iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El dueño de la nada Egiptomanía (Series Temáticas):
Egiptomanía (Series Temáticas):
Podcast

Egiptomanía (Series Temáticas):

57
5.91k

Egiptomanía.El Fascinante Mundo Del Antiguo Egipto
La vida y los misterios en el Egipto faraónico,ahora teneis la oportunidad de viajar con esta famosa serie de documentales al Egipto faraónico y de descubrir la civilización más fascinante y sorprendente de la Antigüedad.
Egiptomanía os mostrará la historia milenaria del antiguo Egipto y su maravilloso arte, su enigmática religión, los sorprendentes textos y escrituras, su ciencia y su técnica pero también su interesante vida cotidiana.
De esta manera se podrá comprobar que los antiguos egipcios están muy lejos de nosotros en el tiempo... pero no tanto, en muchos aspectos, de nuestra vida diaria actual.
Conócelo todo acerca de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la Humanidad
Revive todo el misterio y la fascinación de esta cultura milenaria con estos espectaculares documentos.

Egiptomanía.El Fascinante Mundo Del Antiguo Egipto
La vida y los misterios en el Egipto faraónico,ahora teneis la oportunidad de viajar con esta famosa serie de documentales al Egipto faraónico y de descubrir la civilización más fascinante y sorprendente de la Antigüedad.
Egiptomanía os mostrará la historia milenaria del antiguo Egipto y su maravilloso arte, su enigmática religión, los sorprendentes textos y escrituras, su ciencia y su técnica pero también su interesante vida cotidiana.
De esta manera se podrá comprobar que los antiguos egipcios están muy lejos de nosotros en el tiempo... pero no tanto, en muchos aspectos, de nuestra vida diaria actual.
Conócelo todo acerca de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la Humanidad
Revive todo el misterio y la fascinación de esta cultura milenaria con estos espectaculares documentos.

57
5.91k
Nefertiti al descubierto
Nefertiti al descubierto
Documental de Discovery Channel sobre la misteriosa vida de Nefertiti, reina de Egipto junto a Akhenaton su esposo. Su nombre significa "La bella ha llegado" y cuenta la leyenda que fué una mujer única en bella y en poder. Muy bien recreado en la época del Antiguo Egipto, que nos desvelará algunos de los misterios referentes a Nefertiti, una reina que hasta hace poco ha sido un enigma para todos nosotros.
History and humanities 14 years
81
0
27.5k
46:31
Momias animales de Egipto (2de2)
Momias animales de Egipto (2de2)
En las profundidades de las magníficas tumbas del Antiguo Egipto se encuentran restos de millones de animales perfectamente preservados y laboradamente decorados. Desde babuínos hasta toros, gatos o cocodrilos, la colección de animales salvajes momificados de Egipto está proporcionando extraordinarias pistas acerca del mundo egipcio. Viajaremos a través del país de las Pirámides hasta llegar a los últimos laboratorios de investigación en el Reino Unido y América. Allí, podrán comprobar cómo los expertos utilizan la tecnología más moderna (incluyendo rayos X y escáneres) para decodificar las pistas que hace miles de años fueron depositadas sobre estas particulares momias egipcias y entender, por primera vez, el verdadero papel de los animales en el Antiguo Egipto.
History and humanities 14 years
29
0
12.2k
52:10
Momias animales de Egipto (1de2)
Momias animales de Egipto (1de2)
En las profundidades de las magníficas tumbas del Antiguo Egipto se encuentran restos de millones de animales perfectamente preservados y laboradamente decorados. Desde babuínos hasta toros, gatos o cocodrilos, la colección de animales salvajes momificados de Egipto está proporcionando extraordinarias pistas acerca del mundo egipcio. Viajaremos a través del país de las Pirámides hasta llegar a los últimos laboratorios de investigación en el Reino Unido y América. Allí, podrán comprobar cómo los expertos utilizan la tecnología más moderna (incluyendo rayos X y escáneres) para decodificar las pistas que hace miles de años fueron depositadas sobre estas particulares momias egipcias y entender, por primera vez, el verdadero papel de los animales en el Antiguo Egipto.
