iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Podium Podcast ECOS
ECOS
Podcast

ECOS

12
301

Ecos es un proyecto de ensayos sonoros sobre el mundo contemporáneo. Su lema es una pregunta: ¿Aprendemos a escuchar? El tema de cada capítulo (el amor, el fondo del mar, el doblaje, el silencio, el espacio exterior) se desarrolla con una fuerte carga musical, poética, de arte y paisajes sonoros, porque se trata de pensar a través de los oídos.
Narrados por Jorge Carrión, con edición y música original de Andreu Quesada, cada episodio incluye un poema leído por su propio autor o autora, varios ejemplos y conceptos históricos y actuales, reflexiones de figuras como el bioacústico Michel André o la cantante María Arnal y referencias finales para seguir leyendo y aprendiendo.
Se sitúa en la línea de Solaris (Premio Ondas al Mejor Pódcast Experimental), de los mismos creadores, pero con la diferencia esencial de que explora la cultura, la tecnología y la ciencia del mundo contemporáneo a través del sonido. Y es, en sí mismo, una experiencia profundamente sonora. 
Ecos es un proyecto de ensayos sonoros sobre el mundo contemporáneo producido por Podium Podcast y CaixaForum+

Ecos es un proyecto de ensayos sonoros sobre el mundo contemporáneo. Su lema es una pregunta: ¿Aprendemos a escuchar? El tema de cada capítulo (el amor, el fondo del mar, el doblaje, el silencio, el espacio exterior) se desarrolla con una fuerte carga musical, poética, de arte y paisajes sonoros, porque se trata de pensar a través de los oídos.
Narrados por Jorge Carrión, con edición y música original de Andreu Quesada, cada episodio incluye un poema leído por su propio autor o autora, varios ejemplos y conceptos históricos y actuales, reflexiones de figuras como el bioacústico Michel André o la cantante María Arnal y referencias finales para seguir leyendo y aprendiendo.
Se sitúa en la línea de Solaris (Premio Ondas al Mejor Pódcast Experimental), de los mismos creadores, pero con la diferencia esencial de que explora la cultura, la tecnología y la ciencia del mundo contemporáneo a través del sonido. Y es, en sí mismo, una experiencia profundamente sonora. 
Ecos es un proyecto de ensayos sonoros sobre el mundo contemporáneo producido por Podium Podcast y CaixaForum+

