iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Ecos en la Penumbra
35
400
Ecos en la Penumbra: Música y secretos para cambiar de dimensión.
Es este un podcast para relajarse y entrar en una dimensión de ideas sugerentes que nos hacen cambiar de plano a otros mejores, donde todo es posible y podemos recordar tiempos futuros, aspirar a un pasado mejor y sentir que nada es imposible siempre que tengamos la imaginación suficiente.
Ecos en la Penumbra: Música y secretos para cambiar de dimensión.
Es este un podcast para relajarse y entrar en una dimensión de ideas sugerentes que nos hacen cambiar de plano a otros mejores, donde todo es posible y podemos recordar tiempos futuros, aspirar a un pasado mejor y sentir que nada es imposible siempre que tengamos la imaginación suficiente.
Cautivos de la memoria
Episode in
Ecos en la Penumbra
CAUTIVOS DE LA MEMORIA
Siempre tuve la sensación de que necesitaría, de que me vendría bien tener presente algunos recuerdos, algunos momentos que fueron especiales en mi vida.
Supongo que era porque pensaba que no tendría otros mejores y como mínimo que nunca serían iguales y que su originalidad les aportaba un valor incalculable y en cierto modo asemejaba una historia que era digna de ser conservada y rememorada a menudo.
El problema de todo esto es que llevarlo a la práctica suponía una renuncia al presente que se convertiría en un sirviente del pasado bajo el supuesto de la superioridad que se ha producido en este.
Y así esa nostalgia apalancada en la aparente necesidad de mantener vivas, las mejores ideas que tuvimos, los mejores proyectos, las más inspiradoras lecturas y experiencias, agujerean la capacidad de romper con la rutina con una explosión de energía mental que nos lleve a otros caminos e inexplorados.
Se abren las compuertas del tiempo, hacia delante y hacia atrás y se llevan la decoración del futuro arrastrando los muebles del pasado.
Sigo escuchando a las músicos que llenaron mi juventud con la importante diferencia de que sus canciones son de tiempo presente en el que responden a otras preguntas, no mejores, no peores, pero sí con la necesaria verdad de contar a las incógnitas de mi presente desmemoriado.
Así que ya no necesito recordar Nada más, pues lo que mereció la pena de mi memoria quedó entrelazado en el pálpito vivo que ahora te saluda en este preciso instante, que no aspiro a que sea inolvidable pero que si me gustaría que te hiciese sentir bien, casi tanto como para que te queden ganas de encontrarte conmigo otra vez.
En Jaca a las 11 de la noche del domingo 28 de abril de 2024.
06:02
Poder infinito
Episode in
Ecos en la Penumbra
Hay un momento en la vida en la que somos capaces de todo sin ser conscientes de ello. Cuando eres un niño la independencia de tu imaginación es tan brutal que eres capaz de llegar a cualquier punto que te propongas, y tu sinceridad puede rebasar todas las barreras, prejuicios e ideas limitantes. Pero toda la sociedad en extenso y en concreto se empeña en sacarnos de ese estado de poder ilimitado. Una auténtica pena.
04:38
Romanticismo
Episode in
Ecos en la Penumbra
Me fui a Viena porque quería vivir un amor decadente que discurriese entre un paisaje barroco henchido de autosuficiencia. Escuchaba valses mientras paseaba por la HeldentPlatz y me saturaba de palacios y jardines cartesianos. Me sentaba en una terraza con vistas al Danubio y escribía floridos sonetos en un cuaderno de papel viejo con una pluma de ave. Ante los infructuosos resultados de mi estrategia de generar un aureola delirante de neoclasicismo, decidí pasar a la acción y me puse a tocar el violín al lado de la Ópera vestido de levita oscura con puños de encaje y una peluca empolvada que ensalzaba mi despejada frente.
Todo cambió de repente y decenas de curiosos se acercaban e incluso me dejaban dinero, algo que yo no buscaba. Y todos los días que ejercí el arte de fundirme con mi violín una joven con el pelo tintado de rosa se quedaba de principio a fin de mi actuación, hasta que un día se me acercó y me cogió de las manos y me dijo:
- Me gustaría invitarte a una actuación mía
No pude resistirme al requerimiento de una fan tan fiel y la seguí hasta una sala de fiestas en la que ocupó el espacio reservado al los DJs donde empezó a crear melodías subyugantes de pulsos electromagnéticos procedentes del centro del Sol y con una mano me llamaba y me invitaba a que me uniese a ella. Comencé a tocar una melodía que bailaba vals entre pulsos y vocoders. Había logrado iniciar un amor, pero no parecía nada decadente y no me pesó.
En Ecos en la Penumbra hacemos del amor el lienzo sobre el que escribimos cada historia, porque es el amor y no otra cosa lo que nos lleva a experimentar con historias imposibles al ritmo de músicas soñadas.
06:21
California y el amor
Episode in
Ecos en la Penumbra
Siempre soñé con viajar a California, y por qué no, llegar a vivir allí. Me ilusiono con la idea de pasear con un descapotable por las grandes playas, por las avenidas llenas de palmeras y mansiones lujosas. Me fascina la posibilidad de acudir a los grandes estrenos de Hollywood y ver a las estrellas del cine caminar sonrientes como si viviesen en otro planeta, algo que sospecho que es real. Me encantaría pasar tardes surfeando olas con el estremecimiento de poder otear alguna aleta de tiburón. Siempre me gustó el clima cálido y suave en una costa hecha para el placer.
Sin embargo, aquí, hace frío, afuera es un día gris en un lugar sin más encanto que el de no adivinarle ni el más mínimo atractivo, excepto la ola de calor y luz que emana imponente bajo la manta que te guarece y que me invita a sumergirme en ella y olvidarme de cualquier paraíso imaginado.
En Ecos en la Penumbra estamos especializados en diseñar microparaísos para guarecerse unos minutos y sentir como el tiempo se hace más mullido y amable.
03:01
Demonios caseros
Episode in
Ecos en la Penumbra
Las historias infernales nunca me intimidaron. La imagen de demonios anaranjados, adornados con cuernos y empuñando tridentes para atormentar a las almas perdidas, me resultaba más cómica que aterradora. Cada vez que veía estas representaciones en iglesias o en cualquier otro lugar, no podía evitar soltar una carcajada.
Sin embargo, mientras algunos se estremecían ante tales cuentos, preocupándose por las advertencias de condenación eterna por sus actos, yo los encontraba absurdos.
