iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By En verde - Berdean En verde-Berdean
En verde-Berdean
Podcast

En verde-Berdean

8
36

Berdean-En verde, un podcast promovido por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco IHOBE.

Berdean-En verde, un podcast promovido por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco IHOBE.

8
36
Economía circular y ecodiseño, retos sectoriales en un mundo global
Economía circular y ecodiseño, retos sectoriales en un mundo global
La economía circular, el modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo optimizando recursos, reduciendo el consumo de materias primas y aprovechando los residuos mediante el reciclaje para darles una nueva vida, es el eje de este nuevo episodio de En verde-Berdean. No podemos permitirnos enterrar materiales después de un solo uso sino que debemos intentar introducirlos en la cadena de valor y producción, más si cabe ante la crisis de suministros que estamos padeciendo. IHOBE, la agencia vasca del medio ambiente, organizó el Basque Circular Summit, el mayor evento sobre economía circular y ecodiseño del sur de Europa. En este capítulo de En verde-Berdean, analizamos qué es la economía circular, cómo desarrollarla, cuales son los factores que influyen a la hora de introducirla en las empresas y la educación y cuáles son los retos que tienen por delante sectores como el de la alimentación, el metal, hábitat, textil, construcción o movilidad. Basque Circular Summit, walking the talk.
Science and nature 2 years
0
0
93
32:28
Escuela de Comunicación Ambiental. Crisis ecológica, crisis sanitaria
Escuela de Comunicación Ambiental. Crisis ecológica, crisis sanitaria
Nuevo episodio de En verde- Berdean, el podcast de Ihobe, la Agencia Vasca de Medio Ambiente. Recogemos los testimonios de todos los y las ponentes que han participado en la cuarta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental y que sirven de reflexión sobre la comunicación de los grandes retos ambientales. En colaboración con APIA, la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, desde Ihobe se aborda la estrecha relación que existe entre la crisis climática, la conservación de los ecosistemas y la salud de las personas. Ofrecemos en este podcast un recorrido completo por este foro de debate que sirve, además, como herramienta para movilizar a la acción con el fin de conservar el patrimonio natural y actuar frente al cambio climático.
Science and nature 2 years
0
0
40
31:08
Hitos y retos de futuro de IHOBE
Hitos y retos de futuro de IHOBE
Nuevo episodio de En verde-Berdean, el podcast promovido por IHOBE, la sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Echamos la vista atrás y repasamos los últimos hitos en materia de medio ambiente y también miramos al futuro para saber cuáles son los retos tantos globales como locales. Conocemos de la mano de Alexander Boto, Licenciado en economía con más de treinta años de experiencia diagnosticando el medio ambiente en Euskadi y director general de IHOBE, el trabajo de este organismo a nivel legislativo en proyectos como la Ley de transición energética y cambio climático, los planes de economía circular y bioeconomía 2024 o el de gestión de residuo Euskadi 2030. La comunicación ambiental, el Máster propio de economía circular, las guías para reorientar hábitos cotidianos o lo logrado en la Cumbre de Glasgow son otros de los asuntos que abordamos en esta nueva entrega de En verde-Berdean.
Science and nature 3 years
0
0
67
33:18
El ambientalista Andreu Escrivá protagonista de En verde-Berdean
El ambientalista Andreu Escrivá protagonista de En verde-Berdean
"No tenemos que decir que vamos a vivir peor para frenar el cambio climático sino que vamos a frenar el cambio climático para vivir mejor". De esta premisa parte Andreu Escrivá para convencernos de que bien se apueste por una mayor sostenibilidad, bien no se haga nada, la vida nos va a cambiar. Asegura que esta crisis climática es un problema colectivo y, por tanto, las soluciones también deben ser colectivas. A lo largo de esta charla, el ambientalista Escrivá nos da algunas claves para frenar este cambio climático que no llegará en el futuro sino que es ya una realidad. Además nos invita a evitar la culpa y pasar a la acción. Cómo realizar una transición energética justa, el nuevo diseño de las ciudades o la lucha tanto contra los negacionistas del cambio climático como contra el greenwashing son otros de los asuntos que abordamos en este nuevo episodio de En verde-Berdean.
Science and nature 3 years
0
0
90
43:19
Mater, el barco museo ecoactivo
Mater, el barco museo ecoactivo