12
301
Episodio especial - Ecosondas de las Islas Galápagos
Episodio especial - Ecosondas de las Islas Galápagos
Episode in ECOS
Las Islas Galápagos, en las aguas de Ecuador, en el territorio mítico de las iguanas y las tortugas marinas o de Charles Darwin. Pero también es un paraíso de la bioacústica, por la ausencia de contaminación sonora; un experimento de ingeniería ecológica; y un ámbito ideal para las metáforas, la poesía o la reflexión sobre los sueños de los humanos y el resto de animales. Un episodio especial sobre las voces y los deseos de los no humanos, el testimonio de quienes viven en el archipiélago y la dimensión onírica de los viajes. Con citas de David M. Peña-Guzmán y Anne Rice; entrevistas a un gavilán de Galápagos, una tortuga gigante, Vanessa Gallo, Robertina Šebjanič y el Capitán Neira; un poema de Isabel Zapata; las ideas de Jorge Carrión y la batería de Andreu Quesada; y el apoyo de la Fundación Quo Artis.
Science and nature 1 year
2
0
165
46:21
Episodio 10 - Un pódcast para oyentes del espacio exterior
Episodio 10 - Un pódcast para oyentes del espacio exterior
Episode in ECOS
Carl Sagan diseñó un disco de oro destinado a improbables oyentes de otros planetas. En los cincuenta años que han pasado desde entonces, no sólo hemos mejorado exponencialmente nuestra escucha del cosmos, también ha mutado lo que entendemos por ser humano. Porque estamos aprendiendo a identificar las otras inteligencias (animales, vegetales, artificiales, minerales) del Planeta Tierra. ¿Seremos completamente humanos cuando encontremos nuestro espejo? ¿Cuando llegue del espacio nuestro eco? Un episodio sobre sondas espaciales, la atmósfera de Marte y grabaciones cósmicas. Con la canción “Meteorit ferit” de Maria Arnal y su generosa colaboración especial, citas de Carl Sagan, Disnovation.org y los Beatles, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema de la escritora colombiana Piedad Bonnett leído por ella misma. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
4
0
198
25:31
Episodio 9 - El espectro sonoro del silencio
Episodio 9 - El espectro sonoro del silencio
Episode in ECOS
El guitarrista Joan Feliu tocó a la guitarra, con una única mano, la pieza que Ravel compuso para el hermano manco de Wittgenstein. A partir de esa música demediada, investigamos esa zona abisal llamada silencio, que está llena de sonido. Un episodio sobre el minimalismo, sobre bajar la voz, sobre el susurro y sobre telarañas. Con citas de Bernardí Roig, creadoras digitales de ASMR, Samuel Beckett, Raquel Friera y Tomás Saraceno, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema del escritor chileno Bruno Montané leído por él mismo. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
2
1
193
25:49
Episodio 8 - El discreto encanto de la polifonía
Episodio 8 - El discreto encanto de la polifonía
Episode in ECOS
Durante demasiados siglos hemos situado la voz humana en el centro del espectro sonoro. Eso ha provocado extinciones masivas. Durante los últimos tiempos, el inglés, el español y el chino también se han vuelto demasiado centrales. Con la consecuente desaparición de decenas de lenguas. Sólo reconociendo la importancia de la polifonía podemos realmente aprender a escuchar. Y a obrar en consecuencia. Un episodio sobre orquestas de juguete, canto gregoriano y sonodiversidad utópica. Con una obra de arte sonoro de Saša Spačal, citas de Anna Lowenhaupt Tsing y Pau Riba, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un texto de la escritora mexicana Yásnaya Elena A. Gil leído por ella misma en español y en mixe. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
4
0
169
23:00
Episodio 7 - Sonogramas minerales
Episodio 7 - Sonogramas minerales
Episode in ECOS
Planta es un peculiar museo de arte contemporáneo que se encuentra en el interior de un complejo industrial de procesamiento de grava y arena. Allí dialogan las antropofonías con las geofonías. Se puede buscar el fondo mineral que hay en los discos de vinilo y en las voces digitales. Un episodio sobre los estratos del sonido y los caparazones de las tortugas. Con citas de Mark Ronson, Sidarta Ribeiro, Anne Carson y Jussi Parikka, “Believe” de Cher, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema del escritor español Agustín Fernández Mallo leído por él mismo. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
2
0
184
21:01
Episodio 6 - La voz de los otros
Episodio 6 - La voz de los otros
Episode in ECOS
Diversas tribus africanas cooperan con pájaros guía de la miel para encontrar panales. Se comunican con silbidos transespecies. La traducción atraviesa todas las dimensiones de la realidad, también las no humanas. Necesitamos traductores, intermediarios, embajadores y… actores de doblaje. Un episodio parcialmente doblado sobre las voces ajenas y nuestras voces interiores. Con citas de Eduardo Kohn, Isabel Cadenas Cañón y Jacques Derrida, la maestría del actor catalán Jordi Brau, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema de la escritora española Berta García Faet leído por ella misma. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