Todo mi escepticismo y buen humor se desvanecieron al instante cuando llegué a la puerta de mi casa.
—¡Luka, dónde demonios has estado! ¡Llevas horas de retraso!
En Ecos en la Penumbra tenemos un clan de demonios que nos pinchan con sus tridentes cuando nos adormilamos para que pongamos música más marchosas, y por supuesto, les obedecemos.
04:11
Siempre en mi mente
Episode in
Ecos en la Penumbra
Siempre te llevaba en mi mente. Siempre estaba pensando en ti . Pero en realidad no era porque tuviese otras cosas que hacer. Estaba pendiente de ti pero no me acordaba de decírtelo. Te llamaba pero no te mencionaba y tú no me escuchabas y no acudías. Hoy te vas. Y no sé qué decirte porque siempre estoy pensando en ti, aunque eso no signifique nada. Supongo, qué seguiré pensando en ti, aunque sea para recordar que nunca hice nada para que tú te acordases de mí.
En Ecos en la Penumbra siempre nos acordamos de ti, pero si nos dejas un comentario ya nunca te olvidaremos.
04:15
ETERNAMENTE JOVEN
Episode in
Ecos en la Penumbra
La policía llegó a la gran explanada donde se estaba desarrollando la manifestación . Se veían miles de jóvenes agrupados en el centro de la plaza . Los grupos de policías fueron formando en barreras alrededor de la multitud . Se vieron sorprendidos porque no encontraron ninguna resistencia, ningún grito que protestase, ningún signo de violencia. Todo lo contrario, todos ellos estaban bailando. Una música con un ritmo irresistible que llevaba al unísono a todos los cuerpos en un movimiento frenético. Un portavoz de la policía con su megáfono conminó a la multitud a disolverse.
-Esta manifestación no está autorizada, váyanse a casa pacíficamente y no sucederá nada.
Pero los jóvenes no dejaban de bailar e invitaban e incitaban a los policías con todos los gestos provocativos posibles a sumarse a ellos . Se escuchó un último aviso y la policía cargó contra la multitud para intentar disolverla. Sin embargo, el intento fue en vano los jóvenes bailarines por miles armonizaron sus movimientos absorbiendo la carga policial y los agentes fueron introducidos en una coreografía palpitante y abductora. La protesta de los jóvenes que pretendían seguir siéndolo en contra de la guerra del abuso y la precariedad de la tensión y de tantos males que les venían siendo impuestos, fue capaz de absorber toda la fuerza devolviendo solo alegría.
En Ecos en la Penumbra, bailamos al son de las historias. Únete a este tren y viaja con nosotros al son que más te guste.
04:06
SIN DESTINO
Episode in
Ecos en la Penumbra
Siempre me gustó coger trenes al tun tun, sin saber dónde iban, cerca o lejos, aunque en general por su aspecto más o menos se podía saber. El procedimiento era sencillo, miraba el panel de salidas y el primero previsto que me diese tiempo a comprar el billete adquiría uno hasta final del trayecto. Una vez en marcha, simulaba ser una ciudadana del lugar de destino e incluso imitaba el acento con mucha gracia. La cuestión es que la escapada no lo pareciese, para no sentirme ajena a ninguna vida que pudiese desear.
En ese simulacro de viaje del cuerpo y la mente, del alma, el deseo, los sueños, la suerte, en ese destino azaroso confiaba ser sometida a revelaciones, buenas o malas, mejores o incluso obligatorias, para algo tan simple como sentir que la vida no estaba cerrada y que en cada estación aparecían nuevas puertas que sustituían y de sobra a las que ya no se abrirían para mí.
Esta vez me había superado. El hombre de la taquilla me pidió una cantidad absurda de dinero que pagué en un estado casi hipnótico. El empleado, me sonrió y diciéndome feliz viaje en el Orient Express. Creo que sí, que en Estambul mis pasos volverán a discurrir por mullidas alfombras, porque no mágicas.
Viajar es algo que en Ecos en la Penumbra no podemos dejar de hacer, pues solo así podemos trasladarte la sensación de que podemos tener un buen lugar en el que conversar en cualquier lugar del mundo.
03:29
Después del tiempo
Episode in
Ecos en la Penumbra
Estaba sentada, dolida y llena de desesperación. Había sido su última ruptura de muchas y no sentía que hubiese aprendido gran cosa. Lo peor de todo era lo lento que transcurría el tiempo y cómo el dolor se filtraba con más intensidad en las grietas de ese momento que no pasaba.
Algunos días después todo transcurría con más normalidad y de alguna manera pensaba que eso era la calma .
Pero en realidad , lo que buscaba era otra cosa quería sentir la aceleración brutal de la vida iniciándose juntos. Y fue el mismo tiempo el que la condujo de nuevo a iniciar un amor acelerado en una montaña rusa de duración indeterminada.
En Ecos en la Penumbra nos gustan más los cohetes para explorar el espacio que las montañas rusas emocionales, pero siempre estamos abiertos a profundizar en los misterios de las galaxias de los sentimientos.
04:21
EL CARTERO
Episode in
Ecos en la Penumbra
Todos los días llevaba una carta a aquella casa solitaria rodeada de todo tipo de flores desde la que se divisaba el mar a lo lejos.
Y en todas las ocasiones se encontraba en el buzón de la puerta una carta franqueada de vuelta a la misma dirección del remite de las que traía.
Un día dejaron de llegar cartas a la hermosa casa, aunque si que seguían enviando al remite ahora silencioso.
Pasó un tiempo y las flores se marchitaron.
Mucho después llegó de nuevo una carta del remite ansiado.
Al día siguiente, el cartero encontró una última carta para remitir en el buzón pero dirigida a él y la casa estaba cerrada y abandonada.
Abrió el sobre y leyó la carta.
Por favor cuida mis flores como has cuidado el pulso de mi amor.
En Ecos en la Penumbra somos como los antiguos carteros, amamos a nuestros destinatarios y siempre llevamos los mensajes a tiempo, así que puedes escribirnos con tranquilidad.
02:44
Belleza subversiva
Episode in
Ecos en la Penumbra
Todas las tardes Bebel se sentaba en un banco al borde del paseo de la playa de Copacabana y sacaba despacio su guitarra y tras unos minutos sin casi saber como ya estaba tocando y cantando una bosa nova que se escurría hacia el mar como el sol. La suavidad de su voz se deslizaba entre las cuerdas del instrumento danzando con un aire que olía al dolor de una belleza tan frágil como el momento.