History and humanities 14 years
35
0
11.5k
49:25
Los Faraones Negros
Los Faraones Negros
En 2002, el descubrimiento de una vieja inscripción destapó uno de los secretos mejor guardados por el Antiguo Egipto: la existencia de una dinastía de faraones negros que gobernaron a orillas del Nilo . El reino, conocido bajo el nombre de Kush - la actual Sudán-, fue la sede de esta legendaria estirpe. Sus tierras, codiciadas por los hombres de aquella época por sus ricos yacimientos de oro, estuvieron dominadas durante mucho tiempo por los egipcios hasta que en el 747 a. C., su rey se levantó contra el yugo imperial.
History and humanities 14 years
46
0
15.5k
49:04
Los Dioses de Egipto: Dioses y Demonios
Los Dioses de Egipto: Dioses y Demonios
Los antiguos egipcios creían en numerosos dioses y cada aspecto de su vida, en este mundo y en el Más Allá, era controlado por seres sobrenaturales, las divinidades representaban la personificación del orden mientras que los demonios representaban las fuerzas del caos. Los templos eran diseñados como lugares de poder para mantener la frágil armonía de la vida. Sólo el faraón o su representante, el sumo sacerdote, podía entrar en las áreas más sagradas por miedo a alterar el equilibrio perfecto del Universo.
History and humanities 14 years
82
3
19.1k
47:41
La maldición de Tutankamon
La maldición de Tutankamon
El misterio que se esconde tras el rey niño Tutankhamon probablemente sea la historia más intrigante jamás surgida del Antiguo Egipto. ¿Por qué murió a tan temprana edad? ¿Fue asesinado? ¿Hay alguna explicación para la legendaria maldición que persiguió de por vida a los que descubrieron su tumba siglos después? Ahora, por primera vez, y gracias a la última tecnología de tomografía computerizada, un equipo internacional de científicos desvela lo realmente sucedido hace 3.000 años, y desentraña el misterio de LA MALDICIÓN DE TUTANKHAMON.
History and humanities 14 years
58
2
17.3k
52:59
La Ciudad Perdida del Faraón
La Ciudad Perdida del Faraón
Arqueólogos en el desierto central de Egipto han realizado un hallazgo extraordinario: un antiguo cementerio, donde están enterradas mil personas de Amarna, la capital perdida del faraón. ¿Por qué esta gran ciudad sólo sobrevivió una generación antes de desparecer misteriosamente de la historia? Amarna fue una ciudad construida con un único propósito: servir al faraón. Akenatón fue uno de los reyes más singulares del antiguo Egipto. Un revolucionario que estableció su propia religión y fue considerado por muchos como un peligroso hereje. Se casó con Nefertiti, legendaria por su belleza, abandonó el antiguo hogar espiritual egipcio de Tebas y llevó a 40.000 personas al desierto para fundar su nueva capital en Amarna. Sin embargo, en veinte años, Egipto estaba al borde del derrumbe, la ciudad había sido abandonada y el nombre del faraón borrado de la historia. Por primera vez, relataremos el espectacular ascenso y la caída de esta ciudad perdida, mediante la historia tanto del faraón como del pueblo que vivió y murió allí, revelando por qué esta ciudad desapareció de la historia durante 3.000 años.
