos, pero la destrucción siempre estuvo cerca. Análisis de las causas de su caída e investigación en relación a un legado duradero. Alejandro Magno bautizó ciudades con su propio nombre para imponer su autoridad sobre los vencidos, pero su muerte repentina cambiaría el destino de todo el mundo antiguo.
49:00
Creencias del cristianismo primitivo sobre el juicio final y el mundo futuro
Episode in
Docuhistoria
Cómo las primeras comunidades cristianas concebían el fin de los tiempos, la resurrección de los muertos, el castigo eterno y la esperanza en un Reino de Dios venidero. Se exploran textos clave del Nuevo Testamento, especialmente el Apocalipsis de Juan y las cartas paulinas, así como fuentes apócrifas y contextos históricos que moldearon estas ideas escatológicas. Exposición del historiador y filólogo Antonio Piñero.
01:15:03
Los últimos días de la guerra, el engaño en la Segunda Guerra Mundial
Episode in
Docuhistoria
Con la guerra claramente decantada hacia los Aliados, ambos bandos siguen utilizando algunos engaños magistrales para confundir y engañar al otro. Inmediatamente después de la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviética inician un mortífero juego de espionaje en la carrera por la supremacía atómica.
46:18
Los olvidados republicanos españoles de la línea Maginot
Episode in
Docuhistoria
Exploramos la historia poco conocida de los republicanos españoles que, tras la Guerra Civil, se exiliaron en Francia y jugaron un papel crucial en la construcción de la famosa Línea Maginot. A menudo olvidados por la historia, estos exiliados contribuyeron con sus conocimientos y experiencia militar en la fortificación de la frontera francesa para prevenir una posible invasión nazi.
55:00
El Egipto Faraónico II, El Imperio Medio (nueva edición de audio)
Episode in
Docuhistoria
La caída del Imperio Antiguo y el nacimiento y esplendor del denominado Imperio Medio, una época tan apasionante como desconocida, recorrido histórico, político, social, cultural y religioso, por el que desfilan excepcionales maravillas de la Antigüedad, y personajes tan sobresalientes. Exposición de la historiadora Eva Tobalina.
01:14:22
Los Aztecas, pueblo guerrero
Episode in
Docuhistoria
Fascinante historia de los aztecas, una de las civilizaciones más emblemáticas y poderosas de Mesoamérica. Su carácter guerrero, su organización militar, y cómo su destreza en el combate les permitió expandir su imperio y consolidar su dominio en la región. A través de un análisis detallado, profundiza en las estrategias, armas, y rituales que definieron a los aztecas como un pueblo guerrero, destacando su legado cultural y su impacto en la historia de México.
43:35
Irlanda, recorrido por tierras celtas
Episode in
Docuhistoria
Belleza y la historia de Irlanda a través de sus paisajes celtas, tradiciones y cultura. Descubre los secretos de esta tierra mágica mientras recorres sus verdes colinas, castillos antiguos y leyendas que han perdurado a lo largo del tiempo.
51:14
Batallas de Napoleón (IV): Borodinó, un baño de sangre a las puertas de Moscú
Episode in
Docuhistoria
La batalla de Borodinó (1812), un cruento enfrentamiento entre los ejércitos francés y ruso, liderados por Napoleón y Kutúzov. Esta lucha, que causó miles de muertes, se convirtió en uno de los conflictos más devastadores del siglo XIX. Exposición del catedrático Rafael Zurita Aldeguer.
01:18:00
La niebla de la guerra, el engaño en la Segunda Guerra Mundial
Episode in
Docuhistoria
La tecnología se utiliza para engañar al enemigo. La radio y los transmisores difunden información falsa. Mientras que un ejército fantasma engaña a fuerzas enemigas enteras, mediante el uso de efectos de sonido.
46:22
Egipto Faraónico I, El Imperio Antiguo (nueva edición de audio)
Episode in
Docuhistoria
Nacimiento, desarrollo y esplendor del Egipto Faraónico: el denominado Imperio Antiguo, cuando nace y se desarrolla esta excepcional civilización, decisiva para todas las posteriores, y, desde luego, para Europa, cuando se levantaron, por ejemplo, las impresionantes y majestuosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, maravillas de la Antigüedad y de todos los tiempos. Exposición de la historiadora Eva Tobalina.
01:14:53
¿Cómo Operaba la Gestapo?
Episode in
Docuhistoria
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Gestapo encarnó el miedo en las ciudades ocupadas, utilizando métodos brutales para reprimir cualquier resistencia. Su sombra opresiva dejó un legado oscuro de sufrimiento, recordándonos la importancia de defender la libertad en momentos adversos.
47:58
Los Aztecas, la fundación de Tenochtitlán
Episode in
Docuhistoria
En esta gran odisea veremos los desafíos que enfrentó el pueblo Azteca tras su llegada a Tenochtitlan y los primeros pasos en su consolidación con vistas a convertirse en un gran imperio.
40:29
Los juegos de Hitler, Berlín 1936
Episode in
Docuhistoria
Los Juegos Olímpicos de Verano de Berlín en 1936, organizados por el régimen nazi, actuaron como un gran escaparate para una Alemania atlética, pacífica y rejuvenecida. Después de un largo debate, las grandes democracias del mundo acordaron enviar a sus atletas a la capital del Reich. Durante quince días, los Juegos Olímpicos detuvieron el tiempo. La violencia y el odio que hasta entonces habían reinado en las calles de Berlín se desvanecieron repentinamente.
51:39
You may also like View more
Documentales
Updated
AudiosTv
Canal dedicado audios de television que engloba podcasts del ámbito audiodocumentales. Updated
Documentales TV -Historia y Ficción
📺 Documentales, Biografías, Mitología, Audiolibros, Egipto, Roma, la CIA etc. !! los mejores documentales de la TV. Somos imparciales y se publican sin importar que sean de Derechas o izquierdas , Religiosos o Ateos. En algunos estarás de acuerdo y en otros … te enfadarás 😉 Updated