MATER es la última gran bonitera vasca construida en madera. Tras su periplo pesquero fue salvada del desguace en 2003 por la asociación Itsas Gela. Hoy es un barco museo ecoactivo que tiene dos objetivos fundamentales: dar a conocer la sostenibilidad de las artes de pesca tradicionales vascas y sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente marino. Su directora, Izaskun Suberbiola, es una apasionada del mar y del cuidado del medio ambiente. Esa pasión se la traslada a todos y todas las que visitan el barco, a quienes invita además a tomar el timón y adquirir unos hábitos de vida compatibles con el planeta. En este podcast recorremos MATER, nos acercamos a la problemática de la mar y recibimos consejos muy útiles para no contribuir a la degradación de la naturaleza. ¡Embarcamos!
Science and nature 4 years
0
0
43
29:25
Ekomodo, la economía circular como bandera
Ekomodo, la economía circular como bandera
El mundo no cambia con nuestra opinión, cambia con nuestro ejemplo. Esta es la premisa de la que parten en EKOMODO, la única empresa industrial de Europa que no solo recicla plástico (en torno a 5 millones de botellas recicladas cada día), sino que transforma ese material reciclado en productos propios que se emplean en diferentes sectores, como la automoción, la alimentación (envases) o el sector textil. En este nuevo episodio de En verde-Berdean hablamos con Adriana Uribesalgo, una de las fundadoras de Ekomodo. De pequeña quería ser cuidadora de delfines pero su amor por la naturaleza, los animales en libertad y el deseo de devolver a la tierra aquello que nos da, le llevó a cursar liderazgo emprendedor e innovación. Así se formó para crear una empresa comprometida con la economía circular que ya da trabajo de forma directa e indirecta a más de 120 personas. Pretenden que nos convirtamos en "Ekomoders". Si quieres saber cómo hacerlo, escucha este podcast.
Science and nature 4 years
1
0
88
34:46
Natura Bizia, un apasionante viaje al interior de nuestra naturaleza
Natura Bizia, un apasionante viaje al interior de nuestra naturaleza
En este segundo capítulo del podcast En verde-Berdean os invitamos a conocer a fondo la película documental Natura Bizia. Charlamos con su directora, Lexeia Larrañaga de Val, y con su productor y cámara, Alexánder Gutiérrez Benítez. Ambos forman Avis Producciones y son apasionados de la naturaleza y el mundo audiovisual. En Natura Bizia vemos acantilados verticales, un mar infinito, bosques llenos de magia y enormes montañas calizas. Además seguimos a los cetáceos más grandes del planeta, los primeros pasos del oso pardo y los momentos más íntimos del visón europeo, entre otros. La sorprendente naturaleza de Euskadi y Navarra en un documental que llega a nuestro podcast para que quienes han invertido casi tres años a rodarlo, nos cuenten hasta el mínimo detalle.
Science and nature 4 years
0
0
63
47:17
Gabi Martínez vuelve al origen en tierra de pastores
Gabi Martínez vuelve al origen en tierra de pastores
Primer episodio de Berdean-En verde, un podcast promovido por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco IHOBE. Arrancamos con una charla profunda y sosegada con el periodista y escritor Gabi Martínez quien en pleno invierno se instaló como aprendiz de pastor en la Siberia extremeña para experimentar la forma de vida que su madre conoció de niña. Nos relata su experiencia, su relación con las ovejas negras, el despertar de la conciencia ambiental, la conexión con la tierra. Además Gabi reivindica en la charla la importancia de la sociedad civil frente a la clase política para luchar contra el cambio climático, la necesidad de crear "supermanzanas" en las ciudades y analiza el futuro inmediato de nuestro planeta. La literatura, el nature writing, sirve a Martínez para proponer formas sostenibles de producir y de vivir.
Science and nature 4 years
0
0
60
01:00:54
You may also like View more
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Updated
La Senda de las Plantas Perdidas
La Senda de las Plantas Perdidas Este pódcast es una invitación a descubrir las historias —más o menos perdidas, más o menos olvidadas, siempre fascinantes— de las plantas que nos rodean.Les pone voz la bióloga y escritora Aina S. Erice, que no cree en la división entre ciencias y letras, y por tanto propone un experimento vegetófilo donde botánica, biogeografía y genética conviven con literatura, mitología e historia (y se lo pasan en grande todas juntas).Equipaje imprescindible para el viaje: curiosidad, y un mínimo interés/afecto por las plantas. Updated
El bosque habitado
El bosque habitado Moradores literarios, princesas, eremitas y variopintas cohortes mitológicas. Updated
Go to Science and nature