Algunas personas se fueron acercando a disfrutar del delicioso canto en la espléndida escena. Y fueron acudiendo más, muchas más. Los últimos discutían para poder acercarse y en algún caso llegaron a las mano.
Acudió la policía y se llevo a Bebel interrumpiendo el espontáneo concierto.
En la comisaría le comunicaron que quedaba detenía por incitar desórdenes públicos provocando a la multitud a solo prestar atención a la belleza.
En Ecos en la Penumbra, como nuestros antiguos maestros buscamos la belleza, te avisaremos siempre que la encontremos.
04:47
HERMANOS DE SANGRE Y FUEGO
Episode in
Ecos en la Penumbra
El joven Mark caminaba con torpeza bajo el peso del cadáver de su amigo. Del hermano con el que compartió todo lo que era posible, sometidos bajos las explosiones mortales de un odio impuesto y ajeno.
La muerte borro aquel rostro y Mark sintió como cargaba con todos sus hermanos, sus amigos, sus seres queridos, muertos a la espalda sin encontrar un lugar en el que nadie encontrase la paz.
En cada canción resuenan los ecos de las mejores emociones de tu vida. Eso es lo que buscamos aquí. Hasta la próxima canción que pases un buen día.
06:56
HÉROES
Episode in
Ecos en la Penumbra
David y su amante se han escapado de todo los sistemas, todos los cercos y huyen buscando la intimidad de la noche para vivir una aventura digna de aparecer en cada uno de sus diarios, que después leeremos todos con la avidez de la imaginación desbocada de ser complices en el tiempo de nuestras huidas imaginarias de lo que nos oprime y nos llena de tristeza.
Escribirían una página dorada en su historia en la que serían héroes un día nada más.
Buenas noches, pues en Ecos en la Penumbra siempre es medianoche. Que duermas bien.
💡💡 ¿Quieres descubrir nuevos contenidos interesantes? Aquí te dejamos una selección exclusiva de contenidos originales, divertidos y muy interesantes.
🎧 A WINDOW TO THE SCORE
👉🏼https://www.ivoox.com/podcast-a-window-to-the-score_sq_f11193173_1.html
🎧 CARNE DE BIT
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-carne-bit_sq_f1855359_1.html
🎧 CAVERNA DE ÁNIMAS
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-caverna-animas_sq_f1417591_1.html
🎧 Distrinto 12
https://go.ivoox.com/sq/1459549
🎥 EL ÁGORA DE LIVIA
👉🏼 https://www.youtube.com/@ElAgoradeLivia
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-agora-livia_sq_f12269497_1.html
🎧 FRIKILOSOFÍA
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-frikilosofia_sq_f1584171_1.html
🎧 HABÉIS CERRADO EL GAS?
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-habeis-cerrado-gas_sq_f1647522_1.html
🎥 Sayonara Baby
https://go.ivoox.com/sq/1591648
06:11
El muro
Episode in
Ecos en la Penumbra
Roger sostenía la guitarra recordando cuando era niño y el odio infernal que sentía hacia sus mayores. Esos profesores, esos tutores, esos padres que volcaban en él la violencia de sus frustraciones e impotencias de una forma inmisericorde y cruel en los más débiles. Y pasaron por su mente todas las ideas que tuvo para vengarse pero que nunca supo o pudo hacer. Y ahora subido en el escenario miles y millones de voces coreaban al unísono No necesitamos ninguna educación y Roger sonreía desde una venganza que se proyectaba hasta el infinito.
En Ecos rascamos la piel de las canciones para que surjan las historias. Dime cuál es tu canción favorita y rascaré entre sus escamas para que las historias afloren.
💡💡 ¿Quieres descubrir nuevos contenidos interesantes? Aquí te dejamos una selección exclusiva de contenidos originales, divertidos y muy interesantes.
🎧 A WINDOW TO THE SCORE
👉🏼https://www.ivoox.com/podcast-a-window-to-the-score_sq_f11193173_1.html
🎧 CARNE DE BIT
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-carne-bit_sq_f1855359_1.html
🎧 CAVERNA DE ÁNIMAS
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-caverna-animas_sq_f1417591_1.html
🎧 Distrinto 12
https://go.ivoox.com/sq/1459549
🎥 EL ÁGORA DE LIVIA
👉🏼 https://www.youtube.com/@ElAgoradeLivia
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-agora-livia_sq_f12269497_1.html
🎧 FRIKILOSOFÍA
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-frikilosofia_sq_f1584171_1.html
🎧 HABÉIS CERRADO EL GAS?
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-habeis-cerrado-gas_sq_f1647522_1.html
🎥 Sayonara Baby
https://go.ivoox.com/sq/1591648
03:58
Los chicos no lloran
Episode in
Ecos en la Penumbra
Iniciamos una nueva etapa de Ecos en la Penumbra. Por una parte más casual, audios cortos, de textos breves y un solo tema musical. Por otra parte más profunda, estableciendo una relación más intensa con la música y sus letras y ficcionando la situación de sus creadores alrededor del tema. Nos escucharemos más a menudo. Gracias por estar ahí.
💡💡 ¿Quieres descubrir nuevos contenidos interesantes? Aquí te dejamos una selección exclusiva de contenidos originales, divertidos y muy interesantes.
🎧 A WINDOW TO THE SCORE
👉🏼https://www.ivoox.com/podcast-a-window-to-the-score_sq_f11193173_1.html
🎧 CARNE DE BIT
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-carne-bit_sq_f1855359_1.html
🎧 CAVERNA DE ÁNIMAS
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-caverna-animas_sq_f1417591_1.html
🎧 Distrinto 12
https://go.ivoox.com/sq/1459549
🎥 EL ÁGORA DE LIVIA
👉🏼 https://www.youtube.com/@ElAgoradeLivia
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-agora-livia_sq_f12269497_1.html
🎧 FRIKILOSOFÍA
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-frikilosofia_sq_f1584171_1.html
🎧 HABÉIS CERRADO EL GAS?
