Podcast ''El Cine de LoQueYoTeDiga'' nº 452 (16x09): Repaso al cine y a las BSO de 2024 y el recuerdo a Marisa Paredes
Description of Podcast ''El Cine de LoQueYoTeDiga'' nº 452 (16x09): Repaso al cine y a las BSO de 2024 y el recuerdo a Marisa Paredes
En el último programa del 2024 repasamos todo un año de cine con algunas de las claves que dejan unos meses con grandes historias que ya se quedan siempre con nosotros. In Memoriam dedicado a la actriz Marisa Paredes de la mano de Mary Carmen Rodríguez y el ya clásico top de las mejores BSO de 2024 a juicio de Iker González Urresti en La Música Clásica De Nuestro Tiempo. Además recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Cuando cae el otoño” y “Dahomey”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Podcast el cine de lo que yo te diga hola qué tal muy buenas programas fin de año del cine de lo que yo te diga repasaremos el dos mil veinticuatro recordamos a marisa paredes y también tendremos nuestro habitual top de bandas sonoras las recomendaciones en colgados en la plataforma y la crítica de las favoritas cuando cae el otoño ida omei con carlos eran y les puse a los mandos técnicos a sus pies os ahora dirige y presenta nacho gonzalo tenemos produzcas hacemos radio hacemos tiene las ondas en el pote es el cine de lo que yo te diga número cuatrocientos cincuenta y dos con fecha de emisión original veinti ocho de diciembre del dos mil veinticuatro gracias por estar ahí comenzamos daniel podcast engine de lo que yo te diga nacho gonzález danny sí mhm más alex y en versión de phil collins para empezar esta última entrega del podcast este dos mil veinticuatro you can't hurry love y la versión que hizo el músico en mil novecientos ochenta y dos versionando el mítico tema de las supremos piensa sí valencia sí en dos mil veinticuatro coge el testigo del rebufo taquillero que nos dejó el verano anterior con oppenheimer y barbilla la cabeza así se tradujo en unos oscar en los que la duda no era si la película de christopher nolan ganaría sino por cuántos premios lo iba a hacer la consagración de un grande del cine