History and humanities 14 years
43
0
16.3k
47:54
El río de los faraones (orígenes del Antiguo Egipto)
El río de los faraones (orígenes del Antiguo Egipto)
Desde las entrañas más recónditas de África, el Nilo atraviesa montañas, selvas y desierto en un insólito recorrido sur-norte, hasta desembocar en la costa mediterránea de Egipto. Este río dio a luz a la primera gran civilización de la historia. Los súbditos del faraón le atribuyeron características mágicas y lo consideraron un regalo de los dioses. Tenían buenas razones. De su crecida dependía una buena cosecha, y por tanto la prosperidad, o la escasez y el hambre. El Nilo marcaba los límites del mundo conocido a la vez que abría un amplio espacio por explorar. Por eso, aventureros de distintas épocas protagonizaron viajes épicos en un intento de comprender y desentrañar sus misterios. Ante ellos se abrió un mundo tan extraño como fascinante, en el que saltaba a la vista una extraordinaria riqueza natural. Los cocodrilos, auténticos dueños de sus aguas, serían divinizados y darían nombre a una ciudad, Cocodrinópolis. El Nilo, aspirante a río más largo del mundo (el otro es el Amazonas) adquirió asi un simbolismo mítico que ha conservado hasta la actualidad. El pais de las pirámides no se entiende sin él.
History and humanities 14 years
52
3
12.9k
48:50
El Libro Egipcio de los Muertos (Caps.1 y 2)
El Libro Egipcio de los Muertos (Caps.1 y 2)
Estuvo perdido durante miles de años, pero se descubrió hace un siglo y su verdadero significado ha sido resucitado recientemente gracias al milagro de los gráficos por ordenador. En él se explica la razón por la cual los egipcios construyeron las pirámides, contiene la primera definición escrita de una religión y es el posible origen de los Diez Mandamientos. En este especial conoceremos el antiguo pergamino, desde su creación hacia el 1800 a.C. cerca de la ciudad egipcia de Tebas, hasta su redescubrimiento e incluso su robo en el año 1887 d.C. Realizaremos un emocionante viaje desde la era del papiro hasta la era de la silicona e incluso más allá. Los estudiosos de la Biblia afirman que partes del Antiguo Testamento proceden directamente del texto egipcio, mientras algunos arqueólogos sostienen que Moisés probablemente lo leyó y llevó una copia cuando huyó de Egipto.
History and humanities 14 years
94
0
21.5k
01:30:26
El Arte Militar en el Antiguo Egipto
El Arte Militar en el Antiguo Egipto
Los egipcios nos dejaron un extraordinario legado. Sus monumentos y grandes obras de arte todavía nos maravillan en la actualidad. Sin embargo, ahora revelaremos un sorprendente aspecto de la vida egipcia: sus armas de guerra y su gran poderío en el campo de batalla. La idea general que tenemos sobre los egipcios es la de una civilización culta, de un pueblo educado que adoraba a sus dioses y alcanzó grandes niveles de sofisticación. Sin embargo, existen pruebas fascinantes que revelan que también fueron un pueblo guerrero, que desarrolló técnicas avanzadas para construir armamento y convertirse en una fuerza militar. Durante este espacio investigaremos y demostraremos cómo ya en la antigüedad se desarrolló una increíble carrera armamentística.
History and humanities 14 years
20
0
8.1k
44:41
Egipto eterno (En busca de las tumbas perdidas)
Egipto eterno (En busca de las tumbas perdidas)
Obsesionados con su mortalidad, los antiguos egipcios construyeron gloriosos monumentos con la esperanza de asegurarse una vida eterna. Increíblemente, después de miles de años, muchos de ellos aún se mantienen en pie, pero otros muchos yacen enterrados bajo las arenas del desierto. Sus misterios, secretos y tesoros, cubiertos por el polvo de lo siglos, esperan a ser descubiertos. National Geographic lleva a los espectadores bajo las arenas y al interior de las tumbas de la perdida aristocracia de Egipto, la clase noble que sirvió a los faraones. Guiados por el explorador de National Geographic, Dr. Zabi Hawass, Jefe de Antigüedades Egipcias, y por el arqueólogo francés Dr. Alain Zivie, entraremos en los lugares de reposo final de los ricos y poderosos de Saggara. Sus recientes y nuevos descubrimientos nos ayudan a componer el cuadro de una antigua civilización en períodos fascinantes de su increíble historia de 3.000 años. Únase a nosotros en nuestra recuperación de la historia olvidada de Egipto y dele a los antiguos la inmortalidad que ellos siempre desearon en EGIPTO ETERNO EN BUSCA DE LAS TUMBAS PERDIDAS.