👉🏼 https://www.ivoox.com/podcast-habeis-cerrado-gas_sq_f1647522_1.html
🎥 Sayonara Baby
https://go.ivoox.com/sq/1591648
02:34
FUTURO IMPERFECTO
Episode in
Ecos en la Penumbra
El futuro se convierte en el motor, en la motivación de las acciones del presente. Pero el futuro está solo en nuestra mente con lo que no deja de ser real, sobre todo por lo que nos condiciona toda la vida. Hacer planes es algo muy humano, porque es nuestra forma de organizarnos para construir el mundo tal y como lo conocemos. Pero nuestro concepto del futuro nunca ha sido sencillo y lo retorcemos hasta dimensiones imposibles e incluso fantásticas. Con este episodio viajamos al futuro y a sus andamios.
32:34
RETOS HUMANOS
Episode in
Ecos en la Penumbra
BANDA SONORA EN https://bit.ly/4845L5V
La vida es un reto. Siempre lo ha sido, en esencia, sobrevivir fue el primer reto natural que se planteó al ser humano, pero con el tiempo, y en la medida en la que con el avance de la civilización hemos conseguido dilatar la esperanza de vida a dimensiones inimaginables en otros tiempo, el reto se ha sofisticado tanto en el fondo como en la forma. En muchas partes de la tierra, la subsistencia se da por hecho y se espera de las personas que alcancen otras metas que las eleven, dignifiquen y ennoblezcan como seres humanos. La cuestión es que según en que contexto cultural nos movamos la dignidad del reto tiene formas bien distintas. Sin embargo, se espera de nosotros que una vez consolidados como personitas autónomas movamos el mundo a nuestro alrededor para brillar en alguna dimensión que justifique nuestra existencia. Esto más allá de constituir un mecanismo estimulante, acaba siendo en muchas ocasiones un marco de desarrollo personal traumático. El problema es que no estamos hechos a medida de todos los retos, cuando en muchos casos incluso la idea de reto nos viene grande, o pequeña dado el caso.
1. Te contaré un cuento, para que veas que hay muchas posibilidades de que puedas salvar a una princesa, encontrar un tesoro, vencer a los piratas, apagar un incendio, curar enfermos, desenmascarar traiciones y miles de cosas, y al final, vencerás la adversidad y serás aclamado por todos en ese país de fantasía que aparece en todos tus cuentos.
2. La expresión conquista amorosa es un gran problema, pues nadie entregó de verdad su amor tras ser derrotado. Y si alguien entrega su amor tras ser conquistado es que en realidad lo que quería eran las armas que le atravesaron.
3. Nos hemos hecho expertos en diseñar retos. Organizamos todas nuestras fuerzas, recursos, inteligencia, apoyos y nos lanzamos a conquistar límites desconocidos. El problema es que estos épicos diseños suelen estar hechos para epatar a la galería, con preferencia desde hace tiempo a las redes sociales. Luego, tal como se logra, se acaban de desinflar en nuestra mente, pues en este escenario nada es suficiente, siempre hace falta más, y nada dura en este océano rumoroso de continuos estímulos.
4. Y es que los retos más duros y difíciles son aquellos que no elegimos, que no deseamos pero que nos vemos obligados a afrontar, porque nos va la vida en ello, o peor, la vida de aquellos a los que amamos.
5. Y a día de hoy, quizás uno de los retos más difíciles que se nos plantean es mantener la esperanza. En especial, de que la maldad más cruel y despiadada no llegará a dominar hasta el más pequeño resquicio de vida sobre la tierra.
6. Y en el fondo siento que la idea más genuina de reto surge de la necesidad humana de demostrarse a si mismo que ha superado la fase animal en la que la voracidad indiscriminada y egoísta da paso un nivel más avanzado en el que es capaz de sacrificarse para que otros estén mejor. Y es que no hay mayor satisfacción en esta vida que la de hacer felices a los demás. A no seas que seas un pervertido.
7. Así, con la sucesión de los siglos los humanos hemos sido capaces de doblegar a la naturaleza salvaje en todas sus dimensiones para que el reto de sobrevivir se de por supuesto. Ahora nos enfrentamos al reto de que la naturaleza pueda también continuar sin borrarnos a nosotros de la ecuación.
8. Hemos creado el escenario más extraño imaginable. Cuando la vida se abre en miles de posibilidades y opciones para expandirnos y llevar nuestra creatividad a nuestro máximo potencial, nos amargan y presionan si no somos reconocidos, premiados, ensalzados, inmersos todos en un juego extraño que nunca se puede ganar.
9. El problema, viene de la confusión entre el reto vital y la competición por ser no mejores, sino superiores a otros. El problema como siempre es que quién pone las reglas es quién gana, siempre.
10. En realidad el reto es una buena herramienta para hacer mejor las cosas, te da un método, te concentra y te motiva. Puedes desarrollar maestría diseñando retos si consigues con estos convertirte en una mejor persona que básicamente es alguien que consigue que los que le rodean vivan mejor.
11. Incluso el reto más exagerado puede resultar interesante sin con él eres capaz de señalar el destino al que en realidad te quieres dirigir. Con un poco de suerte también verás el camino que has de recorrer y si lo piensas un poco más, hasta puedes llegar a descubrir como hacerlo más pequeño para que te acerque a ese fin, lo suficiente para sea realidad algún día.
12. Como siempre he sido un gran ignorante mis retos han ido orientados a aprender algo con el gran problema que ello supone, pues el solo sé que no sé nada de nuestro amigo Sócrates, acaba siendo tan apabullante con el tiempo que el reto de saber se convierte en algo tan estimulante como agobiante en su inabarcabilidad.
13. Y es que me resulta sorprendente que alguien que logró superar un reto importante por interesante, ya sienta que ha hecho todo lo que tenía que hacer en esta vida. En todo caso, creo que deber ser una sensación placentera tener la sensación de que has cumplido con tu vida.
14. El reto tiene un componente sublime. Lo identificamos con la vida que se abre paso ante la adversidad. Y nos atrae. No seduce quien nos reta, nos atrae aunque sea en sentido opuesto, pero no nos deja impasible. Admiramos a los que afrontan los retos cotidianos, imaginativos, épicos o destartalados. Si caen derrotados ante la adversidad le animamos a que lo intenten de nuevo y que mantengan la llama, el fuego, la vida.
15. Por lo contrario, sentimos desdén y nos alejamos de los retraídos, de los que no quieren intentarlo, nos desagradan los pusilánimes. Nadie sedujo a nadie desde el sofá de su casa, ni evitando exponerse a cualquier forma de poder cometer errores. No nos disgustan los que han perdido, sino los que no quieren exponerse a perder.
16. Pero en realidad es la vida la que hace que los retos tengan una dimensión coherente, y te descabalga de los absurdos con facilidad y te apega de forma inconsciente a los relevantes. Si tienes hijos, o personas que dependen de ti, lo entenderás con facilidad, cada vez que los miras y sabes que tienes que dar lo mejor de ti.
17. Creo que la dimensión genuina del reto la encuentras en los caminos que exploras por primera vez. Los imprevistos, las sorpresas, los laberintos inexplicables en los que te ves inmerso cuando emprendes una aventura, un viaje no demasiado preparado, una ruta por situaciones no controladas, van a exigir de ti que des lo mejor y si lo consigues manteniendo la sonrisa estarás ya cerca de la santidad.
18. A veces nos podemos sentir tan satisfechos y sonrientes cuando hemos superado toda una sucesión interminable de trámites administrativos, como aquel neandertal que tras una cruenta lucha está de pie sobre el cuello de un mamut tumbado sacando su lanza de pedernal de su interior.
19. Tras varias décadas corriendo fondo y participando en carreras de todas las distancias y terrenos imaginables, me doy cuenta de que mi reto no era subir al pódium, ganar trofeos, ser mejor que los otros. En realidad siempre ha sido sentir que podría llegar a cualquier lugar valiéndome de mis piernas y mi corazón.
20. Y al final, el reto de exprimir una idea buscando muchas de las vertientes que pueden hacer de ella algo relevante, revelador e incluso sorprendente, puede resultar agotador, pero a la vez es un regalo. Cuando hago esto me descubro a mi mismo rincones de mis consciencia en los que no me había parado a reflexionar y en realidad, me ayudan a vivir mejor y por qué no, a ser mejor.
Y si has superado el reto de llegar hasta este punto puedes sentir como te premio con todo mi cariño y agradecimiento. Ecos en la penumbra, inicia a partir de este episodio una nueva andadura en la que su frecuencia de aparición cambia de ser semanal, a ser imprevisible. No es una despedida. Ahora afronto un reto importante, pues voy a escribir una nueva novela, la segunda parte de mi novela cubana, El rapto de Cuba y como soy consciente de que el tiempo y la energía son limitadas, repartiré esos dones para que todo fluya y nada se pare. Gracias por estar ahí y hasta un próximo y espero que no muy tardío episodio.
MÚSICA
London Music Works. Requiem for a Tower
Lisa Gerrard. Now We Are Free. Gladiator
Los Punsetes. Una persona sospechosa
Billie Holiday. All of Me
Serrat. Aquellas pequeñas cosas.
La Unión. Lobo Hombre en París
Dire Straits. Industrial Desease
Pink Floyd. Run like Hell
Craig Armstrong. Wake Up in New York
Vangelis. Chariots of Fire
Ennio Morricone. Gabriel's Oboe
Paralisis Permanente. Autosuficiencia
Golpes Bajos. Malos tiempos para la lírica
Iggy Pop. Candy
Alaska y Dinarama. Ni tu ni nadie.
Duran Duran. Ordinary World
Michael Nyman. The Departure
Juno Reactor. Navras. Matrix Revolution
Blur. Song 2
Queen. The Show Must Go On
35:58
YACIMIENTOS DE PASIÓN
Episode in
Ecos en la Penumbra
1- Tu mente se centra en un punto, en un momento, en un pensamiento y focaliza toda su energía en ello en una fusión que traspasa los límites de la física haciendo que el tiempo se derrita entre tus manos. Consigues que lo que parecía imposible se plegue a tu voluntad en una ofrenda de sus más valiosos dones. Y tu pasión se alimenta de ese momento creciendo en el poder de sentir que la vida te atraviesa en tu máximo potencial, y el círculo aún se hace más grande, más fuerte.
2- La pasión es el mejor juego de nuestra vida. Es el que más nos absorbe, el que nos aparta de todo y que nos hace sentir vivos a la vez que para el tiempo. El que es imposible perder porque lo único importante es mantenerse jugando.
3- Y como aquellos juegos en los que nos sumergimos dejando todo de lado, todos los medios serán válidos para que esa pasión circule con la mayor intensidad y llegué a sus objetivos de la forma más eficaz. No hay nada más importante.
4- El mejor síntoma para detectar si un amor es realmente apasionado es entender qué sentimos cuando lo perdemos.
5- Vivir con pasión implica necesariamente querer algo, buscar algo. Querer, sobre todo querer. Y eso tiene un gran riesgo, fallar. Por eso resulta tan emocionante, pues en esta vida nunca apreciamos lo que es gratis.
6- Es importante aprender a cultivar, a cuidar las pasiones. Porque así siempre vamos a tener motivos por los que seguir viviendo de verdad.
7- Por suerte, cualquier motivo que elijamos para focalizar nuestra pasión puede ser un camino inagotable de satisfacciones. Pues hasta lo más pequeño se puede abrir de forma progresiva como un pequeño universo expansivo sobre el que siempre habrá algo más que aprender. Incluso mucho más, siempre más.
8- Y es que la mejor forma de que una pasión no se extinga es darlo todo y no esperar nada por aquello que nos hace vivir con más intensidad nuestros momentos. Porque así todo serán sorpresas y nunca más decepciones
9- Y es que un apasionado. Siempre será un principiante. Si alguien. Te dice que es experto en algo. No le hagas caso, no tiene ni idea. En realidad, es un frustrado que alguna vez supo algo y se quedó ahí.
10. Ser un aprendiz enamorado impide que la soberbia cortocircuite los frágiles conductos por los que discurre esa relación amorosa que solo tú entiendes porque eres la única persona que la necesita. Y no puedes ser comprendido ni debes pretenderlo pues tu pasión es tu reino, personal e intransferible.
11. Y elige bien tus pasiones al fin y al cabo estas son una energía humana devoradora de todo aquello que se interpone en tus objetivos. Y puede ser muy peligroso que lo que vayas a hacer altere tanto tu entorno que devore tu mundo. O a lo mejor lo prefieres así.
12. También están aquellos que son apasionados de la pasión y lo que aman, sobre todo en esta vida es estar en ese estado encendido en el cual el incendio vital rodea su cuerpo y su mente como una palpitación universal. Al final se consumirán como esas estrellas. Que arden y explotan constantemente hasta que son un punto de luz en el universo.
13. La obsesión es una palabra que suele ir de la mano de la pasión, pero en realidad no es así. Una obsesión se come tu vida, una pasión la alimenta. Una obsesión no te deja que vivas con calma. Una pasión te da la tranquilidad de saber que estás viviendo de verdad y muchas cosas más.
