iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Efecto Doppler
By RTVE
4
129
Ciencia, arte, música, activismo, fotografía, ensayo y cultura pop. Desciframos la realidad y un mundo en cambio constante desde otras perspectivas.
Ciencia, arte, música, activismo, fotografía, ensayo y cultura pop. Desciframos la realidad y un mundo en cambio constante desde otras perspectivas.
Efecto Doppler - Volpi contra Trump y la fama según Manuel Bartual - 07/09/17
Episode in
Efecto Doppler
Entrevistamos a Jorge Volpi sobre su 'Contra Trump. Panfleto urgente'. Escuchamos lo nuevo de Bunbury 'La actitud correcta' de su próximo disco 'Expectativas', hablamos de cultura pop y serie con los chicos de Campamento Krypton y Manuel Bartual nos cuenta cómo lleva la fama.
Escuchar audio
59:03
Efecto Doppler - Edurne Portela, la crítica de arte y el fenómeno AfD - 06/09/17
Episode in
Efecto Doppler
Entrevistamos a Edurne Portela, publica su primera novela 'Mejor la ausencia', sobre la violencia que fomenta el silencio o el patriarcado, enmarcada en los años 80 en el País Vasco. Además, inauguramos sección de crítica de arte con Mery Cuesta y con Víctor Guerrero profundizamos en el fenómeno de la ultraderecha alemana AfD.
Escuchar audio
59:04
Efecto Doppler - Los pequeños sabotajes - 05/09/17
Episode in
Efecto Doppler
Entrevistamos a María Acaso y Clara Megías, publican 'Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación', un ensayo sobre cómo el arte, la manera de pensar utilizada por los artistas durante el proceso de creación puede ayudar en la educación. Además, Elisa MacCausland se incorpora como colaboradora para hablar de feminismo y en concreto hoy, de Wonder Woman. El científico Jordi Perelló nos habla de la performance 'urGENTestimar' que inaugura Fira Tarrega.
Escuchar audio
59:04
Efecto Doppler - Comenzamos apostando por otra modernidad - 04/09/17
Episode in
Efecto Doppler
Entrevistamos a Humberto Beck, publica 'Otra modernidad es posible. El pensamiento de Iván Illich', un ensayo que reivindica al pensador de origen austríaco como un crítico adelantado y subversivo de nuestro tiempo. Inauguramos sección de ciencia con Miguel Angel Delgado que nos explica qué es el efecto Doppler y felicitamos a Miguel del Arco por el primer año de su proyecto al frente del Teatro Pavón Kamikaze.
Escuchar audio
59:03
More of RTVE View more
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Terror en blanco
'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Updated
A hombros de gigantes
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Updated
Creator' lists View more
Canciones para que nos gusten los lunes
253
366
You may also like View more
La hora del bocadillo
'La hora del bocadillo' es un espacio dedicado al cómic y la ilustración, con Laura Barrachina al frente. Updated
La Atalaya de UribeFM
Updated
La Hora Caníbal
Un programa radiofónico para mentes inquietas, emocionalmente activista, perpetrado por el experto en cultura popular Borja Crespo, también escritor y cineasta, entre otras labores que liberan su espíritu. Personajes ínclitos, excelsos e inefables, intercambian palabrería mística sobre su vida y milagros, y la existencia en general, con el caníbal Crespo, mientras suenan canciones que van del Amor al Apocalipsis. Las entrevistas dan paso a tertulias sobre lo divino y lo humano, donde tienen cabida el cine, el cómic, la literatura, la música y el arte de ser un bon vivant, entre otras esencias del alma. Lectura de textos, recomendaciones, exabruptos, disquisiciones, trabalenguas, retruécanos, ósculos… En LA HORA CANIBAL todo es posible si eres de los que aman agitar su cerebro. Updated