History and humanities 14 years
35
1
12.2k
52:53
Construyendo Egipto
Construyendo Egipto
Entre los mayores monumentos del antiguo Egipto figuran la Gran Pirámide de GIzeh y los impactantes templos de Abu Simbel. Levantados hace más de tres mil años por Keops, el gran soberano del Imperio Antiguo, y por Ramasés II, el faraón conquistador del Imperio Nuevo, manifiestan el inmenso poder del país del Nilo y hablan de su fascinante religión. Este documental revive, con la ayuda del diseño gráfico, la construcción de los más prodigiosos edificios de Egipto.
History and humanities 14 years
40
0
11k
01:32:42
Antiguo Egipto: Los Grandes Constructores de Egipto
Antiguo Egipto: Los Grandes Constructores de Egipto
Viaja en el tiempo hasta la época de los faraones para contar las historias de algunas de las más increibles edificaciones jamás construidas: las pirámides de Guiza, El Templo de Hatshepsut en Tebas y el Templo de Amón en Karnak. Hoy los egiptólogos nos guían a través de estos lugares, contándonos las historias de los líderes que los hicieron construir y de los ingenieros y arquitectos que convirtieron los sueños de sus señores en realidad. Animaciones por ordenador los muestran tal y como eran durante los gloriosos días del Imperio del Nilo, e ingenieros exponen diversas teorías sobre cómo fueron construidos estos impresionantes proyectos. Este es el documental definitivo sobre los logros en ingeniería más grandiosos de la Antigüedad.
History and humanities 14 years
50
0
17.9k
01:37:51
Los misterios de Egipto (8de8): La autentica Cleopatra
Los misterios de Egipto (8de8): La autentica Cleopatra
Cleopatra VII, la última reina de Egipto, es una de las figuras más famosas y enigmáticas de la Historia. Envuelta desde su infancia en las intrigas de la familia real de los Ptolomeos, aprendió a utilizar todas las armas a su alcance para sobrevivir primero, y luego para hacerse con el trono. Sus conocimientos, su instinto político y su magnética personalidad, le sirvieron para enamorar a los romanos Julio César y Marco Antonio, y de ese modo, preservar su poder y la independencia de su país.
History and humanities 14 years
30
0
10.6k
50:15
Los misterios de Egipto (7de8): El rey escorpion
Los misterios de Egipto (7de8): El rey escorpion
A finales del siglo XIX, el arqueólogo británico James Edward Quibell sacó a la luz en Hieracómplis una maza de piedra en la que se había esculpido un rey hasta entonces desconocido, con el pictograma de un escorpión frente a su rostro. Por eso lo conocemos como el Rey Escorpión, aunque ignoramos si ése fue su verdadero nombre. Hoy los investigadores piensan que, más allá de su posible dimensión mítica, la actuación de este soberano pudo haber sentado los cimientos de Egipto.
History and humanities 14 years
39
0
12.8k
50:12
Los misterios de Egipto (6de8): La tumba perdida de Alejandro Magno
Los misterios de Egipto (6de8): La tumba perdida de Alejandro Magno
Alejandro Magno, rey de Macedonia, forjó uno de los mayores imperios de la historia de la humanidad. Murió a los 33 años en Babilonia, y su general Ptolomeo, convertido en rey de Egipto, llevó el cuerpo del joven soberano hasta el país del Nilo. Allí, en Alejandría, fue venerado en un espléndido mausoleo hasta que en época romana se perdió el rastro de su tumba. Dos mil años después de su muerte, nuevas investigaciones podrían facilitar el descubrimiento de su sepulcro.
History and humanities 14 years
34
0
10.4k
50:15
Los misterios de Egipto (5de8): La enigmatica momia de Deir El Bahari
Los misterios de Egipto (5de8): La enigmatica momia de Deir El Bahari
En el verano de 1886, ante la atenta mirada de Gaston Maspéro, director del Servicio de Antigüedades Egipcias, se realizó la autopsia a una momia singular, cuyo rostro había quedado contraído en un grito eterno de agonía. Fue hallada en el Valle de los Reyes, en un enterramiento sin nombre. ¿Quién era? ¿Acaso el hijo traidor de Ramsés III? ¿O un príncipe hitita? Ahora, el trabajo de los forenses arroja nueva luz sobre el personaje a quien se conoce como “Hombre E”.
History and humanities 14 years
25
0
9.4k
50:16
Los misterios de Egipto (4de8): El enigma de la esfinge
Los misterios de Egipto (4de8): El enigma de la esfinge
¿Se construyó la Gran Esfinge de Gizeh con una cabeza de león y más tarde se le dio el rostro de un rey? Tradicionalmente se ha visto en ella la efigie del rafaón Kefrén, pero nuevos estudios sugieren interpretaciones distintas. Zahí Hawass (secretario general del Consejo General de Antigüedades de Egipto y explorador residente de Nacional Geographic Society) presenta las teorías más recientes sobre el misterio que envuelve esta enigmática obra del Imperio Antiguo.
History and humanities 14 years
37
2
11.8k
50:16
Los misterios de Egipto (3de8): El codigo de la piramide
Los misterios de Egipto (3de8): El codigo de la piramide
Durante cinco mil años, las Pirámides de Egipto han ejercido una poderosa fascinación sobre quienes las han contemplado. ¿Quién las erigió? ¿Cómo se construyeron, y por qué? Sabemos que los antiguos túmulos hechos de piedra y arena se convirtieron en mastabas, que dieron paso a las pirámides. Estas impresionantes construcciones (como la Gran Pirámide de Keops) se levantaron siguiendo un código secreto que ahora los arqueólogos están en condiciones de desvelar.
History and humanities 14 years
40
1
12.3k
50:16
Los misterios de Egipto (2de8): El verdadero Ramses
Los misterios de Egipto (2de8): El verdadero Ramses
Un faraón destaca por encima de los demás reyes de Egipto: Ramsés II "El Grande". Un formidable guerrero, incansable constructor y sagaz estadista, que se proclamó dios y se hizo representar como tal. Durante más de doscientos años, los egiptólogos han discutido sobre las razones de su éxito como gobernante. Ahora, una nueva generación de arqueólogos busca otra vez a Ramsés II, con la esperanza de hallar más información sobre el hombre que se esconde tras el mito. ¿Mereció verdaderamente ser recordado como "El Grande"?.
History and humanities 14 years
44
2
12k
50:14
More of El dueño de la nada View more
Crimenes Imperfectos
Crimenes Imperfectos El trabajo de investigadores y agentes de seguridad resulta determinante y esencial para resolver cualquier tipo de caso. Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. La luz láser, que detecta rastros de sangre tras haber sido limpiada, así como las pruebas de balística, de ADN o de reconstrucciones a escala para comprobar el curso de una bala tras ser disparada son algunas de las técnicas que estos profesionales utilizan a diario. De esta forma, y gracias a los análisis forenses, pueden determinar que la muerte de un joven que sufrió un impacto de bala se debió a un fatal accidente, e incluso detectar todo rastro de sangre que se escapa al ojo humano. Updated
Más Crímenes Imperfectos (Series Tematicas)
Más Crímenes Imperfectos (Series Tematicas) El trabajo de investigadores y agentes de seguridad resulta determinante y esencial para resolver cualquier tipo de caso. Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. La luz láser, que detecta rastros de sangre tras haber sido limpiada, así como las pruebas de balística, de ADN o de reconstrucciones a escala para comprobar el curso de una bala tras ser disparada son algunas de las técnicas que estos profesionales utilizan a diario. De esta forma, y gracias a los análisis forenses, pueden determinar que la muerte de un joven que sufrió un impacto de bala se debió a un fatal accidente, e incluso detectar todo rastro de sangre que se escapa al ojo humano.En este podcast agrupare las otras series emitidas bajo el titulo de"Crímenes imperfectos". Crímenes Imperfectos: Estados Unidos Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. En estos episodios nos centramos en EEUU. Crímenes Imperfectos Estados Unidos ofrece algunas de las historias reales más impactantes de la delincuencia violenta en pequeñas ciudades de América y demuestra que la mayor parte de las veces, la realidad supera a la ficción. La serie documental la narran los hombres y mujeres de la ley que investigaron estos misteriosos e increíbles asesinatos. De los mismos productores de otras series de crímenes reales como Detectives de lo ocultol o el verdadero NCIS. Crímenes Imperfectos: Forenses de Los Ángeles Esta serie documental nos introduce de lleno en el laboratorio de criminología más avanzado de los Estados Unidos: la División de Investigación Científica del Departamento de Policía de Los Ángeles. Con un acceso sin precedentes a los archivos de casos reales, cada episodio dramatiza la solución real de un delito haciendo uso de las más modernas técnicas forenses. Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses es un programa de televisión australiana conducido por Lisa McCune (una afamada actriz y presentadora australiana) que se emitió en la Seven Network entre 2004 y 2006. Esta serie documental muestra en espeluznantes escenas criminales, algunas vistas fuera de los tribunales, para conocer de primera mano cuál es el arduo trabajo que llevan a cabo los investigadores y los forenses a la hora de buscar las pruebas para resolver un caso. El primer capítulo fue emitido en televisión en 2004 y la serie consta de tres temporadas ya emitidas en Australia, con un total de 33 capítulos. Enfocando crímenes reales australianos, cada episodio revela el minuto-a-minuto del drama mostrando a los espectadores el trabajo incansable de los detectives, y los procedimientos científicos requeridos para solucionar estos misterios. La serie incluye el metraje exclusivo que nunca ha sido visto fuera de la sala de tribunal, incluyendo vídeos de policía, imágenes fijas de escenas del crimen y otras pruebas forenses. Crímenes Imperfectos: Australia Crímenes Imperfectos: Australia es una serie sobre crímenes reales, emitida en la televisión australiana y conducida por Steve Liebmann. Se encuentra en emisión desde el 14 de agosto de 2007. La serie examina algunos de los crímenes más espantosos e infames de Australia. Esto incluye entrevistas a víctimas, familiares, amantes y a los investigadores que llevaron ante los tribunales a los criminales. Se han emitido tres temporadas completas, a partir de noviembre de 2010 se anuncio una cuarta que no se a llegado a emitir. Updated
Crímenes Imperfectos. Ricos y famosos
Crímenes Imperfectos. Ricos y famosos Crímenes Imperfectos: Ricos y famosos deja de lado la investigación forense propiamente dicha, aunque recurre a ella si hace falta, y se centra en el aspecto judicial de los crímenes, en cómo el dinero puede comprar la justicia y en la labor de los medios de comunicación en la resolución de los casos. La serie está presentada por el periodista judicial Dominick Dunne, que actúa de narrador y al que je respalda su prestigio profesional y su carácter de testigo de los juicios analizados. Esta versión de Ricos y famosos es más multidisciplinar que la serie original y, aunque no cuenta con tantas recreaciones, apoya las historias con imágenes reales de los juicios que se tomaron gracias al programa americano "Televisión Judicial", con declaraciones de fiscales y con imágenes de los medios de comunicación que cubrieron los juicios. Updated
You may also like View more
Dentro de la pirámide
Dentro de la pirámide 'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo. Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
La Rosa de los Vientos
La Rosa de los Vientos Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola Updated

Go to History and humanities