14. Compartir las pasiones puede ser una de las cosas más hermosas en esta vida. Pero es imposible convencer a nadie de ello. Una pasión necesita que te enamores de ella y el amor es libre.
15. Una bonita forma de vivir las pasiones con todas sus ventajas y ninguna de sus inconvenientes es leer novelas. Por suerte, podemos almacenar pasiones ajenas imposible y maravillosas. Y disfrutarlas. Como si fuésemos nosotros mismos los que las vivimos, gozamos y sufrimos.
16. Un problema que tienes, si eres muy organizado es que como te apasiones con algo tu noción del tiempo va a desaparecer y tu agenda se va a volver en una cosa inservible. Pero también puedes ser un apasionado de organizar el tiempo. En fin, tú mismo.
17. Si eres un apasionado de alguna rareza pero llegas a desarrollar una sabiduría exquisita en su ejecución. Te convertirás en un artista sublime de las cosas inútiles pero maravillosas de la vida y serás altamente apreciado por el mundo artístico.
18. Se suele excusar a las personas muy apasionadas porque no actúan de forma racional. Pero es falso. Si no actúas de forma racional sencillamente eres un merluzo. Porque una persona apasionada pone por delante todo lo necesario para conseguir su objetivo y no se deja obnubilar por sentimientos de ira ni de cualquier otra índole. Y aplica refinadas estrategias de gran eficacia para llegar a donde pretende.
19. Es muy importante que si quieres pasión en tu vida te la busques tú. Que no te la vendan, porque si no, acabarás siendo un esclavo de los caprichos de otro.
20. Me gustaría que pudieses sentir la pasión con la que vivo cada semana el hecho de poder combinar las ideas con las que explorar la vida con la mejor música que encuentro para bailar con ellas. Si la captas y la compartes será todo un triunfo para mí porque habré logrado el objetivo de este podcast, que las ideas dancen en nuestras mentes para hacernos sentir más vivos.
Y si has tenido la paciencia de llegar hasta aquí, como siempre te lo agradezco con todo mi cariño. Y te pediría, si quieres compartirla, que me cuentes cuál es tu pasión. Y contemplar juntos esos yacimientos en los que la vida palpita. Gracias y que tengas un día apasionante.
MÚSICA
1. Pavarotti. Puccini: Tosca. E lucevan le stelle.
2. Alphaville. Forever Young
3. Howard Shore. The Lord of the Rings. (a partir del 1:00)
4. Bebel Gilberto. Tanto Tempo
5. Rodrigo Leao. Pasión
6. Coldplay. Viva la Vida
7. Johann Johannsson. A Model of the Universe
8. Tasming Archer. Sleeping Satellite
9. David Bowie. Absolute beginners
10. Delaporte. Un jardín
11. Nino Bravo. Vivir
12. Vangelis. To the Unknown Man
13. La bien querida. La perra del hortelano
14. Aerolineas Federales. Soy una punk
15. Propaganda. Dream Within a Dream
16. Freddie Mercury. Times Waits For No One
17. Leño. Maneras de vivir
18. León Benavente. La Ribera
19. B-52’s. Love Shack
20. Jean Michel Jarre & Pet Shop Boys. Brick England
33:36
La magia de los números
Episode in
Ecos en la Penumbra
Inventamos los números para dominar al mundo y para intentarlo con la vida. Al final, los números se revelaron y nos convirtieron en sus esclavos inconscientes. Desde tu DNI a tu nómina, son números que te identifican y clasifican y que por otra parte forman solo una pequeña pieza de un conjunto, un ecosistema numérico en el que nos incluimos voluntariamente para ordenar el mundo, más allá de nuestros deseos.
La lista de música de este episodio, lo podéis escuchar en: https://bit.ly/3vDCzVL
1. Hemos introducido el demonio de los números en la tierra que pisamos, en el aire que respiramos, en nuestros pensamientos, hasta en nuestra carne. Somos números aprisionados en un recuento que agoniza con el tiempo, y se regodea en los dígitos que representa nuestro poder en la tierra. El número que nos eleva y nos hunde, que pretende gobernar la poesía y que al final se ubica con frialdad en las estadísticas de la población mundial. Así que en, 3, 2, 1, y comenzamos a contar.
2. Inventamos los números sobre todo para contar el tiempo. Porque necesitamos hacer más penosas las esperas, sobre todo aquella en las que tenía que contar en cuantos años, meses o minutos, volvería a estar en tus brazos.
3. Que los números sean importantes no quita que por sí mismos sean aburridos, y sino probad a contar ovejas y veréis que pasa.
4. Perder la cuenta de algo es una buena forma de entender lo que en realidad somos, pues el número de aquello que hicimos se fusionó en nuestra esencia hasta diluirse con nuestra comprensión del mundo.
5. Tener números favoritos, manías a números gafes, preferencia por los pares y fobia a los primos. Es un buen comienzo para establecer una clara inclinación por amantes titulados en matemáticas.
6. En realidad, somos 1, pero además somos infinitos. Y entre esos extremos nos debatimos, cuando lo queremos todo o llegamos a estar tan hartos que no deseamos nada, más que estar solos y sentir que en realidad somos solo un elemento más en el basto universo.
7. La magia de los números tan solo es la representación maravillosa de la armonía del universo que en nuestra infinita ignorancia acabamos vinculando a todo aquello que no comprendemos pero deseamos. Y sí, el 7 es mi número favorito y no se por qué ni me importa.
8. El último episodio de Ecos en la Penumbra fue escuchado por 1109 personas. Un 56% lo escuchaba en su integridad y un 44% se fueron descolgando minuto a minuto de forma progresiva, de uno en uno y de tres en tres para superar el sopor o para atender otros asuntos más importantes. Al final, las métricas y estadísticas de los ecos se pusieron a bailar con su música y me dijeron que a las 12 de la medianoche volverían a sus gráficos y tablas. Cuando terminó todo me encontré un porcentaje de cristal olvidado en la esquina de mi Tablet. Lo usaré como amuleto colgado del micrófono, seguro que dará más alcance a mis palabras.
9. Y es que al final solo podemos amar aquellas cosas que tienen cualidades incontables, por la sencilla razón de que nunca podremos dominarlas. Podrás conocer el amor, la belleza, el misterio, te acercarás deseando, aspirando a rodearlo del halo del magnetismo, del encanto, de la empatía, de lo inspirador y lo adorarás, hasta que alguien sea capaz de escalarlo borrando de un golpe su aura inconmensurable.
