iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
En Orbita
By pablo kulcar
32
1
programa de radio por Mestiza radio 88.5, los martes de 19 a20, conducido por Liliana Magic y Pablo Kulcar
programa de radio por Mestiza radio 88.5, los martes de 19 a20, conducido por Liliana Magic y Pablo Kulcar
Danae Fiore (arqueóloga),Sebastian Diaz (director) y Fernando Pepe (antropólogo).
Episode in
En Orbita
Danae Fiore (arqueóloga),Sebastian Diaz (director) y Fernando Pepe (antropólogo), nos dan sus apreciaciones sobre el trabajo del documental y sus implicancia sociales en la mirada de lo que construyo nuestro pasado
04:07
Yakuman,el jardín de la república
Episode in
En Orbita
Ponce Uda explicó que su intención es mostrar una faceta diferente de Tucumán, una que no se limita a las conocidas leyendas históricas. A través de imágenes y sonidos, busca transportar al espectador a un Tucumán que quizás desconozcan. Un lugar donde las historias y mitos tradicionales, como la leyenda de la fundación española, la rebelión indígena liderada por los lule y el operativo independencia realizada por la dictadura militar, son reexaminadas.
04:07
Los jinetes de Roca, Sebastian Diaz
Episode in
En Orbita
La conquista del Desierto no fue otra cosa que una invasión y una matanza.Los verdaderos dueños de la tierra no tuvieron ninguna posibilidad de negociar y fueron esclavizados y despojados de todo,inclusive su dignidad. El director nos traslada en el tiempo y nos obliga a tomar partido ante la cosificación de pueblos originarios.
06:17
Diario de un colibrí (CinWololo)
Episode in
En Orbita
La dibujante y escritora Cintia Scacciaferro, mejor conocida como CinWololo, es docente de Artes Visuales y ha trabajado en diferentes proyectos aportando sus ideas y su talento artístico. Hasta que comenzó a compartir sus vivencias diarias con un colibrí herido que había encontrado y, sin querer, en las redes sociales muchas personas la ayudaron con información para la sanación del ave. “Se creó una gran comunidad donde la gente me preguntaba sobre él; el diario nació viendo todo lo compartido, la información y las descargas emocionales que yo realizaba, y hay momentos en que el colibrí habla en primera persona”, sostuvo.
17:36
Un sociólogo intenta explicar como pensamos
Episode in
En Orbita
Alejo De Dominicis es un socoiologo de apenas 24 años y sentimos era el indicado para darnos un panorama de como ve la actualidad política de una sociedad que muchas veces desvaloriza a la juventud como manera de justificar sus propios defectos.
29:43
Malena canta el tango..por Martín Casarino
Episode in
En Orbita
Casarino Martín,Profesor en Universidad Nacional Arturo Jauretche no explica lo que es el tango Malena en la voz de Susana Rinaldi
16:54
juan Cruz Herrera, al aire en vivo
Episode in
En Orbita
Juan cruz Herrera es un músico 24 horas al día, estudia, enseña y disfruta de lo que hace. Nos cuenta su camino hacia su profesorado en piano con orientación al folclore. Y también nos canta
19:45
Unicornio, un film de amistades intensamente femeninas
Episode in
En Orbita
El jueves 28 de septiembre se estrenó "Unicornio" en el cine Goumont, un film protagonizado por Nancy Dupláa, Carolina Ramírez, Sofía Dieguez y Camila Azul Sosa, junto a un prestigioso elenco y a la música original de Julieta Venegas y Lucy Patané. Dirigida y escrita por la cineasta NATURAL ARPAJOU, hablamos con ella sobre todo el mundo que encierra esta historia de 4 amigas
17:27
El profesor Martin Casarino esta "En Orbita"
Episode in
En Orbita
Martín es profesor y hace gala de eso mismo con sus conceptos.También canta y baila el tango, pero más que ello lo ama y lo estudia. Nos trae un análisis de la masculinidad a través de sus letras. Un lugar desde donde aquellos poetas nos dibujaban un "macho" mucho mas débil del que creíamos y que reclama a la mujer como única culpable de su penar.
25:06
"Invisibles", una mirada sobre animales hechos comida
Episode in
En Orbita
Se trata de un documental que problematiza no sólo el veganismo sino la política ambiental, los derechos animales y la alimentación basada en plantas. Está protagonizado por Malena Blanco (creadora de @voicot), Ariel Kraselnik (médico cardiólogo), Rocio Hernández (nutricionista) y María Angélica Miotti, y cuenta con la participación de Santiago Magariños, actor y activista.
12:22
Alejandro Romagnoli y su trabajo literario
Episode in
En Orbita
La obra de Esteban Echeverrías sube a nuestro vuelo 🚀Alejandro Romagnoli, profesor del ISFD N 50 de Berazategui, y de nuestra casa, la Universidad Jauretche, nos explica sus valores literarios e históricos a partir de su profundo trabajo de edición.
