iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Historia Obrera Efemérides de Historia Obrera
Efemérides de Historia Obrera
Podcast

Efemérides de Historia Obrera

3
1

Efemérides es una colección de textos breves y recursos complementarios seleccionados y producidos por investigadorxs especializadxs en la historia de lxs trabajadorxs. Su excusa es el calendario; su fin, recuperar en clave de divulgación una vieja tradición del movimiento obrero: recordar el pasado, reinterpretarlo, vincularlo al presente.
Fiel a los objetivos de Historia Obrera, la sección busca combinar la rigurosidad histórica con formatos atractivos y accesibles que contribuyan al conocimiento crítico y la reflexión sobre nuestra trayectoria como clase. No solo la conforman los grandes hitos, sino también acontecimientos quizás menos conocidos, cuyos sentidos, tácitos o manifiestos, consideramos relevantes para cimentar una memoria obrera diversa y polifacética.
Contra el sentido común instalado, estamos convencidos de que la importancia de los acontecimientos no es ni evidente, ni unívoca. Ni siquiera en los casos de los grandes eventos que forman parte de las efemérides obreras más establecidas. Por el contrario, pensamos que sus tramas son múltiples, varias las miradas interpretativas, diversos los significados para sus protagonistas.
Por ello, concebimos a Efemérides como una sección en construcción permanente, una galería en expansión, que aspiramos se convierta con el tiempo en una suerte de caleidoscopio abierto que articule fechas, acontecimientos, interpretaciones, sentidos.

Efemérides es una colección de textos breves y recursos complementarios seleccionados y producidos por investigadorxs especializadxs en la historia de lxs trabajadorxs. Su excusa es el calendario; su fin, recuperar en clave de divulgación una vieja tradición del movimiento obrero: recordar el pasado, reinterpretarlo, vincularlo al presente.
Fiel a los objetivos de Historia Obrera, la sección busca combinar la rigurosidad histórica con formatos atractivos y accesibles que contribuyan al conocimiento crítico y la reflexión sobre nuestra trayectoria como clase. No solo la conforman los grandes hitos, sino también acontecimientos quizás menos conocidos, cuyos sentidos, tácitos o manifiestos, consideramos relevantes para cimentar una memoria obrera diversa y polifacética.
Contra el sentido común instalado, estamos convencidos de que la importancia de los acontecimientos no es ni evidente, ni unívoca. Ni siquiera en los casos de los grandes eventos que forman parte de las efemérides obreras más establecidas. Por el contrario, pensamos que sus tramas son múltiples, varias las miradas interpretativas, diversos los significados para sus protagonistas.
Por ello, concebimos a Efemérides como una sección en construcción permanente, una galería en expansión, que aspiramos se convierta con el tiempo en una suerte de caleidoscopio abierto que articule fechas, acontecimientos, interpretaciones, sentidos.

3
1
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 2
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 2
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 2 por Axel Binder Jorge López (UCR), Audio de la Asamblea del Pueblo,16/10/1972: APM Chubut. La razia militar con la que la dictadura de Lanusse atacó al movimiento de solidaridad con los presos políticos en la región, interpeló a miles de personas que, organizadas en torno a la Asamblea del Pueblo, se movilizaron para exigir la liberación de los detenidos.
History and humanities 2 years
0
0
12
01:14
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 3
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 3
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 3 por Axel Binder Rodolfo Miele (Juventud Peronista), Audio de la Asamblea del Pueblo, 16/10/1972: APM Chubut. La razia militar con la que la dictadura de Lanusse atacó al movimiento de solidaridad con los presos políticos en la región, interpeló a miles de personas que, organizadas en torno a la Asamblea del Pueblo, se movilizaron para exigir la liberación de los detenidos.
History and humanities 2 years
0
0
12
02:29
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 1
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 1
El Trelewazo - 11/10/1972 - audio 1 por Axel Binder Santiago “Chiche” López (UCR), Audio de la Asamblea del Pueblo, 16/10/1972: APM Chubut. La razia militar con la que la dictadura de Lanusse atacó al movimiento de solidaridad con los presos políticos en la región, interpeló a miles de personas que, organizadas en torno a la Asamblea del Pueblo, se movilizaron para exigir la liberación de los detenidos.
History and humanities 2 years
0
0
11
01:42
More of Historia Obrera View more
Mitín de Historia Obrera
Mitín de Historia Obrera Mitín de Historia Obrera es un espacio de divulgación sobre la historia de lxs trabajadorxs que convoca a investigadorxs de ámbitos académicos con el propósito de que escriban artículos sobre diversas temáticas vinculadas al mundo obrero en un formato atractivo y accesible para un público amplio interesado en la materia. Desde Historia Obrera nos proponemos promover una manera de divulgar historia que no se limite a la palabra escrita, por ese motivo cada nota de Mitín es acompañada por una ilustración original. Asimismo, con la intención de generar diversos soportes que faciliten el acceso a los textos, los artículos tienen la posibilidad de ser escuchados como podcast. Updated
Prensa
Prensa Notas de prensa. En este programa podrán encontrar diferentes notas de prensa que le han realizado a integrantes y colaboradores de Historia Obrera Updated
Podcasts de Historia Obrera
Podcasts de Historia Obrera En este programa ofrecemos distintos podcast elaborados por el colectivo Historia Obrera. Para mas información visitanos en www.historiaobrera.com.ar Updated
You may also like View more
Roma Aeterna
Roma Aeterna Podcast dedicado a la historia de Roma desde su fundación. Conoce sus mitos, sus gentes, sus grandes momentos y descubre que no somos tan diferentes a ellos. La historia de Roma como nunca antes te la habían contado. Un podcast de Iban Martín para PodiumPodcast. Ya disponible la temporada 2. Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Todo Concostrina
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Updated

Go to History and humanities