10. A base de correr maratones aprendí que los números también te pueden golpear hasta casi matarte o matarte del todo. Pero también te pueden alzar a una gloria tan brillante como efímera, pues después vienen las incontables agujetas.
11. Luego me hace gracia como algunos números representan cosas tremendas. El 66 como el número del diablo, el 13 es considerado presagio de desgracias y mala suerte, luego sobre otros como el 69 recaen artificios corporales de gran complejidad. Y así un largo etcétera de densas y cargantes adjudicaciones a guarismos a los que les toca soportar nuestra obsesiva maní de establecer relaciones tangibles de todo aquello que no comprendemos, no controlamos y al fin y al cabo de nuestras incontables fantasías.
12. Una prueba de que queremos usar los números como grilletes de la vida es el de nuestro empeño por atrapar nuestros cuerpos en ellos. Y así, peso, ancho, largo, perímetro, copa, altura, van variando de forma más o menos ostensible a lo largo de nuestra vida sin tener apenas margen de control, incluso con denodados esfuerzos para ello. El cuerpo se va con los números de juerga y cuando vuelven la resaca es nuestra.
13. Cuando la música consigue elevar el número de pulsaciones de mi corazón, muchas incontables palabras vienen acompañando esa energía sonora para poblar estas líneas, cinco, seis, quizás siete en ocasiones, de estos párrafos de los que me invento un mundo donde por suerte no hay dimensiones finitas y cabemos todos, bailando, respirando la emoción que las canciones de nuestra vida nos traen a la mente y al corazón a pesar de los años, décadas que ya pasaron.
14. Y es que si algo bueno nos enseñan los números es que lo mejor es escaso y pasa rápido, mucho. Y que los préstamos vitales siempre se cobran un interés abusivo, brutal, implacable. Así que te recomiendo que no te quedes empanado esperando que lleguen los peces a tu habitación. Y no pasa nada si sales a la calle a andar con las aletas de bucear.
15. Lo peor de los números, es que llegue el momento en que ya no puedes contarlos. Porque mientras contamos podemos hacer como que vivimos, e incluso a veces hacerlo.
16. Quizás por eso estamos empeñados en aprender a contar desde muy pequeños, así podemos controlar lo que más nos puede ayudar a no convertirnos en una de las penosas estadísticas del telediario.
17. Mi hijo se examina mañana de física y química. Las fórmulas se columpian de las patillas de sus gafas, desprendiendo decimales que le irritan los ojos, cansados ya tras tantas horas de atravesar intrincados laberintos matemáticos para sortear el caos terrenal. Nos educamos con números para dar un orden manejable a un mundo que siempre está preparado para absorbernos en la pasión descontrolada.
18. Los humanos hemos conseguido dominar a nuestro animal interior impactándole números en la mente con el fuego candente de la educación. Así podemos darle una dimensión apropiada a la práctica de nuestros vicios, y buscar una progresión conveniente a la progresión de las virtudes. El problema viene cuando la obsesión altera los términos de la ecuación y nos convertimos en unos sádicos virtuosos. Ya ha pasado muchas veces.
19. De todas formas, los números acaban siendo una manera más de profundizar en nuestra obsesión como seres expansivos, absorbentes e ilimitados en la capacidad de vampirizar mundos. Al fin y al cabo, con el manejo de los números determinamos cuando hemos acabado con algo y tenemos que empezar con otra cosa. La esperanza es aprender a que no necesitamos contar hasta cero y buscar el crecimiento, no la extinción.
20. Para terminar y para empezar te sugiero que adoptes el cero como tu número favorito. Desde ahí todo es posible y nada lo es, no tienes más condicionante que entender que partimos de un todo que al no ser nada puede adoptar formas infinitas. Y es que la mejor manera de dominar el mundo de los números es comprender que nacen de nuestra necesidad de controlar ese vacío del que procedemos y al que de forma irremediable tenemos que volver.
Este es el ecos 19, me gustaría pensar que ese número crecerá de forma indefinida, pues infinitas son las ideas con las que podemos bailar con la música, benditos ritmos de la humanidad. ¿Quieres que sigamos bailando? Dime tú el número al que quieres que lleguemos.
BANDA MUSICAL
Wim Mertens. Not Me
Yann Tiersen. I’ve Never Been There
Pink Floyd. Sheep
Queen. Crazy Little Thing Called Love
Elza Soares. O Samba Está Com Tudo
Vangelis. Oceanic
Kraftwerk. Nummern
Rafaella Carra. Fiesta
Ennio Morricone. Man with a Harmonica
David Bowie. Ashes to Ashes
ELO. Confusion
Matt Bianco. Half a Minute
Lene Lovich. Lucky Number
La Unión. Amor Fugaz
Delafé y las flores azules. Muertos
The Beatles. Help!
La Dama se Esconde. Fugaces
Tears For Fears. Everybody Wants To Rule The World
Enya. Caribbean Blue
Battiato. Otra Vida
35:08
Nadando en un mar de dudas
Episode in
Ecos en la Penumbra
Nos movemos por el mundo dudando, y esto nos ayuda a elegir y también a frustrarnos. La duda es freno y motor de cambio. Somos seres dubitativos y por eso hemos construido un mundo a nuestra medida, entre fallos, aciertos y serendipias.
Sobre la duda se puede escribir dudando de que haríamos con ella o sin ella. Sobre este tema tan crucial reflexiono en este episodio de Ecos en la penumbra. Que los disfrutéis.
Tenéis la playlist de este episodio en: https://bit.ly/3O0kaJd
------
NADANDO ENTRE UN MAR DE DUDAS
1. Me invaden las dudas a cada momento, y con el paso de los años son más numerosas y de mayor calado porque sé que las posibilidades de equivocarme son mayores cuanto más seguro creo estar de algo. La única ventaja es que la ansiedad por dudar ha disminuido porque ya me di cuenta de que de por lo contrario que podría parecer me ayudan a vivir mejor.
2. Cualquier acción que emprendemos alberga la duda razonable de si saldrá bien. Excepto el acto de amor donde lo único sensato es pensar que todo saldrá mal para luego dejarnos sorprender.
3. Las dudas son puertas, tras ellas arde el fuego del destino. Las certezas son pasillos a un final sin dudas ni tiempo.