29:54
Mariana, docente y fotógrafa
Episode in
En Orbita
Mariana Jacob es comunicadora, fotógrafa y docente y nos habla sobre el proyecto iberoamericano "Cuerpas Reales" cuyo material se exhibió en la ESMA. New York y Chile.Su entusiasmo y pasión son suficiente motivo para seguirla y escucharla
31:21
Elvis Baez, comunicador popular
Episode in
En Orbita
Elvis es cronista de su propia realidad dentro de la villa Itatí, para ello hace poesía y crónicas en la revista La Garganta Poderosa. Es tan transparente al hablar que sus relatos son imágenes acústicas de un lugar al que pocos se animan a conocer. Su libro es sensible y auténtico como el. Su vida, su relación existencialista con la naturaleza, su prioridades,su entorno, todo en este reportaje
33:07
Leonce Lupette y una telaraña de palabras
Episode in
En Orbita
Leonce Lupette es escritor,traductor y filólogo franco-alemán que se instaló en Berazategui y trabajó con las palabras en poesías, traducciones o diferentes géneros. Eligió nuestro país y aquí formó una familia. Su trabajo intenta obtener una respuesta de quién la aprecie.Desde la poesía o sonidos intervenidos con diferentes relatos y lenguas, aspira a movilizar la capacidad creativa de público.
34:43
VARSAVSKY ,EL CIENTÍFICO REBELDE de Rodolfo Petriz.
Episode in
En Orbita
Oscar Varsavsky fue uno de los primeros y más destacados especialistas mundiales en la elaboración de modelos matemáticos aplicados a las ciencias sociales.Dio clases de matemáticas, con interrupciones, en las universidades argentinas.Desde 1958 fue miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Se graduó como doctor en Química en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y allí fue auxiliar de laboratorio de Fisicoquímica, jefe de trabajos prácticos de Análisis Matemático, profesor adjunto de Álgebra y Topología y profesor del Departamento de Matemática.
VARSAVSKY - EL CIENTÍFICO REBELDE,Rodolfo Petriz, su director nos la relata
22:10
Sebastían Moro, El caminante (el Periodista)
Episode in
En Orbita
Maria Laura Cali es la directora del documental sobre el periodista asesinado en Bolivia en los días del golpe de estado contra el ex presidente Evo Morales. El relato nos muestra a un apasionado profesional que no abandona el lugar donde siente debe estar para defender y retratar al mundo los abusos y miserias de los grupos mesiánicos que toman el poder en el país del altiplano. Su integridad moral y profesional lo mantienen de pie y caminando por las calles de una ciudad donde finalmente será asesinado.
25:04
Guillermo Gaffoglio, uno de "Los Prostatas"
Episode in
En Orbita
Guilermo,antes del show del sábado, pasó por Mestiza y habló de su música, sus letras, su historia, gestada desde el barrio hasta sus estudios de ingeniería, su amor por la música, su sueños de ser astrónomo y del recuerdo de ese pibe que hacia de un cementerio un potrero de fútbol y gambeteaba a todo un equipo fantasmas.
32:03
Guillermo Gaffoglio, guitarra de Los Próstatas
Episode in
En Orbita
Guillermo, antes del show en vivo del sábado, nos habla de sus letras, su música y su pasado atado a un sentimiento de pertenencia barrial. Nos trae imágenes de aquel chico que jugaba al fútbol en un potrero dentro de un cementerio, que no lo asustaba, y lo ayudó a gambetear las etapas de su vida como a los fantasmas invisibles que se prendían al picado.
32:03
Hilda Boccan nos cuenta sobre "La libra de carne"
Episode in
En Orbita
Descripción de Hilda Boccan nos cuenta sobre "La libra de carne"
La actriz Hilda Boccan nos explica "La libra de carne" obra que estrenará en el Centro cultural Polaridades de Quilimes. Una experiencia que la encuentra luego de 10 años de teatro vocacional con la seguridad personal de sentirse actriz sobre las tablas y fuera de ellas. Compañeros, obras y experiencias la enriquecen y la colocan en el lugar que una vez soñó frente a un espejo de su casa haciendo representaciones caseras
23:34
La alimentación se pone En Órbita
Episode in
En Orbita
Soledad Barruti es periodista y una de las mejores comunicadoras sobre el entramado nocivo que la industria alimenticia construye para la elaboración de productos de baja calidad y que atentan contra nuestra salud física y mental. Es autora de dos libros sobre el tema Malcomidos y Mala Leche
42:09
More of pablo kulcar View more
Hilda Boccan nos trae "La Libra de Carne"
La actriz vocacional Hilda Boccan nos cuenta sobre la obra "La libra de carne" que estará presentándose en el Centro cultural Polaridades en Quilmes. Los desafíos para gente común que se descubre a si misma haciendo teatro y todo lo que ellos les despierta y apasiona. Hilda se reconoce actriz después de 10 años de trabajos y de compartir con compañeros experiencias que la constituyen en lo que ya si siente es hoy. Updated
Periodistas "En Orbita"
cuales son los desafíos del periodismo hoy en día?. Nuevos y viejos actores de una profesión que nos recuerda nuestra capacidad critica de las realidad, nos regalan sus opiniones y por supuesto las escuchamos atentamente Updated
Podcast de pablo kulcar
Updated
You may also like View more
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido.
Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/
Producido por The Voice Village. Updated
Javier Cárdenas - Levántate OK
Levántate Ok, con toda la actualidad contada sin censuras. Mucho humor y crítica política despiadada. Updated
El Faro de Mara Torres
Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated