
Efemérides de Historia Obrera
Efemérides es una colección de textos breves y recursos complementarios seleccionados y producidos por investigadorxs especializadxs en la historia de lxs trabajadorxs. Su excusa es el calendario; su fin, recuperar en clave de divulgación una vieja tradición del movimiento obrero: recordar el pasado, reinterpretarlo, vincularlo al presente.
Fiel a los objetivos de Historia Obrera, la sección busca combinar la rigurosidad histórica con formatos atractivos y accesibles que contribuyan al conocimiento crítico y la reflexión sobre nuestra trayectoria como clase. No solo la conforman los grandes hitos, sino también acontecimientos quizás menos conocidos, cuyos sentidos, tácitos o manifiestos, consideramos relevantes para cimentar una memoria obrera diversa y polifacética.
Contra el sentido común instalado, estamos convencidos de que la importancia de los acontecimientos no es ni evidente, ni unívoca. Ni siquiera en los casos de los grandes eventos que forman parte de las efemérides obreras más establecidas. Por el contrario, pensamos que sus tramas son múltiples, varias las miradas interpretativas, diversos los significados para sus protagonistas.
Por ello, concebimos a Efemérides como una sección en construcción permanente, una galería en expansión, que aspiramos se convierta con el tiempo en una suerte de caleidoscopio abierto que articule fechas, acontecimientos, interpretaciones, sentidos.
Efemérides es una colección de textos breves y recursos complementarios seleccionados y producidos por investigadorxs especializadxs en la historia de lxs trabajadorxs. Su excusa es el calendario; su fin, recuperar en clave de divulgación una vieja tradición del movimiento obrero: recordar el pasado, reinterpretarlo, vincularlo al presente.
Fiel a los objetivos de Historia Obrera, la sección busca combinar la rigurosidad histórica con formatos atractivos y accesibles que contribuyan al conocimiento crítico y la reflexión sobre nuestra trayectoria como clase. No solo la conforman los grandes hitos, sino también acontecimientos quizás menos conocidos, cuyos sentidos, tácitos o manifiestos, consideramos relevantes para cimentar una memoria obrera diversa y polifacética.
Contra el sentido común instalado, estamos convencidos de que la importancia de los acontecimientos no es ni evidente, ni unívoca. Ni siquiera en los casos de los grandes eventos que forman parte de las efemérides obreras más establecidas. Por el contrario, pensamos que sus tramas son múltiples, varias las miradas interpretativas, diversos los significados para sus protagonistas.
Por ello, concebimos a Efemérides como una sección en construcción permanente, una galería en expansión, que aspiramos se convierta con el tiempo en una suerte de caleidoscopio abierto que articule fechas, acontecimientos, interpretaciones, sentidos.