4. Y es que cada duda esconde tras de sí historias increíbles que constituirán el programa alternativo de lo que rumiaremos en nuestra mente el resto de la vida.
5. De la duda surge la vida, temerosa de equivocarse va cambiando su trayectoria para elegir el mejor camino por el que proliferar. En estos casos el error no ofrece segundas oportunidades.
6. Las historias de viajes en el tiempo se nutren de todas las dudas existenciales que angustian a sus escritores. Por lo general no soportan pensar las mejores expectativas de lo que habría supuesto no cometer sus mayores errores.
7. Me estremecen las miradas perdidas en el tiempo de los retratos que cuelgan de museos ancestrales. Flota en el aire una pregunta cruel. ¿Y tú qué? La reacción siempre es la misma, dudo un instante y continúo por la senda de los elefantes.
8. Me hice coleccionista de preguntas, pues pensaba que cuando tuviese las más importantes estaría preparado para iniciar una investigación que me daría acceso al conocimiento de las claves del funcionamiento del mundo. Recopilé más de mil pero llevo otros tantos d ías intentando dar respuesta satisfactoria a la primera.
9. Ante mi completa incapacidad a dar respuestas satisfactorias a las preguntas importantes de la vida, me dispuse a afrontar la penosa situación planteando una metódica duda a todo lo que encontraba. Al final tuve que claudicar ante la expectativa terrible de morir de inanición al cuestionarme la conveniencia de cada uno de los ingredientes de la comida que había de ingerir.
10. Y es que la duda ayuda a elegir lo mejor, si aciertas. Pero vivir dudando, vivir en la duda o dudar de la vida, hace que esta pase, sin de dejar rastro, como un fantasma limpio que te arrastra por el éter del tiempo en la irrelevancia cósmica.
11. El amor no acepta la duda, no puede sobrevivirle. Es una energía demasiado pura para aceptar interrupciones.
12. Y sí, una duda razonable es cuando se acabarán estas , porque ya no habría tiempo ni motivo por los que dudar. Cuando ese momento llegue temeré la gran verdad de que lo peor que pueda suceder es ese vacío exterior e interior en el que no queda nada, nada.
13. Siempre me vendieron que las personas seguras de sí mismas eran más atractivas. Ahora las veo como patrones de pequeñas barcas que van decididas y sonrientes al precipicio de unas voraces cataratas que les devolverán a la cruda y espumosa realidad de las sustanciosas y crueles dudas. Aunque en realidad, dudar a consciencia te aporta la mayor seguridad y tranquilidad de todas, la de vivir en un estado de ignorancia activa en la que cada instante es bueno para aprender un poco más.
14. Y de un mar de dudas, tumbado en la arena bajo un millón de estrellas visibles intuyo trillones de constelaciones invisibles que se mecen conmigo inmersos todos en este caldo inaprensible que constituye la fría, ardiente y a veces melancólica existentica. ¿Dudas? ¿De qué?
15. Pero bajemos a tierra y recordemos a Morfeo ofreciéndonos la pastilla roja y la azul, mientras Platón se parte de risa en el patio de butacas valorando reclamar derechos de autor a los hermanos, ahora hermanas Wachowski.
16. Y las dudas son seres paradójicos y siempre perversos. Si luchas contra ellas afrontando arduos retos de conocimiento se torna resbaladiza y comienza a reproducirse creando infinitas criaturas multiformes que corretean entre tus pies dándote la sensación de que nada sólido te sostiene en esta vida.
17. En el caso de que te olvides de ellas te harán pagar tu atrevimiento y una única y solitaria pregunta irá asentándose en tu mente, creciendo y engordando hasta aplastarte en una dimensión imposible hasta que ciegue tu vida y tu entendimiento.
18. Aunque en general casi nadie llega a esos extremos. Solemos soltar a las dudas como quién le echa los perros a los ladrones. Conectamos nuestras dudas con lo oscuro que nos rodea, porque a la luz de lo bueno de la vida pocas dudas pueden haber de que esa bondad se mantendrá así para siempre. Claro que sí.
19. Creo que al final todos nos hacemos colegas de una selección pequeña de dudas refinadas con las que hacemos un pacto, de vez en cuando buscaremos respuestas de calidad, alimentos aceptables para su ilimitado apetito y ellas a cambio nos concederán una vida razonablemente desdichada.
20. Siempre dudo cuando escribo, sobre si lo que cuento tendrá el más mínimo interés para alguien. La respuesta que me doy no puede ser más satisfactoria: les gustará a pocos, puedo estar seguro, como también lo estoy de que esos pocos serán los mejores. No, no me cabe ningunda duda.
Y como siempre, si has llegado hasta aquí tienes mi cariñoso agradecimiento y la invitación a compartir el juego de adivinar hasta dónde podríamos llegar resolviendo enigmas palpitantes de la vida. Que tengas un feliz día.
Banda Sonora musical
Lisa Lynne. Welcome
Dead Can Dance. The host of Seraphin
Mike Oldfield. Omadawn pt 1
Aretha Franklin. Do Right Woman, Do Right Man
Jean Michel Jarre. Oxygene part 2
Angelo Badalamenti. Twin Peaks
Cesaria Evora. Ausencia
Penguin Cafe Orchestra. Air a Dancer
Radio Futura. No tocarte
Hans Zimmer. Day One- Interstellar
Scorpions. Still Loving You
Rob Dougan. Chateau
Edit Pyaf. Ne Me Quitte Pas
Alan Parson Project. Day After Day
Michael Riessman. Songs from Liquid Days
Jorge Drexler. Todo se transforma
Gabinete Galigari. La sangre de tu tristeza
Los Ronaldos. No puedo vivir sin ti
The Byrds. Turn Turn Turn
Héroes del Silencio. Iberia sumergida
37:02
More of Emilio Sáez Soro View more
Carne de Bit
El podcast sobre la vida virtual.
Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual.
Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años.
Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc.
Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas.
En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida.
Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones.
Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos.
Updated
Creator' lists View more
Historias de canciones
14
2
You may also like View more
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Updated
Podcast Noviembre Nocturno
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated
Vuelo del Cometa
¡Literatura en vena! Y a veces otras vainas.
Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa
YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa
Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa
Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa
Mail: vuelodelcometapodcast@gmail.com
Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad
Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa
Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa
Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social
Mastodon: https://mastodon.social/@Vuelodelcometa
Web: alvaroaparicio.net Updated