5
0
234
20:29
Episodio 5 - La acústica del fondo del mar
Episodio 5 - La acústica del fondo del mar
Episode in ECOS
Las ballenas y los glaciares se parecen: son grandes monstruos marinos y acústicos. Los humanos y las ballenas nos parecemos: ambos creamos música a través del agua. Llevamos un siglo explorando las capas sonoras de los océanos: ¿qué hemos aprendido de esa escucha? Un episodio sobre bioacústica submarina, el canto de las ballenas, el hidrórgano y la teoría de iceberg de Ernest Hemingway. Con citas de Rachel Carson y Michel André, música de Flor Braier, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema del escritor peruano Jaime Rodríguez Z. leído por él mismo. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
6
0
294
24:43
Episodio 4 - El paisaje sonoro del capital
Episodio 4 - El paisaje sonoro del capital
Episode in ECOS
Somos el objetivo de los anuncios, de las marcas, de nosotros mismos. En nuestra memoria emocional conviven las frases que nos dijeron nuestros seres más queridos con los eslóganes y las músicas de la publicidad y las series. Un episodio sobre la polifonía de la ciudad contemporánea y sobre cómo el capital se nos mete auditivamente en el subconsciente. Con la canción “The Target” de Bruno Galindo y Babasónicos, citas de Henry Jenkins y Walther Ruttmann, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema del escritor español Manuel Vilas leído por él mismo. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
6
0
261
23:15
Episodio 3 - La lengua de los pájaros
Episodio 3 - La lengua de los pájaros
Episode in ECOS
Ahora sabemos a ciencia cierta que los pájaros emiten mensajes a través de vocalizaciones, probables palabras, su propio idioma. Pero la mitología lo sabe desde siempre. ¿No es extraño que nos hayamos familiarizado a escuchar a los dragones y los dinosaurios? ¿En qué se parecen sus voces y las nuestras? Un episodio sobre la bioacústica de las aves, la poesía vanguardista, la cantante peruana Yma Súmac y el silbo canario. Con citas de Jennifer Ackerman y Juan Luis Martínez, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema de la escritora chilena Begoña Ugalde leído por ella misma. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
6
0
310
22:29
Episodio 2 - La banda sonora del amor
Episodio 2 - La banda sonora del amor
Episode in ECOS
Aunque tenemos que atender a los latidos de nuestro propio corazón, no debemos caer en el solipsismo. Ni en la idealización del amor: forman parte de su espectro sonoro tanto los besos, las cartas o los bioquímicos orgasmos como las amenazas, los gritos o los aullidos de todas las sirenas. Un episodio sobre el amor de nuestra época, su complejidad infinita y la política en la película Titanic. Con la obra Heartbeat de la artista española Dora García, citas de Zygmunt Bauman y Pascal Quignard, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema del escritor argentino Francisco Garamona leído por él mismo. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
5
0
353
22:41
Episodio 1 - Instrucciones para escuchar el siglo XXI
Episodio 1 - Instrucciones para escuchar el siglo XXI
Episode in ECOS
El Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña está llevando a cabo un experimento pionero en la India: instalar sensores acústicos para evitar que los elefantes sean atropellados por las locomotoras. ¿Si aprendemos a escuchar seremos capaces de evitar los accidentes del futuro? No se trata sólo de escuchar el mundo exterior, también tenemos que prestar atención a los sonidos interiores: los de las ecografías, las resonancias magnéticas, las nanas de nuestra infancia. Un episodio sobre el paisaje sonoro de nuestra época, sus desafíos y las neuronas espejo. Con citas de John Cage y Ramón Andrés, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un poema de la escritora argentina María Negroni leído por ella misma. ¡Madre mía! 
Science and nature 2 years
9
0
645
23:32
ECOS - Estreno el 14 de diciembre
ECOS - Estreno el 14 de diciembre
Episode in ECOS
Ecos es un proyecto de ensayos sonoros sobre el mundo contemporáneo. Su lema es una pregunta: ¿Aprendemos a escuchar? El tema de cada capítulo (el amor, el fondo del mar, el doblaje, el silencio, el espacio exterior) se desarrolla con una fuerte carga musical, poética, de arte y paisajes sonoros, porque se trata de pensar a través de los oídos. 
Science and nature 2 years
0
0
86
01:00
More of Podium Podcast View more
Saldremos mejores
Saldremos mejores "Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio. Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles. "Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Updated
Negra y criminal
Negra y criminal Una experiencia sonora que pondrá al límite tu adrenalina Updated
El gran apagón
El gran apagón El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como El gran apagón. Una serie de Podium Podcast. Updated
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Updated
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated

Go to Science and nature